Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Mi ideario liberal

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2009
  • Idioma Otros
  • Publicado por Oveja Negra
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Cecilia López Montaño, "Mi ideario liberal", -:Oveja Negra, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2053300/), el día 2025-07-21.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de Antonio Gramsci

Antología de Antonio Gramsci

Por: Antonio Gramsci | Fecha: 2013

Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde los primeros años formativos de Antonio Gramsci hasta su propia muerte en 1937. Para la construcción de esta obra, Sacristán, posiblemente el más destacado intelectual español de izquierdas de la segunda mitad del siglo XX, sigue dos reglas: primera, no separar completamente los textos "personales" de Gramsci de los textos públicos, sino considerar que la cronología es más fuerte razón de homogeneidad que el género literario; y segunda, acentuar la temática en...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Antología de Antonio Gramsci

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder y violencia en Colombia

Poder y violencia en Colombia

Por: | Fecha: 05/01/1918

REPUBL.10.A DE COLOMBIA- DEPARTAlliENTO lJE NARI~O Yi!Rfi1RR.li$!1i!li~w _ffi DIRECTOR : ffl FLORENTINO ffi l\fARTÍNEZ C.; EL JUANAMBU ~!fi!ñ!:ñ~$!fi~!fiYi!fi!li!i!fi!fiYi!ñi · . • . 1i CONDICIONES )ft Número suelt? .. ...... ,.$ o-ro m Sene de 1 2 numeros " 1 - 0 0 an Avisos, palabra ...... , "0-02 l • Columna, ................. " 6-oo ' No se devuelven originales iá ~ !6 !fi Tipografía LA POLA. 1 !fi!fi!fi!fi!fi!li$Yi$~ . 1 PAGOS ANTICIPADOS 1 SEMANARIO LIBERAL DE VARIEDADES Agente en Pasto !:Fi ¿ !fi LEONIDAS de la ROSA 1 SERIE 4ª· t ·PERMANENTE DON_ MARCO FIDEL SUAREZ ANTE LA HISTORIA. ¿ Desde C'Uándo don Marcos, el aguilu­cho de 1894, el exte"rminador de 1898, se convirtió en paloma ? ¿ Pesde cuándo volvió la inocencia original a esos habilísimos polí.­ticos y especuladores nacionalistas que de 1888 a 1898, de 1904 a 1909, agotaron no sólo los tesoros nacionales sino la befa, el escarnio, el insulto, la persecucióu y el de­lito contra los conservadores? :Esc1PI0N JARAMILLO P. (E:c-Re;m::setante al Con,greso.) En tiempos a q ne In lejanía pres­ta cierto misterio y diRpoue para la. benevolencia eu el juicio hi~tórico ·-sofü·e os mnbres y sus irr~titndon~, la_ India soportó el pe::-:o abrumnd<,r y humillante del régimen de las en~itas, es decir, del pr ivile6 io, nl nmparo l1el hecho fortuito tle1 11c1cimien.to. " Para propaga.r la raz:t h umaun, de la boca, del brazo, del !llÚl'-lO y del pié , Brama produjo el Brnmán, el Chatrfo, el Vaichía y el 8ndra" ~egún 'los libros Ragrados de }fonú; y el Brnmá:1, co­rno nacido de in ca Lcza de 1 Ser Su­premo manda y gobier'la nl guel'rcro, al comercrnnte, al qbrero, c1nién, como f'.lalido del pié del Dic,s" debe servir a las demás cnsta.s :--in regatearles el mé­rito. " " Solnmente ef Ilrnmán come alimento propio, lleva. ve:,ti dos pro­pios; los demás hombre:; disfrutan ]os bienes por Ja generosidad de Bra­ma;" y todo esto qne parece mcntirn, qne el Evangelio abolió con Hn i:,oplo (le nmor igualitario y diguificador, reina aún en pueblos cual Nerón al pueblo de Roma después del incendio, y píuteseles la candidatura contraria, como el aconteci­miento más nefasto, que traerá la ruina, la desolación y la pérdida absoluta de nuestra religión. 7°· Sunpé-ndase, durante este tiempo, los impuestos sobre tabaC'o, de pisaduria etc. . Y por ese estilo siguen órdenes que se­rán cumplidas al pie de la letra. Miserables! traficantes del honor y de la dignidad, seres abyectos, sin honor ni Ptincipios, que lo.que de.seais tener es tro­pas mercenarias-e incoacientes para hacer con ellas escalas para ascender. · Seres deprabados, que lo que desea.is es tener triando absoluto sobre un vasallaje im­bésil. · Y de estt:. modo en lugar de enaltecer los pueblos, mostrándoles el camino del ho­nor y del patriotismq, de la verdadera reli­gión, lo degradan. lo mimsillan y lo llevan a ser masas vendibles e· pipóeritas. Mientras tanto nosotros, sin ofertas, sin dádivas les ponemos en .caracteres grandes, sentid y poned de relieve vuestro patriotis­mo, él os indicará la verdadera causa. ToRI<~Ro CASTELLANO. Pasto, diciembre : r 91 7. A.busos en La Cruz La Cruz, Dbre. 24 de 1917 Sr. Director de'' El Juanambú "-La Unión Ha llenado de general· indigna­ción el palurdo proce

Compartir este contenido

El Juanambú: semanario liberal de variedades - N. 46

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Mi ideario liberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?