Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Archivo
Colección institucional

HJCK - Archivo

Archivos no solo de la historia del país, sino de la cultura en general, hacen parte del acervo de la HJCK. En esta colección, podrán escuchar las voces que marcaron un antes y un después en el siglo XX.

  • Encuentra en esta colección
    • 189 Podcast
  • Creada el:
    • 11 de Julio de 2023
Logo HJCK - Archivo
Creador HJCK - Archivo

Compartir este contenido

Esta es la voz de Pablo Neruda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marcel Marceau: la arquitectura de la pantomima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las brujas y el Coco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Margot Martínez Restrepo y la colección literaria de la HJCK

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C 64 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

"Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

Por: HJCK | Fecha: 2021

Jaime Jaramillo Escobar fue un poeta y ensayista colombiano. Cofundador con Gonzalo Arango y otros escritores del nadaísmo, movimiento de índole contestataria que cambió la percepción de la literatura y el arte colombianos a mediados de los años 60. Su obra se caracteriza por la ironía, el sarcasmo, los juegos paródicos del lenguaje popular, la irreverencia y el tono sentencioso con el que satiriza la sociedad, sus costumbres y sus instituciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Memoria de los colores", de Jaime Jaramillo Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C 64 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Músico de la semana: Bohuslav Martinů

Músico de la semana: Bohuslav Martinů

Por: HJCK | Fecha: 2021

Bohuslav Martinů fue un prolífico compositor. Escribió más de 400 obras que son habitualmente interpretadas dentro del repertorio clásico. Entre sus obras se destaca "La Epopeya de Gilgamesh"; su ciclo de seis sinfonías; sus conciertos, incluyendo uno de violonchelo, violín, oboe, estrenado por la oboísta inglesa Evelyn Rothwell en 1959 y cinco de piano; y su música de cámara, que incluye siete cuartetos de cuerda y una sonata para flauta, entre otros muchos trabajos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Músico de la semana: Bohuslav Martinů

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mario Gareña interpreta "Yo me llamo cumbia"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones