Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La democracia industrial

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2004
  • Idioma Otros
  • Publicado por Biblioteca Nueva
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Sidney Webb, "La democracia industrial", -:Biblioteca Nueva, 2004. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2055000/), el día 2025-08-02.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Rapid Method of Assessing the Photocatalytic Activity of Thin TiO2 Films Using an Ink Based on the Redox Dye 2,6-Dichloroindophenol

A Rapid Method of Assessing the Photocatalytic Activity of Thin TiO2 Films Using an Ink Based on the Redox Dye 2,6-Dichloroindophenol

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2007

Se describe una tinta indicadora basada en el colorante redox 2,6-dicloroindofenol (DCIP), que permite evaluar rápidamente la actividad de películas fotocatalíticas comerciales delgadas, como Activ. La tinta funciona mediante un mecanismo fotorreductor, reduciéndose el DCIP a dihidro-DCIP en unos 7,5 minutos de exposición a una irradiación UVA de intensidad moderada (unos 4,8 mW cm-2). La cinética de la fotorreducción es independiente del nivel de colorante presente en la formulación de la tinta, pero es muy sensible al nivel de glicerol. Esta última observación puede estar asociada a un efecto solvatocrómico, por el que el microentorno en el que se encuentra el colorante y, en consecuencia, su reactividad se ven alterados significativamente por pequeños cambios en el contenido de glicerol. La cinética de fotorreducción también parece depender linealmente de la intensidad de la luz UVA, con una eficiencia cuántica observada de aproximadamente 1,8×10-3.

Compartir este contenido

A Rapid Method of Assessing the Photocatalytic Activity of Thin TiO2 Films Using an Ink Based on the Redox Dye 2,6-Dichloroindophenol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder y violencia en Colombia

Poder y violencia en Colombia

Por: Fernán E. González González | Fecha: 2014

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de contrucción del Estado a los largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder y violencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La democracia industrial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?