Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Proyectos Bibliotecarios Comunes
Colección institucional

Proyectos Bibliotecarios Comunes

Los Proyectos Bibliotecarios Comunes son la apuesta de laboratorios de la Dirección de Lectura y Bibliotecas que acoge la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Evidencian el potencial de trabajo articulado entre bibliotecas públicas y comunitarias en Bogotá para pensar y transformar el presente y futuro de los barrios de la ciudad, desde temáticas como el medio ambiente, la alfabetización, los intercambios culturales, la brecha digital, la memoria y los servicios y colecciones bibliotecarias. Explora los resultados de los proyectos que incluyen cartillas, sistematizaciones, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • 1 Mapas
    • Otros
    • 5 Libros
    • 1 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 28 de Noviembre de 2024
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Semillas de cambio y apuestas por el futuro en el corazón de Usaquén: Preicfes bibliotecario público-comunitario en la Biblioteca Comunitaria Babilonia

Semillas de cambio y apuestas por el futuro en el corazón de Usaquén: Preicfes bibliotecario público-comunitario en la Biblioteca Comunitaria Babilonia

Por: Juan Felipe Rivera | Fecha: 2024

“Bibliotecas que aprenden e investigan” es un Proyecto Bibliotecario Común nacido en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Participan siete bibliotecas comunitarias de diferentes localidades en alianza con Escuelas LEO, línea a cargo de los procesos de formación e investigación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed. A través del fortalecimiento de los lazos entre bibliotecas comunitarias y públicas, este proyecto desarrolla procesos colaborativos de formación y sistematización de experiencias. Este número relata cómo ha sido el Pre-icfes Bibliotecario Público Comunitario en el barrio Babilonia, de la localidad de Usaquén.
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Semillas de cambio y apuestas por el futuro en el corazón de Usaquén: Preicfes bibliotecario público-comunitario en la Biblioteca Comunitaria Babilonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De nuestro puño y letra: directorio de proyectos productivos y creativos de mujeres usmeñas

De nuestro puño y letra: directorio de proyectos productivos y creativos de mujeres usmeñas

Por: Heiddy Nathaly Beltrán Peñaloza | Fecha: 2024

Bibliotecas que aprenden e investigan es un Proyecto Bibliotecaria Común nacido en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaria de Cultural, Recreación y Deporte de Bogotá. Una de las acciones de este proyecto fue ""De nuestro puño y letre"", un itinerario de alfabetización funcional para mujeres en la ruralidad de Usme que se desarrollo entre septiembre y noviembre de 2024, de la mano de Libros Buenos a la Vereda en alianza con Escuelas LEO, línea de formación e investigación de BibloRed. El restultado final de dicho proceso es este directorio de proyectos productivos y creativos, escrito de puño y letra por las mujeres que participaron del ciclo formativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De nuestro puño y letra: directorio de proyectos productivos y creativos de mujeres usmeñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprendiendo a investigar desde las bibliotecas de Bogotá. Proyecto Bibliotecario Común Bibliotecas que aprenden e investigan

Aprendiendo a investigar desde las bibliotecas de Bogotá. Proyecto Bibliotecario Común Bibliotecas que aprenden e investigan

Por: Biblioteca Aldea de Pensadores | Fecha: 2024

"“Bibliotecas que aprenden e investigan” es un Proyecto Bibliotecario Común nacido en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Participan siete bibliotecas comunitarias de diferentes localidades en alianza con Escuelas LEO, línea a cargo de los procesos de formación e investigación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed. A través del fortalecimiento de los lazos entre bibliotecas comunitarias y públicas, este proyecto desarrolla procesos colaborativos de formación y sistematización de experiencias. Este número relata cómo ha sido la sistematización de dicho proyecto.
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Aprendiendo a investigar desde las bibliotecas de Bogotá. Proyecto Bibliotecario Común Bibliotecas que aprenden e investigan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliotecas como laboratorios de ciencia y juego

Bibliotecas como laboratorios de ciencia y juego

Por: Victor Nelson Rodríguez Naranjo | Fecha: 2024

“Bibliotecas que aprenden e investigan” es un Proyecto Bibliotecario Común nacido en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Participan siete bibliotecas comunitarias de diferentes localidades en alianza con Escuelas LEO, línea a cargo de los procesos de formación e investigación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed. A través del fortalecimiento de los lazos entre bibliotecas comunitarias y públicas, este proyecto desarrolla procesos colaborativos de formación y sistematización de experiencias. Este número relata cómo ha sido “Codexis: coordenadas para la apropiación social de la ciencia y tecnología en bibliotecas comunitarias”, realizado en el barrio El Recreo, de la localidad de Bosa.
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Bibliotecas como laboratorios de ciencia y juego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un frío alentador para las mujeres rurales: "De nuestro puño y letra" en Libros Buenos a la Vereda

Un frío alentador para las mujeres rurales: "De nuestro puño y letra" en Libros Buenos a la Vereda

Por: Luz Ángela Arévalo Durán | Fecha: 2024

“Bibliotecas que aprenden e investigan” es un Proyecto Bibliotecario Común nacido en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Participan siete bibliotecas comunitarias de diferentes localidades en alianza con Escuelas LEO, línea a cargo de los procesos de formación e investigación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed. A través del fortalecimiento de los lazos entre bibliotecas comunitarias y públicas, este proyecto desarrolla procesos colaborativos de formación y sistematización de experiencias. Este número relata cómo ha sido “De nuestro puño y letra”, un itinerario de alfabetización funcional para mujeres en la ruralidad de Usme.
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Un frío alentador para las mujeres rurales: "De nuestro puño y letra" en Libros Buenos a la Vereda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía artística de fauna y flora del Aguanoso. Cerros centro orientales de Bacatá.

Guía artística de fauna y flora del Aguanoso. Cerros centro orientales de Bacatá.

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2024

El SIBIBO apoya la publicación de este fanzine en donde se expresan los conocimientos construidos desde el proceso comunitario y popular del Colectivo Tamuysua y la Huerta Aguanoso, en donde se plasma el reconocimiento de algunos organismos e historias que hacen parte de la diversidad de los cerros centro orientales de Bacatá (Bogotá). Se configura en una invitación al reconocimiento de la vida de los cerros y las interacciones humano-naturaleza, desde perspectivas bioculturales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía artística de fauna y flora del Aguanoso. Cerros centro orientales de Bacatá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa interactivo: Cuidemos los Humedales

Mapa interactivo: Cuidemos los Humedales

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2024

Este material pedagógico es una apuesta de apropiación social del conocimiento, en donde desde la experiencia expedicionaria con enfoque biocultural se renuevan memorias sobre la relación humano-naturaleza, la importancia del cuidado de los humedales y su papel ambiental en el cuidado de la vida en el planeta Tierra. Es una apuesta clara desde el Colectivo Casa Periferia por aportar a una cultura viva y a la salud mental de los adultos mayores, niños, jóvenes que participan en los procesos, desde este reconocimiento del valor del ambiente para una vida digna, fomentando prácticas de cuidado comunitario, creando una sinergia entre comunidad, memoria y territorio. (50*70 cm -medio pliego-)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mapa interactivo: Cuidemos los Humedales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía Biblioteca Digital offline

Guía Biblioteca Digital offline

Por: CO). Línea de Cultura Digital e Innovación Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá | Fecha: 2024

Esta guía hace parte del Proyecto Bibliotecario Común: Bogotá Comunitaria y Digital en las Bibliotecas, que se realizó en articulación la Dirección de Lectura y Bibliotecas de la SCRD, BibloRed y Cuatro Bibliotecas Comunitarias de 4 localidades de la ciudad, Casa Viva de Puente Aranda, Taller Sur de Usme, Santa Rosa de Ciudad Bolívar y Raíz de Barro de Rafael Uribe Uribe, y que se realizó en medio de la política de Barrios Vivos para pensar en la brecha digital y buscar herramientas que permitan acortarla desde los espacios Bibliotecarios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía Biblioteca Digital offline

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones