Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La educación como búsqueda

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2008
  • Idioma Español
  • Publicado por Biblioteca Nueva
Citación recomendada (normas APA)
Marcos Santos Gómez, "La educación como búsqueda", -:Biblioteca Nueva, 2008. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2046817/), el día 2025-08-22.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identidad, cultura y política: perspectivas conceptuales, miradas empíricas [reseña]

Identidad, cultura y política: perspectivas conceptuales, miradas empíricas [reseña]

Por: Gabriela Castellanos Llanos | Fecha: 2019

El Programa Editorial de la Universidad del Valle acaba de editar el libro Identidad, cultura y política: perspectivas conceptuales, miradas empíricas, de los coeditores Gabriela Castellanos, Delfín Grueso y Mariángela Rodríguez. El libro se origina en la iniciativa de abrir un doctorado en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle. Esta decisión permite la conformación de un grupo de profesores que discute sobre la identidad, la diversidad, el multiculturalismo y el reconocimiento, problemas en los que se centraría la primera cohorte. En este colectivo se analiza, desde la Lingüística, la Literatura, la Sociología, la Antropología, la Historia y la Psicología, el tema de la identidad; se estudian varios de los autores que sirvieron de base para la escritura del libro: Charles Taylor, Will Kymlicka, Nancy Fraser, Judith Butler y John Rawls, entre otros. El libro se estructura en 12 capítulos. Los autores son una pléyade de intelectuales de reconocida trayectoria en América Latina, como Jesús Martín Barbero, con sus investigaciones sobre el campo de las comunicaciones y la construcción de las identidades nacionales; León Olivé, con sus aportes al multiculturalismo, desde una perspectiva latinoamericana; Gabriela Castellanos, una estudiosa del feminismo y de la lingüística; Delfín Grueso, con sus análisis sobre la justicia y el reconocimiento, inspirado en la obra de John Rawls, entre otros. A lo largo del libro, se presentan las principales reflexiones contemporáneas de los estudios literarios y de género, de la filosofía, la sociología, la lingüística, la antropología, la psicología y la historia, sobre las identidades colectivas y sus diferentes tipos: de género, sexual, racial, étnica, nacional, política, cultural y religiosa. Es una reflexión multidisciplinar, sobre una categoría que ha devenido central y omnipresente en las Ciencias Sociales y Humanas contemporáneas. Aunque el texto tiene un hilo conductor, sus capítulos son muy diversos, tanto en las temáticas tratadas, como en su complejidad y abstracción.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Identidad, cultura y política: perspectivas conceptuales, miradas empíricas [reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La educación como búsqueda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?