Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Estado: diario de la tarde - N. 6651

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 24/02/1948
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6651", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685182/), el día 2025-09-12.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6651

El Estado: diario de la tarde - N. 6651

Por: | Fecha: 24/02/1948

IMTT¡ -o-clmUúslz dor, , .\BJUEI. I;Cf VF.JUl1A . If~rerol J 1.94 f-.----------------!..--- _ _ _ ANO d i& ro el Jt dt'l Junio de 1 8 NUM. 665 1 , _ SA LOMBlA Carla A bie,'a al Conlralor del Deparlamenlo . o' d atento \' JOSE A. PE- DA • • 11 rae· ones de lo~ p brcos n fro nsporte de licores, en botellas y en anís, Deporlomento ha perdido sumos considerobles Ul' impN'fL 1'. rvudor rf mo lu (' I Lbm i OrtCJtn,ou~ I : Ol-'J I u : B~NQU~TE JI '01 J)JI.., DO AIJllh.R1'O J>. I \ \ I. , A J th '1 DO. 1,;1, SA Bl Jo. • J~L "HOThL 1 AIRO "A' • ~IAR1'A, F1CBRERO /4 . , ,no 0. J DJO 1. R~c';f;.;:ac;ó,. de escrutinios El alea de de S n Juan declaró t rbado el orden púb ico Se ne~ó lA ordenar el entierro de ClSrlo~ Be e­dicto Rodríguez. -Indignación en la ciudodonío as ma yorias libe­un palo I tirme y concre­to sob.-e colaboración Propolicióo de prote.ta aprueba la cooveocioD p OI UDa carta del Caociller E.guena • • • • Ir I r J I r p 8 fin I 1I t I Anoche diere el presidente el decreto res pectivo rt,c SORTEO NUM RO 428 Vendido en Cali ~~=..:......! PREMIO MAYOR 274 FAVORECI os EJios Calero (le aeclOft) $ 12.800.00 ~----~-------------------------~--~- LOTE I.~ DEL LIBERT A Almacén por mayor - A,Ucid01 extraojero. y del pat.-Comercio. Repreteotaciooel. Comi,iooel. Apartado acioDal N· 3-Tél. N° 46-C.fle Aotio. quia. Canela Bogol6. Elquioa Ciéo,,¡a - M ada1eo. - CóJombie. FRUT. S FRESCA , RANCHO Y PERMANENTE DONDE , oaq ... _~ ---co P R ADA 'LI . TE dt' IC ., de- C:OR11J co le.u f'X I os de hnpU ~ R Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. PGgino .50 EL ESTADO Febrero 24 ,de 1946 DY~ 'Q . . CALfOAD E OR DA CA E~OGE .I ' EXIJA EN EL ORILLO LA MARCA SANFORIZADO COLTEJER ~-----,. .- ------------------ l'fL SfRRUCHO" IGarcía Hnos. e e Úl d madcllI d el, R dPrlll y ven d' e Slone ¡nolu- Comudo- oml fon~ - Rt pl' at.clOD~ lo U:- C o ~ y A~~O ' , I Compl<-t..ollrtldo l'n uftf 'u lo d(. Cío No pued¿ Ud. rf o(ver su problemas, sus dit"icuftades? SIV • BooC'gú - 1 ' re .t da, 1 n ho . e atienden pedidos con la mayor Licor' '. rapidclí. Por telégrafo: '\ erruchel ' Fundación- agdnl na. Lacorazza Hermanos TieotD UD permsot'!ote y re • . oovadó .urtído de zapetol DE - , u u bajo UfrlJ f ANCISCO A. REST <.0 IPRA B~ o r RCI.t 'TE ~ G -0- OMISIO '}: _l D· O L IZ. , JO JOLl l'Dt. u:e1u lYa d~1 r.m t baco t'''bondo .. A. 'on Por ble undacit.n EPO JEREZ DE. lA fRONTERA i Móscoró de Un Minvto .... paro dar o su tez claridad y tersura ~ Vino. E pañole. y FraDceae. ""tu d. lallr • .. apliqu ,. " ompr. la M6scoro d. Un Mlnulo. Cúbra,. el rostro, • ceplo IOJ oIOJ. con VonlJhing Cream Pond'\. Su oc 6n " quera' Itica " d.,prend. '1 di. w IYe 'al part; ula, 6,p.,al d.' ('Ufh Y ., polyo. DI OLO J lA· Centra' Americana de Dist,ibución El\' ORK ~ DO • - .ABA •• 11 Q ITO A E BOGOTA: TELEGRAMAS: "CADlS" --------------------~--------------------- 1.. ....I .r ,......" ~ . ~.-.-... Mt"-IM-..6. o<_.u. QuU.'.'Q "M6ICaro"d~lpuéJ d. un mlnulo 1)1' veo Jo dif •• rencla' Su pI.' luce m6, (lora, y u.ted '0 denl. mucha m6. lA .DioaA 01 JOHN .... aOOIlV(U dic:o: " De,pués deto M61(ara d. Un Minuto mi maquillaje luce dh,lnomenlo." Ant •• de. maquillaJe, apllqu se siempre uno copa delgada d. Vonl~ng Cfeam Pond's y délolela pueslO. I Magnffica base para polvos r Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .F R."_ I o U IS 01.,\1(1'1::. sU J.1\9 PER ~o R RE QUi; LE Po. ~I TI. o EI.O. EL ESTADO : ~~ ~= -C:~~~~~~~~ . VARiEDADES Hoy Martes S _____ Vespertina y Noche - ~ TA , IARl , . ' 8R RO U DE l a. HUGO DEL CARRIL. SABINA OLM(lS , TITO LUSIARDQ eo: 1I Vida .Social 1I La l/id es un 1 ango El ~'b;"aie ... ti de primen pi i.o.&) . . . " ADfMAS fN NOCTURNA . ... _L_a_ ___~_ _fa r_ c .~. ~~ _a_ ~an t. e_ r_a_ ~. ~ Precios: Vc:.pcrlloo}.5- 2' - 1 ' . - Noche' ~ - 2'- I ~ Inclu ido. 101 Impu 610s ~ Filtt'" ciaD s de ..• (Vf ne ,1,· 1, priml'r II In) C' - ~ ~ '~~~~~~~. ()o I a boración operante u opoBíción radical L DrLF. . 1A PLA '1 Ano Bo~ot~¡, (l!brCOfU 21. f r.onvl~n­mayor. . J)nrlnmr>ulul'ÍI c('\ .. br(\ n\'.:r d ) qjoll1l' 1ft.; ('uIIII': hici 'roll um- R H Dr. A L (~O_ " P.NC10 , ---..---------------------- ----------------------------------------------------------..... ---------------~~-------- G-11 Ba M <7.:: ..,..anque lB."",......,. 11th' fuena, ,econoll1u. y acelel1l('ién unilorme, usted no ne-' e ita equipar su can-o con cohetes propulsores. Ll ne el tanque de su autom6vil. bus o camjórt c.>n GbOlana E SO. el mal' villoso combustible moderno que perm¡k que el motor desarrolle la máxima tuerza para la cual ha sKlo diseñaclo. E) compuesto q~ que conliene la G.so­Una SO ele\'a su oetauaje 'Y su poder- ntkk­& cmante. y le da característicA.!» similar a la t~1iDa que se uea '" mo~r de av· UN E BLENA DE CALIDAD L r • Comparta la s.tlsf~ de II1IItafts - de IDO­toristas que usan Gasolina E SO, qwenes ap~4 . clan las enOnD ventajas que derivan de \1.$0: arranque instantáneo, t!celenactón unifor. me. menos cambios dlll'ante la marcha. más im­pulso en las subidas. COD menos recaJenlamj too perfecto funcionam~Dto del motor. Partid­pe de la economía que rinde la Gasolina ES O ~ más kUometraje por cada galón, La Gasolina ESSO es de coJor anaranJatIo. P.iclala el suri4c1cw bIMoo 1 roje lQ&r do UN SfM80l0 DE SERVICIO intonice I PORTER . SO" por 1M Emi OrM Unida d BarranquiIJa. a la ;:.6 a. m., 1~_"6. 6:'~ y 9:-(~ p.m. (Loa dOmiD~IS: 12:30 1 d:aO p. m.l f o. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6651

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Contabilidad Siglo XXI (SIL)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?