Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Burocracia y Financiamiento ¿inhibidores del emprendimiento en México? Un breve análisis

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 17/11/2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gilda Gadea Aldave, "Organizaciones jurídicas: acciones comunicativas de la Procuraduría de Justicia del estado de Tamaulipas, México.", -:Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3615476/), el día 2025-10-22.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Nota de los directores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder y violencia en Colombia

Poder y violencia en Colombia

Por: Mariela Ramírez | Fecha: 01/05/2012

El presente artículo describe las estrategias que están siendo aplicadas para lograr la adopción de la plataforma Open Journal Systems (OJS) como herramienta de gestión editorial de las revistas de la Universidad de Los Andes (ULA). OJS es una herramienta tecnológica de amplio uso a nivel mundial, que facilita gran parte de las tareas involucradas en los procesos de gestión editorial de revistas académicas. Entre las estrategias aplicadas se encuentran la organización de talleres para editores interesados en el uso de OJS, la generación de material de soporte y la atención personalizada a los usuarios de esta plataforma. La adopción de este tipo de herramientas por parte de los editores de revistas de la ULA ha sido creciente pero aún lenta. Se han implementado hasta la fecha 17 revistas con OJS; de las cuales 8 son administradas directamente por sus editores, aunque la mayor parte aun no utiliza todas las posibilidades de gestión editorial ofrecidas por la herramienta, usándola principalmente solo para la publicación electrónica de los contenidos. El personal de SaberULA se encarga de publicar los contenidos de las 9 revistas restantes. Para avanzar en la adopción de este tipo de herramientas tecnológicas, la institución debe incentivar de varias maneras a los editores de revistas, incluyendo la generación y aplicación de políticas relacionadas con el libre acceso a la producción intelectual de la institución.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

OJS: Una herramienta de gestión editorial en línea. Estrategias para su adopción en la Universidad de Los Andes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Obras de Ricardo Mella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?