Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Banco de Imágenes Ambientales
Colección institucional

Banco de Imágenes Ambientales

En el Banco de Imágenes Ambientales del Instituto Humboldt, encontrarás un testimonio de la biodiversidad de Colombia recopilada durante años de investigaciones, proyectos, trabajos misionales y expediciones por los ecosistemas continentales del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2023
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Compartir este contenido

Planta de pata de gallina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cauce del Rionegro cercanías a Cáqueza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Passiflora cumbalensis (H.Karst.) Harms

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Senecio L.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Pedaliodes mucosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultivo de guadua

Cultivo de guadua

Por: Francisco Nieto Montaño | Fecha: 2021

Para inspeccionar y mejorar el rendimiento del sistema del robot quirúrgico neurointervencional y su eficacia y seguridad en las aplicaciones clínicas, realizamos diez experimentos con animales utilizando este sistema robótico. Se realizó una angiografía cerebral en diez animales de experimentación, y se registraron varios indicadores de rendimiento mecánico, el tiempo de funcionamiento, la dosis de radiación de rayos X para los animales de experimentación y el experimentador, y el daño arterial en los animales de experimentación cuando el sistema robótico completó la angiografía cerebral. Los resultados muestran que el sistema robótico puede completar con éxito la cirugía de angiografía cerebral, y el rendimiento mecánico está a la altura. El tiempo de operación es casi el mismo que el del médico. Y la dosis media de radiación de rayos X recibida por los animales de experimentación y el experimentador fue de 0,893 Gy y 0,0859 mSv, respectivamente. No se produjeron complicaciones asociadas a daños en el endotelio vascular. El sistema robótico puede completar básicamente los indicadores de evaluación pertinentes, y su rendimiento, eficacia y seguridad del sistema en las aplicaciones clínicas cumplen las normas, satisfaciendo básicamente los requisitos de las aplicaciones clínicas de la cirugía neurointervencional.

Compartir este contenido

Animal Experiment of a Novel Neurointerventional Surgical Robotic System with Master-Slave Mode

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Weinmannia tomentosa L.f.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effects of Running Surface Stiffness on Three-Segment Foot Kinematics Responses with Different Shod Conditions

Effects of Running Surface Stiffness on Three-Segment Foot Kinematics Responses with Different Shod Conditions

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Objetivo. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la rigidez de la superficie sobre la cinemática del pie multisegmento y los parámetros temporales durante la carrera. Métodos. Dieciocho sujetos masculinos corrieron sobre tres superficies diferentes (es decir, hormigón, hierba artificial y caucho) tanto con zapatillas de correr con tacos (HS) como con zapatillas de correr mínimas (MS). Ambas zapatillas tenían perfiles de suela diferentes. Las zapatillas de tacón tenían una suela más alta en el talón, una base gruesa y soporte para el arco, mientras que las zapatillas mínimas tenían una suela de base plana. De hecho, los parámetros biomecánicos estudiados respondieron de forma diferente en los distintos calzados durante la carrera. Los sujetos corrieron a velocidad de modo recreativo mientras se determinaba la cinemática del pie en 3D (es decir, la rotación de la articulación y el ángulo máximo del arco longitudinal medial (MLA)) mediante un sistema de captura de movimiento (Qualysis, Gotemburgo, Suecia). También se recogió información sobre el tiempo de apoyo y la tensión de la fascia plantar (PFS). Resultados. Se comprobó que correr sobre una superficie de diferente rigidez afectaba significativamente a los ángulos máximos de MLA y a los tiempos de apoyo, tanto para las condiciones de HS como de MS. Sin embargo, los resultados mostraron que los ángulos de rotación articular no eran sensibles a la rigidez de la superficie. Además, la SLP no mostró ninguna relación con la rigidez de la superficie, ya que los resultados variaron al cambiar la rigidez de la superficie. Conclusión. La rigidez de la superficie contribuyó de forma significativa a los efectos del ángulo máximo de MLA y del tiempo de apoyo. Estos hallazgos pueden mejorar la comprensión de las respuestas biomecánicas en varias superficies de carrera con rigidez en diferentes condiciones de calzado.

Compartir este contenido

Effects of Running Surface Stiffness on Three-Segment Foot Kinematics Responses with Different Shod Conditions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exoskeleton Follow-Up Control Based on Parameter Optimization of Predictive Algorithm

Exoskeleton Follow-Up Control Based on Parameter Optimization of Predictive Algorithm

Por: Hindawi | Fecha: 2021

La predicción de los datos de los sensores puede ayudar al sistema de control del exoesqueleto a obtener la intención de movimiento del ser humano y la posición del objetivo con antelación, para así reducir la fuerza de interacción hombre-máquina. En este artículo se propone un método mejorado para el algoritmo de predicción de los datos de los sensores del exoesqueleto. Mediante una prueba de simulación del algoritmo y un experimento de simulación de dos enlaces, el algoritmo mejora la precisión de la predicción en un 14,23 ± 0,5%, y los datos del sensor son suaves. Se introduce la señal predicha en el modelo de dos eslabones, y se utiliza el método de par calculado para verificar los datos de precisión de la predicción y la suavidad. Los resultados de la simulación mostraron que el algoritmo puede predecir el ángulo de la articulación del cuerpo humano y puede utilizarse para el control de seguimiento de las piernas oscilantes del exoesqueleto.

Compartir este contenido

Exoskeleton Follow-Up Control Based on Parameter Optimization of Predictive Algorithm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La humedad y el clima hacen de este sector una de las fuentes de agua más importantes de la región amazónica

La humedad y el clima hacen de este sector una de las fuentes de agua más importantes de la región amazónica

Por: Francisco Nieto Montaño | Fecha: 2021

Los robots de rehabilitación de las extremidades superiores pueden desarrollarse como una herramienta eficaz para la evaluación de la función motora. El dibujo de círculos se ha utilizado como tarea específica para la medición de la función motora basada en robots. Se han estudiado ampliamente los parámetros cinemáticos y cinéticos relacionados con el movimiento de la extremidad superior, medidos por sensores de movimiento y fuerza integrados en los robots de rehabilitación. Sin embargo, las sinergias musculares caracterizadas por múltiples señales electromiográficas de superficie (sEMG) en las extremidades superiores durante la interacción humano-robot (HRI) con movimientos de trazado de círculos son raramente investigadas. En esta investigación, se utilizaron los movimientos de trazado de círculos asistidos por robot y restringidos para la extremidad superior con el fin de aumentar la consistencia de las características de la sinergia muscular. Todos los sujetos sanos realizaron tareas de trazado de círculos en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario a las agujas del reloj utilizando la mano derecha. Se registraron las señales sEMG de seis músculos de la extremidad superior y se utilizó el análisis de factorización matricial no negativa (NMF) para obtener información sobre la sinergia muscular. Se calcularon tanto el patrón de sinergia como el coeficiente de activación para representar las características espaciales y temporales de las sinergias musculares, respectivamente. Los resultados obtenidos del estudio experimental confirmaron que se encontró una alta similitud estructural de las sinergias musculares entre los sujetos durante el HRI con el movimiento de dibujo de círculos por parte de los sujetos sanos, lo que indica que las personas sanas pueden compartir un mecanismo de control muscular subyacente común durante el movimiento de dibujo de círculos restringido de las extremidades superiores. Este estudio indica que el análisis de la sinergia muscular durante el HRI con movimiento de dibujo de círculos restringido podría considerarse como una tarea para la evaluación de la función motora del miembro superior.

Compartir este contenido

Upper-Limb Muscle Synergy Features in Human-Robot Interaction with Circle-Drawing Movements

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones