Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de Born this way

Born this way

Literatura, tesis, podcast, libros álbum, revistas y más contenidos sobre diversidad sexual
  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 3 Tesis
    • 29 Libros
    • 2 Podcast

Contenidos de esta colección

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi amiga Gladys

Mi amiga Gladys

Por: Pedro Lemebel | Fecha: 2017

Entre las muchas mujeres que dejaron huella en la vida de Pedro Lemebel, Gladys Marín es, sin duda, una de las más próximas. La "Gladucha", como él cariñosamente la llamaba, fue su compañera de penas, amores, victorias y derrotas. Tanto las crónicas -escritas entre 1999 y 2008- como las fotografías reunidas en este libro fueron seleccionadas por el propio autor antes de su partida, con el fin de rendir un homenaje a su querida amiga. De esta manera, Lemebel recorre con infinita ternura la historia de esta amistad, sin dejar de clavar su mirada punzante en el marco político en que se desarrolló la "negociada transición" chilena. Mi amiga Gladys es un libro bello e íntimo que relata escenas entrañables como un paseo a la ópera o una Navidad en Andacollo, así como los entretelones de una colorida campaña presidencial. "Pienso en quienes salieron del clóset gracias a Lemebel, pero no me refiero solamente -lo que ya sería bastante- a los que después de leerlo se atrevieron a enfrentar su identidad sexual, sino también a quienes, homosexuales o no, gracias a él descubrieron o redescubrieron el brillo y el poderío de las palabras, la necesidad de una escritura, su urgencia: porque escribir de verdad, mirando a quienes amamos y a quienes odiamos de frente, y sobre todo intentando, por más que cueste o que duela, mirar hacia el fondo de nosotros mismos, es siempre salir del clóset", Alejandro Zambra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi amiga Gladys

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del género a las subjetividades sexuales Movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un carnaval de resistencia: Memorias del reinado trans del río Tuluní

Un carnaval de resistencia: Memorias del reinado trans del río Tuluní

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2018

“Yo siempre quise ser una reina, porque (…) todo el mundo las quiere, entonces como aquí nadie nos quiere, yo por eso quería ser reina”. En estas palabras se sintetiza la experiencia de un grupo de mujeres trans y hombres gays del municipio de Chaparral (Tolima), que durante 2000 y 2015 inventaron y sostuvieron un reinado a las orillas del río Tuluní, para buscar la simpatía de una comunidad que históricamente ha marginado, golpeado y humillado a las personas, con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas. Como este trabajo de construcción de memoria histórica deja ver, las mujeres trans son las protagonistas del reinado del río Tuluní, un evento que nació como un “paseo de olla”, entre amigas y amigos, y que poco a poco se fue convirtiendo en una acción colectiva para la visibilización, la reunión y la celebración de las vidas de las personas LGBT del sur del departamento del Tolima. Este reinado emergió en el marco de cruentos enfrentamientos entre la guerrilla de las FARC, el Ejército y los paramilitares por el control de la región, considerada como un corredor estratégico para el narcotráfico y el paso de tropas, así como una zona histórica de retaguardia de la guerrilla. Descripción tomada de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2018/un-carnaval-de-resistencia-memorias-del-reinado-trans-del-rio-tuluni
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un carnaval de resistencia: Memorias del reinado trans del río Tuluní

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en Born this way?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones