Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Pensar sistémico

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
José Antonio Garciandía Imaz, "Pensar sistémico", -:Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2049197/), el día 2025-11-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Administración local, jurisdicción e intereses generales

Administración local, jurisdicción e intereses generales

Por: Luis Andrés Cucarella Galiana | Fecha: 20/04/2021

Desde esta ventana pretendo que miremos al ámbito internacional. Que podamos ver la realidad de los poderes o ramas del Estado, y de la Administración local, desde una perspectiva global, teniendo en cuenta que vivimos en un mismo planeta y que los problemas y las necesidades son las mismas, aunque las opciones y las soluciones que se adopten sean diferentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración local, jurisdicción e intereses generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adaptación de los Distritos de Mejora Empresarial como mecanismo para la recuperación de áreas comerciales en el Gran Santiago, Chile

Adaptación de los Distritos de Mejora Empresarial como mecanismo para la recuperación de áreas comerciales en el Gran Santiago, Chile

Por: Francisco Agüero Vargas | Fecha: 20/12/2024

Este artículo analiza la adaptación de los Distritos de Mejora Empresarial (BIDs) como solución para revitalizar áreas comerciales deterioradas en Santiago de Chile, proponiendo alianzas público-privadas para la gestión colectiva del espacio urbano. Inspirada en modelos exitosos de EE. UU. y Reino Unido, la iniciativa chilena "Distrito Co." busca dinamizar el comercio local, fomentar la sostenibilidad y fortalecer la identidad de estas zonas mediante la colaboración entre empresas y gobiernos locales. Aunque programas previos lograron avances limitados por su dependencia de recursos públicos, se plantea la necesidad de un marco normativo que garantice financiamiento sostenible y equitativo, superando problemas como el free-rider y promoviendo la competitividad urbana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Adaptación de los Distritos de Mejora Empresarial como mecanismo para la recuperación de áreas comerciales en el Gran Santiago, Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Accesibilidad e inclusión: derecho a una ciudad para todas las personas en situación de discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?