Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Banco de Imágenes Ambientales
Colección institucional

Banco de Imágenes Ambientales

En el Banco de Imágenes Ambientales del Instituto Humboldt, encontrarás un testimonio de la biodiversidad de Colombia recopilada durante años de investigaciones, proyectos, trabajos misionales y expediciones por los ecosistemas continentales del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2023
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Compartir este contenido

Mirla serrana hembra (Turdus serranus)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mosaico de Paisaje desértico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Astyanax microlepis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estas tierras llamadas eriales, no sirven para la actividad agrícola, pecuaria o forestal, sólo para extracción minera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monochaetum myrtoideum (Bonpl.) Naudin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de Viburnum sp

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escarabajo coprófago Dichotomius sp1

Escarabajo coprófago Dichotomius sp1

Por: Francisco Nieto Montaño | Fecha: 2020

El presente trabajo resume tres aspectos considerados de gran importancia para el futuro suministro de petróleo y gas en Colombia. Estos son: 1) La distribución geográfica y geológica de los recursos hidrocarburiferos como herramienta para conocer la contribución de los diferentes tamaños de campo a la producción total de hidrocarburos en Colombia; 2) El estado actual de las reservas de hidrocarburos en Colombia y los factores que inciden en el incremento o disminución de las reservas, que son dos asuntos temas que inciden en el futuro suministro de estos recursos. Al respecto, por medio de herramientas estadísticas se calcula el volumen de hidrocarburo que puede ser encontrado en el futuro. 3) Las tasas de declinación en la producción de hidrocarburos observados observadas en Colombia, permiten modelar los recursos que pueden ser recuperados en el futuro una vez alcanzados los picos de producción. Bajo esta hipótesis, se construyen diferentes escenarios que resumen pronostican la posible producción de petróleo y gas en Colombia para los próximos años, además se calculan las reservas de hidrocarburos para los mismos escenarios.INTRODUCCIÓNLos hidrocarburos representan actualmente la principal fuente de energía en el mundo y se espera que sigan siéndolo a pesar de los descubrimientos de fuentes de energía alternativas. Por ello, el suministro de hidrocarburos es un tema de gran interés político, económico y académico.Las reservas de hidrocarburos están determinadas por una serie de factores geológicos, tecnológicos, económicos y políticos que crean incertidumbre sobre el futuro de la oferta y la demanda de hidrocarburos. El objetivo de este trabajo es presentar el estado actual de tres aspectos que influirán en la oferta de hidrocarburos en Colombia en los próximos años.1 - La distribución del tamaño de los campos de hidrocarburos, que es importante para determinar la distribución de los recursos de hidrocarburos en Colombia y estudiar la importancia relativa de los campos grandes y pequeños para la producción de petróleo y gas en el país. El estado de las reservas de hidrocarburos, que es un tema fundamental para la predicción de la oferta de petróleo y gas. Una estimación del tamaño de las reservas de hidrocarburos en Colombia debe considerar todos los factores que pueden influir en el aumento o la disminución de estas reservas.

Compartir este contenido

Hydrocarbon Production Scenarios in Colombia. Review of Field Sizes, Hydrocarbon Reserves and Expectations of Conventional and Unconventional Resources.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hydrocarbon Production Scenarios in Colombia. Review of Field Sizes, Hydrocarbon Reserves and Expectations of Conventional and Unconventional Resources.

Hydrocarbon Production Scenarios in Colombia. Review of Field Sizes, Hydrocarbon Reserves and Expectations of Conventional and Unconventional Resources.

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2020

El presente trabajo resume tres aspectos considerados de gran importancia para el futuro suministro de petróleo y gas en Colombia. Estos son: 1) La distribución geográfica y geológica de los recursos hidrocarburiferos como herramienta para conocer la contribución de los diferentes tamaños de campo a la producción total de hidrocarburos en Colombia; 2) El estado actual de las reservas de hidrocarburos en Colombia y los factores que inciden en el incremento o disminución de las reservas, que son dos asuntos temas que inciden en el futuro suministro de estos recursos. Al respecto, por medio de herramientas estadísticas se calcula el volumen de hidrocarburo que puede ser encontrado en el futuro. 3) Las tasas de declinación en la producción de hidrocarburos observados observadas en Colombia, permiten modelar los recursos que pueden ser recuperados en el futuro una vez alcanzados los picos de producción. Bajo esta hipótesis, se construyen diferentes escenarios que resumen pronostican la posible producción de petróleo y gas en Colombia para los próximos años, además se calculan las reservas de hidrocarburos para los mismos escenarios.INTRODUCCIÓNLos hidrocarburos representan actualmente la principal fuente de energía en el mundo y se espera que sigan siéndolo a pesar de los descubrimientos de fuentes de energía alternativas. Por ello, el suministro de hidrocarburos es un tema de gran interés político, económico y académico.Las reservas de hidrocarburos están determinadas por una serie de factores geológicos, tecnológicos, económicos y políticos que crean incertidumbre sobre el futuro de la oferta y la demanda de hidrocarburos. El objetivo de este trabajo es presentar el estado actual de tres aspectos que influirán en la oferta de hidrocarburos en Colombia en los próximos años.1 - La distribución del tamaño de los campos de hidrocarburos, que es importante para determinar la distribución de los recursos de hidrocarburos en Colombia y estudiar la importancia relativa de los campos grandes y pequeños para la producción de petróleo y gas en el país. El estado de las reservas de hidrocarburos, que es un tema fundamental para la predicción de la oferta de petróleo y gas. Una estimación del tamaño de las reservas de hidrocarburos en Colombia debe considerar todos los factores que pueden influir en el aumento o la disminución de estas reservas.

Compartir este contenido

Hydrocarbon Production Scenarios in Colombia. Review of Field Sizes, Hydrocarbon Reserves and Expectations of Conventional and Unconventional Resources.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por medio de la fotosíntesis las plantas son capaces de fabricar su propio alimento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ilustración de Raya de aga dulce en vista superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones