Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia STEM con todos
Colección institucional

STEM con todos

En esta colección encontrarás los podcasts de “STEM con todos”, una propuesta de divulgación científica para todo público. El programa aborda temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas desde la perspectiva única de los niños, quienes, con preguntas creativas y curiosas, entrevistan a expertos de todo el mundo, promoviendo el aprendizaje y la imaginación en un formato dinámico y entretenido.

  • Encuentra en esta colección
    • 17 Podcast
  • Creada el:
    • 16 de Enero de 2025
Logo STEM con todos
Creador STEM con todos
Imagen de apoyo de  ¿Qué hay más allá del cielo?

¿Qué hay más allá del cielo?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2010

La curiosidad del ser humano no tiene límites y más cuando se trata de explorar lo desconocido, en el caso del universo día a día se descubren nuevas cosas que hacen a la astronomía una ciencia de actualidad que poco a poco hace presencia en diferentes espacios de divulgación y en los contenidos de la escuela actual. En este episodio resolveremos dudas acerca de los principales cuerpos celestes y el papel de la astronomía en la vida de las personas.
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía

Compartir este contenido

¿Qué hay más allá del cielo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Quién mató a los dinosaurios?

¿Quién mató a los dinosaurios?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2010

Nuestro país es un escenario propicio para el estudio de la paleontología. Son muchos los hallazgos que nos han llevado a interesarnos por entender qué pasó aquí hace millones de años. Acompáñanos a explorar la vida de criaturas como los dinosaurios que hoy conocemos gracias a sus fósiles y que son materia de estudio por centros de investigación en nuestro país. La curiosidad del ser humano no tiene límites y más cuando se trata de explorar lo desconocido, en el caso del universo día a día se descubren nuevas cosas que hacen a la astronomía una ciencia de actualidad que poco a poco hace presencia en diferentes espacios de divulgación y en los contenidos de la escuela actual. En este episodio resolveremos dudas acerca de los principales cuerpos celestes y el papel de la astronomía en la vida de las personas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Quién mató a los dinosaurios?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Periodismo científico para grandes y chicos

Periodismo científico para grandes y chicos

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2010

La divulgación científica se ha convertido en un campo necesario para la sociedad actual. Cada día son más las noticias que involucran saberes en los que todos debemos tomar decisiones a partir de la interpretación de la realidad lo cual nos lleva a tener una interpretación científica de lo que ocurre escapando de la especulación. El periodismo tiene una gran responsabilidad en establecer un discurso propicio para que el ciudadano común entienda las explicaciones de los que ocurre en las investigaciones actuales sobre ciencia y tecnología. En este episodio contaremos con la reconocida periodista y escritora Ángela Posaba quien nos hablará sobre su trabajo, su obra y los desafíos que tiene la divulgación científica en la actualidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Periodismo científico para grandes y chicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Robot o humano?

¿Robot o humano?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2010

Los robots harán parte de la vida cotidiana de las personas, podrán reemplazar al ser humano en varias tareas pero su presencia en los contenidos escolares se ha hecho esperar mucho. Se sabe más por el cine sobre los robots que por la educación y se pierde una gran oportunidad de encontrar un escenario de interés para los estudiantes. En este episodio exploramos las diferencias entre el ser humano y los robots y cómo hoy en día los perfeccionamos para que puedan ser más humanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Robot o humano?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo podemos viajar al pasado?

¿Cómo podemos viajar al pasado?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2010

El telescopio James Webb será lanzado dentro de un par de meses y descubrirá muchos de los secretos que guarda el universo en especial aquellos que sucedieron hace mucho tiempo. Esta obra maestra de la ingeniería es una invención de varios países que colaboraron con la idea de producir conocimiento a través del estudio de objetos lejanos que nunca habíamos podido explorar.
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Cómo podemos viajar al pasado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué virus nos atacó?

¿Qué virus nos atacó?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2010

Un virus nos puso en jaque, pero no fue la primera vez, se convierten en retos para la ciencia y para la sociedad en general. Se deben crear comunidades entorno al estudio de estas amenazas que siempre han marcado grandes cambios en la vida de las personas, como lo que hemos vivido hoy en día y que gracias al estudio de grandes científicos y científicas en nuestro país podemos entender su historia y comportamiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué virus nos atacó?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo podemos pintar la ciencia?

¿Cómo podemos pintar la ciencia?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: Ca. 2022

Existen puentes entre la ciencia y el arte que se crean para que todos nosotros podamos disfrutar de una manera más agradable del conocimiento científico. Hoy en día lo visual es tan importante como el discurso en términos de divulgación para que el acceso a la ciencia se dé desde diferentes miradas. Acompáñanos a charlar con Felipe Serrano, biólogo e ilustrador fundador de illustrative science, quien nos va a narrar la forma en qué podemos conectar el diseño gráfico con aspectos de la ciencia en general.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

¿Cómo podemos pintar la ciencia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo contar historias a través de las matemáticas

Cómo contar historias a través de las matemáticas

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: Ca. 2022

A pesar de la utilidad que han tenido las matemáticas a lo largo de la historia, hoy en día las personas presentan una gran animadversión hacia ellas lo que para algunos demuestra la ausencia de discursos que las presenten cercanas, en especial para los más jóvenes. Grandes matemáticos se arriesgan hoy en día a incursionar en formatos para dinamizar los conceptos y las ideas matemáticas por medio de relatos que capturen la atención de cualquier ciudadano inquieto por entender cómo funciona el mundo. Acompáñanos a tener un diálogo con el profesor y youtuber más famoso de la historia de las matemáticas.
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Cómo contar historias a través de las matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué son las estrellas fugaces?

¿Qué son las estrellas fugaces?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2022

Los misterios del cielo cada vez son de mayor interés para grandes y chicos y más cuando existen teorías relacionadas con el comienzo y el fin de la vida en nuestro planeta. En este episodio indagaremos sobre qué son los asteroides, de qué están hechos y que potencial peligro representan para nuestra supervivencia, hablaremos con la profesora Adriana Araujo experta en el estudio de asteroides y resolveremos las dudas que generan estos viajeros celestes llenos de secretos y sorpresas.
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía

Compartir este contenido

¿Qué son las estrellas fugaces?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Computadoras cuánticas para niños?

¿Computadoras cuánticas para niños?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2022

Los grandes cambios que nos depara el avance de la tecnología nos hace explorar temáticas que parecen hacer parte de una película de ciencia ficción, una de ellas es la relacionada con la computación cuántica la cual permitirà resolver problemas de una manera nueva y eficaz, además de establecer nuevos componentes tecnológicos como los utilizados en el telescopio James Webb. Nuestra tarea es explicar junto al Doctor Juan Jose García Ripoll las ideas fundamentales de unas nuevas computadoras que cambiarán nuestra forma de ver el mundo explorando el reino cuántico
  • Temas:
  • Otros
  • Física

Compartir este contenido

¿Computadoras cuánticas para niños?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones