Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Diario de la decepción

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Otros
  • Publicado por Biblioteca Nueva
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Pedro Alberto Cruz, "Diario de la decepción", -:Biblioteca Nueva, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2046613/), el día 2025-07-26.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad del cansancio

La sociedad del cansancio

Por: Byung-Chul Han | Fecha: 2021

La segunda edición, ampliada con dos nuevos capítulos, del indiscutible bestseller de Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras de los últimos años. En este ensayo Han expone una de sus tesis principales: la sociedad occidental está sufriendo un silencioso cambio de paradigma, un exceso de positividad que está conduciendo a una sociedad del cansancio. Según el autor, toda época tiene sus enfermedades emblemáticas. Así, hay una época bacterial que toca a su fin con la invención del antibiótico. A pesar del manifiesto miedo a la pandemia gripal, actualmente no vivimos en la época viral. La hemos dejado atrás gracias a la técnica inmunológica. El comienzo del siglo XXI, desde un punto de vista patológico, no sería ni bacterial ni viral, sino neuronal. La depresión, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno límite de la personalidad (TLP) o el síndrome de desgaste ocupacional (SDO) definen el panorama de comienzos de este siglo. Estas enfermedades no son infecciones, sino estados patológicos que siguen a su vez una dialéctica, pero no una dialéctica de la negatividad, sino de la positividad, hasta el punto de que cabría atribuirles un exceso de esta última.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La sociedad del cansancio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Familia Extensa: Una Estrategia Local ante Crisis Sociales y Económicas.

La Familia Extensa: Una Estrategia Local ante Crisis Sociales y Económicas.

Por: Yolanda Puyana Villamizar | Fecha: 2019

Este artículo ilustra las características de las familias extensas en Colombia, sus dimensiones con respecto a otras formas familiares y la relación que tienen con el contexto social del país gracias a que mediante su conformación y dinámica responden a las exigencias que las condiciones vitales y circunstancias sociales les demandan. Se describen cuatro modalidades de este tipo de hogar según la función principal que cumple para sus miembros y de acuerdo con los motivos que inciden en su conformación actual. Entre estas modalidades hallamos los hogares que amortiguan los efectos de la crisis económica y de la pobreza, los que se convierten en refugio de madres solteras o jóvenes separadas, los que requieren de la forma extensa para generar sus ingresos y aquellos que se constituyen en una opción de vida en razón a la necesidad de proteger a los ancianos y ancianas. Posteriormente el artículo analiza los conflictos intergeneracionales de esta modalidad de hogar y finaliza relacionando las características de la familia extensa con otras investigaciones de Colombia y de diversos contextos iberoamericanos.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

La Familia Extensa: Una Estrategia Local ante Crisis Sociales y Económicas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Diario de la decepción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?