Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de BANCO DE LA REPÚBLICA.

BANCO DE LA REPÚBLICA.

Naturaleza

Contenidos de esta colección

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Por: Alfonso Totosaus | Fecha: 2024

Debido a que el consumo de carnes rojas y procesadas está asociado a la hiperuricemia y gota, el análisis de precursores del ácido úrico es importante para la prevención de este tipo de enfermedades. La determinación clínica de ácido úrico en el diagnóstico de enfermedades renales y disfunciones articulares es un indicador de salud por su asociación con enfermedades metabólicas y cardiacas. Se desarrollo de una técnica para la determinación de los precursores del ácido úrico en fluidos corporales: hipoxantina (HXan) y xantina (Xan) por electroforesis capilar en zona libre. Se utilizó un capilar de sílice fundida recubierto de poliamida de (75 μm d.i. y longitud efectiva de 40 cm). La separación se realizó con una polaridad normal de 30 kv. Se utilizaron estándares de HXan y Xan a 20 mM. Se utilizó una detección por UV a 200 nm de absorbancia. Los resultados obtenidos tiempos de migración de 5.3±0.13 min para HX y X de 5.6±0.33 min (n=5). Se concluye que la técnica de electroforesis capilar en zona libre para la determinación de AU y precursores, es más rápida, sensible y reproducible que otras metodologías reportadas en el área clínica de diagnostico considerando un ahorro de tiempo y reactivos.

Compartir este contenido

Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Señor Caído. Pedro de Lugo Albarracín. Foto 2

El Señor Caído. Pedro de Lugo Albarracín. Foto 2

Por: Alfonso Totosaus | Fecha: 2024

Debido a que el consumo de carnes rojas y procesadas está asociado a la hiperuricemia y gota, el análisis de precursores del ácido úrico es importante para la prevención de este tipo de enfermedades. La determinación clínica de ácido úrico en el diagnóstico de enfermedades renales y disfunciones articulares es un indicador de salud por su asociación con enfermedades metabólicas y cardiacas. Se desarrollo de una técnica para la determinación de los precursores del ácido úrico en fluidos corporales: hipoxantina (HXan) y xantina (Xan) por electroforesis capilar en zona libre. Se utilizó un capilar de sílice fundida recubierto de poliamida de (75 μm d.i. y longitud efectiva de 40 cm). La separación se realizó con una polaridad normal de 30 kv. Se utilizaron estándares de HXan y Xan a 20 mM. Se utilizó una detección por UV a 200 nm de absorbancia. Los resultados obtenidos tiempos de migración de 5.3±0.13 min para HX y X de 5.6±0.33 min (n=5). Se concluye que la técnica de electroforesis capilar en zona libre para la determinación de AU y precursores, es más rápida, sensible y reproducible que otras metodologías reportadas en el área clínica de diagnostico considerando un ahorro de tiempo y reactivos.

Compartir este contenido

Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Por: Alfonso Totosaus | Fecha: 2024

Debido a que el consumo de carnes rojas y procesadas está asociado a la hiperuricemia y gota, el análisis de precursores del ácido úrico es importante para la prevención de este tipo de enfermedades. La determinación clínica de ácido úrico en el diagnóstico de enfermedades renales y disfunciones articulares es un indicador de salud por su asociación con enfermedades metabólicas y cardiacas. Se desarrollo de una técnica para la determinación de los precursores del ácido úrico en fluidos corporales: hipoxantina (HXan) y xantina (Xan) por electroforesis capilar en zona libre. Se utilizó un capilar de sílice fundida recubierto de poliamida de (75 μm d.i. y longitud efectiva de 40 cm). La separación se realizó con una polaridad normal de 30 kv. Se utilizaron estándares de HXan y Xan a 20 mM. Se utilizó una detección por UV a 200 nm de absorbancia. Los resultados obtenidos tiempos de migración de 5.3±0.13 min para HX y X de 5.6±0.33 min (n=5). Se concluye que la técnica de electroforesis capilar en zona libre para la determinación de AU y precursores, es más rápida, sensible y reproducible que otras metodologías reportadas en el área clínica de diagnostico considerando un ahorro de tiempo y reactivos.

Compartir este contenido

Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Templo del Voto Nacional. Foto 1

Templo del Voto Nacional. Foto 1

Por: Alfonso Totosaus | Fecha: 2024

Debido a que el consumo de carnes rojas y procesadas está asociado a la hiperuricemia y gota, el análisis de precursores del ácido úrico es importante para la prevención de este tipo de enfermedades. La determinación clínica de ácido úrico en el diagnóstico de enfermedades renales y disfunciones articulares es un indicador de salud por su asociación con enfermedades metabólicas y cardiacas. Se desarrollo de una técnica para la determinación de los precursores del ácido úrico en fluidos corporales: hipoxantina (HXan) y xantina (Xan) por electroforesis capilar en zona libre. Se utilizó un capilar de sílice fundida recubierto de poliamida de (75 μm d.i. y longitud efectiva de 40 cm). La separación se realizó con una polaridad normal de 30 kv. Se utilizaron estándares de HXan y Xan a 20 mM. Se utilizó una detección por UV a 200 nm de absorbancia. Los resultados obtenidos tiempos de migración de 5.3±0.13 min para HX y X de 5.6±0.33 min (n=5). Se concluye que la técnica de electroforesis capilar en zona libre para la determinación de AU y precursores, es más rápida, sensible y reproducible que otras metodologías reportadas en el área clínica de diagnostico considerando un ahorro de tiempo y reactivos.

Compartir este contenido

Determinación de niveles de precursores del ácido úrico, hipoxantina y xantina en sangre utilizando electroforesis capilar en zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en BANCO DE LA REPÚBLICA.?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones