Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Llámame Usme

Llámame Usme

Colección con recursos de información y conocimiento sobre la localidad de Usme en Bogotá, Colombia
  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 3 Libros
    • 13 Fotografías
    • 1 Publicaciones periódicas
  • Avatar creador Juan Pablo Angarita Bernal
    Creador Juan Pablo Angarita Bernal
  • Una colección colaborativa permite a usuarios registrados solicitar autorización para sumar títulos a colecciones existentes.

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Por: Diyer Alveiro Pulido Gómez | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación desarrollado en la I.E.D. Brasilia Usme, con estudiantes de grado décimo, evalúa la eficacia del modelo de Aprendizaje Basado en Problemas como una estrategia alternativa frente a la clase tradicional, que busca mejorar la comprensión de la física en el tema de cinemática abordando exclusivamente los conceptos y relaciones entre variables sin hacer alusión a procedimientos netamente matemáticos. Plantear esta estrategia busca optimar los resultados en física a causa del bajo dominio en matemáticas, desarrollando las competencias propias del quehacer científico en la solución de problemas concretos. Para ello se usa el modelo de evaluación CIPP (contexto, entrada, proceso y producto) desarrollada por Stufflebeam sobre las cuales recae cada una de las fases de la investigación, en las que se establecieron tareas, procedimientos y resultados obtenidos; el paradigma de la investigación es mixta, siendo cualitativa para el momento del proceso y cuantitativa para las fases restantes. El diseño de intervención es cuasiexperimental por lo que existe un grupo control y experimental. Se enuncian los principales hallazgos de la investigación, contrastándolos con la hipótesis y los supuestos teóricos y asimismo se plantean algunas recomendaciones para próximos estudios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Agrupación de Colegios Rurales Usme Alto

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Agrupación de Colegios Rurales Usme Alto

Por: Nicolás Mujica Urrego | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por la AGRUPACIÓN DE COLEGIOS USME ALTO que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Agrupación de Colegios Rurales Usme Alto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Llámame Usme?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones