Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Avances en Psicología Latinoamericana
Colección institucional

Avances en Psicología Latinoamericana

La revista publica artículos en todas las áreas de la psicología. Cuenta con un recorrido de alrededor de 40 años desde su fundación en el año 1982. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2004. 

  • Encuentra en esta colección
    • 595 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Creador Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica de Colombia : Temporada oficial / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica de Colombia / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María Antonieta / Escuela de Arte Dramático María Antonieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semana Nacional de Ballet : Con ocasión de la coronación de la Señorita Cundinamarca / Académias Dagmar Behlolavkova y Lilly de Yankovich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada de ballet 1953 / Ballet-Concert s de New York

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Qualità della vita lavorativa e rischio di mobbing: l’effetto moderatore del clima sociale

Qualità della vita lavorativa e rischio di mobbing: l’effetto moderatore del clima sociale

Por: Dina Guglielmi | Fecha: 23/09/2009

El objetivo del presente estudio es identificar cuáles son los factores psicosociales que se  asocian a un mayor riesgo de acoso en los contextos laborales. En particular, en línea con la hipótesis situacional se tuvieron en cuenta la demanda laboral, el control, la percepción de equidad y el liderazgo. Específicamente se plantea una influencia directa de estos factores sobre las acciones negativas perpetradas en los lugares de trabajo y un efecto moderador de las percepciones de los colegas entre los factores considerados y el riesgo de acoso laboral. El estudio, llevado a cabo en una institución privada hospitalaria, incluyó la aplicación de un cuestionario de auto-reporte a todos los trabajadores de la organización (N = 148). Los resultados han evidenciado que son, sobre todo, la demanda laboral y el liderazgo los que influencian directamente las acciones negativas, mientras que el efecto es más débil entre los antecedentes de carácter más relacional, como el liderazgo, y el acoso laboral. Los datos confirman que la prevención del acoso laboral debe ser implementada a partir del ambiente psicosocial de trabajo y de la gestión de las relaciones que impliquen a los colegas y a los superiores.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Qualità della vita lavorativa e rischio di mobbing: l’effetto moderatore del clima sociale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recital Poético de Fausto Cabrera / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

L Apollon de Bellac / La Comédie de Paris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

II Faut qu une porte soit ouverte ou fermée / La Comédie de Paris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Les Mal Aimés / La Comédie de Paris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones