Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revista Infancias Imágenes
Colección institucional

Revista Infancias Imágenes

Descubre en esta colección la Revista Infancias Imágenes, un proyecto editorial de la Cátedra UNESCO en Desarrollo del Niño, en colaboración con la Maestría en Infancia y Cultura y la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo de la Universidad Distrital. Esta revista científica publica saberes y experiencias de semilleros y grupos de investigación en el campo de la infancia, con un enfoque en educación y lenguaje.

  • Encuentra en esta colección
    • 408 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 2 de Octubre de 2024
Logo Revista Infancias Imágenes
Creador Revista Infancias Imágenes
Imagen de apoyo de  Niños, teléfonos móviles y consumo: nuevas prácticas con nuevas tecnologías

Niños, teléfonos móviles y consumo: nuevas prácticas con nuevas tecnologías

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

Ejercicio de memoria colectiva sobre las experiencias de los usuarios de BibloRed en algunas de sus bibliotecas, para complementar la exposición fotográfica "Laberinto infinito" de Massimo Listri. En este capítulo se explora la segunda dimensión, el tiempo, en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella.
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Potenciación del aprendizaje por medio del proyecto de aula con saberes transversales

Potenciación del aprendizaje por medio del proyecto de aula con saberes transversales

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

Ejercicio de memoria colectiva sobre las experiencias de los usuarios de BibloRed en algunas de sus bibliotecas, para complementar la exposición fotográfica "Laberinto infinito" de Massimo Listri. En este capítulo se explora la tercera dimensión, el ser, en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez.
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las tertulias pedagógicas como estrategia para el desarrollo de la competencia comunicativa

Las tertulias pedagógicas como estrategia para el desarrollo de la competencia comunicativa

Por: Marcela Muñoz Castilla | Fecha: 2021

'En Bola' es un programa radial del proyecto Radio a Galena de la Biblioteca Cárcel Distrital que promueve reflexiones sobre la salud mental. Partiendo de los efectos sociales de la estigmatización de las marcas corporales, este capítulo profundiza en una conversación entre los privados de libertad sobre los tatuajes y las motivaciones para llevarlos o no en la piel. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.

Compartir este contenido

En bola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El teatrino como herramienta didáctica para el desarrollo de la expresión oral, en los niños del grado transición, de la Institución Educativa Juan Bautista Migani

El teatrino como herramienta didáctica para el desarrollo de la expresión oral, en los niños del grado transición, de la Institución Educativa Juan Bautista Migani

Por: María Emilia Núñez | Fecha: 2021

'Gimnasia Mental' es un programa radial del proyecto Radio a Galena de la Biblioteca Cárcel Distrital que promueve reflexiones sobre salud mental. En este episodio, privados de libertad conversan con un experto que nos comparte consejos y recomendaciones sobre las funcionalidades adecuadas del cerebro y los procesos mentales sanos. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.

Compartir este contenido

Gimnasia mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Expectativas de vida en la infancia: el papel del género, la familia y el internado

Expectativas de vida en la infancia: el papel del género, la familia y el internado

Por: Yessica Paola Aguilar Montes de Oca | Fecha: 12/09/2011

El objetivo de investigación fue responder a la pregunta:¿Cuáles son las expectativas de vida de niñosresidentes de un internado por motivo de abandono?,al tiempo de comparar las que tienen los niñosque viven en familia, identificando las diferenciaspor género en niños y niñas de 10 a 12 años de edadque viven en el Estado de México. Como instrumentode recolección de datos, se utilizó la técnica de redessemánticas naturales. Los resultados señalan quelas expectativas de los niños y niñas de ambos gruposson: ser felices, estudiar, llegar a ser alguien en lavida, ser buenas personas, profesionales, trabajadores,tener bienes materiales, familia, amor, tranquilidad,alegría y salud. De lo anterior se concluye quelas expectativas de vida en los niños se van formandode acuerdo con las experiencias vividas, así como elpapel del rol cultural que les toca desempeñar.

Compartir este contenido

Expectativas de vida en la infancia: el papel del género, la familia y el internado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias para no olvidar

Historias para no olvidar

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

'Historias para no olvidar' es un programa radial del proyecto Radio a Galena que promueve reflexiones sobre trastornos de salud mental. Esta entrega nos cuenta la historia de Ricardo, un esposo, padre e hijo que sufre trastornos de salud mental como depresión, ansiedad y alucinaciones a causa del distanciamiento físico y la soledad que enfrenta a diario en la Cárcel Distrital. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca Cárcel Distrital en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.

Compartir este contenido

Historias para no olvidar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La hora del cuento

La hora del cuento

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

'La hora del cuento' es un programa radial del proyecto Radio a Galena que promueve reflexiones sobre trastornos de salud mental. Partiendo de una adaptación del libro 'El globo' de Isol (Marisol Misenta), este capítulo contiene consejos y recomendaciones para madres y padres de familia que se encuentran privados de la libertad y que buscan mantener y fortalecer los vínculos familiares con sus hijos. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca Cárcel Distrital en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.

Compartir este contenido

La hora del cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mentes sanas tras la rejas

Mentes sanas tras la rejas

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

'Mentes sanas tras las rejas' es un programa radial del proyecto Radio a Galena de la Biblioteca Cárcel Distrital que promueve reflexiones sobre trastornos de salud mental. En este episodio se conversa sobre la ansiedad y sus manifestaciones en la mente y el cuerpo por medio de ejemplos descriptivos sobre los síntomas característicos. Incluye consejos y recomendaciones para su prevención. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca Cárcel Distrital en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.

Compartir este contenido

Mentes sanas tras la rejas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La enseñanza del espacio humano durante la infancia a través del concepto de paisaje geográfico

La enseñanza del espacio humano durante la infancia a través del concepto de paisaje geográfico

Por: Andrés F. Castiblanco Roldán | Fecha: 12/09/2011

El presente artículo de reflexión pone sobre la mesala importancia y análisis del concepto de paisaje enla infancia, con el fin de vincularlo al debate sobrela enseñanza de las ciencias sociales, en lo correspondienteal saber espacial que se vincula desde laenseñanza de lo geográfico. El interés del presentetexto es el de proponer el posicionamiento del conceptode paisaje desde lo visual y la palabra, comouna manera de fortalecer los procesos de aprendizajede las representaciones del territorio, como loson los mapas y los planos para los niños y las niñas.

Compartir este contenido

La enseñanza del espacio humano durante la infancia a través del concepto de paisaje geográfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Personaje invitado: Lucie Sauvé: del hecho al dicho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones