Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Imagen de referencia de BOGOTA D.C

BOGOTA D.C

CUNDINAMARCA
  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 2 Tesis
    • 8 Libros
    • 1 Fotografías
  • Avatar creador Ivan David Marin Mendoza
    Creador Ivan David Marin Mendoza
  • Una colección colaborativa permite a usuarios registrados solicitar autorización para sumar títulos a colecciones existentes.

Contenidos de esta colección

Imagen de apoyo de  Tejiendo sueños, atrapando peces: Hilando historias y conocimientos sobre el medio ambiente de la pesca en áreas de la Cuenca Amazónica

Tejiendo sueños, atrapando peces: Hilando historias y conocimientos sobre el medio ambiente de la pesca en áreas de la Cuenca Amazónica

Por: Katty Alexandra Camacho García | Fecha: 2013

"Quise convertirme en “pescadora de saberes” asumiendo ahora otro reto; la elaboración de un trabajo que reuniera fundamentos del conocimiento local de los diferentes protagonistas en la pesca, abarcando una perspectiva regional y de cuenca. Un análisis histórico y medio ambiental en la Alta Cuenca Amazónica siguiendo; las publicaciones ya existentes, y la información primaria basada en las observaciones, interacciones y comunicación directa con pescadores, comerciantes, técnicos e investigadores. (...) Compilo información de índole ecológica, política, económica, cultural y social, fruto de mi tesis doctoral y de esa búsqueda personal de carácter transversal, en la búsqueda de convertir esta publicación en un instrumento de análisis,crítica y guía para otros investigadores y amantes de la Amazonía. Esta es una invitación a la realización de un viaje por el agua, llevando al lector a una inmersión en la pesca amazónica, su riqueza y sus diversas fuentes del saber." Katty Alexandra Camacho García, De la Introducción del libro Este libro esta basado en la tesis doctoral de Katty Alexandra Camacho García. titulada “Medio Ambiente, Pesca y Economía Local, Conocimiento y Territorio en Áreas de la Cuenca Amazónica” y dirigida por Dr. D. Valentín Cabero Diéguez, catedrático del Departamento de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca – España en el año 2012. Se mantienen parte de los textos, fotos, pinturas, gráficos y diseños. Va dirigido a todos aquellos enamorados de la pesca y los pescadores en los cincos continentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tejiendo sueños, atrapando peces: Hilando historias y conocimientos sobre el medio ambiente de la pesca en áreas de la Cuenca Amazónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amazilia Andina

Amazilia Andina

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 9 a 11 cm; tiene el pico mediano y recto (23 mm), la mandíbula inferior es color rosa con el ápice (1) moreno. El macho pesa 5,6 g; por encima es color verde brillante, con la coronilla (2) color violeta iridiscente; los lados de la cabeza y el cuello son verdes iridiscentes y las partes inferiores totalmente blancas con flancos color verde; las plumas supracaudales (3) son cobrizas, y la cola, ligeramente ahorquillada (4), tiene color verde broncíneo con una banda subterminal difusa morena y el ápice pálido estrecho. La hembra pesa 5,3 g; es similar al macho, pero tiene la coronilla verde menos brillante. El juvenil (5) es similar a la coloración de la hembra, con flancos café grisáceo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Weller, Boesman y Kirwan,2016) ________________________________ 1) El ápice es el extremo superior o punta. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 4) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 5) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Aves
  • Zoología

Compartir este contenido

Amazilia Andina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación de competencias básicas : herramienta para liderar el mejoramiento de la calidad de la educación

La evaluación de competencias básicas : herramienta para liderar el mejoramiento de la calidad de la educación

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

La Secretaría de Educación Distrital lleva a cabo, desde 1998, la Evaluación de Competencias Básicas, definida como el eje de la estrategia de mejoramiento de la calidad de la educación. Los resultados de las pruebas se han dado a conocer, desde los primeros informes, como una oportunidad para el mejoramiento de la calidad de la educación en Bogotá. Para convertir esta oportunidad en una posibilidad real de reflexión y acción se requiere que estos resultados se hagan públicos en las instituciones educativas y en la ciudad. La Secretaría de Educación Distrital presenta este documento de trabajo a los directores y rectores con el propósito de apoyarlos en la tarea de liderar en sus comunidades los procesos de apropiación, análisis y uso de los resultados de la Evaluación de Competencias Básicas. Los directores y rectores, como líderes de las instituciones educativas, tienen la misión de convocar a los docentes, padres de familia y alumnos para analizar cómo va, qué tanto ha avanzado, cuál es la oferta educativa que están construyendo y cómo pueden mejorarla. «La Evaluación de Competencias Básicas: herramienta para liderar el mejoramiento de la calidad de la educación», junto con otros materiales que se referencian al final, forma parte de las estrategias de comunicación de los resultados de la evaluación diseñadas para apoyar efectivamente los procesos de mejoramiento que cada institución lleva a cabo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación de competencias básicas : herramienta para liderar el mejoramiento de la calidad de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar este recurso de la colección?

¿Dejar de colaborar en BOGOTA D.C?

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones