Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Las hazañas de un joven Don Juan

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2000
  • Idioma Otros
  • Publicado por Montesinos
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Guillaume Apollinaire, "Las hazañas de un joven Don Juan", -:Montesinos, 2000. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2052808/), el día 2025-05-02.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El principito

El principito

Por: Antoine de Saint-Exupéry | Fecha: 2023

La integración interfuncional de las actividades de Marketing, Logística y Producción es esencial para coordinar la demanda y la oferta, y la alineación de la integración interfuncional es un paso importante en esta dirección. El objetivo de este estudio es identificar los principales puntos de contacto entre Marketing, Logística y Producción. A partir de una revisión bibliográfica, se elaboró un guión semiestructurado y se realizaron 19 entrevistas en una industria de bebidas. A partir de la transcripción y el análisis de contenido, se caracterizaron varios puntos de contacto entre las díadas formadas por las tres funciones y, de forma directa, un único punto de contacto entre la tríada: el Lanzamiento del Producto. Sin embargo, se observó que, indirectamente, los entrevistados mencionaron otros puntos de contacto que requerían la contribución de una tercera función, como: previsión de la demanda; promoción; transporte (entrega); nivel de servicio; planificación y secuenciación de la producción; planificación de la capacidad logística; y envasado. Las aportaciones del artículo incluyen una comprensión más profunda del alineamiento interfuncional entre las tres funciones a nivel táctico y operativo y su contribución a la consecución de objetivos organizativos más amplios, como el nivel de servicio ofrecido a los clientes.1. INTRODUCCIÓNHoy en día, la creciente complejidad del entorno competitivo ha exigido a las empresas tomar decisiones con rapidez y sincronizar cada vez más la demanda y la oferta. Marketing, Logística y Producción han surgido como tres funciones importantes a la hora de intentar equilibrar la demanda con la oferta (SHAPIRO, 1977; KONIJNENDIJK, 1994; BALLOU, 2006; GIMENEZ, 2006; LYNCH; WHICKER, 2008; MENTZER; STANK; ESPER, 2008; JÜTTNER; CHRISTOPHER; GODSELL, 2010). Estas tres funciones son reconocidas en la literatura por ampliar sus dominios conceptuales de acción, es decir, establecer puntos de contacto en el entorno interno (con otras funciones) y externo (con otros miembros de la cadena de suministro). Además, las tres funciones pueden considerarse clientes internos y proveedores durante el proceso de creación de valor para el cliente (PIERCY, 2007). Sin embargo, algunos trabajos mencionan que muchas empresas fracasan en la integración con clientes y proveedores debido al bajo nivel de integración interfuncional que alcanzan dentro de sus propios límites operativos (BARRATT, 2004; FAWCETT; MAGNAN; McCARTER, 2008). Diversos autores (PAGELL, 2004; OLIVA; WATSON, 2011) señalan también que pocos estudios han explicado en detalle la alineación interfuncional a nivel micro.Los puntos de contacto consisten en actividades que requieren el esfuerzo conjunto de dos o más funciones para llevarse a cabo. Turkulainen y Ketokivi (2012) señalan que se necesitan diferentes tipos de conocimientos para llevar a cabo los procesos organizativos. Desde un punto de vista teórico, es necesario comprender conceptualmente el papel de cada función, caracterizar la integración entre ellas e identificar en qué situaciones es necesario integrarlas (ELLINGER, 2000; OLIVA; WATSON, 2011).

Compartir este contenido

Alinhamento interfuncional, um estudo exploratório sobre os pontos de contato entre marketing, logística e produção

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los miserables

Los miserables

Por: Victor Hugo | Fecha: 2011

El progreso, la ley, el alma, Dios, la Revolución Francesa, Waterloo, el idilio amoroso, la prisión, el contrato social, las barricadas de 1832, el crimen, las cloacas de París. . . todo tiene cabida en esta monumental novela. Y, como su título indica, todo gira en torno a la palabra "miserable", pues Víctor Hugo distingue entre los miserables hijos de la degradación material, aquellos que nada tienen salvo su dignidad.
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los miserables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

A través de la nariz roja: la identidad del payaso terapéutico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?