, ••
\"Lu ES
2
I Dua,. Da LA TABD& ADO ." uul P. Jo-' lpaeIo y Lá Au.üo ~errt..
Dirce10r Gerenle: I
GABRIEL ECHEVE RIA
A BRI L Jefe de Redltción: Aytn L. 1 ienriqutz
.945 lA. O XX V I n tndr:eo ... o udculo ele 2 •• et .. e - ... M. d. C. y.ToJ6pafot .IlC 410 JllOto USO
, SANTA MARTA COLOMBIA I NUM. 6093 __ .
ío Ec
l· berale
all.d '.3
del . ,
a unlO
Miautl~. Zúñiga
r. a
p'de a los
Magda
El jd~ liberal llego 8 'er a Ci Daga y Santa Marta. I
Une CÁlida rece, cióo I bid<:Ton 1 6 mlt8a8 popolarea. !
om lelO d~ta)J 8 I
La muerte ha veoido o corler
le "i.Jo de este di ttnQuido mlem'
bro de nuestro ,ociedod V q('m.
plDr ,ervldor público. /) uno edad
en que tod~vto podiO up.rorse
de él szencrosa contribución 01
bien geoerol. Su duepaftclón. ,i
no ,orprtDdló por l0' grove~
dolcoclI~s c:ue mlnob n su solud.
si c:ou,ñ en lod lo ciudad pro(
tlD IJ pesor: aco"-ob de irse
un bUr'n omiQo un ciudadano de
groode, mcrc:clm lc:olo" un somoril"
l de hondo arroi O populor
So enl,er o (ue prueb!l elocueote
de ello, Dor lo numer055 concu'
rrencla Que ocompDñó su, de,POlOS
m~r(oles .
Ayer a 181 3 de la tar ( HabJó de la oeceaidad de 131
8tribó al aeródromo de ·Lf uoión, de que d ebtao olvi
Si rra. I av'óo que conduct :larsc l. pequeftas reocilla~
al Dr. Da to Ecbandia u; foca le. entre liberales para
c.omlliva. compuellra de 101 ~ fronlar como un 8010 bom
do ~ Olel Pe ro J en evarro, bre raa luchas del porvenir.
Alfredo ftvia y RobeTto Ir Advirtió al puello liberal que
memo Col an , y de dor la reaccióo cooservadora es
Ju' áo Deyis Echaodia, secre taba espiando y que el par
talio par ¡cular del dllhO~U1· tido d bis mao'ener eo airo
do jefe li er:¡1. Alli loa es su esplritu de comb te. Ma
peTabao el Dr. Juao B. Be oifeeto que o te trataba d
ni O!. dOD Cé ar RIBSCO'j ~ UDa cuestión de nombles e
Alcalde eJe e éna518 , dOD Pe I a unto de la sucesión pre
Como eocorQodo de: le goberoaclón
del dep&rtamenlo. como
olcalde de lo ciud d. como e aductor
'ibero . pr~,Ió oporlunos
serVICIOS o lo socledod y 01 pln·
lido. Adualmenlc: ero s nodor de
lo repüb ICO, corAo que nO elerció
por ruon s de ,alud. pero
donde le hobrlo segUido "rvleo
do al M Q ieltOD COD dec sioo f
le. Los mayores octi idades de
su Vida I • consagró 01 COmer\!l"'.
donde ú t mamenle lrabolobll con
sus hijos En donde QU eco QU
e!luviere se complací en servir,
como cumple 8 esplritus superlo·
res.
ro A. BoneU, diputado ~ .ideociaJ,lioo d ~ principios.
la A amblea, y varaoa amigo!! de una ~oli ica social que el
má .Por reo xpreso,que sali presideot~ López hab¡ pues
d esta ciudad a las 2 p.m., to eD práctica y que el pue
fueron a recibir al primer de blo debla decidir ei qUtlia o
lianado el !tOor gobernódo 00 que ela politica cOBtiouadel
deparlamento. su !eCI (' a ra eo ti gobierne. Lué o
rio de bacien a, el diputad( hiZO el elo o de los nombres
Aria., el dirtctor e e le d a de OJaya Herrera, de López
rio. lo doctorel Callo. Cá y de Saoto •• cll)'a obra ibe
mez y Jaté . S errano ¿ú a ser continuada o DO, seRÚo
aiga y mucho ciudaden{¡' el le paldo o la cleaaproba.
mál. cióo de la fuerza. popularel.
A laa 4 ti pueblo hberat El Dr. Echandla. uya pala·
ele la vecina citl ad se CaD bra sereoa y fume era oida
gregó frente al Hotel ~lo COD mue.tral de aprobacióo
deroo para e cuchar la pela ~oáoime. fue a~laudld~ ~B.
bra del jlul re conductor d I lIal vt'cel. Su 1mprovlsaclón
partido. QJIZá por la bora, cau ó en todo! admirable iro
en que acta un fuerte 1( l. presióo.
a concurreocia no fue tan /JaCla ,nata ~(al'ta_
oumefoe6 ('Como en otres Oeapue de la maoifesta
ocallonel. El cJiputado Bo. ción, el Dr. E ehandla y su
neta dío la bieovenida él comitiva, a.( como el Rober
doctor Eebandte a oombre oa dor Ca.lro MooulvQ l'
del líberali mo de CiéD8Ra, demál amigol que de eete
en UD dilcurso pleno de fe ciudad fueroo a recibi.Jo •.
'Y eo,u,ialmo. y luego le si. lalleron d I Hotel Moderoc
iuieroo valiol oredorel, entre a la cata de dOD Céu'
eltol 101 doctore Navarro, Rlalcos. aeguido. de la mú
Nayia y Jimeno Col1ao't!, el Hca y de todo el público, y
doctor Rafael Amador y el I i permaoeclero uo r lo
doctor Romero Garcla, quíe para caotiouar luégo a la
De. x"haro lo. m~rilos d I alación del ferrocarril pare
candidato liberal y pidielo lomar el tren exprelo qu
.1 pueblo cleoaguero que I j b a conducirlol 8 el 6
congregar en lorDO a tU Ciudad. Valrante el trayecto
ombre de j~fe e.clarecido. e dieroo vlvaa al caodid 'o
Por lo limitado del elpacio liberal, al Dr. ,A.HODIO ló.
dupoalble noa ab,tenemol de P~2 y al futuro pr aideot
dar a oue bOl ledorel un de I re úbhc8, Más o m
ex r ... to de ceda uoo de di. 001 8 Isa S y media partio
chol dilcUIJO . el exprelo de Ciénega. I
Habta et Ur. ~cltanrlia cual hiZO IU entrada a esta
CURodo ya DO hubo má capital a la hora anuociada.
Gr.dore.. el O,. Echaodja. .¡ete d. 1 noche.
a quieo ~e.e8b8 e.cuchar el U"a gran mafu/litación.
pueblo, empezó IU di.cuflo Como poca. ,eeea le recoo
UD elogio a Ciénaga li. giltla eo .nuelhae crónica,
"eral, a I que llamó ceiuda· democrá,iC8I, UDa grao mul
del. y fortaleza del líberalil' ,¡.ud cODQ.eaada eD la ella·
IDO-. h.ciendo lué o UD emo· c¡ón y calle. adyaceote. dió le
ciODado recuerdo de la ,ma· bieovenida 81 Dr. Echaodla.
hoza de la. bao~neral. cUJa quien .aludaba COD el 10m·
•• aare fructificó mi. tarde en brero delde la plataforma
l. adGirable vi ::to,ia del par· del carro a 101 oumero •• imol
lido eD 1.1 joraad .. de I 930 manifeltao'e •. Lal band ral
El MaQdoleoo yel 'Iberalísmo
pierden O UD esforz:ado luchador
Quieo 10 más st" priVÓ de lo def.
naa de sus convt"(lleochn e 10-
terese En lo Coopera iva Agrí
co a eslullo algú" liemp") como
gerenle y antcs ea la Cooptra·
t.va Bananera. y SI pudo come·
I r errores como hombre su
montlo no ,e melchó lomo", con
nlnguoa ,ombra de pecodo Ocjo.
pue, a 8U' hijo, y a lo so~cd"d
en "enerol el cJemplo de una
",de esclarecida diiilolflcodo por
el Irab-jo
Con siacero dolor reglslramol
el follccimlcolo de don Mi ud
A Zúñlgo. cop qule a lodD
hora culhvom s inlntcrumpida
amislad al hacerlo eovlamOS
a su viudo. done Rendo M "ti
de ZÚñlga. -u ('xccleole y aboco
Qodo compañera. e sus lUlaS,
por quienes tenemos cspeclol
apredo, o su yerno daD Jor e
ubln, o sus cuñados y dcmós
familiares. las upresloDu de
oueslra cordIal condolencia
Sal~zar Ferro, Ministro
en el U ..
ruguoy
BORO á. abril 23.-Está
1isto el decrefo en virtud del
cual te nombra el Dr. lulio
Roberto Sal zar Ferro para
el cargo eJe MiDi.ho de Colombia
eo Montevideo, eo rl!·
emplozo del doctor Gustavo
S oto. El doclor Salazar be
declara ~o Que acept, pero
que DO v.aJ rA al Uruguay
lino a fioes de julío. de.pué.
de rendir el ioforme correa
poodieote a l. cODveocióo
oacional Que le reunirá el 22
de dicho mel, en IU carActer
de miembro de la di,eccióo
del liberaliemo.
rojaa de 101 camaradl' flo.
tabao aJ yieoto y daban al
acto IU colorido de fi ata
popular. La apretad. coocu·
Heocía acoDlp8ftÓ al cIDdid
lo ha.ta la Plaz. de l.
CPu • 1& 3.. pilioa)
ASAMBLEA DEPARTAME TAL
Detalles de la sesIón inaugural
El vieroes, a la. 10, 50 bizo los honore. al manda·
eJe la ooche, de.pués de ho· tarro.
ber ¡legado a UD acuerdo la El doctor Ca tro Moo .Ivo
mayorta liberal lobre Dom· proounció una elocuente implo
bramieoto de la mena directi VJlaClón decfaT8odo legal meo·
va, .e reunió la H.Al8mblea te iO.lalada la corporación'
Deparlameotal en u lesióo invitaodo a los hh. dd. a
inaugural de la pre ente le- hacer una ri8uroa filcaliz.
gislatura. ción de lo. acto. del ¡obier.
Abrió la .eaión. el h. d. DO para lo cual toda. ti'
CarJoa Alias por correspoo· oficioa! e tabao a IUS e trict81
derle en orden arfabetico. ordene., eo la leguridad de
Verificadas las elecciones que to ,:jo. lo actoa de lo.
de Presideote. VJcepreaideo I bombrea del gobieroo elta-
I le. y Secrelatio, sieodo e. bao inaplrados en el mal
crutadores ro lih. d1, .!:)a to· I
' blto aeotido de patrioti.me.
' domioSlo y Mora. resultaron bonolab.lidad y de ler ido
ele'lldos: Preudeote do de (al loterese del Depar-
I Moiaé. G. PODce; Primer temeOlO.
Vicepre, ideDtr·, el Doctor' (Pua • t. 6.. ')
Ju:to P. Rod.lguez; S gUDdo
V,ceprel¡deole, el Doctor
J osé Mafia SeTOS y Se :rt"ta. Un 1IombramÍtnto de lujO
rio el Dr. Frsocil:o Covilla HUrfo J.Bermúdtz
Robles. 3 •
Para avisar I le or Ca. Rector del Liceo
beroador la iostalación, lueroo I Cid'
nombrados 101 hb. dd. Sao. e e on
todominafJ, Aycardi y Mora . .
El ma datari se pH seot6
mioutos despuél 8compataado
de su. 5ecretario V del alcal·
de de lo ciudad. La policta
y la baoda de música oficial
Por ~c:ifDle ac:erlado dterel.
del miDi.1erio de rduaoc:ióD. fuf
nombrado HUQo J. Bermúd,z.
'ustrodo hijo de Sonl. M.r'"
Reclor del liceo Celedón. f!'B r.
llenar eD propiedad lo VICIDI.
dejada por el doctor Edll.rdo
Morliacz f.poodo.
uevo Directo,
de Educac;ó"
lo desigoaci6n rfc,ddl eD U.
tlemeplo de lo presloneio i.t,·
lecluDI de Hug. Bermúd,z parD
regir los deslinos de auc.lro
beneA1irilo plaottl de enJeÚDI.
De lo teroe eoviada por el sccuodaria. ue laofo luslre h.
,eñor Slobemodor, el MIDi.tro dado I MOQdaleDa. bo sido
de Educación elcogi6 al Dr. recibido coo general complocenJosé
N. ArjoDo por. ~ire(.'or da por Jo tilldadonio. que mire
de educaci60 nacional del Moa ea él o UD elelT eoto de copaci·
dalena. el Dr. AriooD el UD dad y de prestancia diaDO de
dl,Uoguido abogado, perle'aecieD orlenlor a 1" juveolud de D&I'Ile
a la juventud Iibull del Mog 110 departamento.
daleno. ruideaciado e la copi· Al aplaudir e!e Dombrlmi.i-tal
de la republice. too que DO yocilomos lO elll'l·
el Duey. reclor d. 1" culfllr" car de lujo, eoviamoa al .mi¡o
popular de oueslro deparlamento Brrtnúdez Duesfros cordiales ft,0ldrA
próximamente de B~gotci IIci1ecioDes y deseamos ,ut ea
para esto ciudad a tomer pose- el ejercicio de su oue va carQo
.Ión del alto cafllo p.ro que lo re fodo el éxito que el di
ha .ido Dombrodo. e,peloue de su ioleligeocio.
~-----------------------------------------------
Censo Industrial
LOI trabajo. de divisióo del pais en zonas ceo·
aale. iodustrialel ., otras labore. pJparatori •• para el
,.mpadroo8mieoto en el Ceolo lodu.trial de JUDio efe
1945, requiereo urgeotement la tormaciÓD de UD
li.ta y catalogación prevíal de lo da. ,. ia :fultria.
manufactureral y de la. e prolaciooes de petróleo,
oro, carb6n y tal.
Se ruel , en eoo.ecueDci,. a 10001 fOI iodu.lri.·
lel y mioerol que e09leo. ojar, tele,réhcameote, .. ,DireCCión
General del Cemo Jodu.lrial. carrera 9,.
N9 9 •. ti3, Bolet., 101 ,iguieote. d.to.:
19-Nombre o razón .ocial del elt blecimi 010 iodu ..
trial o minero (úoicamente mioal de petrólec-t
oro, ca, bón y ni).
29-CI •• e de indu.tria o mina que (~plolaD.
39-Nombre de ta firma o entidad f'splotadora.
49-Ubicacióo del eltablecimiento iDdultri.1 o miDero.
59-Dueecióo de l. Gerencia.
69-Capital i0gerlido vioculado a la produccibD_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Control de pesas y
Medidas
Intere5ant~s medidas dtl 81calde Vives
o ! e B e T o N9 83 I b.. ra., dejar .alir l.. • q,.
dOlcompueata. Jfor l., oa1\.lI'l.
(de 18 d, abril di 1945) dom~uia .. , '7 aco alar •• com.
P el 011 ,1 89 diohn algona. broa Dar .ario. día. ID lo. tr,u-
• or dl'¡lo.lolone.. te de l,. c .... o re.ldenola;
Qae ea d ber di l •• 'UWrld.ctdl
El Al.,.'" JlfJlI,r de Santo del orden pollelvo IID801,lCDell'e.
MArta. "lar DC r eorrl~lr la. detloleo-
01 ... nouesa la 101 coaIlJ •• raoID
ula eh 11. elcaltad. . le- dOI Dlerlore.,
galll, '7
Considerando :
Que 800 freollellt .. la. quejas
que le pr",olan lo eate de,pacbo
l'~'P90to a la fallal de que
adoleceD l. pe al Y m.dldae
en el e peocllo de loa arUculo
de ortm ra Deo.aidad;
Que e deber oiddadlno pro·
pender porqoe I &1 eato de l.
olud.d en 110100 oop. u alumbrado.
flea lo m'. eflCleo*,e po.
.Ible. alenda también deber de
1 .. autorlda • bacer cumplir
por tod08 lo medio. a u ,)
e ace la dllposlclooe .'lf60 te
sobre I materl. en el M alelplo;
Que .e oblar .. que muob08
propietario. do aolare. dentro
del perímetro DrbanO lo mioDeCRETA
:
Ar t. 16-A p,nlr de la t. b
d.l prelen'9 Deore,o. Jltabléoele
en e1 territorio del Munlolplo
la ro.11160 de Jal pella J
medidas de \oda. lo. ..kltla
cimiento cOmerolal... e.plelalmeote
ra de Iq u.1Io q.e e peD'
daD a.rtículol di primera nece-cPua
• L. ,..
ALMACE ES
O O LO
LIBROS
'leDen In deculdamante tapiado I HI.toria de l. cultura R".a. - M.
en completo ea •• do de ablndoDO, Pokrosyky
a pesar de que deben mantener locoln-emll Llldwl.
limpios 108 freote. de loa c¡ue Jucr~-J. . Co ..
tieDen acceso 1, ,j8 púbU.el ~ Su Altuo Lo MUler-l. Lec
Que )01 lo onleJ"Os. arQDl c" Jeremla - Saerso ZwtlSl
toa o con \irQctore~ de obr .. eD la Gloria de DOD Rlmlro-R. Lae)
Municipio y los prolJl t rln rulo
de ~s ta • por rf'ela geneul no La Indfa- Shrldhornl.
e ,ti 000 ,1011 cuerdos o- La Mootolyez-Jolé M. Per«d •.
Dte'palol oUlndo ee rah de El Eterno Morldo-Do.loluwkf.
Je,.ntar oDa e Iflcaol6D, pa ra Nube. de f! Ito-J. 11 Per.da.
Iloudar el alloeamiento de In el punto Cut",ioa.te-KI.". Moon
calles, dejar Isl eleapacto que Tru RUlos-M •• lmo Gorki
sin. para la ml,or amp)L- tas Mil y Uoe Noche.-A. Galla
,ud de ée',,: obre la fellcldod y el .cnor.-~mll
ue lo. 1'eb(colos póbllcol LudwI"
tuolltfD por le ealle 7 demál Cartas e la. M"leres lit E..plñl.=
1'11' de la elodad a ODa velool· Ci. lAarllnea 5i.rrl
dad JnCOD entente, con gra fe Escuelas por. .uevos rl~o,=Lu¡ ..
ppH~ro p ra J08 h08e1i'Otea ~ M. LI .. rtl
Qoe .e obseT" también la Se'o=1.Uoftlo O.ud.1
orma desordenada como le 1:1 somb,~r. de Ir~s .ieo.-, P . A.
eolOt".lD 101 apuDelo de la pro- A arcón.
El Ifand a eOmerlli.le o d cual EDgeño=Joaa Sulberr .. d.
quIen otra n. tur,leza obre 101 S"premo Oictldor=J. C. Chanl.
mu ro! de 11 edlOc clone y en' El caballo • 'Clmbre ~. a.
011'011 lLlo,. lo oua) coDtrlbuye a
aIen el llpeC o gellera) d. la Colecci6o-BJllikc.
pObl,of6Di Grlndes Poetas -C. Cra~.
.ria.
Que exl 'e la co8tumbre .en lunhoe-WaUer Sc.U
mDcbot babl aDtea de arrOjar 801190r. =Lallro Pal ....
SE OR Indus'rlal: de usted depeode
el ixlfo del Censo. 810 su
coopu~cióo UO& gfan c~.tld.d
de diDuo. de ufutno y de posibilidad
pIra el pals quedarán
perdidas.
San M.r1ia=Alarrea ~I V.t~.
Medres de Graodu Homl:t"~e.
Cardó
le Cartula 4111~ Parml=5tudhal.
lolaocle de arlldes Bambres=e.
e'flló
M Iraoda=Steadhal
Carlos V._l!. B'lIch¡.
Consorcio de Cervecerías Bavaria, S. A. .
!. o"!.a o lo, sti~ore~ ecclonistas que de conformidad OD resoluclóo
.proboda uneDlmemente por la Asomble" Geoer.1 dr Aceloa,.tas eo.u
Sr tÓa del dio 4 d~ obtil del año ea curio. se dispuso p.g.r. en la leChO
QU determIne lo Junte Otrecll"o, el dlddendo cortc5pondh:til(' • las
ulilldades de la OCI d d tn d 5evundo stmeslre de 19 ..... , en DCCIOUU
de lo mprese eomputendolas o u yolor nomiool de 10.00 codo UDO.
pore o, dividendo o fracciones de ell~s cuy~ 9OIor sea loledor 01 dr
uoo aCClóo ( 1000 el occloni,Ia podrd exigIr que se le paiuen ,.It
dl.idend05 o fracclooes en dinero decU o O que se le t~pldCl une acedón.
pora lo cual pagaró e complrmen10 del alor oomlnal de ella.
Los accionl,la, Irn.fráo plaxo hosfa el ~ del presenle meS de _ abrll
para a visar a lo Cómpañia ~ recibeo el dividendo en 11 forma d.cha o
, prefieren el palla de tol 4IivideDdo C!D dInero. Lo, _ eccionlste que
pasodo esle tiempo 00 bu"ierto OYl5ado D lo Companaa su ~eterm.n.clón
1 re,pec1o se eDUende que acepeDo el di .. deDdo en .CelODU.
Bogola. Gbnl 4 d. 1045
El Sccrc rao.
o OLVIDE Eo 80 liata ' de regalo! ele
NAVIOA D estoa ert{calol:
P rfume t tela8 fiuieimss de tod.1 el, 8ombrero8,
ombtH1B, carl ras. e8lur'b fl, j pete. '1 toe!. caID. _
to ted n Ct i
I
Felice
s ~Paat'ls:.;tc~u;¡;¡armSY~AlBlñ.O_.sIU"..YO ___ 1
f.l E..5TAOO Abril= 2 3 de 1< )tl e
A lenciónlll
•••
Q¡
~ft5 ... aa~\ ..... IIIt .. RlSIE
I MAQUJNAS DE COSER t Se veDde UD predio enI
"S I N G E R" I
Ire carreral 7 l. )' 8 e • ,
comprendido entre cllle.
1 5 , I 6. parede. de ladri.
110 y concreto. pozo léptico
par. ioodoro )' lumidero
iDlJeDable. 'rbolel fruta le.
COD uoa media"aa de Ztoc
de 1 4 métro por 6 mélrol
de aDcho en la calle I 5.
Tiene l. I 78 métros cuadrado
•.
" Par. cODseguir en l •• mejore. c:oDdi~ioDer de .e'ua. 11
JI lidacl uoo de ello. muebles laD oeceS8rlOl en el ho".r, ,. I póngale en contacto coo el .u.crit~ aileote de yenta.
autorizado.<4uieo au.tolimeDle ~ lID Ra~to paJa Ud.,
le dar' toda dale de IOformaCIODct.
Venta de -aUlas, aceite y toda dlte de cee.ono •.
IM R "par.cioDe. y re.ju• • e ;e máquio81 .SiDlJer· de Pro.,i tario: todol lo. estilo •• Solicite por fal moderoa. máquinl.
Enrique R. F,H ndll t·z.
e tle r j N9 132 B
, I de MANO DE B081 A acabada. de nCiar.
_ CARLOS A. ANGULO
L6.S v~rdodrra nrcr.ldodc de lo
Industrie Noclao ·1 010 pueden
c nOC"t'r e con el Censo Industrlol e oaoc:iel1d olos,pueden remedlorn
IAnorándole" no.
te Agente desde Sa ta M "1 huta La Goajír
lA Domicifio en Senta Merlo, Colle 100 número 1 +8
~~~ ~~~~~~ .. w~~
Gusto" L ESTA
Visite usted ~slt esloblecimien
lo en el cual encontrará un
compldo y renovado surtido de
r45ncho, dulc~s_ chocolates !nos,
bombones galletas y licor, fi.
nos de dislinlcs cl6S~S.
"'_1_\".
Muebles de Fibra"
Yo se estáo ea uhlblclon en nueslro olmDcén de Muebles
lo, bdlfsimo,. cómodos y e1e"antes mobíllarlO!' de fibra
V en'~ de refre,cos, cervezo ·LA FAMA.. escoía el de su 'luslo. VarIos
bien helada y gaseosos. - Trato
culto-Servicio esmerado.
e,tllos Dlfercales precio,
ASltnlc uclusivo «EL BUEN GU TO·
de
MIGUEL DAU
Calle 10 CarrCrll 5a. esquino
- J. V ARIOS M.
bDlo, Ed rielo Dá,,1I0.-TeJérooo \_"1
I
L.~ G'RAN FLOTA
OE LA
UNITEt) FRUIT
'BLA/~CA
COM'PA~Y
e ~6nfeng6 el T aogón en movimiento • ...
dicen las Abejas del MarJ
• Los escuelos de t:sfivedores enseñan a los
~ Abejos del Mor~ 6 recuperar cargamentos
embotellados" .
fletero, pcsad"menle eaqzados permanrcían perezoso,. como
muelles t'" lob t5. (In una bahl del Poclfico Sur, en fo, dia, próxImo,
al o'odo rechozo de lo Quena hocía el otk lo, barcos Orred"D
uo mORoiflco blanco o 105 bomberderos ¡apoaue5 fl descorgue ero
ClD51\JsUOSart1ente leoto.fué enlooc:es cuando lIe"ó '0 ayude dicor: de un
batallón de c:stlvadores de los cAbcjos del Mor.. loteo.ameote enlrc.
o,dos y 'Istos para la betalla.
E,tos hombres eotroroo eo acción y se "caboron paro e 110, lo,
liempo, en que m09i11t:"bao cómodamenle los corgamentos, yD que
fo!feban las facllídadcs que proporcionan los muelle, debidamente OCIJOdlcloDados
Ya ellos croo expertos en mouteoer lo, leogoocs tO mo"
yimienlo ontes de Ir a olro, mares. enseñado, por el cuerDO de eslivadores
de la~ más se leccioDados Uoea, de vapores, no obstaule que
Unos meses aotes la moyorla de elfos nunco habla mOTalizado carila
de Dinguno c:lase.
En lo actualidad hay muchfsimos batallones de uh .. adores operando
to los frentes de b~lallo alrededor del mUDdo, • tw\aulcDg4 el
toOgÓD en movimiento es 'u sonto y señe.
Litto. a Trabajar o PeJear
e,Uvor es uoa dc las muchas hebilldadcs conOCIdos a faodo por
'o. acUvos -Abejas dcl ,",eh . además de que hacen parle de los bao
tollones del Cuerpo de Jngenieros Civiles de Jo f'ol" . Ahora 262.000
hombres hetcúlcc.s esfáo conslruyeDdo beses. correteros y oeropurrlos
co, UDa rapidez sorprendente lbtos o trabajor o pelear de..embarcan
Con lo, Iropes de asallo y .t>UfOO H o\CERLO· es su lema
Nosotros, 105 de lo UOllf:d Fruif Compoo)', leguimo, egUendo
lo enseñdOZO de las • AbeJas del Mar CClO especiol orau 110, porque muchos
de cilios vlentn a nuestros muelfes. para el cotreoomien10 práctico
en el arte de rslívClr. ello, mODeloD los equipos de u.rr.· operan
loa wmeeB, les grúas )' lo, taogon,", que le\lonlon glganlescas coalls1as
repletas de cargo de toda especie. Aprenden tembléD o acomodar la
carga en 'liS bodeCZ&5 y o a,eQuror lo~ corgomento, que van obrt ~ubler~
Cuaodo 'os -Ahe¡as Merlo s dejan nueslro, muelles, saben como
se cal'Qan y se de"corgan los barco, de lodos lo, lomaños y ulón
entreoados para desempC'ñor esas loreos eu UD Uempo r4C t,.1 TA irooa para ·d.leao· Hab •• dado térmioo a.l,
ll., forma .1 parecer bailante
•• tiafaeloria, a un. _&ley.
1 jornada de ,nopalaod. lihe-
N ("\1 JrLLA! ~O' ':' "8~A Ir.1 y de lucha por la unifi •
cacióo del plr.ido. .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El E.SI AUO r. OS diri·'MO(;O~LON 'M. D.Ahello & Cía:
· I eru las t I AP'; A DE LAS DlFICULTADE:. DEL MOMENTO
El
1I o I ección: NOVEDADES
1
SEGUIMOS RENOVANDO NUESTRO U TIOO '
Réplica de don Miguel Dau a don Emilio -o - DE RANCHO:
Bermúdez Conoce Ud. Isa nueva. va¡¡·1 Cerfzal crilt.lizad.,. mixtura! par. pudioea, mayODez.
JI • de cri.tal~ I cirlJ~la. pa.al, paella. sin 8emilla, Dcol'tidoa, gelaliol
S.o'a ID rta abrD 20 el. 19 rt, correoolóo 1 .. oa.D .... del oa.o. Conoce Ud. la cera p ra en vari • labor.. J-erez e8pañol ViD08 tiotll' y bIso
Goalem pIé adoBe la ¡or •• e .Itua· J' .• bl' ' . ' , co.,
Sr. Ciree'or d. el f5TADC:> ol6n de que la mi dft la •• e-; unplar pllOI y mue ~a~ ,Jugo de lomate, wb.eky Caballo Btaoco, E parragOJ, Coro
e s D. ce lo. IDa'telOI apaaal alolnzan I Vea e tu do. COla. Impor· Flakel, e.eD.i.. de IimoD v,. . lIina8 narsDJ' s que o la
. . para eubrll' los ISlaeldo. de 101 I I I h !."-
la edlolóa de aa Importante, diez aeraaOI qoe trabajan de la. taotes eo 01 a macenes I baleo, Jee e e eporada, g oebra, plO ora preparada en
dl:~o corrtlPoadhtDC6 al dla del el. de la ,arde a la, aela de la MOGOLLOlv vario. colore.~ ac:eite d linaz&. ino e 801, tinlo , blaoco
a,er, corre pabllo,dO un eomen- mall aa, ala Que qu.de .. a .. tlda • •
Sirio dellenor emUlo 8e muda~ para otrol mlne.'ere arRente. . CALLE SAN FRANCl CO I!:LEFO U 3 2 3
qalen ea IU afáo de deaoubr.t del ml.mo oueroo. La aeDorl'a lCoooce Ud. tenonta el papel
el aOlOr o 1\1&or •• de DO rObo de Arlza, Tesorera, \eDgo la e orl· f . I JI "lo
q " dice hlber .ldo .foUma. d de que taodr' mDcbo ga 'O aCI (to ro Olr
treme'" de,aomldldlmaD e oon- 8n t,.aoClo.r Ud. O a quleo te 10-1 r eDema. tambléo:
sra el caerpo de lereDOI de la terase 101.tibrol corre,poDdleruea Caleotadorel de Alcohol I I
ohaJad, pBDlaudo ,ca O eOCOD- para que oon 'at8 la e,orapoloal-l MI'
'rar alU t"omento. para la d. CaD que a baa .eDldo mi- a ete. par! vlaJe aéreo.
• osten'aoi60 el el 'ama qoe b. oeiando elo. loado •. No 8e paa-'PERFUMES .D A N A •
• lnleJo 'rabndo deede la col m- d8 e"uir ,bJaodo a tooSa8 y Plala martill da O 900 '
DH de 11 pren.,. .. 10C&8 de lo que no e coooce. ~,
eleo ad"fertlr al oomentart ... bft pre,eotado repetid.., vecea COLORANTES I R I S- '
reouncla de ( I cargo Q ae me .. I ea cue. lóo que en o,ra oca- b d i Td d
el-6D le loforme deb.ldamente an' re ~. moa o e ~ tnDqul J a ,~LIVIACENES
perso al por 'erlf.t a la cio d .• '
ti' de lan.ar aa.Ploaell contra pero nadie .. abaolO1.amenw aldle. t M O Ci O L L O N
'Uoa iD tltuc 6D qu muy I .u podrla urol r 1, mis leve 0.-' ' ¡lean I .Iene pre 'ando serl'l- pecba obre I corr8()~" ID'er-ojo
regalar de yl Uanela: J Qoe 8160 de los chneros qua ee rec,u· T b' . d
ha dirl"ído desde • Q lOlclaol60. d o, beobo ~ue le. oOOlta por am lea veo e: .
eu form. ab!lolatamen e bono- j ua) a loao lo aloaldea de los ArUculos de v.duos
dílo ••• 1 auwr de e &1 lIn818. h
dlrlD\lzAodoJe que muy poco. úl~imo atlos y al comercto o· RelrectoriOI 01 fue~o
•o rltanl- moa de u na t Ura 1e %.l aR Dmoe ubb.l e tid e la eludad y coo esto I Y BICICLJu:. TAS mo de rn81. '
biD maoejado 000 tlota pu crl- el .enor Dlreo\Or atento ser· I '1Id y diafaoldad __________ _
LOI coa\rlb098D • pira ese vidor y amigo.
fondo a cleDdeD a onol 1 O Y M '(J'lUt DCJU P ~ 1 M t 110 bay cuo~ alirooa loera Dlrec'or del Cuerpo de Serenos ro -JO n ti a r 8
de l~ Magdalena Frwt Ca .. la l. CD1Heu del ferrocarril N 0 10'
11&1. Y JI Coopera~l'a A rrcola Lf\ Pe. ,q B'_~NCf\ yude Ud. en su com .. del agd leoa, que 8Obreo&se de J , I \
l. oao ldad de . el. pe 08 meo- 1:: TO ,10 gAVli) pana pro-ciudad al Co-
Iule babléndose lcaOz do •
ecaudar en eoero 4ó2.86. eo .rc< ea 1U Dumerosay aeleda cl/u milé Civico FemeptnG.
febrero $ 478. 1, Y en muu> lela UD bello lurlldo de tele. J e I
$ 44S.32. quedando un ldo en hlle5 .,cloDales y edraOletOJ a ore. oopere al mejoramien"
caja de pué de babel" cancel.do ·10 blj os Articulo, de reafasl. v... '0 dt. Santa l.Aarfa l
101 Elueldo de dlez eereuoa de rled.dea e.oecl,lld.d para .... ' 'Vl
~ 76 b~.~ el 81 de marzo del
pr ,ente .Uo. "..E~~ \~ ~aIJt~~
erfamos con po 1 lvo • rado
que , partir eJe 18 fecba pudlé· M a.D U el J. Ca rva J·a l.· no A. ramol aamantar los IDgreso de
la c ja de eso. foodOI!ll COD una cnMERCIANTE
oaob qQe el sellor Emilio Ber· Santa Morla - Colombia
auítlez \uyiera a bien a Igosr. y.
qne bast .. el momento DO le b,
Ido posible coa :rl balr pOr raIODU
que no e el casO anaUz.r.
la. cuoua de los contrlbuyea·
'e lu perciba y liS IUl'lerte por
'ordeD de II Jan'a la Sellorltl
M r o ArlZl.qDien lleva con toda
Oficina ~e trao.portea maruimol.Ageote de Aduao8.
egocio. Renerales. RepreseotacioDea.
Colle de Jo Acequia número 54.
rolo .Joaquiocé. - TeléfoDo .}88 - Apododo
HISTORIA DE UN l\ULTO DE TA'3ACO. Cada uno de los mlhu d~ bullas
qu lo Compoi'lIo Colombiano de aboco mon tone n deFOI,to. 11 v lmpr O ~n
uno d su, cOilodo3t Un T Jum n c(: ~u hIStoria A I S sabe que es tabaco d
la mo 01 proc denc:\a que por S\.I cohdodobrc'ahento ha m-recldo qu le 1
J ,rv puro lo Componla POI h.: ha de su recolec:clon , s sab tamblen s
o I 11.0 para con ertlr e n plcoduro, o cuanto t mpo de rt'poso r Ul re aún
pala lIegot a $U punto do meJor SA&OR
Cia. Distribuidora de Manufacturas
CARLOS .... URELIO LAeOUTURE & C9 Ltela"
Representaciones, Comiliooe. y Comercio ea Gener.r . - Compra . .. venia de arroz , producto. &wriCOlaf.
Dilttibuidore. exclu.¡vo. de:
Fábrica de Sorbete •• DIAMANTES»
F '.brica de E.pel mas «EL OSO- y •
Miel de Abeja cLA REINA ••
Comerci~.-Cuaraef.-L.bano._ TeréfoDO N9 3 J .721
BarraDqu,lIa.-Cotombra.-Apartado Aireo N9 693.
UiJ[i!!lilü!!Ji!f!Ui!UL!!Ji!ii~fiilIt! ' . ~~iUi! i~lIi!]
¡Gaste
Tenga
Su
J\w1á
inero Donde'
Garantía I
PnmoneotIcmendte (cnemo's u n ~n,n ,urtido d ... ob' (1 t· K ~ letos or s tCOS pora ,ego o, e malrimonlO elc. to mas moderno y lo mas • n
o los melore, precio, de le p IOUI. especiolidad cn brilloot:a' ~
Goillo, poro matrimonIO, iof'Dldod, de artfcuro, de lod. due
para domu. cabaleto, y Dlños.
Tenemos r t~lc, de .,II~ pI' CISIón. -pro ecftba mos d recíbir UD
b~t/,() y variado surtido de retoju de l1ltimo 17Z.OlÚlo 11 esttws
que sells'tJcen 01 gus o ma, cx 'gen le. VisllcDO' que COD
el mayor gusto le olcnderemos.
Cootomos:con un. uperto e,n "I.olerlo. Punfualldad. Umero y
prec,o, que DO, odm,feo compelencla.
JOY~ lA, RELOJERI y LATERIA DE
BARATTA HE MANOS
C"lIejóa ProQre"o (Carrere +0.) IlUIII ll .. .D
==Pu.d.d. eal010==
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Control. .. !
(YMM iII
.Id-d
Pat"Kra{e:-Todo paquate o
ell ol\ura qoe cOlltauKa .-raíau.
lo. para la .e~ a al público en
lo. ahDIC8nf' y e pen.d108 eD
"nenl, deber' DeT .. crUo
eo oar c ~re vl.lbl. eJ pelO
d 80 con'.nldO. 1a .ea de m.di.,
un. o m' libras.
Ar • 29-De cooformldael ooa
el Acoerdo 9 1 de 929 tolla.
101 el\ablechnie12t.os públicoI. ca·
010 al m.ceoea, teatros. farmacia.,
bo\ele panaeler',. pelaquerfas,
o'DUoa . fonda,. CI ... de r.prelelluol6u
o .genctas de .r\foolo.
Daolona1ea o ex uniero • • ma.lBo.
dl'An eocendldo. al frente d •• a.
e. bleclmlealDs on !oco de .eloItelDeo
bujeas por )0 a:eno delele
las lels de la tude (6 p. m,)
baata el Imaoee r. 4
Ar . ,9=Todo propletarlo de
.olar deotro de la cllldad debe
cooaernrlo del!UDont do. empa'
reiado y nudo e.peel.lmeDM
108 que dén a 1& vCa póbUea y
¡odo dUt:110 de edUicaelon8' que
deo a la vra pública debe mant.·
Der Igoalmeole ItmpiolS08 {rln"
de oonformldad con. lIS dl.poslC10U83
del (.ódlgo d.:Pelio{a
j¡eo .
An. 49=Lo! Ingenieros. uQul·
~tot. coDstroctores de edlf'etcloDes
públicas y prlrada, .IIDtro
del territorio de) Municipio.
aedln obli ados a pre.enhreB
a el oflclna pira la io.orlpción
correspondiente. lo que
e bará en forma grat.oJk De
'8\& maDera ,uedad.o debida·
mente en'~ndo. de lo dillpuelto
eD el Acoerdo '9 68 de aOTlamtlre
de 19~2. elpeclalmeole. en
lo qae le relaciona COll c3t 80'
me"lmleDk> de loa plan08 de la
obru 'tue fin a eiecu'ar al In"
eoiero de) Municipio. "$ a Ja
dlipo,Iclonel elpecidu de dlcbo
Acuerdo. en eoanto. andeoea,
aUDeamlento y eo general II
orn&lO de la ciudad
An. 69=Probfbeae termÍDlo\
emen e el 'r6n lto de Tebfcalo t
den\ro del perfmetro urbano a
Yelo~'dad ma10r de yelnte kUó.
me'ros como también )I'''r
pall,er08 eD lo guardafanroe o
txceao de en".
EL E.STADO
a ociedad aciona' del
Carare en Liquidac·ón,
OBRf\NDO DE ACUERDO (JON PETROL.E05 f\~IG\Jf\NI, 5.
ftVISf\ f\ SUS f\CCIONISTf\5:
PRIMERO: Oue de coo(ormldad eon autor r:aCiÓO uprcsa de la " .. ."blte Gfoeral de Cap.rlÍC'ipes olor·
IZado en reua¡óa de 2' de Junio de 1.0+2 1 pruia n.lilo ,trleial , ¡oll" ulimaeióa de .us blenu.
ha uodldo el ocU1l0 , d pu¡,o de la Soeieded. a la fmpre •• dtDomlood. .PETROLEOS ARIGUA
1 S. A.·. coashhllda por eser lut. oúmero .. 288 de ~o tle No"iew.bre de 1.0H·, de l. olarl
!)eQuoda de: Medellf".
5f!GUNDO: Fsta .eolo opruurua lo IIquiiacióo de la Socied.i Nocloo,1 del Cerare eD liquidaC'ióo y de
conformidad con elle cortupoodcrá • SOl Icclonlst., de f. da, e: cA- -Grupo colnmbJono .$0 . 18 por
acción. y a 'UI ac:daol.las de la tille .8. -Tropical 0.1 Compaay. $ 0.12 por acción
T~RceRO: De COl'llormlda~ coa lo uUpl.ll.do en el contra lo de ,uta celcbrldo con to E.mpresa Pettóleos
AriQuon' S. A. •• lo, teaedores de occlooe5 de lit Socledld N,cloool del Cero re en liquidaclóo Ueoe
los siilulentn derecho.:
ojo
b).
A recibir en dloero eFectivo. $0.18 por e.da ~<:cióo de la clase .A., o $0.12 por codo octióo de l.
etase .B· que pose.o. o • que ute fOlor lca .seo reeoDoc:ldo por la fmprua Petróleos ArlQueof S
A. como aboco 4 suscripción de acciones de eoafordlldad C:OD lo d"puu10 en el porószralo b) .slszaknlc.
A suscribir. al vllor aominal de ~ Loo cado acción. en la Soci~dad Petr~leos AriQuon\ S.A do. occionu
por coda trcs de Sociedad Naclonol del Carere en liquidaCión que (¡gureo in,crit .. o .su nombre
en el Libro de Accionistas de uta última 5oeledod, según el porászroro onlerior
A suscribir. 01 yo'or oomlnal de $ loo cad, acción de lo Sociedad ~etróleo A 'ISlu~oi ~- ~. l.
(roccióo o lroccione.s que les qut'doreD (aliando por. complelar uo númc:ro colero de accloau 01 hocer
uso de '5 opción coasig.ado ea el poróilr.fo b)
CUAR lO: lo, derechos de suscripcióo concedido, a lo, accloai,tos de lo Soc:iedod Nacioool del Coro re
ca liquidaCión y cODshtnodo, eo lo.s DP,rtea b) '1 e) del oumerol laterior suáo cfediYos desde el dia
2+ de Morzo bosl" el sábado 19 de M.yo de 19+5. G lo, 12 m.
T oJos 'os aedo_I,las de la Sociedad aciooal del Caran en liqUidacIón. que en la fech_ iDdlcada de 19
de Moyo de 19+5 o los 12 m. 00 hayan nollfh:ado J)Ot escrito o lo Compañia de Petróleos AriQue'
n¡ S . A su deseo de ,uscrlbir occiones de dicha empresa . odemá" 00 hayan coos.gnado co no
fech" el valor c:orrespendieote I!I la ou."o suscripeióo. perderan fO beneficio de 101 demás OCCIODl5tu
'u derecho preferencial de su,cripción que se les ha concedido y se entieo,fe por hnto Que reoQDcioD o él
QUINTO PlSro electo de dderminsclón de la, fracciones que pueden suscribir los accionISta de la Sociedad
Nacional del C.rare: en liquidación. eu la Empresa Petróleos Ariggan' S A. de eonfortal"ad co 'o
dispuesto eD el operle el del numeral tercero. se leodrá eri cuenta el uúmero de acclous que hAuu:n
la,crilas o (avor de cada accioo/sto ea los libros de C.rare eo lo fecha de 2-' de Marao de 19+5 o
las 8 de la maliona y por lanlo. los lraspasos Fuluros de Icclonu DO doo derecho a • .,scrlpclón de
rracc:iones.
SEXTO. Lo, avlso.s del co,o y 101 pilloS correspoudleolu . lo mismo que la couus¡óa de .celones. deberán
,cr comunic6dos. biea • Petróleo, ArlIluan{ S.A. o a la Soeiedad Naciooll _del C.rore eu Irquldocióo.
diríliliendo la corrupoodencla e nombre de cualqUiera de lu do. empresas a la cllJdad de
Medellin. Edilicio Vélu 'DQd. PielOS o. 4~·- 4+
PETROLEOS ARIGUA 1 S. A.
CARLOS BOTERO MEJIA
G.,eut~ ·
SOCIEDAD NACIONAL DEL CARARE
EN LIQUIDACIO
PEDRO NEL OS"l A l.
LIqUidador
An. 69 En lo 8uceBlro Do ee
permlte f iJar loa anuDeJo8 de
propa,aoda toera de lae cut,lera
que "lene euablecldl. o
""blez.ea el Maniclplo. preYio
pego del hn pata&<> corre.pon. -------- .
InM.
Ar¡ _ 70::=Probíbe.e ~rmlllao '
5emen~ echar balaras o cualquier
o\r olal8 de des oerdlolOI
I"nD a' .. ...f • • pobJlcu, arroj r 1- lacia. de la.; reaidenciu
par Icalaree a la mi. mu .1111 y
acomular ea~ombro. que DO
deba!!l fetl rane lb on \érmtao
prud.Dcla ..
Ar • 89;:;.:L., coD'ravenclaall
.1 presente I:> eo reto Iledn .aD·
clonad con mo" .. de cinco a
yalnw pelo, ($ 5.00 a 20.oo)por
cada intraccl6n_
fSj e an 'érmlno de ',alnu
dl .. dentro del cOll clob.o quedar
cu mpUda ID el 'terrhorlo
d I Muulelplo. todu 111 4t.~o·
.. íoioDea qoe ettala 1 pre"Dh
Decreto.
L .. POIlOr •• b general "alar'
por l. eféo'''lclad. ca mpllmlea"
k) 7 dlflll¡ac160 de eaC9 nearew.
PublfqDele 1 Cúq¡plue.
D,do eo SaD\' Merla a Joa
CIVISMO
CODtrib ya U el. al pro·
RfelO urbano de Santa Mar.
te eaVi8ltdo IU aporte para
I olltruccioo de l. quiota
que edificar ~ pronto el
Comité Civiao F elDeoioo a
beD!ficio de la AveDicla
.Campo SenaDO ••
dtecloebo .1.. del m.. da abru d. mil aOYecteD\Oa ooaTanb. y l
cJoco
lol Alcalde
1l~/G() E. PIPE
El S.cre'-rlo,
ega'Sa oq e'
Barranquilla-C.lle 43·4654 -Por telea.P droeme I
Los vinos de nuestros bodegas son el
líquido resultante de) jUQQ fermentado de
frutes sandS, especiaJm.nl~ · BANANO. sin
le odlcíón poslerior de egua ni
alcohol desfilado,
Pruebe M05calo PfD,RITO
A s de los v i nos necio les
y n6 tomará otro.
I 1" r.
I 11
SANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY
_ Arrendataria del Ferrocarril Nacional del MatlclaleD8
1 T 1 N E R A R I O NQ 10
EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943
11 rent~ con ~um bo h ee J~ f 1:~') ur
LUDes
Mlcrcoln Todos los Olas
Viernes
Milito - P~,eluos Mixlo
jj .51 - '9
A. M . P M.
O.~ "'.0.5
6,401 5.2+ - ~.~. - $.4
7.12 '.~ A. M. 1,:rt 0.11
.5.~ 1.'!J7 P. M.
'.!SO 7.18
0.08 7.'1
O .... ~ 8.12
7.00 6,~
1.~ 8~1
6.00 8.4.
0.14 9.00
9.~ 9.0~
9.~ 0.1.5
.0.17 O,~6
10 • .50 9.48
11,2.2 10,10
A. M. A. M·
f5TAC IONeS
St\NTA M
Calro
POlOS Colo
Don Joca
Popore
CleNAGA
CIENAGA
Palma
Pon1oíD
RlOfl
blerDo \encarg do urlas veces de
la GoberD8ci60 de Depw.
como Seoador de l. Reoúbltca.
como Cóo al dEl Reino de Holaoda
eD e. t .. ciudad, iovestidu.
ras e h últimas qoe He' ba
en el momeD~ de a muerte,
como Da eotor el Part.ldo LIbe.
ral. S& dlsLiogol6 por a amor
a la Repób lea y 8 la democra.
el .. a coyo servicio coo agr6
el caad l da os ooooclmlento::l
y la au te rldad de los prlooi.
pios Q oe Info rUlaroo sa vida'
Que es deber de lo gober.
Dan es ex.lu.r la memoria de los
clod danol q oetcoUlo daD Miguel
ADtoato Zútll on permaneate
ejem pJo de la s gene!' clones pre '
sentes y lota na,
DEORET
Art. 19 - Lameot~r. como ea
efecto lameota la moerte de doo
Mlgoel A lúnl a y ofreoer el
ejetJ' pJo de su ,Ida como d1goo
de lmHar & eD el caml",o de oDa
permaneo~ lUcha oor la Der.
feo~fóo de las "irtDdes of"cas
dol 'Pueblo del Magdalena .
Art. 29-L. bander nacIonal
permaDeceró Iz\da • media a9\&
eo todos Jo· 1 edlfíolo P(ibJlc08
elel DeparhmeDto, aD eell 1 de
duelo, por térmioo de tral dia .
A l'~. 39-= Lo gasto q oe ocsleDen
Jos fODer le el lepe.
lio del 110 tre e tinto serán por
cuenta del T eloro del Dep~n.
mento.
n e emOl'8
urO Ó ígue _ Z ñ ig
No fA' mu rto, éi recibe
fa) 01 de ruz en IU eepulcro
ye lto; 101 que muereo coo
ho r cJ 100 lo. vivo • 101 que
m creo sin ho ra Ion 108
muerlo •. -/arda 9.(arrraga
-----------
lenc;ónlII
•
Se veo e UD pr 'o en.
tre cureps 7 a. y 8,:. ,
compr nddo entr calle
I 5 y 16. paredes de ladri.
110 y con ~reto, pozo léptico
para iDodoro )' sumidero
iDUen~bret árb ,lee (rutalel
coo u a me~iagt!a ele ziDc
• de 14 métro. por 6 métros
rf,.. ancho fAn la cane 1 5.
Tleoe •. 178 métro cuadra~
o I
Propie-tar;o:
EnrIque 8. Fer ntindez.
Calle 5 9 132 B
CIVISMO
CODtlib ya Ud. al pro.
greso urbano de SaDta Mar.
ta enviando su aporte para
ra coo truccion de la quiot
que edificará pro oto el
C~mité Cfviao FemeDiD!) a
b:!oeficio de 'a A eoi~1
e Camp3 Serrano • •
LA utiridad de u CeD o lo·
dustrial depeode de la exac,
litud de fOI dato reco~.
dos. Dato! farsol o delcuid
os perju~icaD rOl re.
lultados y pue en perjudicar
al pai .
Los Bonos Se PD ~n e fo par por su olor Dom 001 'i 'o~ 'E¡rulo!
o:ninDlivos con un dlYidrndo ún co y liool dc tll 70-4720 I(
d~ :su volor nomlnol o I s o'lcinos d , Booco Comercio Aoho
1
, tor Castro Moolalvo. pa aron
a la GobemacioD dODde fue.
ron cordialmente lteodido y
I o~r equia dos con lend?s briD' I\rt;. +O'-Copla de este Deo re cinco.
too en DO'a de es\llo, será en , - Pedro Calrro Monlsfvo
quet'lo en lodo el pols.
ea C:)30 de: TUulos Nomiti90 ' extravi ld,os deben diriAirse o 'o
oficino Je: Bucoromongo en $01 c.lu de duplica o.
dlS. ,----------- ------------------ da a Q le11or. e.pos don Re.
oeta la ri "da. de ZálUfra y el aecre'arfo de GObierno.
dame deudoB. -iqu ,'Q i "ci"
I o InduslriDI: Colo"blo nc ('!tilo O do eD Sae • M r~B, a 101 el.ment Quintero.4. TODO pois civUtlodo ho~e su Ceno Po bllqo 18 y (-JeDÓ ~ese El eareut'io da H Ot8 da,
ber lo rt'elldod de su, indus- elo It.re, dI. del m 8 de abl'l El di:eetor de educaOlón,
"EZ=as:¡¡;;¡¡¡¡mI:I~~~~!!!I!!~~:. __ •• ___ ~I!'PIDI-:!~~l~rI~D~______ de mil IJO'eoleDto8 eo.renta y 10aquill Rib n TE N G A -~ uy-~~ (uent que .reconoce nos el Inler " s m" s alto sobre ahorros: el o/< anual.
Hocemos gros por cuenta de nuesfros clientes. hasta por 5 O, SIO
Estamos 1)ara er1Jir/I'·C AJ COLO BIANA D - HO ROS.- Dirección: e lA obrar comisión.
ACiR RIA
. La Institución que cuenf& cQn la
en I 3 pobfdc!O es del .país.
conrianza del pueblo colombiano . Depóslfó por v tor 4 OJ,OO o cinlJ
.'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6093", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684820/), el día 2025-09-16.