Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Otros
  • Publicado por Universitat Oberta de Catalunya
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
José Manuel Noguera Vivo, "Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología", -:Universitat Oberta de Catalunya, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2048768/), el día 2025-07-18.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Escritos de dos economistas coloniales: don Antonio de Narváez y La Torre y don José Ignacio de Pombo. Discurso del Mariscal de Campo de los Reales Exércitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De los medios a las mediaciones

De los medios a las mediaciones

Por: Ernst Röthlisberger | Fecha: 1963

Este relato consigna las experiencias de Ernst Röthlisberger, profesor suizo que fue enviado a Colombia a mediados del siglo XIX para hacer parte de la catedra de Derecho en la Universidad Nacional. A través de sus múltiples amistades y viajes, el autor describe la geografía nacional y la diversidad de caracteres que se encuentra en el diálogo cotidiano con todo tipo de personas: desde personajes ilustres como su colega Salvador Camacho Roldán, hasta leprosos y enfermos a los que visita en alguna de sus expediciones. Además, este testimonio permite apreciar la evolución histórica, contrastes, vida del pueblo y otros aspectos del país que, por entonces, permitían evaluar el fluir de los fenómenos sociales, culturales y económicos en Colombia.Para esta edición, patrocinada por el Banco de la República, se agregan algunas observaciones complementarias y un apéndice sobre los problemas económicos, textos escritos por Walter Röthlisberger, hijo del autor, que se radicó como comerciante en Bogotá en las primera décadas del siglo XX. Con esto, se actualizan los conocimientos y los datos que retratan a la Colombia de siglo XIX desde la perspectiva del extranjero, es decir, con un aura de exotismo que vuelve impresionantes los paisajes, animales, habitantes y costumbres del territorio colombiano. Finalmente, vale la pena destacar el especial cuidado que pone el autor en su testimonio que refleja también la honda emoción producida por su travesía, sobre la que comenta: “Allí se me descubrió una rica fuente de observaciones y experiencias, que invito a compartir conmigo a los propicios lectores”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Dorado: estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?