Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iker, el mago del misterio

Iker, el mago del misterio

Por: Antonio Luis Moyano | Fecha: 2009

Este libro se centra en analizar el fenómeno mediático en el que se ha convertido Iker Jiménez. En ese sentido, hace un estudio crítico de las estrategias que ha utilizado para ascender en los medios de comunicación y de las herramientas de las que se vale a menudo para captar la atención del público. Con ese fin, el libro está dividido en dos partes claramente definidas. La primera se subdivide a su vez en tres bloques. Uno enfocado en el estudio de las características comunes que reúnen todas aquellas personas que se dedican a lo seudocientífico. También se hace un repaso de todas aquellas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Iker, el mago del misterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Por: Paula Mobarec Hasbún | Fecha: 2013

Como para la gran mayoría de los chilenos, los años de existencia de la revista HOY fueron años de tragedias y temores, mezclados con alegrías y esperanzas; la mayor de todas, la de octubre de 1988 cuando triunfó el "No" y se despejó el camino al retorno a la democracia. La revista HOY sólo se propuso ser un medio de comunicación al servicio de los lectores, pero las circunstancias la llevaron a ser, también, una luz de esperanza, un espacio abierto para el diálogo en tiempos difíciles. Esa historia y la de sus protagonistas -no sólo la de quienes participaron directamente en ella, sino muy...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Revista Hoy: 1.108 ediciones con historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación institucional para periodistas

Comunicación institucional para periodistas

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2014

¿Por qué otro manual de comunicación? Fundamentalmente, por su enfoque: este manual está dirigido a periodistas, a quienes se forma para serlo, porque necesitan conocer las claves de funcionamiento de quienes les aportan las noticias; o a aquellos que, siéndolo, deciden dar el salto a ejercer de fuentes. Ser periodista es un buen punto de partida. Conoce la profesión, las necesidades del informador, los enfoques, lo que vende? pero no es suficiente. Es esencial una formación específica para convertirse en un especialista realmente cualificado. Como afirma Juan Cruz Más en el prólogo, ?José Manuel Burgueño ha escrito un libro sencillo, práctico, con ejemplos y anécdotas, que se lee de un tirón, y con la credibilidad que se deriva de una vida de experiencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación institucional para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La televisión en España. Marco legal

La televisión en España. Marco legal

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2014

La televisión en España nace el 28 de octubre de 1956. Desde entonces hasta 2014, el fenómeno televisivo en particular y el audiovisual en su conjunto han experimentado y viven importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión y en las infraestructuras que le dan soporte. También, como no podía ser ajeno a ello, la legislación del sector audiovisual ha vivido una intensa evolución en paralelo a los cambios sociales, políticos, tecnológicos y económicos de la sociedad española. Una de las señas de identidad que conformaban el marco jurídico del audiovisual español era la dispersión normativa, la inseguridad jurídica. Entre 1980 y 2010, se aprobaron una pléyade de normas que conducían a situaciones de confusión regulatoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La televisión en España. Marco legal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Por: Francesc Vila Femenia | Fecha: 2013

El mundo digital conectado a la red conlleva una sociedad global, donde se repiensan y se proyectan las identidades personales y colectivas, y adquieren un nuevo protagonismo. Este libro plantea la necesidad de especializarse, de convertirse en una persona experta en un ámbito concreto, y proyectar este conocimiento en la red a partir de una estrategia comunicativa de los contenidos. Para que esto ocurra, veremos cómo elaborar mensajes eficaces y contenidos expertos, cómo ubicarlos en la red para que tengan la incidencia deseada, tanto en el entorno personal como en los diferentes ámbitos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El movimiento open

El movimiento open

Por: Antonio Ariño Villarroya | Fecha: 2009

Internet es una infraestructura extraordinaria del conocimiento, la primera de alcance global, generadora de un fenómeno radicalmente nuevo: la metacultura basada en el hipertexto. Su emergencia cambia las interacciones humanas y los movimientos sociales. El movimiento Open constituye el primero y más importante de estos nuevos movimientos en la sociedad de la red: lucha por la accesibilidad sin restricciones a los flujos de signos y productos culturales, desafía las vías de apropiación comercial privada, rechaza la reducción del conocimiento a mercancía y reclama la construcción de un dominio público nuevo para el desarrollo de una cultura libre a través de la accesibilidad abierta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El movimiento open

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual del productor audiovisual

Manual del productor audiovisual

Por: José Martínez Abadía | Fecha: 2010

José Martínez Abadía y Federico Fernández aportan el manual más completo y actual para la formación del productor audiovisual y multimedia en el complejo y cambiante sector audiovisual del siglo XXI. Es una publicación de gran utilidad para el reciclaje y actualización de los profesionales del audiovisual e imprescindible para los estudiantes universitarios y de formación profesional de comunicación, imagen y sonido. Sirve tanto a los interesados en obtener una visión completa del ciclo de vida de los productos, como a los que quieren conocer aspectos o áreas especificas: periodistas, guionistas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Manual del productor audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación, infancia y juventud

Comunicación, infancia y juventud

Por: Antonio García Jiménez | Fecha: 2012

Las conexiones entre Comunicación, Infancia, Adolescencia y Juventud son motivo de una amplia preocupación social, científica y académica. Este libro recoge textos de los especialistas y de los grupos de investigación más relevantes de este país, y permite al lector acercarse a capítulos centrados en internet, en la esfera educativa o en la televisión. Todo con diferentes ópticas, formatos y orígenes, describiendo investigaciones, reflexiones, trayectorias, proyectos, e iniciativas que presentan un bosquejo crítico, aunque también esperanzado, de una cuestión con profundas implicaciones sociales y personales. En definitiva, un trabajo destinado a un amplio espectro de personas que van desde los estudiosos de la comunicación, la psicología o la sociología, a los propios padres y educadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación, infancia y juventud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los chilenos con otros ojos : corresponsales extranjeros

Los chilenos con otros ojos : corresponsales extranjeros

Por: Eva Vergara | Fecha: 2012

Mirar, visualizar y, ahora último, escanear, son acciones habituales en la comprensión del quehacer informativo de un periodista. Ellas dan cuenta de una forma de obrar, así como también refieren a una actitud y una disposición permanentes para enfrentar y procesar los acontecimientos de la realidad. Sin embargo, lo descrito no es más que el primer nivel, entre muchos de un procedo comunicacional más amplio que incluye el procesamiento de dichas observaciones y la conformación de una visión acerca de la realidad. Es en este punto donde la labor de los corresponsales extranjeros en chile cobra su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Los chilenos con otros ojos : corresponsales extranjeros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de teoría de la comunicación: I. Primeras explicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones