Por:
Santiago Gaviria
|
Fecha:
2020
Como resultado de la compilación de datos publicados y no publicados de copépodos continentales de Colombia, así como de observaciones personales de los autores, se estableció una lista adicional de 52 especies y subespecies (7 calanoideos, 20 cyclopoideos, 25 harpacticoideos). Junto con el inventario del año 2007 (69 taxa), el número actual alcanza 121 especies y subespecies, lo que representa un incremento del 75 %. El número de especies de agua dulce se incrementa en 15 especies y subespecies. El número de especies de aguas salobres (y de especies marinas recolectadas en ambientes salobres), reportadas en lagunas costeras y charcas cercanas a la costa, es de 39 especies y subespecies. Desde el año 2007, se describieron 13 taxones nuevos con locus typicus en Colombia. En el periodo comprendido entre el 2007 y el 2018 se registraron 39 especies en departamentos sin registros previos y 43 registros en biotopos no señalados para determinadas especies (sin considerar aquellas especies desconocidas anteriormente en Colombia). Se registraron seis especies de copépodos parásitos de peces. Sin embargo, con el estudio de regiones poco conocidas como el Amazonas y los Llanos Orientales, biotopos poco estudiados como las aguas subterráneas, el bentos de lagos y charcas, ambientes semiterrestres, así como nuevas lagunas costeras, es de esperar un aumento en el número de especies.