Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Arqueología y patrimonio
Colección institucional

Arqueología y patrimonio

La publicación aborda, desde distintos campos disciplinares, aspectos teóricos, metodológicos y técnicos relacionados con problemáticas arqueológicas y de arqueología pública. Su eje fundamental se centra en las discusiones contemporáneas y las temáticas actuales que son relevantes y pertinentes para el desarrollo, avance y discusión de la Arqueología.

  • Encuentra en esta colección
    • 12 Artículos
  • Creada el:
    • 2 de Noviembre de 2023
Logo Icanh - Arqueología y Patrimonio
Creador Icanh - Arqueología y Patrimonio
Imagen de apoyo de  Paradojas de las políticas públicas en la protección de los pueblos originarios, sus territorios y su patrimonio histórico y cultural: el caso del Arco Minero del Orinoco, Venezuela

Paradojas de las políticas públicas en la protección de los pueblos originarios, sus territorios y su patrimonio histórico y cultural: el caso del Arco Minero del Orinoco, Venezuela

Por: Rafael Gassón | Fecha: 11/08/2021

Este ensayo examina algunas de las paradojas ocasionadas por la relación entre las políticas públicas y la protección de los territorios, de los paisajes culturales y del patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios que se encuentran en la denominada Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco (amo), Venezuela. Luego de describir brevemente los orígenes históricos del neoextractivismo latinoamericano y venezolano, y de discutir de igual forma los problemas y los peligros de esta iniciativa para la conservación de la diversidad biológica y social y del patrimonio histórico y arqueológico, se argumenta que toda iniciativa de intervención de proyectos de impacto ambiental y/o rescate patrimonial y arqueológico debe contar con la consulta previa y la participación de los habitantes de la región. En nuestra opinión, la consulta previa y la participación de las comunidades locales, más que entorpecer el desarrollo nacional, son garantía de protección al ambiente y preservación de los derechos ciudadanos, tal y como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paradojas de las políticas públicas en la protección de los pueblos originarios, sus territorios y su patrimonio histórico y cultural: el caso del Arco Minero del Orinoco, Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ibias, cubios y rubas: 10.000 años alimentando gentes de los Andes

Ibias, cubios y rubas: 10.000 años alimentando gentes de los Andes

Por: Laura López Estupiñán | Fecha: 11/08/2021

Las evidencias arqueológicas en la cordillera de los Andes muestran una diversidad de alimentos adaptados y consumidos por sus pobladores. En Boyacá la investigación Alimentos prehispánicos, alimentos promisorios, realizada por el Grupo Interdisciplinario de Investigaciones Arqueológicas e Históricas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (uptc), convenio Colciencias (2011- 2013), estudió los usos y saberes de diez alimentos identificados previamente en columnas de polen, fitolitos, almidones, carbones y relatos etnohistóricos. Para este artículo serán priorizados la Oxalis tuberosa, el Tropaeolum toberosum y el Ullucus tuberosus, por tratarse de alimentos con prácticas agrícolas particulares que evidencian relaciones recíprocas en la siembra, cosecha y consumo, las cuales serán descritas en innumerables recuerdos, formas de custodia y descripciones contenidas de sentires, apegos, cuidados y saberes en torno a la práctica del agricultar la tierra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ibias, cubios y rubas: 10.000 años alimentando gentes de los Andes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones