Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Variation of the Penetration Effort in an Artificial Tissue by Hypodermic Needles

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Hindawi, "Variation of the Penetration Effort in an Artificial Tissue by Hypodermic Needles", -:Revista VirtualPRO,, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3888409/), el día 2025-11-07.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de cuentos hispanoamericanos

Antología de cuentos hispanoamericanos

Por: Croatian Metallurgical Society (CMS) | Fecha: 2023

En este artículo se presenta un ejemplo de procedimiento de análisis de la efectividad del trabajo en una empresa metalúrgica. Además, en el ejemplo de las unidades elegidas de la empresa metalúrgica, se discutieron los resultados del análisis - basado en el método propuesto en el artículo.INTRODUCCIÓNLa producción es un reflejo de los resultados del funcionamiento de una empresa industrial e ilustra la eficacia en la gestión de determinados elementos de fabricación. Un componente básico del potencial de fabricación son los activos fijos, y en particular la maquinaria y los equipos, que determinan las capacidades de producción. El estado y la evolución del inmovilizado, su valor técnico y de utilidad, su grado de activación y su nivel de utilización son, pues, los factores determinantes de la actividad de cualquier empresa.El inmovilizado no es el único elemento del proceso de fabricación, sino que existe en interrelación con los restantes elementos y debe guardar con ellos la debida proporción. La base del funcionamiento de los activos fijos es proporcionar medios de producción a los trabajadores, por lo que tienen carácter sustitutivo en relación con la mano de obra [1]. Uno de los índices técnicos y económicos más importantes que ilustran la actividad de una empresa es la eficiencia, que se identifica con el término productividad. Este índice es una medida de la eficacia de la utilización de los recursos de la empresa [2].La eficiencia se define generalmente como la relación entre los efectos obtenidos y los gastos realizados X. Se trata de la productividad total que refleja, al mismo tiempo, el nivel tecnológico de fabricación, los métodos de organización y gestión de la producción, las competencias de los empleados, así como los cambios en los gastos de capital y en el ámbito de funcionamiento del sistema de producción. En la práctica, se trata de una productividad parcial, en la que los desembolsos sólo forman un elemento del vector de insumos. Por lo tanto, se puede distinguir la productividad de la maquinaria y el equipo y la productividad de los trabajadores empleados, así como la de las existencias, la energía o el capital fijo [3].El carácter causa-efecto de la eficiencia sugiere la existencia de relaciones entre los desembolsos y los efectos de producción. Se sometió a examen la productividad de dos elementos básicos de la fabricación, a saber, la maquinaria y el equipo y la mano de obra de los trabajadores empleados, definida como la relación entre el volumen de producción y la hora-hombre trabajada. El objetivo del trabajo era averiguar si existen relaciones entre las cantidades examinadas y, en caso afirmativo, cuál es su fuerza, dirección y forma.ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y LA EFICACIA DE LA MAQUINARIA Y LOS EQUIPOS

Compartir este contenido

Correlación entre la eficiencia de la maquinaria y los equipos y la productividad de los trabajadores y su efecto en el rendimiento de una empresa metalúrgica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El dolor ajeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?