Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 01/01/1976
  • Idioma Español
  • Publicado por Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH
Citación recomendada (normas APA)
Santiago Rueda Fajardo, "La mala hora. La fotografía campesina en Colombia en los años 70", Colombia:Ensayos. Historia y teoría del arte; No. 15, 2008. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2084782/), el día 2025-05-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bodas de sangre

Bodas de sangre

Por: Gonzalo Soruco | Fecha: 09/02/2012

En el presente trabajo se intenta abrir la discusión sobre el papel de la tecnología en esta contemporaneidad desde el punto de vista de la filosofía de la técnica. Su contenido presenta diversos enfoques sobre el tema y propone una conceptualización sobre la tecnología enfocada en la valoración humana por encima de los objetos materiales. Se aborda el tema de los medios digitales y las redes sociales como nuevas categorías de espacio-tiempo que abren otras perspectivas para los procesos sociales. Finalmente se relaciona el avance técnico con los medios digitales y la posibilidad de establecer nuevas intersubjetividades como punto de encuentro y reflexión humana.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

La madeja de la técnica y los medios digitales: nuevas subjetividades y sentido social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lúdica como método psicopedagógico: una experiencia para prevenir la farmacodependencia en jóvenes

La lúdica como método psicopedagógico: una experiencia para prevenir la farmacodependencia en jóvenes

Por: Flor Ángela Tobón Marulanda | Fecha: 27/06/2012

Este estudio tipo IAP, con un enfoque hermenéutico, se realizó con base en una experiencia de intervención educativa reflexiva, desarrollada en los barrios La Cruz y Bello Oriente (Manrique), sector marginal de la zona nororiental de la Comuna 3 en la ciudad de Medellín, Colombia, donde se presentan problemas psicosociales debido a condiciones de vida como: escasas oportunidades educativas y laborales, violencia intrafamiliar, fuerzas armadas ilegales, abuso sexual, discriminación social y falta de servicios públicos domiciliarios adecuados, entre otras. Estos factores se consideran como riesgos para la farmacodependencia. El método que se aplicó como herramienta fue una entrevista, estructurada y diseñada con el fin de identificar características y tendencias en los gustos e inclinaciones de jóvenes en condiciones vulnerables por el ocio, el tiempo libre, la recreación, el arte y el desempeño laboral. Los resultados de la entrevista se analizaron por triangulación con los análisis de los datos recogidos en la observación y en el diario de campo. La organización e interpretación de los análisis de la información se realizaron en el marco de la teoría de desarrollo a escala humana de Manfred Max-Neef, como un planteamiento del método psicopedagógico lúdico en el escenario educativo, con el propósito de analizar el efecto de esta estrategia como influencia en la satisfacción de necesidades humanas. Los hallazgos aportaron elementos de raciocinio, con especial atención en la necesidad de aplicar otro modelo educativo que promueva la creación, la solidaridad y la diversión, donde se fomente la integración y la generación de actitudes de entusiasmo y motivación a jóvenes sometidos a estresores extremos, y que promueva el desarrollo de la salud mental, física y social para prevenir la farmacodependencia y así avanzar hacia un proceso de transformación social de estos barrios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La lúdica como método psicopedagógico: una experiencia para prevenir la farmacodependencia en jóvenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La lógica difusa como herramienta para la toma de decisiones en empresas venezolanas de servicios privados de salud médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?