Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Mujer, Voz y Poder: Un Viaje por el Pensamiento Feminista

Mujer, Voz y Poder: Un Viaje por el Pensamiento Feminista

Es una colección que explora el feminismo a través de libros, artículos y videos. Aborda la historia, la cultura y las luchas contemporáneas, invitando a reflexionar y actuar en favor de la igualdad

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Momtuber Martha Hurtado, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Momtuber Martha Hurtado, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Por: Elena Mendoza De la Fuente | Fecha: 2023

El estrés está considerado la enfermedad del siglo XXI. De hecho, si escribes estrés en cualquier buscador podrás encontrar muchos artículos, algunos científicos, otros divulgativos, que así lo manifiestan. Parece que lo acabáramos de descubrir y que esté íntimamente relacionado con nuestro estilo de vida occidental, pero en realidad el estrés ha existido siempre y ha cumplido su función, la de ayudarnos a adaptarnos a las exigencias del medio. Entonces, ¿por qué tenemos un concepto tan negativo de él? En este libro queremos aclarar qué es el estrés, concienciar sobre lo importante que es conectar con nuestro cuerpo para reconocer cómo nos sentimos, y trasladarte la responsabilidad de gestionar tus propias emociones y de ser protagonista del cambio si lo que realmente deseas es manejar tu estrés de manera eficiente. En este libro encontrarás ideas, consejos y recursos sencillos y prácticos que, seguro, te ayudarán a conseguirlo. Además, profundizamos sobre dos técnicas que han demostrado ser muy eficaces tanto para la gestión emocional como para la gestión de pensamientos, generando calma y claridad a tu mente: EFT (Tapping) y Atención Plena (Mindfulness). Gestionar adecuadamente tu estrés no es una prueba de velocidad sino de fondo. Por tanto, como descubrirás a lo largo del libro, lo importante es ir incorporando a tu vida cambios pequeños, pero firmes, que se irán convirtiendo en hábitos que, sin duda, te llevarán a afrontar las situaciones estresantes con mayor equilibrio físico, psíquico y emocional. Elena Mendoza es Socia-Directora de ZENWorking, consultora especializada en bienestar corporativo. Desde hace años difunde y enseña las Técnicas de Liberación Emocional, conocidas como EFT o Tapping, en diferentes contextos e instituciones, siendo su especialidad la gestión del estrés y el miedo en procesos de cambio. Es coach PCC, experta en Inteligencia Emocional y profesora en el Instituto de Coaching Ejecutivo CORAOPS. Ha dirigido el programa de coaching y crecimiento personal en radio3w.com y es coautora de Hazte Experto en Inteligencia Emocional de la editorial Desclée De Brouwer. Carmen Castro es Licenciada en Derecho. Socia-Directora de ZENWorking y experta en Mindfulness para la Salud. Consultora y formadora especializada en técnicas de gestión del estrés y trastornos del sueño, ha desarrollado y aplicado con éxito un Programa basado en Mindfulness dirigido a mejorar los trastornos del sueño. Coach, Practitioner en PNL y facilitadora de EFT, en los últimos años viene trabajando y centrando su atención en investigaciones relacionadas con la neuropsicología; la mente y el estrés, y los beneficios psicológicos de la Atención Plena.
  • Temas:
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Quiero aprender a gestionar mi estrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un siglo de antifeminismo

Un siglo de antifeminismo

Por: Laura Vera Patier | Fecha: 2020

¿Te has parado a pensar en todo el tiempo y toda la energía mental que has gastado a lo largo de tu vida cada vez que te has preocupado? ¿Te has parado a pensar si ha sido útil? Todos nos preocupamos cuando atravesamos períodos de incertidumbre y cambios, cuando debemos afrontar decisiones, cuando se presentan problemas o situaciones de conflicto... pero lo que marca la diferencia entre un malestar temporal o un sufrimiento prolongado viene dado por la manera en la que nos preocupamos. Existe una preocupación inútil que únicamente aporta ansiedad y miedo, una preocupación que no afronta ni resuelve las dificultades, que te hace sufrir más de la cuenta y además te arrebata el momento presente. Y existe, a su vez, otro tipo de preocupación enfocada a la resolución constructiva del problema, desde la confianza en la propia capacidad personal para hacer frente a cualquier situación.En este libro, claro, cercano, riguroso y práctico, aprenderás que es posible enfocar las preocupaciones desde una perspectiva emocional más sana para simplificar los problemas, complicarnos menos la vida y disfrutar más del momento. Laura Vera Patier, nacida en San Sebastián, es psicóloga, escritora y ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la formación. Diseña e imparte talleres y cursos dentro del campo de la psicología, abordando temas tan variados como la inteligencia emocional, la psicología positiva, la grafología, la arteterapia, las habilidades de comunicación o las técnicas para afrontar el estrés y la ansiedad.
  • Temas:
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La preocupación inútil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser feliz es fácil

Ser feliz es fácil

Por: Franco Bianchi | Fecha: 2000

Un hombre de gran éxito, que ha llegado a ocupar en estos últimos años los cargos más importantes del Estado, cuando le preguntaron sobre el secreto de su extraordinario éxito, respondió: «Pienso de manera positiva». Pero, ¿cómo se consigue desarrollar una actitud mental positiva? Es necesario adquirir confianza en uno mismo corrigiendo la propia autoimagen, que seguramente no será demasiado fiel a la realidad porque, para nosotros, la realidad es lo que pensamos. Debemos evitar que las ideas obsesivas nos bloqueen; no debemos juzgarnos mal, sino aprender a aceptarnos y a querernos. Si no lo hacemos nosotros, ¿cómo podrán hacerlo los demás? Lo imposible no existe. Este libro le enseñará a ser el artífice de su vida y a lograr la felicidad. Aquí encontrará todos los ejercicios que deberá hacer para aprender a corregir los aspectos de su personalidad que no le gustan, pero también para curar el dolor de cabeza y el de estómago, para adelgazar, para tener éxito, etc. Un libro capaz de transmitirle entusiasmo, confianza en la vida, ganas y valentía para atreverse a hacer lo que desea, energía e impulso vital. Un libro distinto de todos los demás, un poderoso empujón hacia la afirmación de uno mismo y hacia la evolución espiritual.
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Ser feliz es fácil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminismo vibrante

Feminismo vibrante

Por: Ana Requena | Fecha: 2020

Frente al discurso del terror sexual, el placer. Los últimos años han sido los de la ruptura del silencio: en todo el mundo miles de mujeres han compartido sus experiencias de violencia y acoso sexual. Pero ese discurso, necesario, debe ir acompañado de otro: el del placer de las mujeres. Frente al terror sexual, el feminismo pone sobre la mesa el deseo, la autonomía sexual, el derecho de las mujeres a ser sujetos del sexo y del placer y no solo objetos. El camino no es fácil: la sexualidad ha sido una de las armas del patriarcado para disciplinar a las mujeres. Por eso, ahora más que nunca, necesitamos afianzar un relato feminista que nos permita combatir los estereotipos que aún nos lastran, reconstruir el deseo y la forma en que nos relacionamos, y conquistar el derecho al placer. Quizá por eso un juguete sexual como el Satisfyer está causando furor y sirviendo para que las mujeres rompan el tabú sobre su masturbación. Pero hay que hablar también de la otra parte: en muchas ocasiones cuando las mujeres ejercen su derecho al deseo encuentran la hostilidad masculina. El ghosting, el desprecio, la espera injustificada, la venganza, la insatisfacción o el sexo sin ápice de cuidados son algunas de las reacciones que encontramos. ¿Qué ha cambiado entonces?, ¿y qué podemos hacer?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Feminismo vibrante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Mujer, Voz y Poder: Un Viaje por el Pensamiento Feminista?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones