Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Documentos que describen las etapas de un proceso / actividad, de acuerdo con un ordenamiento que procura garantizar eficiencia y eficacia en el logro del resultado buscado por los distintos actores involucrados, como los procesos de producción, adecuación de materias primas, en los cuales se tienen como referencia esencial la estructura y la función misma de los elementos que intervienen en la acción

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Mayo de 2023
Logo Artesanías   de   Colombia
Creador Artesanías de Colombia

Compartir este contenido

Cuero : proceso de costura.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tinturado de la palma estera : guías de trabajo para el artesano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ayuda memoria de capacitación en el oficio : Tejeduría con chaquira Yunguillo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla : tintura de fibras naturales celulósicas con colorantes naturales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Buenas prácticas de aprovechamiento de la pita : Módulo de producción.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla de tintes naturales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Buenas prácticas de aprovechamiento del yaré : Módulo de producción.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla de marroquinería.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla para la producción sostenible de artesanías en enea.

Cartilla para la producción sostenible de artesanías en enea.

Por: Daniel Sebastián Ramírez Pérez | Fecha: 2019

Las organizaciones de diversa naturaleza se han dado a la tarea durante los últimos años de diseñar e implementar estrategias que les permita lograr sus objetivos económicos, el posicionamiento en el ámbito de las empresas, la competitividad y su sostenibilidad, propiciando así mejores condiciones sociales y ambientales para la calidad de vida de las comunidades del entorno. Una de tales estrategias es la que se conoce como Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En las empresas de Licores, se hace necesario estudiar los efectos sociales negativos que desencadenan el consumo excesivo de alcohol. Por eso, la presente investigación analiza los programas de RSE de una empresa de Licores frente al consumo de alcohol como desencadenante de hechos violentos hacia las mujeres, que permitió desarrollar una propuesta preventiva de RSE desde la formación y capacitación en instituciones educativas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la importancia de los programas de responsabilidad social del la Empresa de Licores de Cundinamarca -ELC- frente al consumo de alcohol como desencadenante de hechos violentos de las mujeres denunciantes en la Comisaría II de Familia del municipio de Funza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la importancia de los programas de responsabilidad social del la Empresa de Licores de Cundinamarca -ELC- frente al consumo de alcohol como desencadenante de hechos violentos de las mujeres denunciantes en la Comisaría II de Familia del municipio de Funza

Análisis de la importancia de los programas de responsabilidad social del la Empresa de Licores de Cundinamarca -ELC- frente al consumo de alcohol como desencadenante de hechos violentos de las mujeres denunciantes en la Comisaría II de Familia del municipio de Funza

Por: Adriana Carolina Aguirre Pacheco | Fecha: 2019

Las organizaciones de diversa naturaleza se han dado a la tarea durante los últimos años de diseñar e implementar estrategias que les permita lograr sus objetivos económicos, el posicionamiento en el ámbito de las empresas, la competitividad y su sostenibilidad, propiciando así mejores condiciones sociales y ambientales para la calidad de vida de las comunidades del entorno. Una de tales estrategias es la que se conoce como Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En las empresas de Licores, se hace necesario estudiar los efectos sociales negativos que desencadenan el consumo excesivo de alcohol. Por eso, la presente investigación analiza los programas de RSE de una empresa de Licores frente al consumo de alcohol como desencadenante de hechos violentos hacia las mujeres, que permitió desarrollar una propuesta preventiva de RSE desde la formación y capacitación en instituciones educativas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la importancia de los programas de responsabilidad social del la Empresa de Licores de Cundinamarca -ELC- frente al consumo de alcohol como desencadenante de hechos violentos de las mujeres denunciantes en la Comisaría II de Familia del municipio de Funza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones