Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Banco de Imágenes Ambientales
Colección institucional

Banco de Imágenes Ambientales

En el Banco de Imágenes Ambientales del Instituto Humboldt, encontrarás un testimonio de la biodiversidad de Colombia recopilada durante años de investigaciones, proyectos, trabajos misionales y expediciones por los ecosistemas continentales del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2023
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Compartir este contenido

Mariposa Thecla gabatha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorámica del valle del río Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Mesosemia trotschi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calceolaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Detalle de muro antes de la restauración del Claustro de San Agustín

Detalle de muro antes de la restauración del Claustro de San Agustín

Por: José Mauricio Salcedo | Fecha: 2008

Monstruos, vampiros, caníbales, fantasmas, desdichados que han sido enterrados vivos, locos, enfermos, extranjeros, vecinos a los que no conocemos lo suficiente, simples nómadas: avatares todos del miedo, sombras que se apoderan de nuestros peores sueños, que encarnan dimensiones de la alteridad que nos estremecen, a la vez que nos hacen sentir de forma privilegiada el calor de nuestra propia condición humana. Todos ellos (y unos cuantos más) se dan cita en las páginas de este libro, que, a mitad de camino entre la historia de la cultura y de las mentalidades, el tratado antropológico y la leyenda urbana, ha sido construido con las aportaciones de antropólogos, historiadores y filólogos empeñados en dibujar un mapa del horror con los trazos de la ciencia.
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Antropologías del miedo : vampiros, sacamantecas, locos, enterrados vivos y otras pesadillas de la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cultura en el mundo de la modernidad líquida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vireo ojirrojo (Vireo olivaceus) en bosque de ¨Banqueta del oso¨

Vireo ojirrojo (Vireo olivaceus) en bosque de ¨Banqueta del oso¨

Por: Miriam Bertran Vilá | Fecha: 2016

En estas páginas, Miriam Bertran nos propone adentrarnos en las formas de decidir la comida cotidianamente en la población de México D. F., una de las ciudades más grandes y complejas del mundo. A partir de datos de campo obtenidos en la población de diferentes grupos sociales, este texto muestra que la alimentación y su relación con la salud es un asunto de interés que, estando presente en la interacción social forma parte de la cultura alimentaria. Sin embargo, la diversidad de opciones y ocasiones alimentarias, más la cantidad de información sobre la comida, junto con las restricciones de tiempo y presupuesto,hacen que la gente se enfrente a auténticas incertidumbres en su día a día ante el hecho de alimentarse.
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Incertidumbre y vida cotidiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de mariposa hoja seca orión (Historis odius)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curva en carretera pavimentada por entre la montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oruga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones