Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Mujer, Voz y Poder: Un Viaje por el Pensamiento Feminista

Mujer, Voz y Poder: Un Viaje por el Pensamiento Feminista

Es una colección que explora el feminismo a través de libros, artículos y videos. Aborda la historia, la cultura y las luchas contemporáneas, invitando a reflexionar y actuar en favor de la igualdad

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Análisis de las prácticas evaluativas de docentes de lenguaje bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión

Análisis de las prácticas evaluativas de docentes de lenguaje bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión

Por: Nubia Pineda Moreno | Fecha: 2019

El tema de evaluación de las practicas evaluativas es motivo de varias investigaciones en los ultimas años, ya que permite reflexionar en sus resultados, modificando acciones pedagógicas, a sabiendas de su efecto en la construcción del conocimiento. Ademas promueve en el estudiante el compromiso por la educación favoreciendo la toma de futura de decisiones. A partir de lo anterior, se presenta una investigación evaluativa con enfoque cualitativo del tipo estudio de caso, donde se analizan las practicas evaluativas de un grupo de docentes de lenguaje del colegio Santiago de las Atalayas, bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión (EpC), para interpretar su nivel de comprensión del marco. Realizar esta investigación implica repasar los estudios relacionados con la EpC, así como revisar iniciativas de implementación a nivel nacional e internacional. Así se observó el aprovechamiento del modelo en Costa Rica y los desafíos que han surgido de la aplicación del modelo en Argentina. También permitió hacer un recorrido por las investigaciones sobre evaluación, entre otras "Evaluación en el aula" del IDEP y el ensayo critico sobre la practica evaluativa de Hernández-Nordase (2017). Finalmente, suscitó considerar investigaciones en lenguaje en las que los autores sugieren acciones específicas para fortalecer el proceso lecto-escritor. Los aportes mencionados contribuyeron a definir los tópicos centrales del marco de referencia y a la determinación de las categorías que subyacen las practicas evaluativas que se analizan y lleva al logro de los objetivos y pregunta de investigación.
  • Temas:
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de las prácticas evaluativas de docentes de lenguaje bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluating meaningful teacher-developed materials for vocabulary learning

Evaluating meaningful teacher-developed materials for vocabulary learning

Por: Jenifher Bautista Moyano | Fecha: 2019

This qualitative documental research study analyzed and evaluated the aspects revealed in teacher-developed materials by five English teachers that promote vocabulary learning through the meaningful approach in preschool and elementary students in a private school located in Bogotá. The corpus evaluated included the materials (worksheets) developed during 2015-2017. The instruments to collect data were matrices to evaluate worksheets, semi-structured interview conducted with English monitor, and a focus group interview conducted with English teachers. The findings show that there are not common or general criteria in their design: there is not connection between the objectives of the school curriculum and the activities proposed to vocabulary learning process; the absence of activities related to students' realities or sociocultural context; was not evident a didactic organization far vocabulary learning, concerning the aspects of word knowledge; the foundations of meaningful leaming are not represented in The worksheets as the activities are not centered on young learners' expectations or weaknesses and there is absence of activities to allow the use of language in realistic contexts. The results and recommendations have been socialized and integrated to the development of materials, befitting 823 students and 5 EFl teachers as text developers in the institution.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Evaluating meaningful teacher-developed materials for vocabulary learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la estrategia de agrupación de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés en una institución educativa

Evaluación de la estrategia de agrupación de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés en una institución educativa

Por: Derly Dayan Acosta Castro | Fecha: 2019

El Colegio Agustiniano Tagaste cuenta con la agrupación homogénea de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje y proveer realimentación y acompañamiento pertinente a un mayor número de estudiantes dentro del aula. Sin embargo, en la práctica se evidencia un aula heterogénea en la cual los contenidos y la evaluación no corresponden al desempeño de los estudiantes; por lo que surge la necesidad de llevar a cabo esta investigación cualitativa evaluativa con el fin de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora frente a la implementación de esta estrategia. Así, siguiendo el modelo de evaluación respondiente se llevaron a cabo entrevistas y encuestas a los docentes y estudiantes; también, se determinó el logro de objetivo de aprendizaje entre el periodo 2017 I y 2018 I haciendo uso de herramientas básicas de la estadística descriptiva. Por ultimo, se llevó a cabo la triangulación de fuentes. Se pudo concluir que la estrategia promueve mejores dinámicas de aula y aporta significativamente al proceso de aprendizaje del inglés; no obstante, es importante minimizar los efectos negativos y optimizar su implementación.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Evaluación de la estrategia de agrupación de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés en una institución educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

Por: Olga Lucía Triana Bustos | Fecha: 2018

El problema que se propuso estudiar esta investigación fue el uso de la imagen publicitaria como estrategia didáctica para desarrollar el nivel de lectura crítica de los estudiantes de media técnica. El análisis de los resultados permitió conocer el proceso de interpretación de imágenes publicitarias, en estudiantes de grado 10° de la I. E. D. Miguel Samper de Guaduas, Cundinamarca, teniendo en cuenta el análisis crítico. La metodología usada fue cualitativa. Se propuso la generación de un ambiente pedagógico en los procesos de lectura crítica en los estudiantes, quienes comprendieron aspectos relacionados con el análisis de la ideología en este tipo de texto iconoverbal. Se utilizaron talleres, carpetas y pruebas para recoger la información sobre la comprensión del texto desde estrategias de lectura que analizaran el punto de vista del autor y el punto de vista del lector. Los resultados muestran mejoría en la interpretación del texto por parte de los estudiantes gracias a la apropiación de estrategias de lectura crítica empleadas durante la intervención. La conclusión de los resultados sugiere la realización de actividades de lectura crítica en los estudiantes procurando incorporar la información del contexto de los textos que se entregan a estos antes de abordar su comprensión o análisis.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Mujer, Voz y Poder: Un Viaje por el Pensamiento Feminista?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones