Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Biblioteca Digital de Bogotá

Biblioteca Digital de Bogotá

Biblored

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Introducción a la Colombia Amerindia

Introducción a la Colombia Amerindia

Por: Instituto Colombiano de Antropología | Fecha: 1987

En esta publicación, el ICAN (Instituto Colombiano de Antropología) recoge 19 reseñas en las que se destacan aspectos generales, descripción del medio ambiente, sistema productivo, organización social y política, sistema de representaciones y cambio cultural de las poblaciones indígenas existentes en el país. Este trabajo fue realizado por investigadores especializados que a través de la etnografía y la inmersión dentro de las comunidades, realizaron estudios sistemáticos de estas culturas.A través de los seis capítulos que conforman este título, se presenta al público general una “visión etnográfica del país indígena” en la que se prioriza la pluralidad étnica y cultural junto con el respeto por la diversidad de los pueblos reseñados en cada artículo. Además, se menciona en la introducción del texto que a través del trabajo realizado, el instituto pretende generar: “una contribución sustantiva al conocimiento del país; de su historia; de los distintivos de su población; de sus potencialidades demográficas, sociales y culturales; de situaciones de relación hombre-medio, traducidas en formas ingeniosas y productivas de adaptación o en problemas de desacomodación”.Finalmente, el lector encontrará una serie de glosarios, ilustraciones y notas que acompañan los textos para hacer más comprensible la lectura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la Colombia Amerindia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en la cama

Mujeres en la cama

Por: Gina Berriault | Fecha: 2018

Berriault echa mano de su extraordinaria sensibilidad -a veces sutilmente irónica, a veces dolorosamente directa- para abordar la inevitabilidad del sufrimiento y la naturaleza de la individualidad, y se arriesga a asomarse a la verdadera esencia de nuestros dilemas vitales. ¿Qué nos motiva a actuar? ¿Cuál es la raíz de nuestro comportamiento? ¿Qué nos refrena o nos cambia? Su escritura es sobria y evanescente, como si imitara el pulso de la vida, pero cada tanto la empatía la vuelve inusitadamente luminosa. "La mitad de las mujeres del mundo están en este momento en la cama, en la suya o en la de otro, ya sea de noche o de día, tanto si lo desean como si no." En "Mujeres en la cama", la prosa de Berriault -honesta, conmovedora y sabia- alcanza su punto más alto y vuelve a reivindicar el relato como la más ejemplar de las formas literarias. Berriault fue una escritora enteramente moderna, bendecida con un exquisito sentido de la potencia de las palabras y con la habilidad de crear momentos de empatía que son a un tiempo perturbadores y misteriosamente gozosos. "Es preciso esforzarse mucho para encontrar, en estos relatos, una sola frase que no tenga la perfección de una gema." - The New York Times Book Review
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres en la cama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Biblioteca Digital de Bogotá?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones