Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Lecturas sobre economía de la educación : homenaje a María Jesús San Segundo

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España
Citación recomendada (normas APA)
"Lecturas sobre economía de la educación : homenaje a María Jesús San Segundo", -:Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2052478/), el día 2025-08-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión documental en las organizaciones

Gestión documental en las organizaciones

Por: Patricia Russo Gallo | Fecha: 2013

El deterioro de las fuentes de abastecimiento de agua incide directamente en el nivel de riesgo sanitario presente y en el tipo de tratamiento requerido para su reducción. La evaluación de la calidad del líquido permite tomar acciones de control y mitigación de este riesgo, garantizando el suministro de agua segura.Una herramienta son los índices de calidad del agua (ICA). Los de tipo multiplicativo son más sensibles a las variaciones en la calidad que los aditivos. Aquellos que consideran las fluctuaciones en el tiempo y en el espacio y, además, permiten una comparación con la normativa vigente en la zona de estudio tales como CCME, WQI y DWQI son más adecuados para su aplicación en fuentes como el río Cauca (Colombia), que está expuesto a cambios constantes de calidad.Para el uso de estas fuentes para abastecimiento humano, valores entre 90 y 100 de la generalidad de los ICA implican tratamientos menores como desinfección, mientras que entre 50 y 90 requieren tratamientos convencionales o incluso especiales que involucran mayores costos y complejidad.

Compartir este contenido

Índices de calidad del agua en fuentes superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano , una revisión crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Índice de vulnerabilidad al cambio climático para dos barrios de Cartagena de Indias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?