Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Comunicación, universo artístico y nuevas tecnologías

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2006
  • Idioma Español
  • Publicado por Alfar
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
María Elena Barroso Villar, "Comunicación, universo artístico y nuevas tecnologías", -:Alfar, 2006. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2045449/), el día 2025-10-22.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría de la información

Auditoría de la información

Por: Cristina Soy i Aumatell | Fecha: 2012

Este es un libro sobre gestión de la información en las organizaciones. Aborda la gestión integral de la información y el uso de la auditoría de la información en sus diferentes acepciones: • Auditoría como diagnóstico sobre el uso de la información en un entorno organizativo y su problemática. • Auditoría como herramienta para identificar la información crítica de una función u organización. • Auditoría como base para implantar soluciones en las que la información y la documentación tienen un papel relevante (leyes de transparencia informativa, digitalización de procesos, etc. ). • Auditoría como...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Auditoría de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De los medios a las mediaciones

De los medios a las mediaciones

Por: Instituto Politécnico Nacional | Fecha: 2009

En este trabajo se introduce un paradigma nuevo de modelado para representar procesos de decisión relacionados con el problema de la trayectoria más corta y teoría de juegos. En este trabajo se utiliza una función de tipo Lyapunov. En este sentido, se está cambiando la función de costo tradicional por una función de trayectoria y costo a objetivo óptima. Esto genera una diferencia significativa en la manera que el dominio del problema es conceptuado permitiendo el cambio del punto de equilibrio de Nash por el punto de equilibrio de Lyapunov en teoría de juegos. Se utilizan dos aproximaciones teóricas diferentes para representar el dominio del problema: en primer lugar procesos de decisión de Markov, y en segundo lugar, las redes de Petri lugar-transición teniendo como característica un proceso de decisión de Markov. El punto principal del escenario propuesto es la habilidad de representar las propiedades de la dinámica del sistema y la dinámica de las trayectorias de un proceso de decisión. En el documento se pretende hacer una generalización del problema para desembocar en teoría de juegos. En ese contexto, se muestra que el punto de equilibrio de Lyapunov coincide con el punto de equilibrio de Nash bajo ciertas restricciones. Como consecuencia, todas las propiedades de equilibrio, estabilidad y punto final de decisión persisten en teoría de juegos. Esta es la contribución más importante de este trabajo. La potencialidad de esta aproximación está en la simplicidad de la prueba formal para la existencia de un punto de equilibrio.

Compartir este contenido

Setting decision process optimization into stochastic vs. petri nets contexts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Setting decision process optimization into stochastic vs. petri nets contexts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?