Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2003
  • Idioma Español
  • Publicado por Revista VirtualPRO,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Organización Panamericana de la Salud (OPS), "Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre", -:Revista VirtualPRO,, 2003. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3879755/), el día 2025-07-29.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría de la información

Auditoría de la información

Por: Cristina Soy i Aumatell | Fecha: 2012

Este es un libro sobre gestión de la información en las organizaciones. Aborda la gestión integral de la información y el uso de la auditoría de la información en sus diferentes acepciones: • Auditoría como diagnóstico sobre el uso de la información en un entorno organizativo y su problemática. • Auditoría como herramienta para identificar la información crítica de una función u organización. • Auditoría como base para implantar soluciones en las que la información y la documentación tienen un papel relevante (leyes de transparencia informativa, digitalización de procesos, etc. ). • Auditoría como...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Auditoría de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre

Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre

Por: Organización Panamericana de la Salud (OPS) | Fecha: 2003

El documento se constituye como una guía para la gestión de residuos en situaciones de desastre. El documento fue originalmente escrito para la República de El Salvador; sin embargo, puede extrapolarse a la mayoría de los países de Latinoamérica, dada su afinidad. Describe de manera clara y sencilla las diversas formas en que un desastre natural afecta al sistema de manejo de residuos sólidos de una localidad, así como las acciones básicas para restablecer, de la mejor manera posible, los servicios de limpieza pública luego de inundaciones, huracanes, terremotos y toda suerte de desastres naturales. El documento presenta de una manera muy completa varios procedimientos que permiten a los usuarios evitar accidentes y manejar situaciones tales como: cese de recolección de desechos, manejo de residuos domésticos, manejo de residuos voluminosos, manejo de residuos sólidos peligrosos, problemas de salud pública (como manejo de cadáveres), entre otras.

Compartir este contenido

Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Ética de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?