Por:
|
Fecha:
27/10/1939
OlA 10 DE LA TARDE
nelado 80 1021 -
wablu 7 telearam .. : e T¿DO
Te: fono número +1
Aparbdo de CGrl"OOl número 2&
I FundDdore,.
Jo.e l~nDcio)- l ul.J Aurt'I¡CI fctlncu1a
D.reclor-¡zerenlr
I.¡ 'leN 1. HENRIOUEZ
artlculo d :.tI clas~ el, el MinIsterio ...\ : "",)freos V relegl 110 el '4 de lunio de 10)8
'- f\ño XIX -'- Re'lúolica de Colombia.-5anta Marta Viernes 27 de Octubre de1939 Num. 4734
tina COIl\'eoiente ~nctitución • Una entrevista con el
Se fllnda la lIga a. ntltll. se-n- or GO b ernad or
berculosa en la cIudad El Doctor r lercado . Serna 00 tiene por qué renun·
ciar, DO dice el probo maod8tario
=
LA SITUACION
EUR()PEA
Un paso odmiroble efl la campo-I SolDno, Rebeca 'oSlUera de Pine
ño conlro le luberculo!!1 acobo de' do. ~Iberlo 06\'1Ia. JUDO M o Ulti1nas noticias dor~t eD ula ciudDd con ID runda-, u.ero Jorqe Op den ~o,ch, Ga- Como la nole palpllanle de estos E,te reclamo anle el Goberno•
ón ÓC lo Li :1 poro combotir C..1, b"ld I:che\'crrla. Doblo Mercsdo I dIOS ha !lldo ti cemenlerto olDrmen· doro de lo ne$lativa del señor Se-
,1 alejc!' (orma posible Ion terrible I ~ erna: director-técnico, Dr Augu • 11: de .10 Inventada renuncIa del SI'· crelano de Gobierno-que ero lo lllClCé plabll's las 1)1'0- t Llama SIl f)oll/.i1ta,·;o
13 I compuc:sIM por la, siguientes lo Hidol O Acosle. dueclor del dls¡ CtelDno de Gobierno)' a pesar dC' pertineole-:d GobernDdor creyó p~(f~~ In. ,'11. (l., Oran Bre/((ÍI,Q
;c~~ona!l que de por si son ou u· peas rio enh-lubccculo,o. . Ilos rec!tficoclonC'!I hechDs 01 rC"pec' del caso. en v¡,le de lo discct'pen. lid"I~rd El preSldenle dC' la f Londres. 27.-Por primero ver
flOS de é ilo en la enideras la- La conshtuclon de la lIga Anh.,lo. quedDn todo .. !a qUIC'oe!\ en los CID. consullar al señor Minislro de drlegaclon flnlonde'o que lue a la Gron Bretoña ha formulado un
bores qu. han de desDrro!'or' tuberculosa Departamenlol obedece corrllJ~s y mtnlldrro, hoblon de IDI Gobierno proce.dlmiento corriente Moscú a negccior con el SOViet . e l"emamíenlo general o los volunla-
. o un amplio plon nOCIonal de luche renuneu) y de desel/enencio enlr~ en estos casos de ap!tcoclon de su re¡¡ruo a t!'to capllal. en dls" nos paro orgOnlzer e le meyor brt'·
PreSldenle honoreflo. Or Monuel J con Ira ID tuberculOSIS en Colomble I el mandalario seeclonal y su e. pre los le)les. y el MlOlslro fue: de- con. curso pronuncu,do anle el púb~i~o I I/cded posible un Cuerle elercilo que
f. Ceomaño: preSldenla honorDna 'l Le conshlUClon de e-sto liga en Son !ledo seerelono. resoll/imos Irosle- ceplo que se mandaron 01 JUlgDdo I que fue.a esperarlo a le esloclon., debe- parlir oora el frenle occlcf~nlol
¡) ñe Lourdes DI. Grenedos ~c 11, MOlta Implico una (elule en UD I darnos en las hora~ de la mañlJno las acle, orlgtnolu. delando copIa mOOlleJlo que les nueves propuu- ~Conr,o(',(ldo el • up.'eTllo 'n( ¡el
o ut'ra preSldento etechve. dono lucha nOCIonal pare que el del>Dr- de: ho} el polaeio de Gobierno tJ en el archivo y e,;iglendo recibo. t~s rusos son lnaceplabltS. pero que '. Moscú. 27 -El señor SI!!lIn ha
Jnu SArmIento Vda. de Marhne~ : lamento del Ma dolene puedo tt'ner enlrnlslor el Or Caemoño poro lo que ~e ha hecho. Si cedo vez slnemborgo se obrtgo la espc:ranze. convocedo 01 supremo ~"iet o seI
e-prc:sid~n\as. ¡I.·IO Ro,a de \ I pró. Imemente- 105 hospltalu. SDna' sober qué hDbla de cierlo t'n todl s que el supt'rior es de concepto dis- de I~Slor o un orreglo. . I slonu ulrOClrdinarios . pDro que de
cs. ' Datricio de 0';\'110: t~sore.."o. torios. pre\'enlorlos elc que neceo esos \ crslone~ que hen sido lIe\oa' 11010 al :nfertor en un punlo de . er¡"ln{trJ~ la ell('!clIC(~ I'u aprobaCión a los dlferenles pae
don J05e B \ \"u: ,ecrcloru, seno ,''o el pueblo me dolencs en su lu- dos también a los columnos de 01 opltcaclon de le ley tuviera el su- C,udod. del Valtcono. 27-Clrc los fltmodos por RuSlO CaD los pe·
nlo babel Aaron Hayen: \Iocoles. cho contro la peste blenco gunos periódicos dc Berranquillo y ballerno que deJar el ceq¡o. no lo, Dulcrtzados oflrmon que su San- queños naciones bállicos.
poullne Oz Gran dos de Do '110. . /jo 0'0. Con amobiltdocf que oSlra habrlo personal para la administro I dod el Popa DIO XII ha terminodo ConjUl ada la {luel ra StW-Mari
Crtstloa de Cotes. JOScflOO ' decemos no!! hIzo el dlsltnSluldo ju· clon P. ublica, pllre la odminislración su enciel\C::a sobre la siluación de mariml.
de Op den B osc h El eDil In fo n Ie d e (Pasa a la 3a. págine,) I risconsu Il o las siSlulenlC's declDrD de lushclo. ~specialmentt'>. I L~ ..uropo. y que mo.ñon!! seré dado I londres. 27.-EI pnmt'r miDislro
______________________________ I ciones que dcolDn adorodo d osun- Con esos palabros cloros y ler- poro su publlcoclon. Asimismo,e británico en su d.scurso cn la Ca-
I lo y dC'Sm:nltdo una vez más. ID- mmanles del ¡de de ID odminisho' aflfl1la. qu; en. dicho cncíclico se mua de los Comunes dijo que c:
Inserción
U¡t grave caso
H t ' .¡:; I verSIODes de lo. renuncia del See c- clón deporlomenlol. nos pDrece Que Iral~ra pnmor('IDlmenle del neo-pD' pesor de la IIch ¡dad submertna des. . oy .~e VD ara J 1.- lorio de Gobierno Or Mercodo nadie selluirá hoblondo de re-nunclo. gonlSm~.v del atclsmo qu~ lo ISlIe- plrglldo por Id Relch olemiin. Gron
ri al m ente I a ley de Scrno: ni de ceminos de decoro. ni de cosas "e cal.~llca conSldel ~ allodos del BrclllñD hable loszrado conluror ID
. _ -El doctor Mercado Serne no por el esltlo. pues en el fondo nada SObUOl·~t y. de) nllZlsmo. omcnazo y que podia afirmarse que ne utral"ida a ho renunciado DI hene por qu~ re' ho posado que mere5ca lo pena pera I ae poliga,nia re mili ilOdl'da en,a1les dla conliDuDbD Siendo le reino de nunclor el cerilo que "lene desem. llegar o ciertos determinaciones ex p~r 1 o.s 105 mores.
amer~Ca'Yla perlondo con oClerto y honorable y Iremas que causanan. muy pOSible' Londres. 27.-EI elmiranlozgo cn JO 000 palabras lend,.a
Doct.or Edu rdo ::iaoto. llr( sI· \ dignomenle. el eplicó su perl'cer. mrnte. doños 01 liberalismo. que C'S un comunicodo de ayer informe que la ellcicli~a
a~nt.~ república. Bo 01' W. hlqztOD. octob:e 2i -Hry frsprloble porque es un hombre in el querer de 105 conservodores yde buque, de gurrre costaneros Ciudod del Vollcano. 27.-Se a
g . 8 ' ~otllTá f'nalm .. nte la Ity de le"genle y prepa~ado. el no acce- los enemigos del actual gobierno enconlraron en unll bahta cuyo firma que lo (acíclico de su Senli-
PreUl;a trae 1l0UCl, b, ber con·, o tarallt1all aml"rlcana eo la C áD' der a monder origínales ccon ca nO/llbre se manhene rn reser~a dod. la primero dude que se mi·
lr~{d.o al'er m&\rlmC\.nIO \ eDE zaela l. ola QU" 1:'8 'rt'f. re ~I embargo siieler devolutivo. aclas deshnodDs los resto.s de aun subm !. no oleman CIÓ ti c nnicle. constara de de dltz
C D 1 ~(>D bUI80QUl lera .Joao de de armes 8 lo na! 1'8 br-)lgerao- e ser cuslodi~das en el archIVO de • que sr supone se perdlo ti ce use mIl palabras .
DIO ~é.qvez. Trát._6C. o po- se ' . Por l. dl,,('o.ione qoe B·la Gobernaclon. eslim;,ndo Que lo DeclaraCiones del ,de la, fueeles cortlenlu marinas I u_pellde C01/ tW,caclom.
11 J.:am'., bab eD~o Ido yo UDa bao vi to ahor alrededor de que correspondíil e-ra une dlhgen-I d d I Berlln. 27.-EI Reicb alemén ha
p rad B ~otá b ce I:O.!O ~\em"o 8e coo Iiera qUI n pi ~!3ado 'nlleslige~or. Cord c. JI Hull nes que no selln mililares con el
-\) ... -.fcll"Ila, dejDodome dtS&m-,'lmportanw POD de la. lPv lc,a de reconOCimiento por perlcdd ~ecretario e eft4 0 1 5u,pec,dido lo das sus comuntCocio-co~
:re C!n., In motlpo JIlStl!! •• b Y m.)'or{ uarll vol\r E'I pro- "A no! h e habló Roo ?frenle occldenlcl. e causo de- lo for'
do e tl~o pjoo l'1JP ,r exceleo.,. Al .. eln O d. 1... rde f!l S e ve t por ra dio prrporando el Alto Comondo. Ale
eaUYO ~he.o,r61. reCiba llJerecl-1 'ect" r ~('rab mfonte al gobl.,- a. I ImidOble ofensi\'a mllitDr qUe . víeDe
,.. .OCJÓrJ o rP~rro lomfjJ ato ' oo. d , .. W b.".,.ton. octobrp mDnia hD venido reforzando en es-
J~ do ~• e ........ ...... _. ·u. , mIni JS f"U. ..'"ldOT Bsrebt pe fe la ,"ot - ... en· . SU'el' tuio de E taJo los últimos di.D la fronl~ra fran c-
• ., u .. \.1 uaa. P. José o der o conorer mejor 'a vide de 181 • e efl o e as eo g 8
dón 00 homeoaje 8 u J.DemOrIB'1 I Bernáodez; rls~l. J .... s~ Gre- equl'l verónlprec!ero. Jlenio de nu~,' polft.1CU que tleD.eo al :uodO
Se exbibIrá. la !taler.a de BUS lZ'or10 SáDl'hez: tesorero. lol (re libertad o C'UYO servicio pUSO Use Leladufa FLEI'iMAN eD la lo z:lbra e blzo YO s porl -
carlcator"" y u b • nbra del: GDIII~rlJ)o FQeote ; 91":cal, ElplÍ- eon 5in Iguol polriolismo u docle Pastilla 0.005 108 gobiernos democráticos .
e cultor Ramón B· rb • Don Jor' ur Pére:t PeftuplR. y secretrarlo, plum/) y su upllde invjcto en mil D ente en EL MADI""ON .. _ E~ Inlolerable ,ya le ,n50lenclo del
gq Z I mu Borda hará el "llogio' Polo Pacbacho Cé pedf8. combales ' e v publiCO de ~elc:rJD en los leolros de
del Mae uo y la baDo. del COD" De!e mrs el mejpf de 108 ~x¡tAllI lo ciuded. ~a C'eUdad. de palobras
erntotlo na~loD.1 (:j~CDtaTa. ODa a la AsoclacI6n ColombIa". de Para la' Industrl',.lque SIO respeto o nedle t',pelon los r~trel~ fúnebre. 18<. eo. RA Plo S I U I muchacho, y los hombrt'~ d.r los PRtSIOflES DE UN "AJE del fiQue hoÓc'e ~:~:: m:~'~:sq~~ei:J~s::bi~c,~
I asistencie o los II:olros de tnle
Mas sobre le pregunta del Dr. Juon E,cobllr el f"col - decente.
T ' rmlOos inmorale., chillido, in-
El Juez 29- Municipal
en'via copia de lo actuado
en su despacho
VF\LLEDllPf\R Por mediO do) re 010cl60 !('Ienles de mol sabor. ocio Que
f>77 d 1 mini terio de la eco-I r,ñen con lo mes lriviol culturo. '01'1
nomla nacloo.1 se ha truladado monede!' cortlenle~ cn lo, especla512.
Mana. (¡c:cubre zS de 1939.
SeñOr FI ~ I del H. Trrbuoal
Anh todo ha de m 1\1(- tlrle mirado. sorprendido de Ila obras
• mi di tirllzoldo amIgo Pachfn p6bUcaa que se con t.ruyeron
Vl.Ia qa/) Ve,) e~opar no es UD IIH en aqueJla adminIstraciÓn.
ootrArO nI l1umi" dPDLro de Uf) La E ene'. de Arte y Oflcloll.
ootrpro. Mi re lente .'sj" a\li, la Granja Aflrfcola S el Hospital I me aca \'erdad ro en el COb· de CAridad aón en con8\.rQccIÓn.
c"otn. BOO vm'dadera8 U.brlca lIober-arreglo
de Catolal eo el hotel Vilo)! dopar PII tilla po!>lllclóo bias que no e comlladecen-J{u r
... [o,ern2ciooal., ¡Ylel" df! (,DorQ)~a ca lIIt colonl .\ darlas las d blda proporolone-
. . . le . ml·dlo de trofrta.. 1111 mae. con l. ciudad y que me dlel"on
La d'tltgenc1a de d~ma7Zd.a medIo con8ervac;8tI l' DlodAl'nln- l. Imprr,lIlóo dE' un moohacho de
Preseote. dice a8í: cEo 12 elo bd de San. da lit menoll. qün OMP on 7 a!los • quien p le mon aflal'
Ea cam,lhnieolo a su aten lo la Maria a los dlu dh:; d/'I mes psn1óndldo y rtco valle 00 • te na con eaorltorlo y t-elélono, 1 no
Superior.
oflc;to número eo, de lO de los de octob~e de 0111 novedeolo d. D rt,Jmcnw del M.~d I'lo.. es qoe lea enemIgo de 1 .. obra
~ l., tlladarJ me dl6 la Imor .. 16 ... públicas ni del pOll8ncbe y pro-c.
orrjeotcs. me es grito lI''Vlf a uelenla '1 nueve. compareció al el.,a y n(uda de una dama da greso de 101 pueblo. sloo que
su ~nocimleDlo lo .1gutente: Desp.1:ho 6cl Jalga~o S~RDndo ADUltlO. rica y opu It'nta (l1J". 'fe- 010 parecl6 francamenta dcmlEl
dla 10 del meS en curso. Municipal el señor Joao Escobar nlrlA a meno en blcrp" terr· larlo excPIJivo para el modto.
se present6 el uñor JUID EKO- N .• CaD el objelo de preSelllllr foro n8101l. co~ lerva aún u or~ullo y .Jlil 001 mO tuvo el bDOO humor
bar N., a este Despa&o, e IOleD mal demaoda verbal COOI ra la tula d ocultar 1) pub ez CCD de maDlte tár8plo a Irhl amlgo8
_ prlnolpelas dl51n1dart cuando m agasajuoo de uoa
IÓ demaola veebJI 'OOlra la sc- Stnora Jaloa P. de Pacb60 pira el Jnd ud.bl·meoL!! qu let e.pa- maoera que obll~ar' por siempre
ñOJa }11101 P. de PaébóD. por (PaN a la la. pá¡iDa) flolel abft.o lo ClDO blr.tac: e' mI Igradeclmlento.
CC!tf.n lo altlol\ prl"IIf'~lado. I ,la Lleno un ouenta la clodad
~~q¡;o~~\~~~~ pan haN-r ull tundaul, nCII que vI jt. y 108 enormes edilicio. de
• " • babrlaD de Ibr m •• t rd ampo quo. h blo. le .erá .Ún ro41 la F\lmace' n Medelll'n JI rl08 de comprcto. u.u.ftlrr~ o dUorencll : 01 p aduy el la\uro.
• Igrlcultura-Y e o " é V lIe 0- El p. ado con liD C. ooall. r151l·
Dar y e o 1)11 dI' vn\.Vor a p",r al qula" de Lll!mpo. Idol lIn donde
ülle de ItI Acequia. cer~ra 4a. (nquínll) numo 22. 2+.26 Y 56 el e ru r20 do Inll hi}.1 e Roflla vh'en como .. I('jo. hlda/g out-
Santa Marta. - Colombia
• en m"r('ha (errad ... por p a ..... n· llanulI Clro DuDO M r,ln E. Hprda-
En I surco t}e la ti rra don· nando Mollna.Roberto Benaddea
dIO. K"rmlna la !lcmlll. y eo la y muebos Ol.rOI .mlgos QDe
erll que pa",a coo crece. Jo lo' "Anto me at ndlaron. y (11 lULOwertldO.
e lá ID duda al"unl. ro COD a1l8 moderoo 1 eDormes
el noul'ntr rlBlle!!O de eate edlflolo ... "erdaderos palaet • (fl
pu~blo ('Ial • que 8erán (, ojala que a I
Alf ... nllo L6pu. tan p reo (iD lo fu u) el CtrnU o bj leo de l.
IY'Jda'r & otr.a rpltllloel del par . cluIlld futura .•.•
rué .I,S. en Valle~o
O •• )
D,60
••••
eapaguetti I u NapoJiWlI
Bapago.ttI , l.a.Mutec¡arul
HUEVOS
HQevo, a la Ran~Cfl .... 0
HuevoI CD Cacerol. 1,:aS
Huavo. ea Cacero!.\ coa Jamón 0.40
Huevo' en Clcerola COD qucao o 10
Hoovol Pritol -:20
Tortml a l. Pruuu O,JO
Tortilla. 11 Espadol. ..~o
Tortilla coo Pirioi. '.40
fortilll coa Ol1eto -040
Tortilla de C.muooel 0.40
APER1TIVOS
Vermutb,
-,So W¡lk\·
o,ao Braad)'
'1"
:opa
(NOS
O,Jo
',J'
0,35
.,60
Ch'Dri, mebialbotella
Cblempre lo achtud de qUI nt S
no han hecho aIre coso de espetar discurso) lunbundo ,
alronanles. llenos de tolecios y mentiras que de por SI
solos s des\'onecen como el humo.
Pero como el mol entre los molos se propoga, lo
cllmpañ~ de oprobios contro el porlldo de gobierno iniCUIde
por elDr, Góm z ho 10m do c=n eslos diOS su mo
'or auge )' vemos como parlomentarios Jovenes como
Guillermo leén Volel CIO parlandose de lo tro} clona dt
responsabilidod de ~u ilus tre enilor eche por el 01010
del \'erbelismo injustirlcado y aloco o los más pre, hglosts
hombres dd portido Ilberol > los oclos del Gobu:rno que
han sido s.empre enfilados pore llevar por el comino dd
blemsler al pueblo colombieno y manlener en ello el Imptr
t) de sus instituciones esenclolmenle demo([ "licos.
A continuftClón Insertemos el or ltculo qu n !>us
columnos de honor Iroe el prestigioso dusria. cOToqueño
.A horo. en su edición l ' I? IX :
elo! conslanles derroles del conser votismo colombiano,
desde el tnunlo de lo Coo¡'ción ocianal encabezodo
por 0 10)'0 Herrero be.Io nuestro:> dios. cuendo los 1.berllles
contlr ucn en d Poder .0 .. 1 nidos por el 0'0
dn clo y popular. pe ' eceo darle o derios poliltcos COIl o
I doctor Lou~Clno Gomez un sentido desocredllodo de
lo luche. por cuento América, y sobre lodo tos pueblos
bolivarianos. qu.eren y ouspicion le solUCIón de sus cueslIanes
denlro dt lo políh:a humeno y sincero. que le pro
porClOnon ti lerrilorlo en rdeclon cor. sus habi entes, y
su uqulZi!I con rel,,"v.ded " 105 medies de . plo!tlclón
El senador colomblono doclor leureor.o GÓmez.
~ptnos eb,c rto d OllrlamenJo de la l\epúbhco herm no.
en donde more su persone Idad desde hoce algun05 eños
"evodo "lIí por sus coperhd"nos y rn gracia de verdode·
ros méntos que no negemos nj deprimImos. ho mOOltest"
do que -Colombie se hetliebe t)cluelmente obocllda o
uno s,tueción in ernoclonel ten gro "e como le experimentada
en J9)2. y que hoóa mós de licode e hora con el
Gobierno de VenezutltJ-A
esle grito del doctor l aureano Gómez - no podemos
caWicarlo de a iro menera le Presidencia de le Repúhlica
he rmonc responde en un comunicl)do. desminlien'
do foíolmente las antedicha-s 8severeciones: ·los G nbie rnos
de Ca ombio )' Venezuela es ludian aclualmenle. dentro
dtllirme sentimiento de amislod. lo cueslíón de la Irontera
común en la zena de Rio de ro. sin que nins¡ún
¡ncid n1e perturbe o omenece perturbar las vínculos de cmis
tod entre las dos R públicas hermanas.
Tonto la ahumo conservelJsla- brasa pequeño. pero
encendido-como lo explicoClón libual-ogua sobre lo
bre,,, - ponen rle menifiesto les dos tendencias los dlscipulas
del doclor Núñez, histór,co e hisloriado lider con
servodor, nutren su menlelidod con le solución que " los
cuesllones limítrofes osigno lo CGrcomido Europa. rostr~cuensmo
político e insólito onocroni!mo. inodmísibles en
suelo de América En CGmbío. los correliglonoraos del
General Santander. del Hombre de les Leyes. esos ciu dodono3
que modilícon progrul', emenlc sus poslulodos
de acción IIberol. y ovonzon hacío lo conquislo de 1...
ju! (icío colectiva " poso de vencedores, se alimenten de
eSe ~spír ilu prolundamente americenish que sirvió pora
decidir. el canllleto poresguayo·boliviano, y que es CtlpOZ
de regIr con cobeze autinquico y fresce sus propios des~
linos.
Todo hombre que persiga I~s Ideoles de juslicie. que
eme la luerzo de lo razón y delesle lo \lamedo -rOlón
de lo tuerzo". no puede sino ver con tristezo ciertos incidentes
muy comun!:s en lo trontero colombo-ccuatolÍetno.
doode. por lorpeztls más que todo. agenles oliCloles
de dlstintDs polrios se caen a IIros y mueren. precisamente
por lo que debetio u halago y señuelo de vivir.
Anle el ejemplo de E.uropa. donde sí llenen eslos
problemas coróclcr hondo y des radedomenle jushlicable
desde dcrlo punto de vislo, América debe ob!! rval, no
lo posición premoturo del senodor colombiono. S inO el
e;enlpl o viril y noble del Gobierno IIberol, que ') ,.ntre
nosotros-pueblo y Goblcrno -consiQna de: lucha licite y
encomieble.
Ni por on punto combalimos personolm exi Icn cienogueros
I que poseen amplios c:,pfrilus de ¡lUCilo y qur. "nles que lodo. lo ac·
IIqdad inlelrclual hace lodovla 'u
cfeefo en nueslro campo urbano I Ya ,hemo yslocomo periodIstas hanl empunado cn .nnum('rablts ocasIones
su apreCiada pluma para delender
con ahinco. con rervor v
I con de~tn(ere$ a ~slo Iierr/\ qut' ~
"
ceslla que sus hijos en uno u olr ..
forma t,ebolen por ella. pero ¿.:
uno manera digna, el~mplor y con ~ '
Iruc""o Que sacamos con len·
• un bello apo~o de la nalurolez l I cuando el esruerzo del hombr~ se
mOlll iene pasl\'o ~ indiferenle al
cumpltmíenlo de sus mas coros It ·
,beres pora con su CIudad ntlo!.
I Tal u lo relon poro que desla( ue
Imos como mu) bien se lo mere( e
lo ma~n ir i co loreo de den AdolCo
Gonzalel T tiado . en pro de C I~na
Uq¡amlaClón' lengo. aunque mu-a
Dulce Sueño
A Tulita
Con paso mudo penl'lré o lu alcoba.
y cr fan dulce 'J plácido lu ,ucoño.
que cual sombro en mi lerio,o emDt ño
IIrSlu~ o lu cama y me cobo!le loda.
Gracias a 11 Itoreceo los rosales.
01 pD'It. que mIS cielos se sonrelan.
y su oluma de nlrelta en mi alma mOIOO
con el azul de sombra de mis males.
Aquello lerde at ~ xpresar que me iba
con llanto )' con trislC'za murmuraste
por Que le vas? Acaso resenlide?
\' lu carilo besé con ombro,ío
y dile no me voy siempre conligo.
y \'1 en lu rostro "orecer un nuevo día.
Duquesa Cr iolla.
Santo Maria. odubre 19 de 19)9.
SONETO
Berta Escárrega 1& digna
matroD a del Cen tro _\Jixto
de Salud -
a
Las placas comerciales
Vale la pena deCir olAo 'obre
como 'e !laronllze la ídll económica
de lo, mUOlcípios. precisomcn.
tc en Ul05 momentos en que ~e
50con a relucir Cltrla5 argucias para
evadir d pogo de impuestos,
Siempre. y es un pr~oClpio que /lUO
no hll podido modlElcar3e. la colecllYidad
co,l:o lo cxislencia eco '
nómIca de los gobiernos. yo sran
ello, munícipal. depor(omenlal o
n/lcional.
los municipio, !irnen que crear
impueslos para 10Aror regularizar
'us flOe, sociales, La, ceo las son su
prmcipel rundomento De otro man~ro
no se juslificarío 'u ui$lencia. Sólo
que rsos impueslos debeo ser IUStos
). de acuerdo con la capacidad
económica de le región y de quienes
lo pagan,
Refiraéndonos al muuicipio de
Sanla Merla y o las olocas comer·
cia cs que ha hecho obligatOrias
para poder \lender Iibremeole en
este distrito. podemos arlrmar que
citas se han sometido a la mcis es'
Incla Juslic'ia. desde luego que hubo
el proceso de clasiCicllción.
No hav razón para . censurar la
/lch ud de le alcaldia por la recau·
SUI. por é~lo mismo que .la 1
' chos por egoísm05 no lo quieren
! reConOCer así. del lo m':rilo ero sus He mirado a dislancia lus pupilas
1
conceplos y cierto orSlullo en 5U Azules de bonc!~d t'n ' U5 dc,lellos:
I dación de la, rentos. que garaDltusn
la existencia V progr~~o de la ciu '
dad. ,i los impuestos que se crean
500 equit41iyos y jUlio,. Sobre lo
que nos inlere,e y que vienen ti
ser les placas comercio les de la
cluded la alcaldía Ii~ne lo más so-mela
de «1 plrc:lCIOne, . Que el sc- \' el oro natural de lus cabellos
monona de Gonlález Tejado no Armonizar en los OCOS05 lilo" . . . .
liene Imporlanc a porque , us pé-i
!ginas ~on pocas y porque sus edi' AIIS en el hos 101 donde \ i!lllas
Ilonales son 5el1clllos ounQue sín. . A los enlermos cual la mlldre de rilo, '
I ceros y respr(uo,os. Lo cual e I Tú llevas de piedad Iodos lo, sello'.
¡mo 111011 01 uno, que aprecian no l' ProdillOs por dOQuirr horas lraoqu .las I el Condo .:le los cosa, SinO lo sim Qué fel iz , i de Slolpe me enrermaro'
pie apOrIC:nCIO de la cual la ma\'o" Y al \'rrle a mi se rVICIO me Rro\'ara
I no ¿t los ~ ecC!l cau,an rnReño 1! De una herido prorunda de nechelo"
méi, engaño. Puede dICho periódiCO I y olvidar en la, drogAS de lo curo I no lener un grueso abullamlenlo de Mi inellam,ble historio ). dunnluro.
. hOlaS lo qur no, le qti'lFl ~ado " I Muriendo de silencio C'o-Iu rC!lIUO' .
I su 10bar ,~ sitúa a ... ollura de
Ilos postulados ptrlodi~iCos v si O O
lucha ~n re YOr - de fer lifu éom-I Riofrio. Oclubrl' 2\ de 19)9.
: brada r"zón. y por cOMecuencie
Ilod.::> buen CIudadano debe. "n de mora.
proceder ti cumplir con este
deber.
Seauro Colectivo
la odminhlraclón de 14 FinclI 'E,I
Cermen' de propiedad dd señor
Pedro Olorle: S.
A\ SA:
Que 11 señor" Monuela López
se b!l p eseol4do como btn ficlaml I del seRuro del señor Matuel Duron
l' mur.rlo al sen ¡CIO de di:ha (inco
Sonia Maria. sept. I de 1)9
p(liia~ . tic IIqul el panorama de: 1 .... _C!l=a_IIIi.1 ... __ ~ _____ •
.La OrRanlzacion" con lodo la :: --_ICI __ Il:ZI-==-==_z:a=¡¡¡¡¡ _ .. _
claridad de sus horizonles l con
todo el colorido de SUs matic~s
e:jemplarrs Eslos linees que Sao un
tribulo o la verdad y a lo iusticla
lal y~z: merecerán alguno qu~ olro
reproche porque elogiamos lo dig.
no de do" larse y porque e (ima- 11'''°, lo m..,,,do, d, .. o.mul.",.
Se funda ...
- CVíeDe de l. l., páGina)
Su objcllYO principol es elteRar
rondas por medio de acto, cultura.
les, de recreo. y clenIlEicolI-lllerarios.
para la con"lruccion de un
hospital !'anolorlo en ti IUflor mQ~
odecuado para ello, Es nece,orio
que toda lo clud"danio apoye 'J
conlribuya en la medIda de 'liS rucr
zas e lo l illa PDra (¡ue ¿,la puedo
cu",plir con lodos los objeliyos que
·e ha propue,to
Los londo que t recaudc:n ""ran
parll obro, de benc:flccncio denlro
I de la roma de: la tubc:r("ulo,l~ y
Quedara ínlcAro en el depar lamenlo.
I Aclulllmenle C proyecta poro d do
f mlnRo c:nll'Clnle una rc~'gala e~ lo I
bahia de r: la dudad. a I como 0·1
l ira ael." ,lmilore1 pera la con",I
('I/r'ón d~ {oodos dedlcodo, 11 eSIOS/
I finc:
I Lo ~~Iampillo anliluberculO'1I y
I un impur"lo (' pc:clI!l1 que ho de:
crear el m, uniclpio. rrén "Ira lanla,
conlrrbuclone: ft lo CIIIII dI' lo.
l ,"a Anhlubr rcu losa, y r prrcmt;"
1 quc [Hoxlmamenle con 111 rrc:cuda. ¡ci ón de una aprecleblt- qmlldod
puedan comrnr.anc 1(/, Ira bOloS de
conslrucclólI drl ho.pltol !llInalorlo
que lanlo rallo I'!Ilb hOclrndo a lA
lucha IInliluberculoso aclualmente en
mDrcha,
Samarios ' oporad y ayudad económicamente
a la liga antltubercu'
lose DepArtamenlal. .
5ef1{J ro Colectivo
La administración de la finca .el
CormeD_ dr propiedad de dOD Pe
dro Olarle S.
AVISA:
Que la uñoro Bernardina Melindu
se ha pruenlado como beDer.
darlo del SC-Sluro drl scñor Vlrlor
MediDa Correlero,. muerto 01 unlclo
de dlch. rince.
SaDI. Marta, "PI. 18 de I OlV
PREfIERA USTED LA t í ' 1---- ,
Todo su gonondo es pore el sostenimiento de los hospi loles de Sonto Morte
C iénogo y Gomorre y dem85 IOsfiluciones de asistenCIa sociel del •
deporlemento del Magdalena.
HAGA CUENTAS.
Con media fracción, usted gana 137,50
Con UDa fracci6n, usted gana 275.00
Con un billete entero. usted gana 2,750,00
NOT A.-EI billete de Jo LOTERIA DEL .1IBERT ADOR·, por más
focilidad 81 POBRE. viene dividido en 8 fracciones y -} medias fraccione$.
A continuación le defol/(Imos el miis sensocional plen de loteries:
I LOTERII1 DEL " LIBERTftDOR "
PLAN DE SORTEOS SEMANALES (JUEGA LOS SAB DO )
PRf MIO MA VOR ... 2.7.50.00
2 Aproxim"ciones moyores tsl Premio Moyor de $ ) .5.00 cado
uno 'números ontenor y posterior al moyor}
lO Aproximaciones menores el Premio Moyor de ~ 2 00 codo
une ~oc ho enteriares y ocho posteriares 01 mayor)
9 Premios: Para les j últimas cifras del Mayor codo
uno $ 10 00
9D Prémios: Para los 2 ú'fimas cirras del Mayor ca~o
ur.o $ 3 .0 0
900 Premio,: Pero lo último cifro del Moyor o $ 1.50 · 'u
I Premio Seco
1 'rcomio Seco
1.020 PremIos por un volar lotal de
3~. 00
32,00
90.00
27t).00
1.3.50.00
2.5.00
2000
$ .... .567.00
fn benelicio del público la lolerio del LIBERTADOR reporle semanalmente
$ 2i7.00 mis de lo que ordena ley.
SU SUERTE E5Tf\ EN LR NUEVR LOTERIR;
Loterla del "LIBERTADOR ~ ,
ALBERTO COTES
GfRfNTI:
Primer Sorteo: Sábado 4 de Noviembre
1
El premio moyor lo po,.r6 el Banco de Colombia.
~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
R: TD j
El juez segun d o Vavcausn acso n-tprrae Vlatn t't I
ID.cloa.litad •. reo el 110 de quel - PIsta Boba i diera CODlesU '60 2 la dem~OdP'f~ _ l..'f lmnnneloOl)'s- I lo que ocuI1I6 el dla J 9 del Ua V-If¡ 0(,.
preseOle. La dUtgeocl2 es';! ea Producto e8pec?,Qt
compareció ,1 Despacho del J uzo dlaa d lodtem Sa ¡Usllgau leMotaen: a.• aE n llo.s Cdileuz- I del Laboratorw' del
gado Se~uado Muolclpal la se- y OUt ve dlllS clel mes de olaubrc Dr. Célar Uribe
ñotl JUIDI P. de P.cb6u ~ de mil nOVl'deDIOS trelOla '1 p. d beo,.. I el objelo de preseour formal ~er DDeve, compareció ,1 despacho le ra lUla
mloda verbal COOlfa el sQo del Juagada Segnodo MuoJ,lpal Envases de 60 ce en
JUlO Escobar N .• y dijo: ~: el señor Joao Escobar N .. con. de 36 •
el señor JUID Escobar N. I el objeto de cODtestlf l. demaD-) vez •
preSeDtÓ I su batel, IIUD.do • O' d. qoe eo su cODtra le ha IDteo Derósho eD SaDta Mana,
lerDICltoDIfI·. situado eo Jat ca~:e tado II señora Juaoa de pacbóD. J. J. AHUMAUA
.Gr.ode. de estl clodld e b 1 El señor Juez orden6 que u le
velote. yUDO (:11) de septlem re dler. lelaura a l. dem:aodll. '1
puado y es tuyO baslll el di'. 29 cumplido que {oe, el demandado La Casa Blanca
del mismo mes, como paSlJeto. Escobar N contestó los becbo~
m~s uo desa,uao el db 30 dtl dt" l. de~Qnda de l. slguh:nte _ OH ANTONIO DA VID _
mes citado, qne seguo tarifa del m~oera: -Sn el deseo dll pag.r ofrece I su numerosa y select2
botel y segúo la coeuta quc 2com la cueol. del botel .Ioteroaclo cllcorela no bello surtido de te.
!Jaña. de Dlu y O.bo Pesos, COD nal. por los ocbo dfas que es- ... y drlles oaclooaleJ J atraa
Trclau. y Cinco CeDlilVOS ($J 8. luve' a 111 promovt demaoda CODo geros. preclCII bajos, Arritalo.
n) mi, El señor Juez dispuso Ira l. ses10ca de PaébóD, bov de- de faDtasf.. Variedades. Espebacer
cilllf al Des!,lcblJ al dcmao manlllDte por aueilo de cneolas, daUdad para dam ••
dado a Ro de qlle conteste!: demanda 'a la coal DO coocarrl6 ,dile de 1& CirceJ, freote. los
demlad.. ~ar.a coostaocla . ella iDO su espaso, J de l. cu;)1 Almacene¡ Mogollón,
u:tieode y fuma la preStDte di quedó coosuoc:ia en este mismo I IIgeocla como aplrece. El 10e%, libro Como le dije cnlooces, S - di h
M. ::'alvador Hentiquez. La ~; IncgÚ el mismo di. que llegue, IDDr,. u-Iscue a
maodaocc, luaoa de Pachón. por mcnsuallJades¡ y como la . !
Secretario, Joao B Jlm~oeu. cueD" qoe me pISÓ la elDpresa- CUlndo lUtcd ncceslte oa el
Uespoés de baber firmado el ria foe comprobándomc UD dla
señor Escobar Ires boJetas de m~s del servicio prestado y como perta en radios. oc:onl I
comp~rendo, babléndose excllSado a pasajero, le observé la cncnta, fOSE MARIN, qoien le dej'
co una de esr~s, y quc por co- ahl estriba la diferencia. De rá satisfecha. Sus Jargos atlos
fermedad. tovo necesidad cste Des- ~o 0&0 dl.s que estoy Jc práctica en este ramo, SOD
pac:ho de bacerlo compuceer por dispuesto 2 p i .. t!fl BolíV4t
eloco pesos ($ 45.00) mensuales. Be ávua, rente a a teSO.lerla
Preseol~ la demaodaole, maol' "'pal., teléfono número .548
fest6 lo slgoteDte: ~Que preseota
OficiDa de R~gi8tro
de insrumeDtos Públicos
calDo testigos a Jos sanores is
F, M:l[qoe%, y doctores Félix
Antonio Garela y Abrabllo H .
Mora.. Preseote el lestigo Luis
F. Márqut'%. dedaro de la slguinc'
':;!~ ,a. la •• fl(~. '" I~. ,~Ju.. ce maDera: -Me consta como
, Privados
Jut"ga todo .. 10<; lunes
4 tos 'r~ de la (4., 'de.
Sorteo o. 947
~ del dio 23 de octubre
Rc~ullOdol •
[6097 )
8 12.00U.UU
Vendido ~n
I pasajero que soy del Íl_oltl cln Glrealto CIvil de SaDta Marta
teroaciooal_, que la seAO ca de
Pach60 cobra !los pesos mooeda Frente al edificio MODte.8OrJ.-C.
Ue 9 de la Acequia cae" DU'D. 89
'1 legal por dlaj dejo coostan,la que Icera norte Telf. 4!dí. DITeecl6n
~ en dicho eSlableclmleO'lo. existe o telegráfioa Traveet>do:
dlsllotos precios. pues eo el piso HORAS DE DESF AeDO
~ aho. vale dos pesoS. ClO':UCnta De 8 a. m. a 12 m. y de 2. (5 p. m
¡ crotaVOS y tres pesos ( 2.5,) Y El regl8~rador,
• $ 3 0 -) de la misma mooeda, RAFAEL URBANOTRAVECEDO,
• dlarloh. Segoldarneole el leslig( '\bogado Inllcrlto ! Féhx Anloolo GlCc:la dednó _ ,
• asi: .Que como p¡sajero qUt
: es del botel -loteroaclonal. Ur; José Ramón Trn seado
:
p.ge. la lomo de Dos VUOI ABOGADO TITULADO _
t'nE.\\lOS DE $ 2~O 00 12(0) m. 1. diario., y IU se'
096 'J 6098 i Doro por meDlualrdad paga Se'
f'nl \lIOS DE S 11J:l.uo • aeato Peg'" ($60,00). Elle,IIgG
;r: - 1097 2097 3097 ~097 • MGr~ &lilo IQ tlQultulr: • Oue
~ d~sde hoce cioco O aelS mtsu
Ofrece sus servicios profesionales
Cllle Saoto Domlogo: casa OQm
J8. freote al señor Jos~ María
..097 iO'J7 &11..t7 00 7 ' viYC eo el hotel de la Uñ~HO de Leyv~ .
I'or la '¿ UIl'lIl1h ~Ifr.l'
(
S :lU 80 ,
Ootle por la últinta dJra (
Solicite una Lista
PecbóD , que como pellllOni$to
pa~. por él y su ScñQfe la su
me de Ceo PelOS ($100.00) $100 000 m. J., Q sea CIOCUtOIO PUGS 00
($.50.00) codo 000 qoe le cODol. .,
que lo Se ñQr • .,de Po, hóo ea fo Es el premio que le ofrece
16 oproxlmllciDnu al i
/\10) or tle ~ 30.0D e/u 1
j Oficial de I·remio .
plaalo bajo. le cGbro o 101 pe' l l '.. e d'
sajeuu. D.5 Pese, ($2.00) dio· 8 Olerta u8 UD mamarea
en su GRAN SORTEO
•••••••••••••••• E TRAORDINARIO DE 1-1 .. ~ • " r • ••• u • • 'IU .. (fu. • la ~.. pl¡iDa)
NAVIDAD
Jugara el 18 de di~iembre
Reéo M. D. Abello &. Co. b~l~e~e~.ne ~1:C;~:lepr::í!~·~
A V 1 S A la mas aCreditad) en er para
El Al
<;ue 2Clba de recibir ~,eite puro de olín garantizado, en 1I A$lenci0so~~Ctn~~;la~¡elo de
latas de l. 1 Y 1 I libras
Inodoros, bvamanos. rapas para iDodoros y tuberla
g~) va Diada. ZIDC de la mejor Gllidad. en laminas de
7, 8, 9 Y 10 pies y ollas de peltre y alominio de todos
los tlmanos. AI.mbre de púas y varillas de bierro
La C25a que ~610 Vtnde )0 BueDo .. 105 mtjores precios
de ,. plaz., y b. que siempre desea tener satlsfecbos
I tUS clientes:
M. D. ABELlO Co.-Ssllta Marta.-T léfono 323
I~ ,~ ,~~~9~' D=Clof. do.o JbaD 1..0 .. .1101 LOUIlI
I Con lIel~lo ma(erial de leclur~ I y mOSlnllko Informeclón.
Atleode lo relDclonedo con ato
, publlcoC:lón en ID ciudad. I
J. J AHUMADA.
O:tubre 21 de y 9~9
R .. 4T¿:=~
de laAacoI au:uJwu;J ~
con, 3 AÑOS DE CURACION ~~ h~ ma~~
Saben tneJor
y son
coloInbianos!
'i
~~anaLIeX;&5
El automóvil que ha batido
de la cosecho. del r,n
del lino ~e:,#".,n parb
1 .. elaborae,Onde 194'
La eur,,<:Ión empI"Z4ó
con 1<1 punflCclclon
de 'ilbato en compll.
e dd' maqu,"e"3S
que en Colomb,a
poseo tJnle .. men,c la
c'a Colombltnt do
l.,baco
El 'a19'> proceso de
cur .. " por melocfo~
~I.c/us,..o~ de ,., Compa!\
r . da éi J., ho,a el
deliCIOSO ~"bor nalUfol
y 1.. suay,d .. d que
¿,s tngucn siempre e
los CI9i"flllo~ que
lIeyan nuo)Ir" f1fln~
de 9aranua
el record
de Veota en el mundo por su calidad, y supremacl; $.:>br lodos sus similues
CBEVROLET. sigoibea calidad, elegancia, comodidaJ y economb.
Visite Ducstro nuevo sal"o de e.xbibici6n en la A venicl Cojón
Davila & Fuente
DISTRIBUIDO RE~~
•
"SISIFO~~
por
Esta simpatica obra lileraria, que contiene estudio inferesantísimo sobre cuesfiones
de profundo valor inte1eclual y apuntes originales de nuestra vida polttica, se halla
a la venIa en la librería d J. V. MOGOLLON 'Cia.
A TILlO VELA SOUEZ CompreJa Ud. en la segur.idad de que obfendra un forno bien edlfado y', cfura de seleccion
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lil ESTADO
5 a
Rep ¡amos
la guer,
El Juez 2 o ... ' Edicta Emplazltorlo - , -- (Viellc ~ la .fa. plaÚla)
.-I el .Ju~ado Uoloo Civil do S D'
La Marta, por el J;resento empla.
28 8 todo8 loa que 8e crean con
dBrtlcbu a IClt.ervenlr on el julolo
- rlo.. El dtmoDdllot. esoab., de tluceet6n lot.estada de) Renor
'empre crelmos que si en al- pidió que .e drj""o le IIQuleate Roberto Avend !lo. abloTb eo
gu;; parle del muado e posible Q d'l ene JU2aado por auto de fecha
b id d pudle las su. coa.lanclo: .• ue O rlll e que volo'loueve de septlembro úl\lmo.
que t. amlo • re ella seda 'ueraD Dune di .. ea lagor de y en 1" práoLlc de 108 ID'OIl~alucioues
de J¡, rueua. L h éb ocho, 0\6, uo duoyaa.-. lo. ~Io. y a",lúos decretado eo el
Questro continente. os. e os leatl¡zoa prcseDlodca por el de juicio mencloDado
bOldO eo ooble 5UCC~IÓO "'0- mODdao'e n'éo de ocuerd. en Por t~oto. 80 ti). t\1 pre ente
ti.rm'Ddo eSla e.speran1!l. ~;¡s D~- Que tlle c.brl Do. Peso. ($2. edlct.o n luf.tu públtoo de l.
Clones de Amén-a reoun~lllD a CO) pa, di. ea calid.d de- pa. seor(ltaría hoy caloroe de oct.ubl'e
de.:idir ~u IhlglOS eotre ellas .",'ero '1 por. IQ. cerneau/ea de mil ooveoíeoto!l treln\R y oue.
por medio del .:ucneu v se avie- C t 5 t P ve, de aouerdo con el art(o'O 10
oc., a resolverlos (.t~II~eote por l.cueD, o )lE I ueDdo Uta. 9S', del C. Jodlclal.
, 'd d menlua ('l. demoa 'Dle S'
el (UOOamIIlDtO r 1 equl I . b h b d El jUE'Z
Lo De bacen Jos iodivloa05 CO. 0', IIG It comp,~ a e qUe 'Rafael Arlló' o M
, I d q I b .Jo 1.5 colc'- hlclerD erreQle eloeclol COD 1, EJ·
alll a amente o u~ • - d f';\ hó I ecre'rrlc-.
'd d I el br- sUeño ni el se oc ro e PIC 1), puo que Bambino BCl'mtídez
11\'1 a cs. I 1 • e tfD~ ue fu"ra admitida eo cll1dad de
representeD lit cuhura medh de de Cuartbltl y ClncQ Puos El eortbrlo del Ju""'ado,
,blleDo, o e arg n q I pt!Dsioai.to po, D pagar lo lum. Es copl •.
su Iespe.c;ti~o pn~bl('. UDjJD por (1+5 (0) 1 I ti --ro
I o ~ndio I m. meolue es. Bambino Ber1l'l11dcz
d ase$\DatO yeN Jau pero resel.er tieDe ca
TI:
liS d,l~reo las CI)D el veciDo. O Id' I A t _
Ó 1 d pan cu~olo O que elermlDO e f •
b,y. poel1. fal D vllle o~rr:t t!O 697 del C. J.rdicial eo que dOI AVISO IMPORT
qae. loltS h~m!res. ~ ctón de es iQos háb,lu Que clilllcuerd ••
hDmaoid.d y se despe a,cn ms pina Pluebo. Ea mérito --
COD)ODlO. p ce :10 to ~ DO como ~D hrch~, y circ\JD~laotlo. fC)f-r
fleras. oc IQ t'xpuesfo el JQ&~sc. Se- r 1 ía d e d- No sedlD Decesarlos grandes M"" t..: M a oter e UD mamarea
I Quado UOICllpe de venta er-csfoerros
pua con~eo~er a 0: le, e dmlDiattOlda jusliaia ea A VI~A
iodh .daos de qoe DI 50 loteté. b d IR' blle de C. Que como no fue vendido ~I premio
.. an COD la "om re e o rpu" . mll\)or del sorlc:o No 42~ dellun~s
DI $U conaenCla g¡O lombio y por eute,idadd de le Q d~ octubre. su velor. $12,000.00. ~netu; iotimamente:, todos lo SóI· ley coodeDa 01 seó,,, Jueo Es- será n'pllrlido en los próximos cuebemes;
e1ltclormenle, .todos 10 cobar a p'Qdr o 111 leñoro JlJe' Iro sorfeos aumentando el premio
ue:gamo '.1 ¡ la cansa de eSlo es P d'll t! h - I mayor de é3105 11 $15.000.00. sin
mny seD-, " 1I a. • i a1 bombra que Da o, er de «le 00 o tu 111 o I lId I b'll t ~ de Diu "O .. ho PesQ, cea eumcn ar.: va or C' ,~ e.
.. bo a: I del Ctlmeo de la °oelll T r , ( 511nlo Morlo. oclubre 11 dll 19~ Da D relolo J Clac. Cultlyos .$18
se le llama cobarde y mal p~- )5), por cootepto de Dueve dios AI2(nl~. R. H. DEWDNfT
uiOtól Jqllt re;Dt o le: qoeda 51- j h t I ó d O P Of,cinll de Híelo
• 1, , . I e o e e rer; o e 05 c-
110 mu:,. ar'e QI - pl.l t SIO a a m.- ( 2 CO' d d
_ , 7 Todos no b~Q de ser S05 '/ co e UIlO y u~ n-
.os d b de: i1evar ~l'lDQ per volof de Trelnte y p?
~a~':~~o:~a °:1 ~:tt:~o de: dcsa- e lDto C~Dln(Js [$)~ (0). ~ea' maoilutor el uÓQr Fiscel QIU
fla[ la c1('t.ucióo de sns coote:m- .0 del le( mID~ de CIDC:~ di". he tenida cooGcimlrDto de les
r oráDcos pan. cumplir coo 010$ Pere CQDstODCID se e~II,eade y difereDte' quereollu suscitadas
y SD deber, firme te prurote dlltgtocle como por el afilar EscGber eo IU
- , OPOltC'f. El Jaez.-M. SOIYOdar¡corte permaneocia tO nht ciu-
Constanclo C. V IGU. HeotIQuez.-La _ derneDdaale.- dD(f, lal ("oalea me ab.teDQo
No Dermita
recerveza
MALl/NA
es el
yente.
..
• mejor recons tl•t U·
..
Consorcio de Cervecería
Bavaria, S. A.
____ JUIoa de P(lChOD. El dem/lll- I de comeDter por ser elles su.
dedo~Ja,n E&cGbor N.-Lo5 ' fici~n'tmro~ cODocidas D~' les ~~~~~~~~~ •• ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Ue Levddllu: FLEI5M ~ N luliQos. -luia. F. NórQutZ U., eu'oridedu 'J deJ públicG eu
Pastilla $ O 05
~F. A. GarC:JD.-Ab.aholl H'I'genl!ral•
Moro. - El SecretDI'/G.-JuoD tt El 'tñ(lr F'scol olfOtG 'J se-
J,ateou" IQU'" 'I!,.ido,
De venta en EL ADISON V po a termioor, . me ptrm110 M Salvador Henriqmz .
.. --------------------------------------.------------------------~----~----.
... •
Un Automóvil Moderno
. __ _ ~ _ a
• IL ~ .- , •
para Gente Moderna
• Uared puede ver fácilmente la boDeza
moderna del De. Luxe Ford V-S pero
Ud. no puede ver IU funcionamiento
moderno, Ud. necesjta experimentarlo
para darse perfecta cuento de ljl suave
pOlencia que de.arrolla IU extraordinario
molor de 8 cilindro.; de l. fácil y legun
acci6n de IUI grandes freno. hidráuliCOtl,
y de su marcha vordudcl'omentc .ilen.
cio.a y cómodo.
Venga Ud •• ton pronlo como pueda, _
ver y Clonducir e.te nOloble autom6viJ.
,Sí Ud. toma el volonle, Runque sólo sea
por unOtl minuro , se dará cuento jnm ..
díatamente de que é le es el autom6vi1
que le conviene I
DE-LUXE FORD ~~
Enrique A. Fuentes
Ag~ute e,. S ... aa Muu
I
'1
~
¡
f
I
•
~ .
U iled ruil C IIp ny
LA GRAN FLOTA BLANCA
.... -)fnel mantfene UD .entero re¡ula.r d.ll'apore. P&1'& puaf.rtJ
, clro entre Jo. puezto. de BARRANQUILLt\, CARTAGHNA
, el de NUEVA YORK. con n. nU8"0. y cómodo. barCOI wb~
.JéctrfcoI "ChÚ'IQat"," TaJamanc.'·, .rQuirigü.... "Jamalcau J
4IVer.güa ", 1I (¡Jtim. palabl'A en coaton, dot.dol de iOd ..
Ju comodld.del moderna!!" camarotel Impliol exteriorel bien na'
tllado. y pro"lltol II mayorfa de eUoI con &en(cjo lIuitarlo.'
l¡ua frIa y caliente, orquelta, pi.ciDa. laJone. esp.ciolOI 4.
r.cr.aeJ611. Eltos barCal hao .ido elpeolalmenw coutnaJdo • ..,.
l. DanpcfólI .11 101 trópicoI.'
IAJHDAS
Para Ne. York,
I D. Blrl'aoql11111 - miércole. al ,mlnecer . L D. Cartai'ena - .Imol •• 10 D,.'
PU.!R!'a DE SA.NTA MARTA. _ Servlclo qI1IQoen.l~de carga
de Nueva York, vla CrJeoobll
Sanie lo o3"lonal pua p .... ju.n coa otros puertos de los
Estr. dos UnIdos
DESCUENTO eSDEC[Al. A los estadJaDtes de 12 • 25 afien
que se dlrljao a los BSlados Uoidos a cursar estudios, se fes hace
aD descueDto del 50 por cleato sobre el valor de sus pasajes.
lid,.
•• " Unea pre."- el mejor .enlolo de .. pore. para p ... ~ro. Dla
t"pJdQ, bara&o 1 cómodo 8n're puer&o. de Europa ., Ilauoa d
lo. de Ceu'ro 1 Sar ~m't.oa 1 ¡.malcal
Se venden peSljl. entre BarranquJlJ. , Brls tol , Inglaterra,
,l. Jr.m.loa
P.,. au.lqu¡er inferme rel.ai.lJod. ca. nlel .op.r'l,
dirlj ... , 'UI -aeale.:
MAGDALJ:N. 'HUiT OOMPAN!
'aota t1ana - aogo~ BarraDqaUl'
AII •• , oJ OUllUD' Oo. - Carello ..
.".
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-
Diario de 1. tarde
fundado en 192J EL EST.ADO El periódico de mayor\
circulación
= =
SU V.ARIEDADES
PRESENT A HOY
Viernes Ves perlina a las 6
SOR f\NGELICf\
Luo~la 30. Especial 20 G .ler(.l 10. 2 atoos UD liquen
NOCHE ala8 8 Doble Programa
Empezaremos COD la imperittl prodcción
DBLES SIN FORTUNA
con CHARLES BOYER
A continuación la hermoea creación española
Sor Angelica
T olalmenten
Lioa Yegroa y
en Español. con
Ramón Senmeoat
~~~~~~--~~~--~~------~
LU 1fT A 040 - eSPECIAL O,JO - GAl ERIA o 15
Dos Damitas COD UD tOlo Boleto
Repúbllea de C.:omb¡1 Depa,IemeDI. dtl M'Q<'ale ..
t
VIDA S L I :=sI
I
-.lOS OUE. LLEGAJ -CUMPLEA • os; {
rioy ('umpl~año!! el apreC:illb't' I
amI o don Lu" R. Merllnu, com'l
pelrnle rmpleadD de la Aduana. Con
e,le moliyo "U5 compañrro., dr Ira I
balo le drdicaron la d 'cima que I
en euulda in$C'rlamo,. obro dr-l Ilrniosdeclmi!!
lo de don Robe do Ca}
Qn el amlAo Madint'z ha ,¡do ob
11'10 de ('ordlalu oRo,ajo~ por parIr
de su., amlRos, A Jta Irhcilacione
~ que ha recibido el ~eñor MorHne%.
unimos la nue"lra muy !!ince·
ro y efUSIvO Dice osI
- De su residencio de Cié-nftgo
n05 visilon 105 5~ñore~
don Salvador de: Andreis y
Enrique Armenia. los saludo·
mos
- De lo capifol del Atlénlico
se encuentra entre: nosolros ti
señor froncisco Setclich. meconaco
d toma. Lo saludemos.
--Oc ItI mismo procedencle,
iteRó el señor Félix A. Gorcio,
qUien viene en yjbje de placer.
Lo seludemos.
-LOS OUE S4LEN:
27 DE OCTUBRE
El di de lu nolollelo
E., d la de "rOCIII sC'1l0r,
V Une copa de licor
A nadie sace de quiCIO __ ..
y no !!c heble dt'I preluicio
Del cojera con su CaJa.
-En lo moñonll de hoy lomaron r Porque si ROlas no cUaJa
pasaJe pera su rl'sidenclll de lelo. ( Creo qUl' une. pobre bolrlla
d~spués de' una cor(o esloda rn csla. Sin quc le cau se querello
las sC'ñorillls Auro Escobar Com!lr- Te acredile ·TIERRA BAJA-.
5ZO Y liSlill del Toro Escobar LIISI La Pan dilla
. despedimos y les d .. scomos lIt'ven I bu~no., Impresiones de e:.lo ciudad - La señorila A na de Loutdcs
- Por lo vio otr~o lomó p05eje Pinto domila muy apreciable de
con destino a la capilol de 111 Re I nuulra soc.edad crlebro hoy le fe·
,pública en donde va o ocupar dc cho de su lIalollcio, La felic.lamo,
nueyo su curul como r senador por cordialmente. I
I'sle Departamento el doclor Pedro -Doña Evo Vives de Palomino.
Co,lro Monsalvo. Lo despedimos y celebr., hoy su cumpleaños As r •
le descomos un viaje ,in conlroli~m Ramos la oueslTO e 105 muchllS le·
pos I"cllaclones reCIbIda!!
_ PorG Bllrranqulllo_ por 111 m s -AgreoRa hoy un año mas o su
mil VSlII. salió el señor José Laco- I c:'. is(enci~ nucs\¡ o dittclo amigo
rozo. distinszuido comercillnt~ de " fetor Emilio AVt'ndaño Le presen
e!lto plaza Lo despedimos, lamas nueslras s¡ocuas It'hcltacio-
-Ee CIC:naga. lugar de su resi- l nes
dencia lomó paseje acreo con dcs- - Ayer cumplió un año mas de
tino o ~ Borronquilla. el s~ñor Asco -1 vida lo :Jlmpáhca nllla J ... dilh Pon
nio R. Gordo. • ce Avendoño. am j:lu 1) nue,lro por
-- I Oetubre ;¿7
~N*~"~""""e. ................ ..
TEATRO RE
HOY VfERNE Jt'EME '1 '0
UD d"hlc program dedicad" ft les d un amltí
LA E. CA lA.OORA, JJ~ A GELIC L
DORO'l'UY LAMOUR EN
·'La Princesa de la Selva
SegUIdamente lOUlSE RAINER en;
EL GRf\N Vf\L5
Drtelo., Damos a palco y luoela 0.20 hombres. O ~
. prderencio O 1 ~ •• O 20
Galeria general 0.10 = Hora a p. m.
DOMINGO;
-patr lIa Submarina"
F\JENTE5 & C os
ABOGADOS
Dr. Armando L. Fuentes. d la Universidad de Bf!l!CW
Ur. Alelaml'ra L·crOB CueUar. del bleroodo de Derectlv.
Asunlos ciViles. penales. adm\[\lslr~livos. (Impuestos. mtn~s.
petróleos. permisos de ínmlgrcción, patentes. ele.).
OLcínas: EdifiCIO del BODeo de B oqo'o
DIrección PO!!tll Ca f! 44 ~o 7'47-801lO1i
I
DOMINGO
Con las Alas Rolas
con MECHA ORTJZ
quien deseamos que el ciclo ~eparel AA , h I buna
dIcha ¡nfmi!!:. y .UD brillante J' ldS SO re as e
porvenir. Poro Judic,'" OUf! Iras 1 E 1
(ecluoS05 feliclloClones. cas p~ra a scue d
e Ar es )' OfifO
Levadura FLEl~ A. I cios de f aHedup r .... ,. ... • ;;t'~ ... ~ • ..... ... ~ "; .... :~ ~ ~ •• "- .. -...., • • '.. . •
La situación LEO N. RICO
f - ---
J
u
Paslilla 0.0-
De venta en EL MA 0150 54nlo .\\t rto. octubre 26 :!e le;
Sr. dir-Clor de EL E T aD .
P r e ~ t'nh:.
(Vielle de la la. paglDoJ
Hace hoy dos años que d~sopa-I
reció del uct'nerio de la VIda el
msigne pianIsta que Jlt'vó ~slt' nomo -------------------------------------------
Mu atentameote sohcllo dr l!
la alención de publi c:ar eo su oer -
bre dislinguiéndo!!e enlre nosolros d llado d lart o. el 5lSlulrnh: 'deo
por su carácter ofoble su cullura
rr, drl Alfo Cbmando con el fue-l exqulsltll)' ~u más absoluto co·
rer HI' ler Aunque se desconoce 10 rrt'celón
olle en C'!! e!! reuniones hayan lrota Sus va!!to, ('oncc.mienI05 ro el
do se cree oue t lIes st' releeionlln bello orle los divul ó in egoismos
con lo!. preooralivo5 que se adelon enlre 5US numerosos alumno5 que
I n en el frenk pare la o{~osi o Ilc' se distingUIeron por !!U Inlchgt'nclIl
n~ral ~ que han "epedo a escalar HI
La .iluacicin dt' la tropa. I puut?s. de relieve entre 105 amontes
p 0". '. 27. - El II d f del dIVinO orle enlrc nosolros. a o como n o ran En t'S1~ d ' d d
ch cn un comunicado de aver di- d . _ 10 e Icamos un recuer-ce
que lo siluadón de la!! 'Iropo'! o carmo!lo a la memClno del cxu
de espere Que en alSlullos !u- Imlo. e~)'~ modulo v,de de or.li!llb
5leru ho hobido contbc\OS "in im !!~ duhzo enlre coo aXlomat l o
" o rlancio o couse de lo!! lantro, de rechlud.
lo, pelrullas de ob,cf",:cción Allre-ge
Que le c\'iación hll adundo con
\I\'C'ZO para c o noc~r los pl:snt's del
enemigo
Urdíu y lou ¿nlcrl7!l! La azada
Romo. 27 -El 5lobierno aaliono
ho conhnuodo cddonlando SU!! Sir,"
tlone, poro lO\iror un GCNcomirnto El lroboio c:nllobl~eC' : mi mans;lo
It'Ih rfec:l vo con lo neciones bol. ouc rra lo,co. c~lii ollOado y lu!!eomr.:,.
Se ,ún r a-I'Slurc r"l de Itedo: mi hoja d~ oeero. bruflidc
C'nlrndrr Ql.lr denlro de poc:os die, ::>or el roce con ItI III:rro. parece
sr rcel,cc une eonrereneic de ... ,Ios d" más 11011 pIolo .
l>01!!" pero hocer uno d~clarolo"e Si me hob "" i lo ca',or \¡ Iro-de
~rvlrt.lldod lar "\ltt'o~ conoceréi" mi ruerza)
¡,(J. fH'lgo. IW pit'" (171 en mI habIlidad
la (11 (' rr/( en le C'"arpido lambién !Ion uli-
Bru,clllll. '27 -El tlobicrno brlge Ir mi, en·ieio .
ha dee ,Hedo que de pué, de la, - Qué lomblénl ...•. . ,=exc!oprCCOUCIOOC'S
quc: ha adopledo rn man indl¡oado!> lo, hortaliza!! al
"U5 fronlc:ro'\ no obtlRa temor por- ver 'u ~Iho IOvadldo por yU)O' veque
la guerra IIC'Rur 11lJ,la.\I I>al" ",do, no 5e: ebe de dónde:. que
~oshene que t la ob,olulomrnlr e- -'e ¡embrao dio mi,mos y que
Sluro de Que lonlo Francia corno el pro~ptran ro lormo 5flrprcndenle.
eich alemán rnpc:lorlin su neulro' La, bueno )' mulllrormu "orlall.
lid d. 10 • nOCldO:l ... n almilCl o plonladas
I.iI~ r:"d" el 'C' iI o/ Fll"" ccn C',m"ro. rCRodas en" "bundon-
MO!lCú. 27.-til o\lld 'nlorma CIII. 6'0 deosrera (,Il¡¡c¡rdDr Ironqui-que
110 ordenado ~eo puesto en li- Jemenlr: y lunr o plC'no sol 5U5 In-I
be,I d d breo norlramrrtc"no -C, efluos r lorc~ old on('!\. •
Iy 01 FI}n». lunlo e(Jn los lrapullln- Pol,dcc n de rob a claman por
In dc lo !'I"'me nacionohded . mi. L~rR(> y 105 molndraM" IOVO-
• \\lncdUCOClón -5 Olá. 01: obre
25 de 19~_ - D redu ~oe q
_ anta Marta - lO 100571 -
Grato c omunicorlr \ rnC51 ~tl o a
Jud rc:orá b eco~ e'c Drperlam-1l1
po a E.,eud o Ar1u O fiCIO (IIcd
!Jpor q ue cOCOlt'nzoro lun el [1 -
rebrero próxImo. prroalr debeo
; , o mel-r,e r~u "lo ~rño l aJ o de'
"
creto I 2 dr 7 IUOIO :t r
hacer con 'cer publICO dell-o ~ I
ni!!krt - fdo ) \ lllcdu.aCl n .
So ' de u Id. o n I do c: [1'
I roe on. er Idor mu}' olrnlo.
Ramó H rd¡
Jl'le dr I~ _ -CC"I Ó~ d e: B I
cas \ Publlcoc.one de
rccCI n de Edue: el n
~C~~"-'_~ __ ~"A
Cofectivo
Fm.a ·f
del t'- r
Moscú . .27.-EI ,CiI)' of flyn- orn t.ernbhln. Soy para dla u·
salló O)'H dr e la copile' con rumo Doda. Quodoño heehe} !\rpullurero.
bo dr5CQnuC'1do. ~ IIcvabo bander De op r~ctn >' fludo lo Urrro 11m
mrricene. El c:orRlImenlo no fué lPIO. nC' ro, menu lo . u lonrlo, a ..
rtQU' odo por la tllloridodc 0- <. h lun"ló e "gll
Un aspecto de I carretera de penetración él
\1 lIeo . (De eMulo }' Jor t~) -:- ':;IERRA
----------------------------------------___k _ ________________________ _
CALZi\ o "CORONA'~ PERMA
E ' \
Ven( d d
--------------------------------~~~.
NEI D -:-
------------------------------------ Ji B
DU LE"
--------d.e= e.l e -fr-ic-i-d- d- ------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.