Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Tropenbos Colombia
Colección institucional

Tropenbos Colombia

Esta colección de publicaciones destaca los saberes y tradiciones del mundo campesino, incluyendo sus conocimientos ecológicos y su legado cultural en áreas como la cocina, los tejidos y la música, fundamentales para la identidad colombiana. A través de estos contenidos, se busca visibilizar y preservar este patrimonio. Tropenbos Colombia, entidad sin ánimo de lucro, colabora en la promoción y divulgación de estos saberes mediante iniciativas de formación, investigación y diálogos con la academia e instituciones, contribuyendo al fortalecimiento de las comunidades.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 14 Libros
  • Creada el:
    • 2 de Octubre de 2024
Logo Tropenbos Colombia
Creador Tropenbos Colombia

Compartir este contenido

Solidaridad y autogestión, una alternativa económica para las comunidades de los páramos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda ciudadana de los páramos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre memorias, haceres y saberes: intercambios y conversaciones sobre el patrimonio cultural inmaterial campesino en Colombia

Entre memorias, haceres y saberes: intercambios y conversaciones sobre el patrimonio cultural inmaterial campesino en Colombia

Por: María Clara van der Hammen (Editora) | Fecha: 2014

Este libro contiene las memorias del Encuentro Nacional de Culturas Campesinas que tuvo lugar en Curití, Santander, y da cuenta de la nutrida programación de conversatorios, muestras culturales y talleres de intercambio de experiencias que tuvieron lugar para impulsar el reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial campesino y las acciones necesarias para su salvaguardia. Con este documento se busca contribuir al reconocimiento de las culturas campesinas y sus derechos culturales.
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Entre memorias, haceres y saberes: intercambios y conversaciones sobre el patrimonio cultural inmaterial campesino en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Series: Investigaciones locales estrategia de salvaguardia integral con énfasis en culturas campesinas

Series: Investigaciones locales estrategia de salvaguardia integral con énfasis en culturas campesinas

Por: | Fecha: 2014

Esta colección está conformada 22 investigaciones locales desarrolladas en el marco de la Estrategia de salvaguardia integral con énfasis en culturas campesinas en los departamentos de Cundinamarca y Santander que desarrolló Tropenbos Colombia con el Ministerio de Cultura en 2015. Las publicaciones son un homenaje a la vida campesina con temas como medicina tradicional, inventarios de plantas, memoria y tradición oral, prácticas y oficios campesinos, historias de los territorios y las organizaciones campesinas, prácticas agrícolas y de manejo de recursos locales, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Series: Investigaciones locales estrategia de salvaguardia integral con énfasis en culturas campesinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de herramientas participativas para la identificación, documentación y gestión de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial

Manual de herramientas participativas para la identificación, documentación y gestión de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial

Por: Sandra Frieri (Compliladora) | Fecha: 2014

Este manual presenta la metodología que se diseñó para la estrategia de fortalecimiento de capacidades sociales para la gestión del PCI en los departamentos de Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Bolívar y Boyacá. Presenta una serie de herramientas para aproximarse al patrimonio inmaterial en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes integrando la perspectiva local y promoviendo la apropiación de las manifestaciones culturales, su registro y una buena gestión de las mismas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de herramientas participativas para la identificación, documentación y gestión de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leguízamo: hacia una construcción histórica del territorio

Leguízamo: hacia una construcción histórica del territorio

Por: Rocío Polanco Ochoa | Fecha: 2013

Este libro presenta una revisión de la documentación existente sobre el municipio de Leguízamo y los resultados de algunos ejercicios de cartografía local; igualmente contiene algunas narraciones de las historias de poblamiento de esta región desde la perspectiva local. El documento intenta generar una apropiación por parte de las comunidades de su territorio y estimula la participación en procesos de gobierno local.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leguízamo: hacia una construcción histórica del territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones