Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Banco de Imágenes Ambientales
Colección institucional

Banco de Imágenes Ambientales

En el Banco de Imágenes Ambientales del Instituto Humboldt, encontrarás un testimonio de la biodiversidad de Colombia recopilada durante años de investigaciones, proyectos, trabajos misionales y expediciones por los ecosistemas continentales del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2023
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Compartir este contenido

Captura de rayas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista general del bosque con vegetación de primer Plano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Campesinos de tierra y de agua: memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizativa, daño y expectativas de reparación colectiva en la región Caribe, 1960 – 2015

Campesinos de tierra y de agua: memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizativa, daño y expectativas de reparación colectiva en la región Caribe, 1960 – 2015

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2017

Esta publicación es el resultado del trabajo realizado por campesinos de la región Caribe y por el Centro Nacional de Memoria Histórica –CNMH– en el marco del proyecto “Aportes metodológicos para la caracterización del sujeto y el daño colectivo con población campesina en la región Caribe desde la perspectiva de la memoria histórica”, desarrollado entre los años 2013 y 2016. Se nombra región Caribe a la fracción del territorio nacional que comprende los departamentos de Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Cesar y La Guajira; incluyendo en esta concepción a los territorios insulares del Mar Caribe colombiano, como el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, entre otros. En este sentido, el concepto comprende la parte continental como marítima o insular de Colombia, localizada al norte del país y ubicada sobre el Mar Caribe. Con esta iniciativa se buscó reivindicar las luchas sociales del movimiento campesino en esta región, y contribuir a la reparación de comunidades que no solo han sufrido los vejamenes de la violencia, sino el olvido estatal y el despojo de sus territorios. Descripción adaptada de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes-2017/campesinos-de-tierra-y-agua
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Campesinos de tierra y de agua: memorias sobre sujeto colectivo, trayectoria organizativa, daño y expectativas de reparación colectiva en la región Caribe, 1960 – 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Weinmannia pubescens Kunth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Granja integral - Proyecto piloto para Cundinamarca San Juan de Rioseco (Germinación de tomate chonto)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle del ojo de un insecto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ocotea calophylla Mez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rastros de oso andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rana de crestas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gallinula chloropus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones