Por:
|
Fecha:
17/05/1912
"
,.. 1
RBPU8LICA 08 COLOMBIA
DePARTAMENTO DE ANTIOQUIA
OIrectou.: LlBARDO LOPBZ
MANUEL J. SOTO B,
Propietario.: BOTBRO. SOTO B. Y Cia.
Admlnlltracl6n: Calle de Ayacacbo,
Númerol 227 y 229,
Apartado de correo Damero 10,
Dirección telegráfica: • 'OROA"
AdmlDlstrador: MIGUBL A. LOPBZ
Teléfono número 364.
FUNDADO EN 1903.
AjO VIII. SERIH 43.
ICI._
MEDELLIN, VIERNES 17 DE ~IAYO DE 1912.
CONDICIONES:
Serie de 20 mImeros, pago a.ntici-pado,
oro inglés"" "',"" '" S 0,61
Un nll.mero "" '" " , , , '" '. , '" 8.0!
AVisos, cent. lineal de oolumna" 0.0.
" por una vel, , , '.'"""", ~.(¡8
Remltidos,columna, ,,',' ,,', 10,00
Llls rectif!cacionas a cargo dalremitente.
La suspensión de un &via'o no exousa el
pago por todo el tiempo oontratado.
No se devuelven originales, ni se dan ex.
pllcaciones sobre los que no se publiquen,
Representante en Londres: ~h·. Han.ltl
N etu, 22 Eldon Rd. Kenslngton.
NUMERO 801
TARIFA DE DUAN S de las exageraciones conservadoras, y neu- un día de Agosto de 1900, en que un Minis- Contra el duelo. sin impresionismos, sin nerviosidades; A A traliza al mismo tiempo el impulso desme· tro lleno de santa indignación asentaba ior· Berlín, 12. _ Las Cámaras apro- un estudio todo serenidad, como co-dido
de los adversarios que participan del midable protesta contra los autores dCl la rresponde a uno de los pocos poetas ADHESION
(SEGUNDA DE MEDELLIN) Confiado probablemente en mi ex- Gobierno. La concordia es una retorta en jornada del 31 de Julio del mismo afio, la baron la supresión del duelo en el españoles del siglo XIX, que ha de ha-
•. 40 D R' d que se neutralizan las ambiciones y los ex· jornada más tipica de la índole conserva· Ejército. llar, por lo menos cada veinte afios, un
perlenCla de años, . lCar o clusivismos, es un oruzamiento Iue embota dora d 1
R es tr epo C ., me h a envíad o su pro- los aceros de los cruzados, muy avorable a ¡Y' qué suerte ha. tenido el viejo Partido Escuadrilla alemana. crítico de enten imienlto Iqude ea' s us En el movimiento de reorganlz8Y
Yecto de ley sobre Tarifa de Adua- la paz y al bienestar nacional. Loa liberales conservador-no nos cansaremos de repetir- Kiel, 12.-Ha zarpado una esoua- obras y sepa imponer as a a a mlra- Ó d 1 Lib li I i
n ( t dIque forman parte del Gobierno, 8e colocan lo-tuvo hasta la gran suerte"" trágica I I drilla alemana para 10B Estados Uni- ción de los que no leen. cl n e 1 era sm} o cotomb ~nod' qu.e
8S un proyec o que an uvo por a en posición de darse cuenta, como diría el Allí están Fernández, Perdomo, Casas, si En España, este público que no lee se cump e actus men e en a:o a a
Cámara de Representantes del año Dr. Diego Mendoza, de las necesidades, no faltó más que D. Lorenzo Marroquin: dos. nunca es el que más sostiene el esplen - Nación, 'os suscritos, miembros de
pasado y al cual presta ayuda el Mi- ambiciones, eentimientos, etc., de los con· quizás la suerte le reservó para cuando se Enfermedad de UD rey. dor de las glorias literarias; como la esa histórica Comunidad politica que
nisterio de Hacienda oon los gastos servadores, Tratan de complacer a los con· vaya a arreglar el asunto Panamá. Munich, 12.-El rey Otto de Ba- multitúd que nunca piensa, el esplen- tántos días de gloria ha dado a la
de publicación) para que lo lea y le servadores con quienes se hacen solidarios, No se dirá que el viejo Partido conserva· viera ha empeorado de sus faculta- dor de las religiones. P t' h t d .
por lealtad doctrinaria del Partido a que dar se detiene a. seleccionar sus hombres y arIa, acen ac o e presencia por
haga las observaciones que juzgue pertenecen, y al miRmo tiempo debilitan, sus procedimientos, nó; que resueltamente des mentales. Se temen complica- Marzo de 1912. la presente manifestación. y acata-oportunas;
porque cree D. Ricardo con su buena conducta, la fueroza dogmática caduco yeliminado su ideal, por el pueblo ciones. JACINTO BENA VENTE rán con gusto las órdenes emanadas
que el próximo Congreso se ocupará del Partido cuyo dev,ocionnrio es el libro ?el colombiano, se ha dado a la tarea de tena· En recuerdo de una visita real. de la Dirección Nacional a car~o del
del asunto. Cree pues D. Ricardo Pres~pue9t? y cuyo ldelil ee la destrucclOn rio impotente: ayer se nos lanzó a la calle CO EO G 1 R f I U ib U'be d 1
" .' I del Llberahsmo, aunque en la demanda pe· disfrazado de clérigo, manteo al hombro y Calcuta, 12, -La reina de Bohpal EL RR enera a ae r e rl y e os
con esa buena fé. que lo caracterl~a, rezca la Patria, porque su lema ha sido el garrote bajo el brazo: se llamó cruzado ca- ha donado treinta y cinco mil pesos miembros del Consejo Consultivo ios-que
en esta vez Irán los congreF.\Is- legendario .después dc mí, el diluvio,. tólico; luégo tomó etiqueta de frasco de bo- para la fundación de una escuela EN MEMORIA DE ELOY ALFARO talado recientemente en la capital de
taB a trabaJo ar y no al Congreso. Aun- Y,lo curioao es que los conservadores, a tica y se llamó concentración; hoy i I qué f . 'ó d 1 la República.
q Ue yo no creo en tal cosa voy a me d1 d a que se van pene t ran d o d e que"I ~, po· horror! I se quiere disfrazar de socialista.... emenma1, en . conMm emoraClt n 1 e a .EI J.lberah, de Madrid. I d
' D R' '1 Iitica de Carlos es la misma de Reyes, se le católico. Muy bien el genio de la invectiva visita. de a rema ary a es e ugar. Mientras en ~adrid se discuten los ~uce- Medellln, Abri e 1912.
complacer ~ '. lC~rdo porque a - separan y se embrujan como para asustar- respeto a la novedad de los disfraces, pe- Angustiosa situación en China. sos de Quito, y se habla del Gral. D. Eloy Eduardo Jaramillo Latorre, Fran.
guna atenCIón, sIqUlera un aplauso, lo, y preparan expedientes para formularle ro"" el tonito de voz " " si es el mismo", Alfara poco menos que como de un héroe cisco Luis Campuzano Santamaría, E-ha
de recibir quien se afana como él, acusaciones y le ~ecre~n la caida. Estamos si yá no engaña a nadie: son las mismas Shanghay, 12.-Un posta venido imaginario, on Cervera del Río Alhama se O M
1)01' los intereses efectivos del País. eIl: plenn concor~la naclOn~J., Los nombra- modulacioncs sacristanescas que acampa- del interior del Distrito de Kian re- ha celebrado una solemnidad que ha produ- dMuardolAsrangFo " ApGolibn~rl Mi\ya
l
, R.,
E. 1 to d t b . 1 mlentos del Gob1erno son ultlles al con ser- ñaron en su capilla a los centenares de oje- fiere los sufrimientos de esas regio- oido en quienes nada sabían del abolengo anue , ranco, a · ne ama, proyec . e él es un ra aJo a- vatismo, porque neutralizan a Jos liberales, cutados liberales; son las voces entrecorta- d 1 h b t 'bl de Eloy Alfaro, caudillo del Ecuador, una Jorge López S., Pablo Rodríguez H"
borlOso y medItado que le honra, pe- que se convierten en amigos del orden o de das de los más insaciables apetitos, aquelloe nes, causa os por e am re ern e. profunda sorpresa. Era éste, en efecto, Martín Rodríguez H., Alberto Villa H.,
ro adolece seguramente de las im- la nómina .. que lo, ~ismo da. Entonces, que no satisficieron las toneladas de papel Han ocurrido actos de oanibalismo. oriundo de Cervera del Rio Alhama, en Nicolás Patiño, Faustino Amaya, Aperfecciones
de toda obra humana ¿po~ qué dlllen lo~ VIOJOS augures que C~r~os moneda emitidas en el Pais; son los tonos ai- Los pueblos perencn de hambre des- donde viven próximos parientee suyos. braham lsaza G., León de Greiff, Ma-fá
'1 1 t' no tIene un Partldo, que Carlos pasara 10- radas que, aun disfrazados hoy de concilia- de Septiembre, ouando las inunda- EllO del corriente :se realizó en el citado nuel J. Jaramillo, Ricardo López U"
porque no es Cl, en un p an vas o nominado entre los figurines de la Historia? dores, evocan tántos destierros, tántas pren - . d t t d 1 pueblo la ceremonia solomnísima de descu- Gregario Zapata, Man'ueJ S. Mor'ales,
como el suyo acertar en todo A mí Por que' no apoyan Sl'nceramente a Carlos eas secuestradas, t,a' ntos periódicos suprimi- Clones es ruyeron o as as cose- bn'!'las la' pl' ''as erl'gl'das ea memorl'a del Ge- D G
que algo sé de telas, porque ~i oo~ ~ por qué quieren para Carlos un fin seme: dos, tántas voces que se hicieron callar, tiln· chas. En los caminos se encuentran neral Alfaro~ oriundo de la población, para Juan de Dios Escobar, Juan de . on·
mercio ha sido y es de eso lo pri- ¡ante al de Royes huyendo de los remanen· tas virtudes y méritoa extrañados del País; cadáveres y moribundos de hambre. rotular la nueva carretal·a. zález O., DI . Dpuque JM., VMíctoor M
h
. DGu.
h llé h bi tea del 10 de Febrero? y si ríe, , , , denuncia al viejo histrión que La protesta del pueblo de Cervera cs la que, Nico As érez, osús . c oa .,
mero que a repr?c.a e en. su La reorganización del conservatiemo se recibió, sin sonrojarse, las bofetadas del M U N 1 e P A L de todo el mundo civilizado, que ha conde- Carlos E. González, Jesús A. Sánchez
proyecto, fué la dlstinmón relativa hace con los técnicos del 31 de Julio, recon- Flavic Gioja y de Candiani y que entregó a nado la salvaje matanza de los hombres que C., Enrique Hernández G., Enrique Pa-a
las telas mercerizadas de que tra- ciliadas co~ ,~uien ag0ti? su bilis para ma~- Panamá. a su cargo tomaron la defensa de la liber- lacio, Manuel S. Jiménez, Luis E. Al-ta
el aparte que va al pié del ordinal car esa traWlOn. Ademas, como el Sr. Sua- El Sr. Suárez ocupa el proscenio: ,La Verdadero motivo de elogio es el modo co- Lad en el Ecuador, varez, Manuel S. Cano, Fernando A.
1342 D' i' L tí 1 d 1 rez dice que en el elenco del peraonal escoA causa grande y yá casi secular que ha de- mo están organizadas hoy las Rentasmuni· Pero vamos ni caso, Duque, Patrocinio Bravo C'o Arcesio
. Ice as ' . os ar cu os e a - gido por él, no faltan representantes de to- fendido en nuestra tierra la 'libertad sin cipalesde este Distrito. Debido a estoel Te- A las once de la. mañana del dia citado, 1
g o dó n mercerIzad o pag arán 25'nlO1 dos los matices conservadores, debe haber- d esen f reno ( L ey d e I os ca b a 11 os, Alt'1 \ P ol l' · soro se va poniendo a flote, ae pagan servi· después de celebrar breve sesión el Ayun. Uribe, Juan A. Acosta, Manue 1. Mon·
más que los mismos sin merceriza.r. los del circulo que fraguó ellO de F ebrero, cía h ciOlllll, etc., etc.), eroTden sin despo- cíos a'tr'asados y deudas viejas, y el scrvfcio tamiento, órgahizóse la manifestación fren- teya, José de los Santos Puerta, IsidoLlevado
al cabo el proyecto nos me- Tenemos, pues, una reorganización nada tismo (Holguín, Marroquín, Reyes, y otroa actual se mantiene al orden, sin los des- te a la Casa Consistorial, precedida de la ro Gómez, Rafael A. Acoeta, Luis E.
t f 1 t d ' . misericordiosa para con el Jefe del Estado, repúblicas subrayados), la ilustración sin cuentos de épocas anteriores. Verdad es que banda Municipal y presidida por el digno Vidal, Francisco A. Gómez, Aureliano
el' amos, con e aBun o e mercerl- cuando se reconoce que éste no trabaja Bino impiedad (el censo actnal nos da un por- el gran producido del 23 por ciento tiene Alcalde, D. Eulogio González, y el Conce- Acosta, Absalón Velásquez, Francisco
zado, en un embrollo más grande para provecho conservador y en perjuicio cien taje de analfabetos sobre los censos an- gran parte en ello, y que la medida salvado - jo; 106 Sres. D, Esteban Alfara, primo caro Sierra O., José de Jesús Acosta, Rafael
que el en que nos ha metido la. Ta- de,l Liberalismo. ¿No, ea esto u~a antino- teriores, a este periodo de oro de la rel?sne- ra de la Asambloa de dar parte de las Ren- nal del rememorado; D. Eleuterio Toledo, Gómez, Julio López, Alejandro Estrarifa
actual con las telas labradas mla? Debemos conveDlr en que 8110 es, o en ración, en que debe entrar por mucno la tas Departamentalcs a los Distritos ha con- D. Francisco Navarro y D. Manuel Sáinz, da, Martiniano Suárez, Víctor Manuel
A í d 1 t b é que Carlos si tiene un Partido que salve su piedad) y el progreso sin extravío' (ésta sí tribuído a implantar un régimen holgado sobrinos, y la Comisión organizadora, D. Vega, Ernesto Calle, Roso A. Betan-qu
e os e~per os para sa e! qu nombre y lo perpetúe entre los figurones de es una verdad de a puño, lo malo es que Pa· en la vida Municipal. Pero también es cier. Juan M. Zapatero, D. Tcodoro Magaña, D.
tela es meroerIzada y cuál es brIllan - la Historia. namá y el Putumayo, parte del Caquetá no to que la Municipalidad ha adoftado me. José Her ero, D. Apolonio Remón y D. Jo- cur, Angel M. Mufioz, Ismael Monsal-te.
De antemano aseguro que habría aparecen, por lo demás nos hemos puesto a didaa enérgicas y metodizado e cobro de sé González. ve, Bernardino Correa O., Ismael Gó·
percalinas y rasetes clasificados co- CONr.RESO DE PROFESORES la cabeza de laa naciones latino·americanas, los impuestos, habituando a los ciudadanos Por obligaciones profesionales no pudo mez M., Manuel J. J aramillo O., Ra-
. d 1 h h d U en los últimos 25 años). Los paréntesis son a ir a hacer sus pagos a la Tesorería. concurrir al acto el docto Cstedrático del fael Montoya, Juancho Toro P., Luis
mo mercerIza OB por e ec o e ser nuéatros, Ya propósito, ahora ha ver.ido a verse Instituto de San Isidro D. Elías Alfara, so- M. Morales, Alejandro Villa H" Rafael
brillantes, y telas realmente merce- !II .Porque si la poJitica y las instituciones que teniamos razón al sostener que no se brino del infortunado General. Gaviria Villa, Néstor F. Cuartas L.,
rizadas, porque las hay de un mer- ' DEL PROGRAMA conservadoras no se defienden y consolidan, necesitaban los muchos cobradores de im- A la comitiva se unió en ma9a el pueblo Julio J. Estrada, Francisco de la Cuea-
\:lerizado indefinible, que pasarían El Programa que tocase desarrollar al las cor~ien~es op~ellstas, sin
d
el conbtrapeso y puest09, y que la medida que quiso imponer de Cervera, que oyó con profundo silencio ta R., Adolfo Cuartas, Joaquín Villa C.,
oomo b atistBs, rasos o satines. Y Congreso, darialo el Director de I. P. o elc·orrecti,v o ue aque as, put e en c' ad rda r 1ex ce- la S. de M, P. de uniformahr los cobradores un elocuente discurso del ' Adl caldbe," termti · José E. Nova Sáenz, Julián Correa L., , 1 C SlVO aUJ~ Y cnusar a nues ra 90C1e a e ma· con SUB respectivas cachuc as, era además nado el cual se procedió a. eacu rlmlen o F Ló R A t FIó Q S I
después de ésta, queda otra dificul- ~inistro del Ramo, segun, que e ,ongreso lestar,retroceso y peligros que están labran- de inconveniente, innecesaria, de las lápidas, . pez ., r uro , rez ., a va-tad
en pié y es la de laB telas mer- fuera departamental o nacl0nal. Smembar· do en otras partes., (Muy cierto, ese males- En la plaza se celflbró desp'lés 1,; , \8. 3eeiflu I dar Velásquez O., GflbrJel Gon7,~!ez G ,
oen.zada.'e B trechos en ~J, 1Ita8 go de ello y dc que los Profesores que va- t tri " eVll r -,., , ó' A t O S í T Ab h m Paredes R.T1gos- y" .. w: : "ng .\Jbo llevarán SUtI proycctos, ~r, re rot' e~ln y ')e Igro s')~ QfI qUI> ''' , .. ' ~'I(-ONI'A 't"X'ufrido de reumatismo podrán darse
cuenta de mis padecimientos de ocho
años y comprender mi estado de ánimo,
pues a pesar de todo lo hecho por curarmc
no sentía mejoría ni alivio alguno.
Un amigo y vecino, el Sr. José C.
Julio, me recomendó las Píldoras Rosadas
del Dr. Williams, las que empecé
a tomar, sintiendo al poco tiempo sus
efectos curativos' y obteniendo después
la salud de que por tanto tiempo había
carecido. Estoy convencido de que estas
Píldoras se hacen insustituibles para
regenerar Jos tejidos y vigorizar el
sistema en general. Pueden Uds. hacer
el uso que les convenga de la presente
carta y contar en mí con un agradecido
propagandista de las maravillosas cualidades
de su remedio.- RAMON LLERA
NORIEGA, Calle Santander, número 172,
Barranquilla, Departamento del Atlántico,
Colombia.»
cie de la Policía SUl'?C hasta de la calidad I mo se prohibe gravar con impuest,s indide
los habitantes, y para comprobar su tesis rectos, toda. ind~stria nueva, cuya vida no
cita ejemplos que la ilustran. . exc:eda de l. años que la N ervilina se
cono da de costa á costa y en multitud de
bogares todas las familias hadan uso de
este incomparable linimento para curar las
enfermedades de poca gravedad, impi.
diendo de este modo que las cuentas del
médico fuesen crecidas. Todavla conserva
hoy la Nervilina puesto pl"Ominente en el
¡rnmenso territorio del Canadá entre los
remedios que se emplean para aliviar el
dolor; es dificil encontrar una sola casa
de familia que no lo tenga.
O El seño!' W. T. CERTI flCAD Greenway, de Port
NU~ "JI Hope, Ontario, uno
Ifl de los miembros
4593 del cuerpo de x-e-
~ ___ "';'_';"' __ ...I dacci6n del peri6.
LA ORGANIZACION MÉDELLINs MAYO 15 DE 1912
¡POR EN,lTRE LA PRJ:.r ISA Im!~~~~ 1~~li:~o:: ~~~~tt~l~na~~a~~~~!.~~ :
1 14 co del leva.nt:>mIento de lcs comuneros del I
I y,a voz. Socorro, en 1780, por les exacciones del Vi - ,
Con cuidado,todus las voces pueden mejora)'ss, sitador .Gutiérr~z.y criticó ~os gravámoneQ
: ¡ educarse, y esto os degrnndo importancia. Los que aqUl, coo:o uUlca excepmó .. tl a una reglA
I dientes contribuyen muoho a la sonoridad de la gencral. se han echado sobre .l pueblo. I
I voz. Asl, si alguno cae es menester sustHuirlo n.EPORTER.
en seguida. Se tendrá siempre cuiüado de la 1" P nr\'" ~ A'" I
limpieza del aparato bucal y de cvitar los ,m- E !~ ~ A f, ;~J ..,;. '. I
frianlÍontos del pecho y la garganta. g¡ oldo es 1 f 1 ü..: . fl ~t t: . ~'
el regulador del tono inflexiones o intensidad de ·f .lO ~ .. .& ::\.. 1
la voz, y se necesita educarlo por medio de la Día 15; I
música y (le la lectura en voz :llm. Tempel'aLllt'a máxima. . .. 28°00
1, Los vicios de pronuncíación son siempre feoJ " mínima. . . .. 17 ° 50 I
y conviene evitarlos. " media. . . . . . ~~o75 ! I El balbuceo o tartamudez son dos graves do- Día 16:
rectos en la pureza de voz, pero con paciencia y T emperatura máxima . . . . 27000
un buen método puedo llegarse a su cllraci6u 18 o 00
completa. Pueden observarse estas reglas: "mínima. ....
1. ~ Empezar a hablar largo raio seguido para "media . . . .. 25 0 50
fo rtalecer los pulmoues; ObeeJ'vat.orio Meteorol6gico do la Universidad.
2. '" Fijarse bien en las posiciones diferentes N I
que han de tener los labios, los dientes y la len-gua
al articular los sonidos.
}II1 .lU nlsión Ile Scott os le Emulsión l)or
1). ·cclcncia.
, Por su excclc:lte preparación, y por no
contoner sub~tancins irritantes como la
creosota ó guayacol, receto sicmprc de pre-i"
rl'ncia la EmulGión de Seott en el trata·
SIEMPRE LAS MISMAS.
II..Jí., nto de In~ n fc~cione:'l pulro0!lares -¡ en I Las Píldo~a..) ¿;.! Vida del Dr.
~~~~!J~~~~~~~~il~~ 1)< ('stm'lOij dl~C l""3IC05 del orgaOlSi'llO, !llcm- .
~ r re con los Ill ejores rcsultados. -DR. JOA- Roes son Clertas en su acclOn y
depende de su propia nutri ..
ción; de la clase y calidad
de alimentos que se den y
el valor de éllos para nutrir
el sistem.a completo. Hay
alimentos que crían carne y
carecen de substancias para
alimentar los huesos y faci.
litar el desarrollo.
EMULSIOII
DE SCOTT
Qm.' ,,1M TINEZ, México, D , F .» . !) I 1 d t . 1
mUCt10s e nues ros amIgos as
QUE SE J tS hE 'PALO' I ha? es~do tom~ndo durante
1Lt[ llJ I vemte anos, obtemendo in varia-
A LOS SOLDADOS
M{¡s o mcno~, o sin menos, es la receta
que da el :::ueltista de rEI Industriala,
en su edición del 10 del presente.
(,Y por qué? Porque Jos defensores de
la integridad nacional, los guardad0res
d0 los derechos de lüs asociados, los
parias, los carne de cañón, cumplen con
su deber.
L:<.n_en te los mismos buenos
l e3ultados. Los médicos que
~é' C'eú: n las Píldoras de Vida del
L '. Roso jamás se h a llan en la
Dcccr;idad de variar de esta forma
(~(: ! edicina. Tal vez cambiarán
e'; túnico durante la convalecen<.:.:;
!x:ro las Píldoras d.el Dr. Roas
dico el "Guide," escribe lo siguiente & "Por
espacio de veinte años hemos usado la
Nervilina en nuestra casa, y por nada en
este mundo vivir/amos sin ella. Como re.
medio para toda clase de dolores, dolor de
oido, dolor de muela, calambres, jaqueca9
y desarreglos del est6mago,no conozco pre·
paraci6n tan uti! y eñcazcomola Nervilina.'
3. '" Apoyal' con fueJ'za el acento Bn la úl tima
sUaba de la palabra, porquo osto facilita el co menzar
otra nueva.
4. '" Procurar 00 cAhalar el ollonto al fin de la
frase, y que éstas sean brevet'.
En
la cilldad ha mucrto el jovon Antonio Morales,
es D alimento, el más
concentrado de 108 que se
conocen, y cuyos efectos
nutritivos son generalesalimenta
los huesos para
que éstos se desarrollen
propiamente, fortifica 108
músculos para que ejerzan
su trabajo diario y forma
cames macizas y sangre
pura y rojiza que represen.
Da listim<\ que en lmestra época. de
civilidad, haya quién rctro c.e~e. a la. lu ~ tu
osa y bárlJnr-a de la InqUlslcló11, al Sl- L3 l'CC ,miendan antes, después
glo XVII, y CVüqne recuerdos dolorosos
que traen é! sello de lo infernal y eepe - Y siempre.
Hágase que cada madre de familia en.
saye la Nervilina; es benéfica para 10$
niños, lo es igualmente para los adultos ~
se puede usar al exterior frontándola ó
puede tomarse al interioX'.
5. ~ Empezar el perfodo o 1m e leotamemte y
con claridad, en un tono de voz bajo, articulan do
las silabas con la precisión posible.
Han
contraido esponaales la Sri~a. Pepa Jarami-
110 López y D. Jesúe M. '" Posada Escobar,
FRANCISCO A. OLARTE
luznante.
Pregúntese á cualquiera de los
. tl'anq'll' IJ'd"d públ¡·ca. Que se
d 1 h 26 d r l' C . d . ? 09 In raBcn 'OS "Le ICO y ractlcJ.nte - , ...
') ':1'2. más e nfe r medades y con
articulo de nuestro colaborador D.' J esÚs VacaB e ec e , ..... " . ···.· · ··· . up Iquen e numero. ¿ uan o sera eso MunicipaleB, flag'el e a aquellos que guardan el repo- rn _jores resultados que ningún
Gómez González, aparece reproducido en BestiaB mulares . .. , . .. .,.. .. . . 100 Hace falta otra COBa también. Al rededor _
.Lucha y Defensa., de Bucaramllnga, co- .. caballares . .. .. , .. , . . . . . . . 65 del parque crece a sus anchas la yerba, con- CERTIFICAN: so de los miamos que detrás de sus bu- 0;'1'0 remedio.
rreBpondiente al 13 de Abril próximo-pasa- En eeta feria. bajó el precio de 108 gana· vertida casi en moeto. Convendría mucho Quo en la visita practicada últimamente fetos de púriodiatas lea recetan el palo.
do. dos gordos. Se calculó la arrroba, según mantener la calle bien limpia. Pero . .. . en las cantinas de la ciudad, han encontra· El se or s ueltista. no es de nuestro Esta es la mejor ocasión que
.... El ceneo en Barranquilla. Atendien- operaciones, de $ 320 a S 330. ¿cuándo será eso? do que la del Sr, Germán Múnara P., deno- siglo, es e una época muy remota.
do a 10B datoa recibidos, la población del Los ganados de Ayapel para ceba se ven- Hoy mioada «El Vesubiop, ca la que reúne más Magnífico papel hubiera desempefíado se le proporciona al lector de
Municipio da Barranquilla asciende a 48,907 dieron a $ 3,450 Y 3,325 según olase. ha muerto D. Félix J aramillo A., miembro condiciones higiénicas. alIado de Felipe TI y 'J'orquemada para r.dhel'irse al eJ' ército de los sanos
almas. Hay 4,000 mujeres más que hombres. Ganados de lovante a precios muy altos. de distinguida familia de estacapitaI. Mcdellín, Abril de 1912. la consumación de sus actos inquisito-
T E A T R O Bel'lwrdo Soto. Don JORGE SAENZ. E . POSADA CANO 3 riales.
Clímaco Torres Paláu estil. nuevamell be en 4'---........ ---.------'" Veamos qué motivó la recetica esa MOVIMIENTO DE PASAJEROS la ciudad, pTf\cedantede AntioCjuia. COl1tr('. l' Anellil"a tan acariciada por los bárbaros. A un
MARTES 14 PueJ·towBCl·l·¡·O, 1"'. I • U R soldado se le confió un puesto; se le
.", A EJO SANT dió una consigna, alg-uion quiso atrope-
.La Prinoesa del Dollan, por segunda vez OFICINA.- Anoche, 9~ p . m, llegó .San- L A MARIA R. t= lado, lo in.s.ultó,. e hizo mofa de BU uni -
en la temporada. ton'derl, co.rreo~ procedente.de Bal'f8nqui. =r= R O e f El soldado ,.,., l'e d 1
Con público exi"""'+-cr,que da láBtima "..'.' Ositi- l-la: .No.rm"an F.Ul 'menn, Alfonso SOFa, Ra- se despide de SUB amigos y relacicnados, o. rme. d t , cu ..... pt 1 ín oh ' a con -
V.~. mente. DeBpue'B nos que]'amos de falta de món González. - TELEGRAFISTA. y espera sus órdenes en Atrato.. E d" f ¡'bl 1 M' t . dsI gna que ' o a n emaGO 'en a, IZO uso divsrsionesll ~ s reme 10 In a I e a IX ural e su arma para conser\'ar su puesto,
Bien, muy bien . Las Srtas. Caaola y Ma- Puer to-Herrío,14. De las poblaciones Antianémica y An Hpalúdica de apartando al agresor de su radio de ae-q'lC
deben su bienestar físico á
h,,, Píldoras de Vida del Dr. RosiJ.
Si se sient~ mal hoy, mejor mar.
ana., bueno del todo al día siguiente,
Si es incrédulo y piensa
que esta es simplemente habladuria
de la que se lee á menudo
rina traba~'aron admirablemente en eBta no- OFICINA.-·.Eloísa" procedeute Barran- ci6n, mas no daodo de culatazos, como
oh 8j D e1 ea1, U gh ettl' y P ac heoo, 1'd . qUl'1 1 a: F . O ' A.l !"l Dger,. J os é A,aGrCl'a , J .0' ddeald D, ceopna rctla mobejnottoo adceu vdies iltaa gr e¡onst eg ar aensdteas c iaul -- D R f I e d :!,1 les libros Ge los charlatanes, erróneamente se ice.
d
Se¡ntimos qlue la. falta de hPúbliCO ~aga sé Caicado, LRIlIBBMla~ga,ReTPresentante Clr- macenes de IEl Buen Tono" pues BU fama r. a ae ampuzano. Es de lamentar lo ocurrido, pero en pi'uébelaG.
esa entar la dOS artIstas, que acen es,uer- co Japonés, . a cazar.- ELEORAFISTA. se extiende. Y Balen oomplacidos de .El todo s610 hay un culpable, y es el jovon
zos por ser o e veras. Buen Tono., porque encuentrab un surtido que no supo talvez que un centinela es Las Pildúras de Vid del Dr.
DE LA GOBERNACION EN LA CASA DEL PUEBLO irreproohable y unos precios muy bajos. De venta permanentemente en rey en su puesto . Tal es el rigor de los Ross se venden en todas las
Cuanto necesita una señora o un nifio BO la gran Droguería do Hijo do reglamentos militares. AI'ticulo 258.
IUanuales, conBigue meJ'or en .El Buen Tono. El de· P t A D S 1 . fa mac'as y d 'ogueI'l'as en fras 14, I Al Dr. Mi~uel Tobon C. le c?~'respondió partamento de adornos está bien Burbido. Pastor Restrepo y Oía. 12 un ~s . Yt' fior suettlsta, no lSleo. . ~'I r -
GOBERNADOR. -Antíoquia .-Hónrame co- la conferen~la de la noche del. mlercoleB. .EI Buen Tono" por la corrección en BUS tan rlgorls a en sus rece al'! que e as quitos lacrados con nuestra mar-municarhs
el resultado de 10B remates de DeBarrollo este tema: los Im~uesto s .. Se procedere9 va haciéndose cada día a mayor L __ DDl .. ' ..... _I>-"'_ .... ,..,., __ dI pueden ocasionar Jo más pi'obable la
rentas de licores, avaluadas éstas en vein- extendió largamente sobre 10B dIversos lm - clientela. e t muerte moral de BUS enfermos. Hay (~. de fábrica.
ticinco mil quinientos cincuenta pesoB puestoB, que Be preBtan a cometer grandes Para ar eras otras que dan mejores resultados y no 'Cuidado con las imitaciones y
(25,550) menBuales, ad]'udicáronse a razón I inju.s.ticiils. .. . ' . tI' 1 t son tan bárbaras. ¡
D 1 t dades que pueden lOS a aClOnes e éc ricas unos pocos so- d 1 S I de veintisiete mil setecientoB setenta r seie llo que as. UOl?aS en 1 . . k . d para mone as, en a astrería I CORnEAU . substitutos!
(27,776) por dos años.-Servidor, J . MACIA, imponer contl'lbUClOneB son laB .el~gldaB por c ets, a precIO e costo, se venden en d D 1 P . ""
Secrotario encargado. el pueblo, yeso oon su conbentlmlento. la Librería de LA ORG. IZACION. .e anie osada. 1 (COMUNICADO)
--~¡~- ~::~~::::::-:-::::-:':-:- :::::~~::~~::-::--~::~-:-::-::~~:::::::~~;~¡-~~~;;;;;;;;;;;;~;;;;;;~;;~;;;;;;~;;~:;~~ .----~~~;;~~~~==~~~~~~~-~ '"- ;~;;;;;;;;;;;;~;;~~;;~;;;;~ ~-
Semi as rescas
de flores y hortalizas, en más de
Clncuenta clases.
DROGUERIA CENTRJL
de Roberto Restrepo & Cía.
E •
DE SUPERIOR ¡CALIDAD
Siendo nosotros 10 mejores introducto~es de este artículo, I
avisamos a los consumidores, que el surtIdo. que aca.bamos de I
recibir, es el mejor y más variado que se ha mtroduCldo a esta
plaza.
Próspero Restrepo & Cía.
- MEDELLlN-ALBERTI
"., .. 1:
(FRENTE AL PALACIO AMADOR) 3 Llegó el gran sombrero «ALBER'fINl». El más elegante.
más durable. El mejor fieltro.
,~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Unicos Agentes, J. JARAMILLO & CIA.
I Almacén Francés (Atrio de la Catedral) .
, Sombrerería Inglesa (Esquina de la C~tedral). I i Economice Ud. su dinero comprando el gran sQmbrero
POSADA & TOBON
9 I . " I I
PARA DIBUJANTES, ETC., I
Brochas tiralíneas, tinta china, colores, platino. Todo de cali,
dad finísima. Librería de LA ORGANIZ t\.CION.
LAPICES de papel con borrador, de la acredita?B: mar~a «El Agui~a» I se venden al por mayor y al menudeo, en la AdmmlstraClón de este m-terdiario.
« ALBERTINI })
CLASES DE ALE~IAN
A los aficionados a este idioma les ofrezco dar clases
a domicilio desde las seis y media hasta las siete y media
p. m. Para pormenores pueden entenderse con el
suscrito en su Taller de Mecánica.
DANIEL RAKOVSKY.
a 2
TALADROS DE ACERO
GARANTIZADOS
VENDE
EL
El
5
CI mejtJr t lrLirJo th )',. toJ:
. d J 01' ) , pl:t t, ¡~ .
~¿,'\) V nih;l¡ d" ').1. r!~
t! Y ut. me.:-á.
De..; pe .. lall Ql·ú::l.
JoyA.S finas do nl'() e( n
pjCdI' Il.~ precios a . , de
título fijo, de pJ:üa .
Anleojos de todas clases.
Anteojos de brga
vista.
Binoculos.
Navajas de barba y d~
bolsillo.
Asentadores.
B újulas. 'l'el'mómetros
Pipas.
A rtículos P< ra regalos.
rrodo oscogido personalmonte
en Europa.
v.36
-~ I 'ro DOS LOS DIAS J
Juan R. Olano b Hjjo). .
1
Ar~~~~~~~~~~~A~~~~~OA~ I ~~~~
De segunda Inano
vendo muy barata, una buena
máquina de escribir
« U nderwood».
Antonio J. Ul'ibe. 1
JARABE DE SAHAGUN
Oura. el reumatismo en 15 días y
las bubas en 8. Emula al «606» y rivaliza.
todos los depurativos conocidos.
Las úlceras antiguas, gálicos,
dolores en los huesos, m:¡}os humo.
res, eba qcros y todas las afecciones
de sífilir" ceden siempre a su eficacia
indl cutlble. o contiene mercurio.
Se solicitan a gentes. Precio
por docena de botellas, $ 5·50 oro.
Los pedidos deben hacerse a QUIN'
l'ERO HERMANOS, Sincelejo.
Agentes en Oartagena: BUSTA'
MANTE HERMANOS. 26
CINTAS
para máquinas de escribir, y papel
carbón, en LOS KIOSKOS'l
l\rticulcs de Moda para
Señoras y Caballero;,.
Los artículos :tmcricanos par~ uso d~
8('fiorns y caballeros son fnb ricados p3ra
quC! respondan todos los requisitos de buen
gusto y estilo.
Montgomery Ward & Cb,. de Chica o.
E. U. A. vende probablemente el mayor
y mas completo surtido de prendas de vestir
Imra señoras ;¡ cabalkros en la J\mericn.
Su <"xistcncia Incluye ropa interi or, camisas,
cuellos. corbatas, traies de dormir, etc.
lIemos publicado un h('!moso Catálogo
en Español, el cual describe é ilustra un
gran surtido de ropa tanto para señoras
como para caballeros.!' Haciendo uso de
este Catálogo se puede ordenar todo lo que
se rlesee, directamente de nosotros, ahor·
candose en esta operacion de un 20 a 50 %.
El referido Catálogo eontiene ilustraciones
a si como tambien describe detaHadamcnt('
muchos otros articulos que tenemos oí la
venta. Nos será muy grato enviar una
eopia de nuestro Catálogo, libre de costo,
'i garantizamos que todo lo que se nos
compre satisfará debidamente; de no ser
asi estamos dispuestos á que se nos devuel·
van los articulos y devolver el importe de
la compra. Nuestra firma esta consider:td:t
e mo ulla de las mas importantes en ,\ mer·
íea. Tiene 40 años de existencia, sufi~icntc garantía para no vacilar ea sostener rela·
ciones comerciales con nosotros.
MONTGOMERY WARD & CIA.,
Chlcago. E. U. A.
ÜIAGAS~J A UNA BUENA GANGA!
A menos de cuatro horas de buen
camino, se vende una. salina de buena
y exquisita sal. Grados ouatro de
saturaoión, abundantes leñas y pasto
para. ganado y en clima inmejorable.
Entenderse en el barrio de
Guayaquil, con Jesús Merino Martínez.
3
. ,;:H .. 'r:! . li']'
(Dzr. D~. T lEK)
B ¡1.¡EDiO 'Nt: iII. 1 J3LC CON1'RA EL REUMA.
1'1"".0 TLCE'I.' :'. s~ ".':':CCJ()NES y CUANTAS
EN1~·}'¡l~ M!I,;JJl~ü.lj.;.c.; 1 H.~ j\r!!:N~~ A.N Q1!1 1!1FUR.EU
D~ L fJ. ~GLa.
cientz.
Gal"antizn clo p~"":Rom!)
MedicIno Ce.
de confonnidad con
lo L "y de ao de Ju n i ~ de l iX16 sobre pureza:
en Alimentos y Dl"O<
gae.
Nc. DE GARAmLA
27144.
!).~ 'snta en TedaS ¡al
Faroraclat. •
HOM~ MEDICINE CO. , iIIi:W YO""
Todo pedido debe hacerse por couducto de
los Agentes en Colombia, Sres. E. A. &:
Rey B., Quibd6.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L A o R G A N~I Z A e ION
ANTON o M. Z S. PARQUE DE BERRIO
MEDElLIN
UNICO IMPORTADOR ·~~~~i!IIlJ~-------t
de la afamada ropa in-} LA HERNAN Y de los magníficos som-} HERNAN
terior de lana marca: Irretrecissable. breros de fieltro Medellín.
El. mejor surtido de mercancías francesas. HIERRO para herraduras, precio sin competencia.
Hierros redondos y planos en todas dimensiones. Lámina galvanizada.
~a-I ta. 'ero de ilán. a. 9
• I
en
Pues
¿Desea usted tener la amplificación de un miembro quet'ido fde su familia?
no hay nada más fácil; escl'lba hoy mismo y le daremos detalles. - Mexican American
Trading C9 712. Dolor:sa Sto San Antonio, Texas. 32
•••• 8.88 •••• ~ ••• C •• O ••• $O~8e
: CONTRIBUCION AL ESTUDIO :
• DE LA LEPRA EN COLOMBIA, •
: por el Dr. J. B. Montoya y Flól'ez, :
• Médico de la F ."\cultad de París, a
: Ex-Médico Jefe del Servicio Cien- :
• tífico de los Laza~etos de Coloro· e
: bia, etcétera, etcétera. e
• Esta importantísima obra de 450 0
: páginas, adornada con numerosos:
• grabados, está. de venta en la Li- ~
: brerfa de LA OROANIzAmoN. :
••••••••••••••• e.~ •• o •••••••
Obra importante.
«Elementos de Economía Política«
por Luis M. Mejía Alvarez. Se vende
en la Librería de LA ORGANIZACION,
á los siguiento9~precios:
A la rústica, $ 50 el ejempla.r.
En pasta, $ 70.
,Biblioteca .Mundiah •
Llamarnos la atención del público lector
sobre la _Biblioteca Muudiah, que ha comenzado
a publicarso en Bogotá. Las dos
primerós entregas lleva n lae firmas de Guillermo
Valoncia y Rubén Dario, respcctivamente.
Se venden en Medellin a $ 5 papel
moneda cada una, en la Librería de LA OnGANIZACION.
LAPICES de papel con borrrador de
la acreditada marca. «El Aguija». De
venta en la Administración de este periódico
al por mayor y al menudeo .
Para ~~i~l~ d~~ue~~~c~e!~s he-, D,ORMOLA
mos resuelto vender nuestro acredita- InfalIble contra el dolor
do tapiz, colocado en LAS CASAS, DE
para lo cual contamos con los mejores M
tapizadores, siendo de nuestro cargo
todos los gastos. De venta en llas Boticas.
Precios siempre bajos.
. , O " RQS
GRATIS PARA LOS HOMBRES
Equivale á $10.00 para cada' hornbre~
Si stúre U. de alglma de las enfermedades peculiares á los hombres eserfbai108 Iñ~
diendo un ejemplar de este l ibro maravilloso. Dice eu lenguaje claro e6mo unhom6re
que sufra de Enycnenamiento de la Sangre, Dehilidau Vital, Impotencia, Reumatismo.
'. Enfermedades Orgánicas, E ·t6lllago, nígado, Riiíones Ó VejiO'a, puede curarse perm~
, uentelllente en su casa. !JI Si está Ud. desanimado y se sie11 te cansado de pafardinero si~
'. recibir beneficio alguno, este libro que es gratuito para los hombresequivaldra á centenares
de pesos para Ud. EAplica porqné está UeL sufriclloo y cómo puer1e lograr tma curación
~ permanente y duradera. Con la ayuda ele este alioso libro centcllares de hombres han
~~Ii . reconquistado una salud, fuerza yvitalidatl perfectas. Es U11 almacé.n de conocimientos
. y contiene precisamente lo que cada hombre debe saher. Recuérc1ese qtle el libro es AB;
SOlUTAMENTE GRATIS. Pagamos el franqueo. Llene Ud. y desprenda el Cup6n Gratis y
~ mindcllosl0 boy mismo por correo y le remil;rculOs este precioso libro franco de porte,
aUPON" PAB.A. LIBB.C> G-:El.AT.J:S .
DR. JOS. LISTER & co., Sp: 844 Northwestern Blg., Chicago, IIl., E . U. ele A.
Muy Srs. míos _Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitall illnlediatamente un ejemplar
por correo.
................................................................................. f' ••••••• ••••••••••• •• •••••
Postal •••••••••••••••••••••••• e ................................................ Estado ....................... .. ............................... ..
NOVEDADES
_.-
Librería de "La Orgamización"
OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE
TOMOS EMPASTADOS
DESIRE LACROIX.
"El Rey de Roma". Memorias
históricas y militares sobre la Revolución,
el Consulado y el Imperio,
ilustradas con retratos,
grabados y autógrafos. Versión
GRAgA ARANHA
"Canaá.n", novela brasilera, $ 80
J. FENIMORE COOPER
"Los Puritanos de América", 2 tomos,
$ 140
Cortés, Duque & Cía.
Almacén Americano. Arturo Arango R. castellana, 1 tomo. , .. , . ........ $
G. FLAUBERT
"Salambó", $ 80
ALFONSO HERNANDEZ CATA
"Pelayo González", $ 80
100
"Lionel Lincoln", 2 tomos, $ 140
"T .. os colonizadores", 2 tomos, $ 140
"El ladrón del mar", 2 tomos $ 140
MARCEL PREVOST
"Vírgenes á medias", $ 70
Almacén Británico. 1
Librería de "La Organización"
Ofrecemos en nuestro nuevo local, contiguo a la oficina de
Administración de LA ORGANIZACION, un espléndido surtido
de obras antiguas y modernas, a muy buenos precios.
"Ingeniero de la United Fruit Conlpany.
Santa Marta
Correspondencia:
Departamento del
Divition.
Aracataca,
Magdalena.
H. DE BALZAC
"Alberto Savarus", $ 70
"César Birotteau", $ 70
"El tío Goriot", $ 70
"Eugenia Grandet", $ 70
"La piel de Zapa", $ 70
"La prima Lisbeth", $ 70
EDGAR Al.LAN POE
';N.Qvelas y cuentos", $ tOO
M. J. DE LARRA
"Obras completas", 4 tomos, $ 400
MANUEL U OARTE
"Cuentos argentinos", $ 50
SANTIAGO RUSIRoL
"Obras dramáticas", 2 tomos, $ 1UO
A. BLEST GANA
"Los trasplantados", 2 tomos, $ 160
P. L. COÜRIER
Una vez más avisamos a nuestros clientes que nuestras
ventas son ente:c.amente al c.ont.ado... Es inútil _por lo tanto. solicitar
nada a plazo, excepción hecha en ventas al por mayor, en
las cualés concedemos especial~s descuentos.. . I Bombillos eléctdcos {(EDISON» de 6 y 8 bujías. Al . Las peroonas de las poblaCIOnes .deben enVIarnos el dIne~'o I \ ¡:>recios baratísimos.
Junto con.l~ orden de desp~ch? de hhros u otros efectos, SIn¡ LIBRERI A DE ((LA ORGANIZACION»
cuyo reqUISIto no se atendera mnguna. _.t==' ~!!!!!!!!!!!!!!!!e!!!!Sl!!~~!9!!!!!!!!!!!!!5!!!!!!!~!!!!!!!!:!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!E!!!~!!!!!!!!!!:!!!!!!!!!!2!!!!!!!!!!!!!!!!!!~
GOMEZ CARRILLO
"Vanidad de vanidades", $ 80
"El teatro de Pierrot", $ 50
G. MARTINEZ SIERRA
"Pasión lunática", $ 80
"Motivos", $ 80
"Obras", $ 100
STo BEUVE
"Ensayos literarios", $ 100
MONTAIGNE
"Ensayos", 2 tomos, $ 200
fOLLETIN DE 'LA OR6ANIZACION'
AVENTURAS DE IOHN C. RAFFLES
ESTHATAGEMAS DE UN BANQUERO
24) [.]
bulentos, hablaban entré sí en voz
baja. Nadie se acordaba ya de Enrique,
el de mejilla mordida, el cual
volvió a ocupar su sitio agazapado
en el obscuro rincón como ave de
ma.l agüero.
La puerta volvió a abrirse.
-Jim y Jack, entrad-dijo el Cíclope,
y ambos se apresuraron a
acudir al llamamiento. Después de
atravesar la puerta se encontraron
en un obscuro corredor y uno tras
otro se pusieron en marcha.
El marinero Jack, parecia conocer
el camino mejor que Jim y hacia de
guía por aquellos estrechos y laberínticos
corredores. Ninguno de ellos
hablaba palabra.
- Ya ves, Jack-dijo por último
Jim rompiendo el silencio -podemos
darnos por honrados en que el jefe
nos llame a su presenoia.
-Cierra el pico ahora- repuso
Jaok, deteniéndose ante una puerta.
. J aok llamó tres veces a intervalos
regulares.
-Adelante-dijo una sonora voz
de hombre desde el interior.
Entraron, encontrándose de pronto
en una elegante habitación, alfombrada
y amueblada con el mayor
lujo y confort.
Las ventanillas del subterráneo
estaban adornadas con un transparente
de encaje y cortinaje de teroiopelo
verde.
[.] De venta en la Librería. de LA ORGANIZACION.
Muebles de roble del mejor gusto
y almohadones de seda complemen .
taban el mueblaje.
Sobre una mesa se encontraba el
servicio traido por el Cíclope, una
botella de vino y una. caja abierta
de cigarros.
John Raffles, el enmascarado, estaba
sentado en su sillón ante la mesa-
escritorio contemplándose diztraidamente
las uñas.
- Buenas noches-dijo sencillamente.
Ante él, sobre un plato, relucían
algunos brillantes instrumentos y en
un rincón cerca de la estufa se en·
contra ba un gigantaaco cofre abier·
to, del cual salía un aparato productor
de oxígeno, del último modelo.
-Sentaos-dijo Raftles extendiendo
el brazo y ofreciendo cigarros a
los dos hombres. Estos tomaron un
cigarro, dieron las gracias y se sentaron.
y mientras ambos fumaban, el rey
de los ladrones empezó a hablar.
-Tengo un trabajo importante en
preparación-dijo sacudiendo la oeniza
de su cigarro-y necesito de
nuevo algunos de vosotros. Se trata
naturalmente de un trabajo difícil y
de rotura. ¿ Cómo estáis de instrumentos?
El marinero Jack mUl'muró algo
ininteligible mientras echaba una
mirada a los brillantes instrumentos
de encima de la mesa.
-Desde mi último trabajo las cosas
han ido muy mal y me he visto
preoisado a venderme mi ganzúa y
mi taladro-dijo.
John Raffles tomó de encima de
la mesa algunos aoerados instrumentos
y los entregó al satisfecho
Jack. También Jim se encontró a
faltar algo que el jefe le entreO"ó al
instante. 1:>
- Ahora. vamos a la orden del dia
-continuó Rafi1es. -Nuestro campo '111111111111111 de maniobras se encuentra en el pa-lacio
de lord Montgomery. Objeto:
unas valioaas y antiguas joyas de
familia. La caja de caudales que
hay que abrir para alcanzar las jo- \
yas es del sistema más moderno y se
encuentra en un subterráneo abovedado
que ciel'ra una reja de hierro.
Mañana hay una gran recepción,
y la mejor ocasión para realizar
el trabajo, es de once a una. Se
trata sólo pues . .- ..
Se levantó ligero, y cen'a.ndo la
puerta con llave, en tono tranquilo
conl;inuó dando detalles a los dos
hombres.
Después de a.lgún tiempo, la puerta
volvió a abrirse y los confidentes
pasaron a juntarse a sus compañeros.
Con las manos en la espalda el temido
gran Desoonocido empezó a
pasear arriba y abajo de su habitación,
fumando un cigarro tras otro.
Se detuvo un momento ante el cofre
para contemplar su contenido.
- No sería yo Raffles si no te descarg'al'a
del peso de tus riquezas,
viejo amigo-monologó él riendo y
mostrando dos finísimas hileras da
blancos dientes -y sabe que me eme
peño en que la desgraciada famili.
Bassing reoobre el tesoro de sus antepasados
que tú tan injustamente
retienes. .
Sus ojos brillaban por los agujeros
de su antifaz y su pecho respiraba
con fuerza:
Un reloj de plata cincelada dió las
doce de la noche. Las bUjías, desde
los pesados candelabros, lanzaban
destellos de luz sobre el hermoso
rostro, en parte invisible,del hombre.
05 RAM
lmt
Afuera rugía la tempestad, y la
pequeña ventana retemblaba tras
los pesados y ricos cortinajes.
Raffl~s volvió a tomar asiento a
su mesa.
De una cajita de marfil sacó paa
pel de cartas y sobres. El papel era
fino, recio .... y negro. En el ángulo
izquierdo lucía, en letras dora.das, el
monograma J. C. R. combinado con
varios instrumentos de robo. Una
llave y una ganzúa formaban, encima
d~l monograma, una corona ducal.
Mojó la pluma en el hueco de un
cráneo que le servía de tintero, y
con tinta roja se puso a esoribir sobre
el papel negro.
De pronto dejó la escritura e hizo
sonar un timbre eléctrico, apareciendo
a poco la extraña figura del
Cíclope.
- ¡ Esta carta al oorreo!- ordenó
Raffleslacónicamente.--y luégo que
vuelvan los dos que estaban antes
aquí a probar el aparato térmico.
Pronto aparecieron los dos hombres
y se pusieron al trabajo.
Apoyaron en el muro una plancha
acorazada y a su lado un tubo de
hierro oonteniendo oxígeno. Un tubo
de goma puso en comunicación el
oxígsno con el depósito de gas y
pronto alumbró la estancia una llama
viva y brillante. Dirigióse la lla.ma
sobre un punto determina.do de
la plancha, y aquellos hombres empezaron
a trabajar con sus ta.ladros
silenciosamente.
Raffles quedó satisfecho de la
prueba.
-¿Debemos llevarnos el tubo de
hierro?-preguntó Jim al rey de los
ladrones.
-Nó- repuso éste tranquilamente.-
Sólo la llave curvada, la gano,
zúa y el taladro. En el subterráneo I hay gas para alimentar nuestro apa.-
rato.
Algo se oyó chocar contra el suelo.
Del bolsillo del marinero Jack ha~
bis. oaído un agudo puñal.
- ¿Qué es esto?-gritó Raffles.
¿Empleas, acaso, armas mortíferas,
que sabes tengo rigurosamente prohibidas
a todos mis adeptos? ¿ Y talvez
tienes también pistola? Recoge
ese chisme y no intentes usarlo jamás.
De hoy en adelante no reoibirás
ningún trabajo de mí. No puedo,
entiéndelo bien, tratar oon un vulgar
asesino. I La vida de las criaturas
es sagrada I
Los primeros rayos de le. aurora
asomaban por Oriente cuando los
ladrones se marcharon.
A tientas y tropezando, los dos
hombres desanduvieron el camino.
Mientras tanto, Raffles, después de
apagar las bujías, salió por una
puerta sólo por él oonocida,' y siguiendo
por largos oorredores que
atravesaban edifioios vecinos, llegó
a parar a una calle apartada y silenciosa.
Con las manos en los bolsillos,
el abrigo abroohado ooultando
el blanco ohaleco de seda y el
corre oto traje de sociedad, con el
reluoiente sombrero de copa algo
echado hacia atrás, el elegante oabal1ero
emprendió su camino para
presentarse a una"fiesta aristocrática
a que estaba. invitado, mientras las
últimas estrellas apagaban su brillo
ante 108 primeros rayos del sol naciente.
La rapsodia de Listz.
-¡Ah! lord Hoensbrook- bajo
esle nombre se había introducido
John Raffles en la buena sociedad.SUR
razonamientos sobre estética,
sobre el amor en general, y sobre el
amor a nuestros semejantes, en partioular,
son, y no lo tome usted a mal.
IMPRENTA DB «LA ORGANlZACION ••
-'
. ~ .'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.