Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La adúltera virtuosa

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 03/12/1943
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 21", -:-, 1943. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686446/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 21

La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 21

Por: | Fecha: 03/12/1943

Director fundador Artm·o Cuéllar Medina Apartado 71- Tel. 4-3-3 LA VERDAD LA VERDAD es el único semanario liberal de Boyacá. -=====-==--------------.;¡:~ SEMANARIO LIBERAL AL SERVICIO DE LOS INTERESES BOYACENSES Licencia N. º 1184 del Ministerio de Correos y Telégrafos Año } 11 TUNJA, DICIEMBRE 3 DE 1943. NUMERO 21 DESFALCOS EN MIRAFLORES OTRA VICTIMA TUNJANA Hemos tenido oca5ión de conversar detenidamente con el señor Juan BoniI la Morales, ac~ual Tesorero Municipal de M1raflores, quie:n nos ha de· iado perplejos ante los hechos que nos ha referido. Según nos afirma el señor Bonilla, desde que se encargó de la Tesorería Municipal, en­contró graves f a l t a s co­m '-Íi~as ;::-or su antecesor y \.ons1s ten tes en omisioues ai renglon de ingresos de infini- En desgraciado accidente dad de partidas por diversos aéreo :::>currido anteaver en Ca­conceptos. Multas, impuestos, li, perdió la vida eI°'jóven Hu­remate de elementos, etc. Una go Niño, muchacho tunjano vez constatados p0r el señor que ya era una promesa para Bonilla Jos hechos, establecí- la ~viacion nacional. El Alfé­das las pruebas en forma feha- rez Hugo Niño del Castillo, ciente e irrecusable, se dio a era hijo de nuestro apreciado lél tarea de procurar el reinte amigo y gran liberal Dn. Er gro de todos bs valores de- nesto Niño y de la señora do­fraudados al municipio, pero ¡ ña Sara del Castillo de Niño, y nacido en esta ciudad. Per­( Pasa a Ja página 5a) ' dió h vida mientras recibía ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ l~cciones de acrobacia aérea y preparaba su mente, sus iinguido jóven Francisco Qui­jano Reyes, hijo de nuestro i­nolvidable amigo y gran se­ñor Tomás Quijano, perdio la vida, en accidente parecido al de anteayer y lo mismo q' el de anteayer ocurrido en Ca­li. Son contribuciones que Tun­ja va dando callada pero he­róicamente a la patria, y que no por dolorosas han de apo· car el ánimo de nuestra ju­venturl. Después de Quijano y de Niño y de otros que i· rán emergiendo dentre nues­tra apacible vid l conventuai, resuitarán nu evas victimas o . sald án hombres victoriosos para quienes la suerte quiera ser menos cruel. Y Tunja se­guirá dando a la patria ma­ñana como hoy y como ayer el contingente de su abnega­ción y de su amor. TENIENTE H. SCHAUFFEL. unico sobreviviente S países Sus maneras cultas --el des- doba Mora, Vargas Rubiano de la fantasía y se pierda dul­graciado te,egrama a la sacie- y otras unidades sustantivas 1 cPmente entre los recL1erdos dad sogamoseña quedo olvi l l el partido, rayó en los cora- ¡O abrir los párpados, dej a1 dado por ( quella so~iedad de zones de los perseguidos la que la cansada ptipila se em­tradiciunéd hi idlguía-, la ma- huella dolorosamente vbible j borrache de luz y dP río, pa­nera tranquilamente cordial de que deja un rasguño profun· ra que· la mente se eche a expresarse y sus ademanes do. Con el agravante de que 1 bogar por sobre la con iente comedidos, lo colocan en con- el rasguño no quiere cicatri- I taciturna del grC:indioso caudal diciones de captarse pronta- zar, sino que apenas echa u-¡ orinoqueño cuyas modalidades mente la simpatía de quienes na costra que a medio roce' lo tratan. Nosotr s estamos se levanta y muestra la herida ============= en capacidad de gar~ntizar q' un poco medio san gr ante. ! según frase Ja pida ria del Dr. Dn. Rafael Vargas Paez desde 1 Carlos A. Otálora "ha hecho el punto (Je vista que J?U~ie- · :f.:f.:f. todo lo posible por sindicar-ramos IJamar de trato intimo 1 Pa.ra . peor quedar, de ~as St!"? y no sigamos con Leiva t enen mu;:ho de femenin0, gracias a su volubilidad infa- 1igab e. Corre el río unas veces si­lenci0so, sereno, reflexivo co­mo un viejo profes0r de 1 u­manidades. Se turna e11 ocz­siones retozón · y parlancllln, hace cabriolas con sus espa - das cristalinas que enarca y baña e:i luz, hiende el air~ con charlas y can-.icmes y ri­sas incohér entes cual una n1u· jercita de quince é.ños, o b.en se malhumora, levanta aira<,io S1...!S lomos transparentes como si desafiara al cielo. L nz cual se deduce que ~i el go­que corresponde a las perso- publica¡ para .no prov_o~ar de- bierno nacional y Ja dirección nas ~ecentes. Personalmente, rrurnbes de colera of1c1~J ~o- del liberalismo y el mismo Ji-lo estimamos. Debe creerlo. bre lo~ autores. En M1ratlo- beralismo quieren 1::: unión, :f.:f.:f. res, Dios nos ampare, que a- por de pronto tienen que re­llí Ja~ cosas son de tamaño signarse a prescindir de ella Pero ocurre que politicamen tan .g1gantezco, que n:ierecen en Boyacá, pues mientras rija te Dn. Rafael VRrgas Páez ya capitulo se;:arado. Que tal le los destinos del Departamento es o_tra cos~ y que d~ntro _de oarece al., gobernad.or su al- el senor Vargas Páez, estará la vida pre ente del l1b ~ral:s- cal de El1ecer Ram1rez, para visible la rajadur~ del "V ae '. t.nja. lj~ ~ ORIGINALIDAD, BUEN GUSTO, TECNICA ! · Facilidades para el pago g 1'~ e 4 · ·1· arrera a. numeros 7-66 y 7-68.-Tel. 408·-Tunja , ~ Sogamoso: Plaza Principal Nos. 101 y 103 8 ~~~~~~~~~~~-~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Tunja, Dicbre .. 3 de 194j LINEAS EDITORIALES LA VERDAD Página tercera LOS DEBERES PATRIOTICOS DE BOYACA La decisión tomada por el gobierno de la República al declarar ~l estado de beligerancia con Alemania, fundado en los hechos inhu­manitarios y en las agresiones vergonzosas de que han 1 sido víctimas compatriotas nuéstros en repetidas ocasiones, en cuanto poderosos sub­marinos alemanes se han dado a la tarea de hundir humildes goletas colombianas que navegaban entre las islas de San Andrés y Providen­cia y las costas de Cartagena, merece el total respald,o de la opinión pública y el juramento inflexible de fidelidad a las glorias y al deco­rd de la patria. Tanto más solemne debe ser ese juramento cuanto con él se quiere significar que aún las apartadas islas de la intendencia de San Andrés y Providencia son dignas de nuestros mayores sacrificios, porque ellas hacen parte integrante del territorio del país y porque sus habitantes son hermanos nuestros a quienes amamos con el fer­vor sincero y perdurable de hijos fieles de una misma patria. Dentro de la magnitud del conflicto en que se están quemando las energías del mundo nada pasa desapercibido ni es inútil. El con­tingente moral que preste Colombia con su actitud frente al agresor alemán vale tanto como el de cualquiera orta nación de la tierra; y y el contingente material y humano, si bien muy pequeño, porque ca­recemos de armas y elementos que pudieran ser apreciados en cual­quiera de las líneas de fuego, representa sinembargo un sector más de defensa contra la barbarie que .azota al mundo, contra esa feroz criminalidad que dirigida desde Berlín lo mismo asalta a países tan poderosos como Francia, Inglaterra y Estados Unidos que a pequeñas repúblicas como la nuestra. De todos modos la zona comprendida en­tre el cabo de La Vela y la frontera con Panamá .es hoy por hoy vir­tud de nuestra decisión soberana un campo en el cual estamos dis.­puestos a combatir, vigilando los mares . persiguiendo a los piratas, acosando a los enemigos que se presenten, aunque para ello sea indis­pensable derramar nuestra sangre y comprometer la capacidad de las futuras generaciones por el empleo de nuestra fuerza. Sabe el gobierno que el pueblo boyacense jamás ha fa.}tado a sus compromisos para con la República y que tan buenos soldados fueron los hijos de esta tierra en los tiempos pretéritos como lo pueden ser mañana si fuere necesario en cualquiera emergencia. Por ahora están ahí en las filas del ejército humildes campesinos boyacenses que irán ' a donde se les lleve a luchar por la patria; jefes y oficiales distíngui­dísimos que son orgullo en las diferentes armas, y oficiales de avia­ción, de los más brillantes, inteligentes y arrojados, capaces de rea­lizar hazañas comparables a las de los mejores pilotos de estos tiem­pos. No es, por consiguiente, un desplante el nuestro, decir que Boya­cá está al pie hombro a hombro con sus hermanos de todo Colombia y que son mensajeros de sus glorias muchos como Valdé~ Tavera, Pinto, Meléndez y otros oficiales aviadores que seguramen''il van a tener oportunidad de demostrar cuánto vale el coraje de un boyacen­se cnanóo se trata de defender los intereses y las glorias de la patrin. Otro que brinca l Ahora es Darío Samper quien seis tiros y cañón largo, en des?e las col~!11nas del .serna- la izquierda ta daga de doble nano de los m1ercoles, brinca al filo, en los dientes las riendas rudo y se viene contra noso- y ... a la grupa una delicio­tros. Cuánt~ le agradecemos.¡ sa doncellita maquiritare, rap­Ya nos ufanabamos de mere- tada de tribu a los resplan cer la cólera del senador Sa- 1 dores de la palúdica luna. E­lazar Ferro, y nos hacía falta so debe ser maravilloso y el alguien de la cámara baja. público anhela la relacion he­Bien venido Dario y vamos cha por Darío Samper y pro­por partes: Luise es un caba- logada por Salazar. Cómo a- . Ilero muy apreciable en Soata, parecerá en ella el Director y según dice cuando a Sam- de LA VERDAD elevado a la per le provoque dej¿rá el seu- categoría de un maravilloso ctónimo para parlamentar con Buffalo Bill galante. Las de­Darío a nombre limpio. más aventuras carecen de ri- En cuanto a las aspiracio- betes emocionantes. La de las nes de Dario, ya esbozadas Coopera ti vas Unidas de Ar­por su jefe y postulante Sala- noldo Newman, la deben sa-. zar Ferro de que el Director her mejor don Joaquín Casta­de LA VERDAD escriba su fío y jorge Castaño Castillo propia historia, resulta que a que trabajaban codo & codo con Dn. Arturo Cuéllar Medin';\ no el judío fugado. le dan ganas de ponerse en Cuando más servirla ese in­ese trabajo, y menos cuando suceso para comprobar que sabe ']Ue cuenta con biógrafos: Salazar Ferro y Cuéllar Me­de prestigio. Hay que conve .. dina son de malas en los ne­venir en que relatados por gocios con - alemanes no Da1 io Samper los episodios arios. La del festín frustrado en que el Director de L \ a Laureano Gómez es muy VERDAD anduvo metido en conocida en Tunja, carece de las llanuras del Casanare, el romanticismos y de emociones, Arauca y el Orinoco adquiri· y sólo la narra bien Azula rán proporciones riverescas. Barrera. Conque D:iriito: a es­Sobre todo ese capítulo que cribir el folletín que con mu- , corresponderla a los momentos cho gustor se lo publicaremos en que Cuéllar Medina, caba- en LA VERDAD, con tal de Itero en un potro salvaje co- que nos mande el mismo cli­rría por la llanura, llevando ssé con que encabeza sus pro ... en la diestra el revólver Colt de ducciones para el semanario chiquinquireño. 5252525252529-S2525252MJ m s ~ Es la marca de las lJ1 ru amaca telas de mayor ru lfi resistencia y duración. ID '·.rU Los productos S A MA<;A los encuentra Ud. KJ lrl en todo el Departamento de Boyacá y en . ~lJ las principales ciudades del país n Fábricas en Samacá -Boyacá- 111 t;;;~;~~~~m SOCIEDAD 'UNIO!v INDUSTRIAL·~ Galán Medina y Aníbal de J. Medina 1 FUNDADA POR ESCRITURA PlJBLICA Venta de listón machihembreado, maderas de todas clases, materiales de construcción, ABOGADOS EN ASOCIACION e ~ bón mineral. Especialidad: defensas ante el jurado, y todo lo relacionado con cues­tiones penales. .Juicios civiles de mayor cuantía, y negocios administra­tivos. Gestiones ante los Tribunales de Tunja y Santa Rosa de Viter1.10. GARA TIZAN ACTIVIDAD Oficina: Tunja, Carrera 3.a. N.º 6-97.-Plaz:a. de Bolivar.-Telé!ono 3-3-7. Se encarga de la construcción y repara~i?n de. ~o .. da clase de edificios, por contrato o admm1strac1on, HóNORABILIDAD,SERIEDAD Y COMPETENCIA Talleres: Depósitos: Calle 4a . No. 4-34 Calle- 5a, No, 4-52 Teléfonos Nos. 3-1-1 y 5-0-7.-TUNJA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Página cuarta T~A VERDAD Tunja, Oicbre. 3 de 1943 VE DADES VES 1 JUAN C. HER~AND ~z Los últimos acontecimientos han colocado al país en s'tiiación bien delicada, de dignidad patriótica satuarada de ser .. edad Y llena de r es­ponsabilid, ades que no tocan solamente a este o al otr o partido polí­tico, sino a la nación entera. El estado de beligerancia declarado por el Gobierno y sancionado por el Congreso, nos obliga a suspender por el momento toda lucha que pueda dividir la fuerza total de la ciudu­dapía, lista ésta a contribuír con cuanto esté a su alcance, para hacer frente a las nuevas y difíciles situaciones por las cuales el país va a tener que pasar. Estamos en guerra, en guer::n. contra un país que ha traído su crueldad hasta nuestras costas, que ha sabido aprovechar­nuestra debilidad, para destruír vidas e intereses de colombianos in­defensos, cuya neutralidad bien entendida, no daba base alguna para el ataque brutal y cruel del país agresor. Afortunadamente el sentimiento de patria, vivo ep. todos los co­lombianos, ha sabido corresponder a la necesidad impuesta por el ul­traje, y en masa todos han aceptado la situación y están listos a sa­crificarlo todo en favor del ideal democrático. Una pausa en nuestras luchas internas, un momento de reflexión para colocarnos todos en la línea de una defensa útil, gloriosa y que nos dará facilidad.es que ven .. gan a demostrar cóco vive en nuestras almas el mismo entusiasmo y el mismo desinterés que animó a cuantos por la libertad de América sacrificaron sus vidas. No creemos que sea pedir demasiado a las pa­siones, esa tregua, y si el régimen interno no ha sufrido modificación alguna, si la vida normal continúa dentro de las normas d.e la paz, no debemos olvidar, que un compromiso serio y formal, como quiera que está empeñada la palabra de la nación, nos impone nuevos y grandes deberes, entre otros el de mantener paz en los ánimos de una agru­pación que unida puede verse obligada mañana a marchar a los cam­pos de batalla. Que la vida normal continúe, que cada uno emprenda una labor de pacificación, de fraternidad, de amor entre los colombianos, que todos nos inclinemos ante esta situación y prestemos al gobierno el apoyo que, ahora más que en ocasión deistinta necesita. La Patria, sí, está muy más alta que los partidos, muy más alta que los gobiern os ; éstos pasan, son efímeros, su vida contingente y accidentada nunca vale lo que vale el sentimiento de amor a la tierl'.'a nuéstra. Unámonos todos dentro del sentimiento de patria, busquemos todos la manera de solucionar con honor esta situación y dejemos cuanto a la patria mis­ma no se refiera en el rincón de un olvido, siquiera sea momentáneo, mientras podamos gritar con orgullo, que también nosotros agredi ij, d '"J ~. Negocios civiles, criminales, administrativos y e ce mercio. ; ; Especialidad: defensas ante el Jurado, · ~ \' Oficina en Tunja: Edificio Rodrl.guez, cal:e 7a. No. 4-30 ~ ·1~ • • D • • lll • • • • • m • • SI lil • D a B lll • e:! 11 • • r1 • • ti :a • • 8 • 1 l ~1:t 1ih ~( EL hBOGADO ~~ @ Alfonso Avila Cardenas l~, ~ll EJERCE Sl.T PROFESION FN TUNJA '1~ ~ Oficina: Ora. 5a. número 5-34, Tel 5-2 9 r 1 VJ! l.,~.i~ m •a••····· .. ·····•,•o••••····• .. a•e••••• .;:i ·8 Antonio Córdoba Mora '~ ~ ABOGADO ·'( 1 E,; ere e su profesión en lo- Distritos Judiciales de T unja y t®. Santa Rosa de Viterbo· ~~ funja, ;:alle 6a. No. 2-61 - Teléfono 4-2-5 © •m•••••m••m••• a•n••••••••••••••••••m•a J1» ~~ l~"J, l:r~; (~J Eurípides uintero ABOGADO TITULADO E;erce su profesión en T unja y Ramiriquí. Óficina en Tunja, carrera 5a. No. 7-39-Teléfono 4-97 (fl a••ll•l!I•• ~11• •a•ri•••ai••· ••••••••11•••11 (~ ~ ~ ~ Eduardo Cast·ro Mz. ~· ~. ABOOADO @ ~J EX-JUl::Z EX-MAGISTRADO í@ f:t11 Calle 6a, No. 5-19 Teléfono 3-2- i T unja. ~ ~ m•••••••••n••U• •••• •••••E•••••••••••• i ~,:.~, Ignacio o~ mez Posse [~'i- ~~ tl \ '~ ABOGADO TITULADO ~ ~~ Calle 7.ª N.• 5-60.-Teléfono 5-8-9.-Tunja. ~ tW ~» ·~ .••••••a ••• ••••••• •••• • •• . • •• • •• •• • ~· ~; Carlos Fonseca ~.ndinez ~: · t{» ABOGA DO ([). o r ~ Carrera 5a. No. 7-53 Tel. 2 -4· 6 Tunja. dr M~~&B~-=::..~@s~~~~~€:~..S-:~~ ~~~ ~ -~~-·'· . ~"'--" -~--=-.,,......=~~ Si Ud. qui• ere tomar buenos licores, 1--1 --S~·e~n~o:~~ra--:-~:;:;;·:,:m7r:'s d:~·"· '1 / ' ' • víveres, y rancho, en el ~ ~~ sentirse bien :-ltendido y disfrutar de t- u e na mesa, i Almacén BOY ~ ~ Será atendida con toda c.iltura y obtendra IJs preces mJ.s bajos 6 ~ en los artículos de más alta calidad 4 vaya i Calle 6a, No. 5-09 - T e!efono. 5-8-3 ~ al ·ALMACEN. "CH de JOSE MARTlNO f .~'lf .. ~~':'::Jj'>-~9ª>::ffi.o-.:9m~~ 9'?.>..~:~11-~~UQ....:~--1T-:~ ... ~~ ~~ ~ Q u 1 L Lo '' EL QUE MAS BARATO VENDE y MEJOR ATIENDE CALLE DEL BANCO-TUNJA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Página Quinta LA VERDAD TUNJA, DICIEMBRE 3 DE 1943. • Puntos y Líneas • e~falco.s en Mira:H.ores • • • (Viene de la primera Pág.) Dicen en Paipa, y así debe ser, misma ciudad fueron suspendidos que gracias a las pocas bolas que hace un año prefiriendo perder los siempre encontrando con una resis­e! actual gobierno seccional le ha miles de pesos que allí se habían tencia que resulta verdaderamente puesto a la Granja Ovina, el minis- gastado. Qué desgracia! Sólo las inexplicable. • tro de economía siempre trastea tierras d.e Boyacá no sirven ni para El ex-tesorero de Miraflores es con las ovejas para Cundinamarca. criaderos de ovejas, ni para cam- hoy el Alcalde, pesan contra él se­Agregan que de la Granja solo inte- pos de aterrizaje, ni para nada. Es- rias acusaciones, y ni Bonilla Mo­resa al señor Vargas Páez venderle tuvieran estas tierras incrustadas rales, ni nosotros, ni nadie, acerta­a la Nación los terrenos antes cedí- entre las montañas de Antioquia, y rá a explicar por qué todas las al­dos para el desarrollo o.e tal indus- entonces servirían para todo, hasta tas autoridades a quienes el actual t r ia , ·y que el ministro, ante tantos para producir buenos gobernadores, Tesorero, mas que todo por amor inconvenientes, ha determinado des- aferrados a ellas con gran cariño y al régimen liberal y a su ciudad na­ocuparle sus tierras a Boyacá. Tam- resueltos a hacer~as prósperas y fe- tal ha acudido en demanda de co-bién y por tantos inconvenientes, cundas. rrección, se niegan a escucharlo y los trabajos en el aeródromo de la a poner remedio a un orden de co­sas intolerable. ciones que ha dirigido al señor Go­bernador, al señor Contralor gene­ral del departamento y aún al se­ñor Procurador General de la Na­ción, sin que esas comunicaciones hayan quitado a nadie la tranquili­dad ni menos servido para la co­rrección de faltas que de continuar, d.arán al traste con la vida de una de las poblaciones de Boyacá mas respetables y dignas. Nosotros, amantes del bienestar boyacense. y de la pulc:ritud del go­bierno, damos hoy traslado de estos hechos a las mismas altas autori- 1 Es. 1lo cierto que el señor Bonilla dades a quienes el señor Bonilla Mo­[?.,. 52,.52,5 f? .52..52.~S'2.52.52S25E~ nos mostró copia de las comunica- rales se ha dirigido, para rogarles, rrnn rEA rR~E T~N~N1c1PAL I~D rn PR.OGRAMA DE LA SEMANA ~ rn Hoy viernes 3 de diciembre: LA MUJER QUE Ml llñU MINTIO-Sensacional película de ESTRENO, de U1 rn la Metro-Goldwyn- Mayer! nJ Corto! y Noticiero PARAMOUNT! ID fll Mañana Sábado: En Vespertina y Noche: U1 1.n ASI SE AMA EN JALISCO n.I l OPORTUNIDAD Véndese en Boyacá (Girar­dot) magnífico campo, con casa para estrenar, huerto con 800 árboles frutales en desarrollo, aguas abundan­tes, situado a la orilla de la carretera, clima especial pa­ra veraneo. - Para mejore8 informes, entederse en Tun­ja con ANTONIO J. QUIN­TERO, carera 5: N.0 1-16. Teléfono 5-0-3. de manera muy respetuosa la en­mienda d.e despilfarros y desórdenes que el buen nombre del gobierno de-be empeñarse en corregir cuanto an­tes. En nuestro poder reposa un le­gajo de papeles que nos demuestra claramente la razón que asiste al señ.or Bonilla para anhelar que la pulcritud en el manejo de los inte-reses del municipio de Miraflores sea restaurada. Talvez el señor Con~ tralor departamental pudiera pres-tar a Miraflores un servicio inmen-so enviando un visitador propiamen­( U Primera Película Mejicana Hecha en Colores te dicho, no un visitador que vaya ml Ln naturales!!! 1 u = =--=====;;...======-=-=-- con el prejuicio de hallarlv todo (Urn Corto: y ULTIMO NOTICIERO PARAMOUNT ~ul ~r:.:::(~>~ ~R·- "'-k"EVC·Y ·E-_x-..- T '<_A·.--v ~ )~·::~~: .J_en, a esclarecer deficiencias y es- Ul ru •·)' '\ t~blecer faltas con las debidas san- Domingo: Un variadísimo y Divertido Progra: ciones. Bonilla Morales nos pa reció En Matinal la emocionante película titulada n f-- ~~ sereno, honrado, y puntual en sus - CUATRERO MISTERIOSO y CORTOS - 1J1 ' { E?--e~t>-<=--H?-~o--<3 ~~ rn En Matinee, Vespertina y Noche. . . U NA íU 1 l !-ara deleite de los. bue~os cata. ~ rn VERDADERA SORPRESA PARA EL PUBLICO H1 j t.\ dores, damos a contmac1on la m- J:· ~:f superable receta.MA.NDAR1N t\_, "i·~ ~ p~ra la confección ~el más deh- {i rn Lunes Popular: Una bella película en Colores: U~ ¡ ~t cioso de los coc.kt.ailes: . {_~ PASION SALVAJE fl ._1- J· 1 1 r;r 1. En un recipiente de cnstal, '\·~ rn Con Doroty Lamour Ln l ~~ ponga un cuarto de botella de buen ~~ Corto y NOTICIAVION FOX MOVIETONE n~ ~:~ron, ~~ fU ';r de MA~DARINA, vaciadas po- ~~ apreciaciones. Además, anda docu­mentado y sus papeles , no admiten ni dudas ni sospechas de maliciosos. Por sobre tod,'ls cuál está? --LA BARBERIA BOYACA Por su rigurosa higiene y hábiles oper~rios :f.:f.:f. OCUPELA USTED. PARAMOUNT: DIMELO EN FRANCES ~ l~\... 2 A esto agréguele tres. botellas :, lJ1 f;r co. a poco,contra el borde para ~~ 'u Martes 7: Una interesante y chispeante comedia m ~1 evitar la espuma. ~~ 1 Teléfono 3-9-3. - Tunja. n Corto y Noticieron FOX ~~ 3. Parta dos limo~es grande~ ~~ ============="""' ;r nomuy n:iaduros_e~ ta1adas delga '·~ l rn ID \ ~t si de J.i concurrentes fueron gentilmente a- fU Es Apasionante! ... ES RUSA!! ru ~'que . la gaseosa de esta receta sea] tendidos por el doctor N. Peña Ln · Y la Película corta V ANKA U1 ~} 't Martínez en la casa donde actual-nJ Además, ULTIMO NOTTICIERO METRO! nJ. ~.:~. M_ ANDAR/NA ~3 1 mente funciona la Dirección de Hi- lJ'l '7 giene o Unidad Sanitaria. C?. 25252..-t;252.Sf!J252525·2.S:Et!:i r:1~~~~~~~~~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Página Sexta. LA VERDAD Tuni;:¡, Dicbre. 3 de 194 · Bl aban .o· o de los parques RUMORES Tunja, N obre. 30 de 1943 ci r1cuenta que hizo sem- Es mucho lo que por la ca- 1 de División hallaron, en Bo- Señor don brar últimamente el Alcal- lle se comenta acerca del de- gotá, algo que no solo daba Arturo Cuéllar Medina, de Dr. Galán Medellín. sorden reinante . actualmente cólera sino vergümza. Lo sa- Director de LA VERDAD El señor Zubieta,.J~ hizo 1 en la DirE-cción de Obras Pú- hemos de buena fuente. No Presente Hprobar de la Junta de, blicas. Por ejemplo: se habla creemos que la División Bo- Con profundo agrado Hacienda una autorización de · que antes cinco emplea yacá hubiera tenido la fortu­Jeí tu último comentario al Alcalde para comprar to- dos en los tallerns eran na de esca.par al í!ontagio, y sobre el lamentable esta- das las herramientas nece- suficientes y aún sobran- por consiguiente, creemos que do de nuestros parques. sarié18, después de consta· tes para 1 os trabajos de el Mayor Bmavides habrá t e­Estas son las verdades q' tarse que en los dos últi- . reparación de máquinas, y nido que trabajar duro y pa­deben decirse, porque tú mos presupuestos se ha que esas reparaciones "se ve- rejo para extirpar vicios, co­estarás de acuerdo conmi· suprimido toda partida pa- rifi~aban.;· Ahora, cuentan rruptelas, indisciplina, abusos go en que en estos tiem- ra sostenimiento de par- los comentadores, hay doce o y vagancia. Pero mucho teme­pos de grandes propagan ques, exceptuando Jos jor- más empleados pero máquina, nos que la labor del Mayor Be­das al turismo, Tunja no na les, quitándose hasta la camión, volqueta o tractor que navides apenas esté comen­tiene nada digno que mos- infeliz que existí:t desde entra a los talltres, es lo mis- zando. La Policía, volvemos a trar, fuera de las obras hace más de veinticinco mo que si cayera al Poso de decirlo, menee el más profun­coloniales como las por- años, para el sostenimien- ¡ Donato. Y .aún peor, porque do respeto. Sobre ella descan­tadas y el templo de Sto. to de unos patos y gan- ¡del Poso sería fácil sacarla sa la tranquilidad de los ciu­Domingo. . zos que se vendieron, na- c?n gruas Y ~e, los Talleres .. dadanos, y nada habría para Tu co~e~tario y l?s de ra evitarles Ja muerte por j m con la pohcia. nosotros más grato que regis-otros pertód1cos movieron 1 hambre. :f. :f. :f. trar en la de Boyacá un vuel-a! actual Presidente del De esa manera se ha J A propósito de policía, pa- co definitivo que le restaurara Concejo Sr: Eduardo Zu- rectificado el concepto del ra ,n~die es u_n secreto que la su prestigio y la hiciera cada ~iet~ a reunir a t?dos Jos señor Nossa Monroy de caotica . de~mo~~Iización de día más acrE-edora a la consi­Jardmeros para 01r de Ja- que eJ Concejo pasado se aquella mstituc10n hasta ha- deración unánime. Adentro, bios de éllos mismos la preocupó por Jos parques ce pocos días, era algo verda- Mayor Benavides. A seguir la realidad de la sHuación, 1 y se ha fundado una es- i de:~mente asombroso. Los tarea moralizadora, que Boya­y así su~o que des?e el I peranza de que nuestros i ofICiales del Ejército que lle- cá sabrá agradecérsela. Centena no de Tunja no parques no morirán al tin. l gar_pn a ocupar los comandos se ha dado una sola he- Pera el Presidente del' ~t '~~ ~P~·~~,~·~ - ~~~~·""!':':, :'!~;·:rr;:p~·r~~ ~~~· rz: 1.~ rramienta más y sí se quita- actual Con-cejo, van pues j ~t EL ALMA CEN DE ~~ ron ~lgunas, y que desde n.uestras sinceras felicita- r:! VILLARREL HNOS 4~ Ja misma fecha no se ha ciones. ~1 · • ~~ ~embrado ~n los parques j 1 u amigo de siempre, ~it El AL~~CEN DE LAS OAMAS ELEGANTES {~ u" nuevo arhol. hasta los JULIO ROBERTO GALINDO. ~t Acaba de rec1 b1r les más bellos ve; idos de seda y juv~niles vesti- *~ r t¡i~fEl.El~~~5.l:gjJ!J~l&l.:!l~™·~l)ij 1 ~f dos Pd~a veraneo.-:- -C~rteras y guantes, mod<:los exclus1vos.-Me- ~;I ZIG-ZAG ~ REVISTAS PARA UD. MARGARITA La revista pe.ra el hogar. ~ M A G N 1 F I C A ~ :. ias Y ropa mtenor en seda natural.-LJndas playeras. ·~ ~ e o M P R A :;ti~ NOVEDAD EN ARc1cuLos DE RE.GALO ;.: ¡g¡ b , · d · ,. 1 · e 11 7 , N 4 f.~ ! ~a e ~~i( u ~eú"m eªro q ~~~; ~ ~ d:J..~d;,:i,",;2~. c~d;,d,,.,l;,d;,o;:,,,~ 4' ,Zcli~~~ ;;7,;,tA~ ~ de !S con las rancia con el Reich alemán ahincadarnente. cultura :i la violeta que in un- · de los p1 incipales y ocasiona- hecha la semana pasAda por Situados ahora en el trián­da todos los organismos del ll 1es gestores del Estado, aun- el Canciller . colombiano ante gulo que nos corresponde y a­Estado, desd~ . las P?Siciones que .pugnen con las de su;¡ in- el . ~enado de la República, b?c~d?s a una responsabilidad de responsab1hdad (st esta pa 1 mediatos ancestros, de cuya, qu1za estaba. en mora. Desde h1stonca que no debemos ni labra tiene hoy significado), extracción reniegan. Cualquie- 1 los días en que un submarino 1 podemos desdeñar, sólo nos hasta las que son (ipenas el ; ra podría decir, en un momen alemán hundió la goleta "Re- resta entrar de lleno al cum­reflejo de una aspiración -in 1 1 to dado, cuál es el partido de soleta'', para no ·citar otros a- plimiento de nuestros deberes confesable o no- de quienes estos bienaventurados ciudada- trc pellos de que la dignidad como patriotas. pelecharon una escala supe- 1¡ nos, sabiendo las ideas de los colombiana ha .sido víctima, A nadie se escapa que la rior en la burocracia. Carac~e- hombres que gobiernan. Y di- talvez ha debido nuestro go- beligerancia, por parte de los rizan con su superficialidad el ria también que el partido de bierno asumir una actitud más colombianos, tiene que ser actual momento de nuestra so- ellos, si el conservatismo go-. viril y menDs reñida con nues muy relativa. N J e5tamos en cit:dad, marcándolo con un se bet nara, sería, indudablemente, tra tradicional condición de cor.dición de enviar huestes a llo de caotica decrepitud que el de sus progenitores. pueblo digno. Sin embargo, los campos de batalla, ni po­transparenta el fondo triste de 1 Y expulsan a corrdigiona- razones poderosas debió tener seemos una flota digna de ha­los partidos tradicionales. Ni ríos de mayor derecho y co- el gobierno para no dar antes cer acto de presencia en el una idea, ni un ideal, ni am- bran triunfos, y organizan ma- un paso que ya el clamor ge- mismo teatro de la guerra. bición superior si no es el de- nifestaciones, y ponen su en- nt•ral de la opínión colombia- Pero hay muchos otros medios seo de ascenJer a costa del carác tusiasmo aún en las malas de dar nuestra colaboración a ter, es todo su bagaje espm- causas y se captan la simpa- 1 -- ~-=-::;~-=';;;;;;;_ -"'•jlj 'ª cam:a de la democracia, tual. Incapaces de toda disci- tía de los incáutos. Como e- ~ V r " ¡ ¡ Y seguramente el actual go-plina. pero hábiles en dema- 1ectpreros no hay nada iguai: u1 IDRJ S p JAJV n bierno sabrá aprovecharlos en sía para los trucos encamina- sus formidables ante·nas les ~n!\ PARA pi" r. OS O;) SOS :H f~rm~ que mues,t~e entera la dos a asaltar las grandes po-1 permiten tocarse con el amo a 1H ¡dignidad del g.001erno Y del siciones, matizan s11 afectado quien deben servir y en su b d ll ~!1 J pueblo col0mb1a:ios. Ahora, a ' ¡ 1 d:ndys~.º co_n una term_inolo- honor fabri~an el crimen elec: t \ aca a e . egar un \ll : cump ,.t r ca d a Qll·l ~n co~ su d. e-gia exot1ca, mcolorn e modo- toral, 0 mejor dicho, democra ¡1 gran surtido al , ¡ ber, ~ cbe.d~cer sin ret~cenc.1as ra y a veces con citas de au- íico, pero siempre bajo prome ! i rtl las .d1spos1c1ones del Ejecutivo t?res. nunca vistos, ?~ndose a sa de pago de servicios. Nin·· !f; ALMACEN llli nacional y a percatarnos de st mismos la sensac1on de gen guno de estos afortunados que- 111 "C } b • " 1 1 que la. hora. no es pa.ra co-te ilustrada. da ''tendido en el campo'' y lt\ o om la ilir me~tanos S1~plü!1eS nt estra- El bagaje mental de nues- menos cesante un solo día des ffi . , . 1egtas de _cafe. Ya otras veces tro heroe es exclusivamente pués de las comedias elector.a- ~a l~s precios mas ba- lH\ el colombtano . h~ dado prue-sinemático y de ahí su cele- les. ' JOS de la plaza. ~I bas d.e su patnot1smo, .de su bridad ante las damas de in- Todo lo dicllo, que es ur \ 1: capacidad I?~ra el trabajo •. d.e telectualidad ídem. Alardean elogio merecidísimo de nues. - U Para todas .sus com- 'U\ su. abnega~10~ Y de, su d1_sc1- de D ·11 Juanes y de persona- tras hombres públicos, apen;1s 1l pras, no olvide a su \u pltna, Y no h ... y razon alguna jes influyentes y, como algu- es ligera sombra de la reali- :f¡' almacén el ¡n1 para suponer <]Ue en los mo-nas especies zoológicas, refle- dad. Se sacará de entre e.los !1 ' !11 m~ntos .. actuales vaya ~ ser j~n las condiciones del medio el líder que necesita el movi- (ji ALMACEN C-t~J)MBIA 1fj mas debtl la entereza nac10nal. stn estabilizarse en una deter mh .. nto social de la post-gue- '===:-~~- =::m=:=a::e minada, pues pasan con f ci- rr .? Nunca, porque ahi no hay lidad de un partido a otro y ca racler, no hay decisión, no de una rosca a otra, sin su- hay madera par a el mártir c. frir trastorno alguno, según el apóstol. Apenas sera un n sea su Mecenas protector. dil dócil, informe y oscilantt, Pero lo nias curioso del cu en que se adll ptará a toda n uev~ to es su gr a '1 preocupacion situación. Son los verdadero<> por dar lecc ·ones de liberalis- conservadores ... de su propi mo y por patentizar su adhe- humanidad. - CORNELIO GRAC'O ~ ~ ~ = LIBRERIA z .G ZAG - ~)} ~ ~ ~'(~ s ~ t~(f Acaban de llegar los siguientes libro : ~ ~ EL ELECTRICISTA EN CASA ~ K\~ 1\1ANUAL DE LA ENFERMERA ~ <(q LA GLOMERULENOFRITIS •;) ~ Perros Hambrientos - C1RO ALEGRIA ~ ~.:6- Lanzas Coloracfas - USLAR PIETR! $)) ~ Uvas de la Ira STEIMBECK ~. ~ Las ediciones'Z/G ZAG, símbolo de ~ ~~ éalidaJ , ~~ \(4 MARTIN PERRY - EDUARDO ZUBIETA ~ ~ Plaza de Bolivar. ~ ~~~~~~*~~~~~~*~~*~*~ Agencia exclusiva en Boyacá, LA CIGARRA-Tel 5-6-7 -TUNJA- "EVERFIT" EL VESTIDO ECONOMICO POR EXCELENCIA SOLICITELO EN EL AL.MACEN DEL DIA H. Galvis C. e Hijos-Tunja PLAZA DE BOLIVAR- Teléfono 2-4-1. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Página octava LA VERDAD Tunja, Dicbre. 3 de 1943 ALGO SOBRE 'FIN DE SE.JAVA' olumnas Sociales Quien esto escribe, y que está que nó con la mira de en anterior ocasión hizo un una retribución, sino con la LLEGAN propósito de concurrir al VI recuento de la manera como de poder así repartir sus in va· Después de breve v1a1e a Congreso Obrero que se reu­" obtuvo" una curul en la Cá- luables servicios ~ entre todas Girardot, ha regresado la muy nirá en aquella ciudad el próxi mara de Representantes el se-¡ las regiones de Boyacá. Mil distinguida señora doña Eu- mo domingo, salieron: don fíor Darío Samper, no tiene gracias por su filantropia y le genia Camacho de Rodríguez. Pité Peñuela Chaves, don Fer­necesidad de ampaparse tras pronostieamos que si su fama Le presentamos atento saludo. nando Valdivieso, don Aqui­el anonimo, porque nada tie- sigue creciendo por haber sa- De Bogotá regresaron nues leo Rincón, don Claudio Pa­ne qué temer a la humanidad tisfecho todas las aspiraciones tro estimado amigo don Her- tiño y don Alberto Oliveros. pigmea de dicho señor, pero boyacenses hasta dejarlas col- nando Márquez Acevedo y su Al despedirlos atentamente, les tampoco le da g u s t o en macias, como sucedió con O- señora doña Mariela Zubieta deseamos saludables laberes. firmar con su nombre y ape- riente, no estará lejano el día de Márquez. Reciban nuestro BAUTIZOS llidos, y se limita a comuni· en que otro departamento nos saludo cordial. Con el nombre de Jorge E-carle que tras ese pseudónimo lo rapte pua hacerlo su voce.- ! Hemos tenido el placer de duardo fue bautizado en Pai-hay ana persona suficientemen 1 ro. 1 vf'r entre nosotros a nuestro pa el domingo pasado el ni-te responsable y dispuesta a Su andanada "nerudista" muy apreciado amigo doctor ño de nuestro estimado ami-seguir diciéndole la verdad nos tiene sin cuidado porque 1 Luis Buitrago, quien procedente go Dr. Honorato Sánchez y su cuando lo crea necesario. Así- conocemos los brotes de ira i de El Cocuy se halla en la sefíora doña Paulina Barrera mismo le recuerda nuevamente cuando se noe toca la parte 1 ciud1d. El doctor Buitrago es de Sánchez. Fueron padrinos que el anónimo es él en el dolorida. En cuanto a Ja fal- l una valiosa unidad del libera- ej Dr. Juan C. Hernández y Norte de Boyacá. ta de sintáxis en nuestras no- 1 Jismo de El Cocuy, y le de- su señora Rosita Cuéllar de . Y e.ste concepto queda en tas, que no tienen petu lan· 1 sea~os grata permanencia en Hernández. pie mientras no nos demues- cias literarias, pero si una gran Tun]a. BODf\S DE PLATA tre cual es su electorado en e ¡ fuerza de verdad, le rogamos Grato nos tue saludar al El 29 del pesente celebra· sa regían y nos diga qué ser-¡ ai señor Samper que para lter caballero. don Ernesto Peñtte· ron sus Bodas de Plata matri vicios anteriores le está retri- 1 las las arregle en Ja forma la, quien procedente de Soga- moniales nuestro querido a­bu.>: endo el libera!ismo de la 1 que mejor le suenen a su oí-¡ moso estuvo en la ciudad. Le migo don Pepe Ramírez y su regron más sufrida politicamen do cultivado en Ja exquisita haeem0s llegar un cordial sa- senora la distinguida dama do te en este Departamento. Por- , rima piedracelista, en la segu· ¡udo. ña Rosita Medit'la de Ramírez. que la presentación de unos 1 ridad, eso sí, de que por más SALEN Con tal motivo, las familias proyectos de Jey en beneficio ' dulces que las encuentre des- Para Bogotá, después de · de los esposos Ramí rez Medi­de Soatá no son para echar- ! pués, siempre les hallará un al- breve estada en la ciudad si- 'I na ofrecieron una fiesta a Ja los en cara a estas horas, ni ' go muy amargo en el fondo; guieron nuestro querido ami- cual concurrieron los allega­para colocarlos como pedestal pero no se preocupe, esa es la go don José Eusebio Otálora dos de las dos familias. Feli­de un supuesto prestigio, pues verdad. y su señora doña Barbarita itamos muy cordialmente a ese era un simpie deber de Y para terminar, nosotros e Eseobar de Otálora. Acepten los esposos Ramírez Medina y cortesía en casa eKtraña y nó damos también un consejó, no nuestra despedida atenta. hacemos votos por la conti-un favor por el cual se tenga sobre sintáxis que la descono- Para Bucaramanga, con el riuación de su dicha; que rendir eterna pJeHesía. cernos, sino sobre Ja fórmula Una cosa que sí ignorába- para hacerse más prestigioso mos, a más de sus poesías, ec todavía: publique en ho jas mu­ra Jo de sus servicios aJ De· rales numeradas Jas manifesta­par_ tamento, pue~ estábamos ciones y telegramas que nos di casi seguros de que por Jo ce han llegado a su poder so­n~ lo de ellos era que le ha- bre respaldo político (o sobre bi~ vuelto Ja espalda el libe- cualquiera otra cosa) y ya se rahsmo de Oriente, de donde verá el éxito; nosotros lo he­es ori Llndo, y que .por esa mos visto y se lo aseguramos. misma razón había apelado a otro sector boyacense, claro LUIS E. ~~e.r-~~~~Olfl1~~~~§1ffl~~~ ill En . la Droguería Nueva ' ~ No sólo encuentra U d . las mejores drogas, ~ ~~ sino que es att~ndido con cultura y rapi- ~ ~ dez en el despacho de sus fórmulas. ~ ¡ Calle 7ª. Nº. -4-97 - . - Teléfono 5-5-4 ~ ~~~~fillJJaJlBEYlB J1~ ~~~~~~~ ~IITf=tJ~fftf[JMfftl=SITTfa JI PcErrta~ffüEJlJtí[jlJ !~ BANCO DE BOGOTA 1 Es la institución más antigua de Colombia en su género. ~ !Ose encarga de giros y transferencias a todas las plazas~ di!J del país. di!J ~Créditos comerciales.-Operaciones sobre el exterior ~ di!J Ocúpenos y se verá garantizado mIJ Necesita Ud. Búsquelo en el Almacén Peña un sombrero ? a su gusto • Sánchez pues allí Jo encontrará. Primera caJJe Real N°. 4-42.-Tel. 2 3 1 isucursal de Tunja. Agencia de Duitama 1 ~ ~:3WaWetl=SW~W ~~~~~a~ ,~===========================~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guadalupe años sin cuenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La adúltera virtuosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?