Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La novela en el siglo XIX

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2013
  • Idioma Otros
  • Publicado por ACVF Editorial
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Juan Ignacio Ferreras, "La novela en el siglo XIX", -:ACVF Editorial, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2045018/), el día 2025-07-23.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela en el siglo XIX

La novela en el siglo XIX

Por: Juan Ignacio Ferreras | Fecha: 2013

La novela española que comienza con la Revolución de 1868 cuenta con nombres como Pérez Galdós, Valera, Pereda, Alarcón, Pardo Bazán, "Clarín", Palacio Valdés, Vicente Blasco Ibáñez... que constituyeron lo que entendemos por novela realista. En el presente volumen el autor -además de establecer las bases de una generación de novelistas (la generación del 68), la evolución de los mismos y de su obra- trata de encontrar tendencias de la narrativa que, nacidas al amparo de una revolución positiva y social, originarían, ya en el siglo XX, otros estilos y escuelas.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La novela en el siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Patrimonio humano... ni recurso, ni capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?