Por:
Ernest Thevenin
|
Fecha:
1919
El presente mapa es una cianotipia trazada en 1919 por Ernest Thevenin, representa la Sierra Nevada de Santa Marta y sus territorios aledaños, señala los predios de la región bananera pertenecientes a la United Fruit Company y traza un proyecto de camino entre el municipio de Buenos Aires hasta San Sebastián.
Para finales del siglo XIX, el crecimiento económico e industrial de la zona comprendida entre Santa Marta, Aracataca, Fundación y Ciénaga, fue impulsado gracias al fortalecimiento de la actividad agrícola y la construcción de vías comunicaciones. En la Sierra Nevada se desarrollaron varias haciendas cafeteras como, La Victoria, Cincinnati, Vistanieve, El Recuerdo y Jirocasca, muchas de estas organizadas por el norteamericano Orlando Flye, pionero en la organización empresarial de la caficultura colombiana. El banano fue también un producto que aportó a la transformación de la zona, su comercialización se amplió con la llegada de capital extranjero de empresas como la Colombian Land Co. y la Boston Fruit Co., más adelante congregadas por la transnacional United Fruit Company, empresa encargada de la industria bananera en la región Caribe.