Por:
Jenna Rainey
|
Fecha:
30/09/1909
-----------------~'--------------------------------~
MOSCARDON
BISEMANARIO POLITlCO
Director, ADELIO ROMERQ-Redaetores, EFRAIM DE L.A. CRUZ '1 •. llVNJIT.&.'B J10L llt4
Oaricaturista, LUMROT
I
ARo x. ~ } J3ogotá c .. [;olombia ••• Septiembre 30 de 1909 { l'ftrM.l10 l ••
------------------~---
::::
""- ---- =---- ~~';-:--·-=:=;::- ':..---=~::::~~s'f:~)/~;i:.<' "
CANTA!
Cánta, cánta, bloque mío,
Bloque de mi corazón,
Cánta porque tengo frío,
y en a el porvenir l) sombrío
''19 ..... .. i .~ •• Ó'a.
Eres más gallo que todos
Nuestros gallos rt I hijuel diablo 1»
Cánta y verás que los godos
Nos mandan oe todos modos
A Perú, Chile ó .... San Pablo.
Cánta bloquecito suave
Cánta y te daré maíz
aeudo .... i. bollllll a.aalN
, 0
.~ . -,.".-~.., -t' .• ~,,~,.,':\O.',_ .,- '~':'
Tengo,-todo el mundo sabe,
Una troja: mi país. .
Cánta por te'rcull vez
Que ya negue'. mi partido.
Yo lo conozco, después
Exploto su candidez,
y l1tol.,.. A aiar~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
\
----------------------~~-------------------------~----~------~--------------~--~------------~,
----_._---_._---- MOSCAR-DO-N .~_._-_._-_._-------------------
HO]UIL.LA PIUI\'IEUA
Amadísimos leotO'J'es:
Nos, MOf'('AIWÓ?\ :ndividno do
número del concilio do Tronto, en
gracia del Espiritll S 'nto y pOr
autoridad elo lB Jey 80 jlruflOlIÜ\
ante vosotros, (;¿;} dQ el (h Jll ;;ergo
y lan7.:1 en ristrc pOtr,l ¡, fJml:¡ter
fieramente ú todos ¡:quollofl porsonajes
de'orolJel que on nuestro
escenario político gO 3git31l.'.:ctndmente.
Burlr, ku'Lndo, O;¡t.:t hOjfl
presentará de hoy en adelrnte, en
eu galorh do Tlj)()s PopuJaTeg 1lila
larga fila de nquellos poLros lJG.rias,
que . merced ú defoetos orgánicos,
6 doprosiones en 11 memalidad,
son digllísimos do hacorse
ver de Dnrw;n y Lombro60 y quo
por lo mi emo se hfm hecho populares
en esh Aten:'~) muisc:'. los
pobrecilIos do sus cuerpos endofles
ó deformes sentirán uno por
uno caer su cabez,," bajo el impl:tcable
bisturí de nuestro caricaturista,
quien al mismo tiempo se
encargará de sustituÍ!' 111 cnhezíl
caída por una de nuestras porsonalidades
más salieutes enl~s distintas
manifestaciones del S1 ber ....
forjar intrigas y otr'¡lS quisicOB~.8.
Con el respeto que nos mareee
las grandes h¡;;:añas del personaje
que sintetiza nuestra primora
caricatura, lo hechamos Ct yol"r
por los vientos de publicidad.
Que nos perdone el bueno de L8ndáburo
qua ti horcajadas del negro
Figui.>roa, tan hábilmente descubierto
y puesto á la venta por
Capirote, vcyc á llevar á los cariacontecidos
rostros de los hijos
de esta bendita tierra y sus adyacentes,
un rayito de 1'iou !
Con su amado bloque sobre el
brazo, en el cual tiene fincadas
todas SUR esperanz:1s, el yá muy
célebre G01IOI"'¡, ir.) p~l' los predios
colomhü'nos pr6die.':ndo la
paz y afhn;t,,:nclo la eternidad y 'paternidad
del Consuh:do dol Prestigio,
01 1ue en tan bueml hora
fundó con sus propios esfuerzoa,
para orgullo do tirios y troyanos.
y no se diga que el bueno do Landábw'o
110 merece el honor de la
cnricatur1. Muy al contrario; su
inmenf'o fardel de merecimientos;
sus discUl'sos parlamentarios; sus
proclamas bélicas; sus pera10sad, s
y gramalotadas; sus jiras al Exto-
1';01' en busca de lustre y nomhradí
I par,l su Patria y .... tal! no s610
Jo hacen acreedor tí. oste pequeño
llOmenajo, sino al cariño y ndmi ..
r"ción .mundiales. Pero dejemos
:.J paisano RU?'ibe que solace tí.
nuestros lectores con su gentil silueta
y que vaya haciendo oan1ar
su bloque en husca de celebridad,.
y potmitánsenos dos jJalabras no
mits: i s610 dos palabras no más 1
amüdísimo público, como tlirro el
no menos quoridí¡;imo, original,
~onial, y h:1sL romántico por su
color, Felipe Azorí,n ....
Hutos yü de quoror onwutrar
Ho1'iod,ü y l.uen'.' fo on 01 modio
; m! .. iento'que respiramos, empe;;"
mos ü tom",l' !t\ vida 1,01' 01 hdo
0ómico y quijotesco IIne nos ofroce.
Por OS0 impla{'uulomollte S:l.ü,\
mos uno ::í uno del Lngal do la
político donde yj-yen y mo~rJ.n,
los 1alsos ídolos. d8 In polHwct y
do ks Letns; los üuo--eollsagrados
por el i"vor oúdal, puesto
que son la espuJ""nz . do osto mutilado
país para su totul disollldón;
y lo iromos rOlo(;:md". en la
gdería que le tonemos üostl1l:~da,
a modo de anaquel, p.lra quo .uz(:
t;n sus urrog"nted figuras, y sus
patricios sombirlntos 60 g\raYO~l on
la mente del pueblo colombIano
para que pueda aclam~1l'los cuando
llegue el dia. Por ejemplo el 20 de
Julo de 1910!1
Porque somosliures; porque no
somos Apostólicos ni Romanos;
porque no somos bloquistus, ni
tampoco Forn .. mdisks, PcrdomistRS
ni Holguillistas y mutho menos
hemos sido candidati:<:"dos,
hatJaremos sin Un/bajes ní 1'etieias
aun cuando nos armen más de
una ehiTinola. Le tomnromos el
nelo á todo rtquel (IUe se deje y
[lfljO el milenario y frondoso árbol
que ]u perversa hum~nidad ha
hautizado con el sugostivo y diabólico
nombre de Hazmel'coir, dD.remos
sombra cariñosa <Ínuestros
vampiros políticos.
El Socialismo con sus hermosás
toorías nos CObija. Y si alguien 6
yarios llegan a pretender interceptar
nuestra marcha, les formaremos
una Comuna, una noche San
Bartolomina; unas jornada.s Barca"
lonesas; lodo esto en nombre ¡je
Dios, de sus Ministros y deNos.
MosuAunóN
-()--
Necesidades UJ.'gentes
((Se necesita}) que el ~,ciíol' 1\linistro de
Guerra ordene que no sr. 1.0 vuelva ú dar una,
8)la rieza de ropa de munición dr. la que se
e )nfrcciona para el Ejercito, ú Jas: viudr:s,
maures e hij:;ts de lo"> l.nlcilo!l scr'\"i uc..res de la
Patria, que se 111UCrCn en su moyn1'Úl de hAmbre
por t~llla tic trabajo, $iJln que ~~ les f:iiga
dandi) en su totalidad, como I)t1,s in!"urOltlll, ;i
las mu)' lJe'ldi1as Comunidadeti rcligioRas,
pnc.,to que las p(JhreciLas uccc-sitiln I'('uni{'
mucho 01'0 para 111flkldal'lo al Extel'i'Jl'.
«Es tamhién muy uI'gentC» (l'le el doctor
Concha, orador de gran fU:->lC, peflllall('ZCa.
otros cinco años en lo~ ~'ótaIjt;s de su caSA
Editorial «La Luz)), para que ¡lag'a .. copio de
r.J1crgías en los pl'Ó:,.:iUF'S Congt'f's ;:oo. L(~ :1con-
5('j:lIDeS unos huevos crudos, ú fin de quc ~c Je
refI'c~rIUC y se le vigorice l¡~ voz.
". '. ~ '.
(1 Una jira al ExL~l'iol')' del encanta dor
,L;l!l,!Ú!JlIl'O)) pal'H que recorra lus vastos
h t:ni.,,(..:; de :-.u famv~u Consulado de! Pn3s:
¡gil)' llieu l!nlt'lIdidú es que Jicho vi¡·.jc deLe
s(,1" (':u~t('¡\UD pUl' c. El'ftt'ilJ NaCIOnal.
(Que se (oncclL.l)) :I! director de .«(El RrpuptlÍll!
cano ( tl'd contratic I ('OUlO el de Zapntoca,
jlarel (JLlC uuiJo ú las "lupias" que le su:
liiL·]:,tra el "l\Il.fllJ de la fin t:..sc" pueda 5,<:;g'uil'
!-.ll::.:tcnicuuo su importante (Dinrio.)
ClQue se le administre».11 aelual MinIstro
Je t.utieroo, Ulla buena dosis Jc unanimidad
y di.scrc . ..;¡¿m á fin de qnl! en 10 venidero no
vucl,," á I'ul\e"se en ridículo al bueno de don
H¡'l!lwnciLo.
ttQue sig'al) 1'1 general Sunres Castillo cowC:
l.UUll al clemcl1tlJ vieju del mi!itari::'1JlO, en
vez d0 la t)l,¡l1antc juventud que hace sus estuttios
en 1" E8cuela Milillll', pOI' que lo contrario
lus g'vlpcs de cuartel se acab<.lrÍul1 y no
vulvcl'ianlOs;\ te,,,,!' el bustv los bogotanos de
pl'cseuciar ot 1'0 cd:SJ ue J ul iu.))
«Que se cierren" inmediulalllcnte las Uniycrsluadcs
y Co!eg'im; en clonue In juventud
aprende ú ::;er libre, yen cilmbio se sig'an fundandu
[nslitut03 de la Salle, de Wel'manos
Cl"isti~nos y de Jesuitas para que los Gobierno:.;
venideros sean tonsurado:; y adOladolcs
de la ln'luisieióu y sus similares ejemplOS ue
civi~mo .
(¡Pero :.;obrf> tvd,?,» es de jlnpcriosa neccsi llad
que eualllJu ('u In Cli.mal'.s tome á do n
(cLevitacio) de cahe~tro y Jo puse por el aug'u.
sto recinto, pdl'fl ca lllÚ,l' la. exultr.ción de
Jos vencul.blcs cvnssriptos, ccmo se hace-..en
l· s Circos de Toros cun el toro padre, ósea
«Punponio,» SInónimo de «LevitáccO.l)
(,QU(~ se le inocule al vate (( ViJ!afaiie,» poeta
fllT$uto, lcgitillw dc ..... ccnuicntc De D. y~lentin
Jímeocz t.I.:! Quesada, una bU.Jna dosis tle
silf'l!.cio para que calm.c su vcrLoDi..jia reciloluz
y no nos ubligue á los bngütanos á usar
algudón eu los oídos para no tener el gusto
de drlo.
«(Que bi.:jo ning'úw) puulO de visto. se vaya ci
hacer m1U 1l1i.lI1iféstacióll e 1110 la que se proyecta
nI revercndí::iiOlo Ramoncito, para que
~;raYc J:.1 ¡nlruuucción de nrlículus extrajeras,
peru sí en cnrnbió :'-if' le uutorice pOI' nledio ?-cl
(! Boletín de la Paz») (j Ilel'mo~'o y suge::;llvo
tíluJo, cumo tliría Ar!ul·ito:.1) para que gra\-
e la~; m;lOul'a('tUT'n~ v ,11'll'faclos cun una tatifa
1I1.:n n'la, ;1 ti 11' d('
~ .~~.:-------------
Me hago cargo de la agencia da
periódicos nacionales y extranje
ros. Recibo avisos y acepto suscripciones
para los periódicos que
. agencio. Para más mformes dIrigirse
á
M. J. MADRID L.
1I0NDA.-TOLIMA.-COLO:U:JlIA.
LEOVIGILDO SANOHEZ
ges.iona IJ.suutos judiciales da"'lna-yor
cuanUa.
¡:l I
..c:
en ¡:¡
Q) ... -ol
~ .o~ !Xl
¡:l c¡) o C) Q) o :::1
~ ~ ..:l ... .o N ':0:! » 'S Z ~ ;:lo ~ 5 ~
¡:la ~ al § P'<\l o C\)
r.c_ ..... 0:
-oli§ ¡:;o
O'~ ~
$'0 <.lE ~ ... rn'<\l . ~ 00 ..... ~ ~~ ... - :S:;~ 'es «l ;::lCll ~
~E ~¡;,;¡ o ' r.c "'ll
.<)1 :::;0
~ o'~ ",¡:j
LINO CASAs J:U:PltBNT-A. DlI « LA. OONCOJlDlIA.»
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.