Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Novedades y best-sellers
Colección institucional

Novedades y best-sellers

Encuentra cientos de libros digitales sobre distintos temas que influyen en nuestro mundo actual: desde ciencia ficción, fantasía, historia y narrativa, hasta autoayuda, salud, género y mucho más.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 10 de Marzo de 2023
Logo Planeta
Creador Planeta
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estrategia del ave Fenix

La estrategia del ave Fenix

Por: Santiago Rojas | Fecha: 2013

El propósito de este libro es ofrecer una herramienta para evaluar nuestros hábitos y nuestro estilo de vida, con el fin de conseguir un mayor bienestar. Así, tanto las personas saludables como las que padecen alguna enfermedad encontrarán consejos para llevar una vida mejor, más plena y sosegada.Como afirma el autor: "El fin es que cada lector consiga emular a la mítica ave fénix y que sea capaz de renacer de sus propias cenizas, para tener una nueva oportunidad de vida. El fénix produce lágrimas que tienen cualidades curativas, además posee una esencia inmortal y mantiene siempre viva la esperanza. Mi interés, entonces, es que cada paciente pueda validar esta estrategia si logra encontrar su propia fuerza interior y reconoce su esencia inmortal y trascendente, viéndose al mismo tiempo como único y especial".
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La estrategia del ave Fenix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos sobre arte (1934-1969)

Escritos sobre arte (1934-1969)

Por: Mark Rothko | Fecha: 2015

Mark Rothko (1903-1970), es uno de los grandes artistas del siglo XX: figura indiscutible del expresionismo neoyorquino, encabezó junto a Barnett Newman la corriente plástica Colour Fields. Erudito y filósofo, Rohtko fue además un escritor sofisticado y apasionante. Escritos sobre arte reúne por primera vez en un libro los textos del artista. Incluye ensayos breves, cartas, declaraciones y conferencias de Rothko a lo largo de su carrera. Esta ambiciosa antología de textos, tanto publicados como inéditos, que abarca desde 1934 hasta 1969, nos revela aspectos poco conocidos de Rothko: el papel que tuvo la escritura para un artista que, según muchos, había renunciado a la palabra; su profundo interés por la meditación y la espiritualidad; y su relación privada con artistas contemporáneos como Barnett Newman, Robert Motherwell y Clyfiford Still.
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Escritos sobre arte (1934-1969)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mindfulness

Mindfulness

Por: Silvio Raij | Fecha: 2017

El presente es el único momento real de tu vida. El pasado únicamente existe en tus recuerdos y el futuro en tu imaginación. Si quieres sentir el verdadero amor, experimentar felicidad y recuperar tu paz interior, solo puedes buscar en un lugar, y ese lugar es "aquí y ahora". Este libro nos propone un viaje de aprendizaje claro y práctico a través del arte milenario del mindfulness, sabiamente adaptado a los tiempos vertiginosos que vivimos en la actualidad. Con palabras sencillas y en un lenguaje fácil de entender, el autor nos introduce en las prácticas de la atención plena y nos revela las innumerables trampas del ego en las que solemos caer por no estar atentos. Con la ayuda de meditaciones guiadas paso a paso, ejercicios de mindful yoga, reflexiones y metáforas, cada capítulo nos conduce de forma amable y positiva a nuestros pensamientos, emociones y sensaciones para que aprendamos a manejarlos y a disipar nuestros miedos, frustraciones y ansiedades. No importa si tienes o no experiencia en la meditación: Mindfulness. Recupera tu paz interior te servirá como una guía práctica para bucear en tu mundo interno ayudándote a resolver mejor tus conductas externas. Recuperar tu estado de bienestar es un derecho y es el mejor regalo que puedes hacerte a ti mismo y a los demás."Durante todo el libro, Silvio, de manera muy respetuosa, nos invita a cambiar nuestra manera de entender la realidad. Nos ofrece otras alternativas basadas en la atención plena que nos pueden ayudar a disfrutar de la vida con mayor plenitud y satisfacción. Trata con verdadera sabiduría cuestiones como el dolor y el sufrimiento y cómo podemos relacionarnos con ambos desde una nueva mirada más abierta, compasiva e integradora."Enrique Simó, del "Prólogo"
  • Temas:
  • Autoayuda
  • Otros

Compartir este contenido

Mindfulness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bola de sebo y otros relatos

Bola de sebo y otros relatos

Por: Guy de Maupassant | Fecha: 2014

Los relatos que forman este volumen, bajo el nombre de uno de ellos, pertenecen a la primera época de escritura de Maupassant. Maestro consagrado en el arte del cuento y el relato corto, Maupassant ha gozado durante décadas de una singular fortuna literaria y la crítica mundial le consideracomo uno de los tres grandes genios en su género del siglo XIX, junto a Hoffmann y Poe. Juanto a «Bola de sebo», se incluyen, «Mademoiselle Fifí», «La cama 29», «La casa Tellier», «El amigo Patience», «Las tumbales», «Ese cerdo de Morin», «Un día en el campo», «El crimen del tío Boniface», «El collar», «El viejo». Edición de Juan Bravo Castillo.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Bola de sebo y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los años de peregrinación del chico sin color

Los años de peregrinación del chico sin color

Por: Haruki Murakami | Fecha: 2013

Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo más profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciséis años atrás, cuando iba a la universidad, el que había sido su grupo de amigos desde la adolescencia cortó, sin dar explicaciones, toda relación con él. Así empezó la peor época de su vida, hasta el punto de que acarició la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa época? ¿Es posible que aquello le marcara más de lo que él cree? Tsukuru decide entonces ir en busca de cada uno de los miembros del grupo para averiguar la verdad. Con la pieza de Liszt titulada Los años de peregrinación como leit-motif, comenzará esa búsqueda, que le llevará a lugares tan dispares como la ciudad de Nagoya o Finlandia, o tan recónditos como algunos sentimientos. Decididamente, a Tsukuru le ha llegado la hora de subirse a un tren.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Los años de peregrinación del chico sin color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abusos sexuales y traumas en la infancia

Abusos sexuales y traumas en la infancia

Por: Silvina Cohen Imach | Fecha: 2017

El abuso sexual de los niños es uno de los traumas más complejos y sintomáticos de nuestra sociedad. Durante mucho tiempo fue ocultado, tanto en el campo de lo íntimo y familiar como en el de las instituciones educacionales. Según Silvina Cohen Imach, durante los últimos treinta años se ha producido una visibilización y una puesta en palabras de esta problemática que requiere de una interrogación profunda acerca de lo que el abuso, la sexualidad y el trauma le exigen a la clínica.En palabras de la autora, "en estas líneas analizo uno de los síntomas sociales más acuciantes de nuestra época desde la mirada clínica del psicoanálisis de niños y adolescentes. Partir de la clínica con niños para interrogar los síntomas actuales nos sitúa en un escenario que articula y entreteje los decires desde la práctica y la teoría. Interrogarnos por los abusos en la infancia nos lleva sin dudas a interrogar mitos y constelaciones familiares que sostienen en silencio los abusos cometidos hacia los más pequeños. Es por ello que en este libro se trata de devolverle al niño su palabra, tal como la escuchamos a diario en los consultorios para construir a partir de su decir nuevos saberes específicos en relación con esta problemática".Abusos sexuales y traumas en la infancia propone una serie de cuestiones que van desde la historización de los conceptos de infancia y maltrato, hasta los instrumentos de evaluación e intervención necesarios para los casos de abuso. Completa el panorama del libro un corolario de casos clínicos en los que se analizan y se visualizan las complejidades y las consecuencias de esta temática. Una vasta experiencia en el área hace de este nuevo libro de Silvina Cohen Imach una herramienta imprescindible para pensar una práctica y una teoría que se correspondan con la realidad social que estas cuestiones implican.
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Abusos sexuales y traumas en la infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El huevo de la serpiente

El huevo de la serpiente

Por: María Urruzola P. | Fecha: 2017

La investigación de María Urruzola que en 1992 comenzó a tirar de la punta de un ovillo y desenredó un mundo siniestro de proxenetismo, violencia y corrupción, muestra cómo nuestro país fue y sigue siguiendo parte de una red de tráfico de personas cuyo destino son las principales ciudades de Europa.En esta edición actualizada, descubrimos detalles que no se hicieron públicos inicialmente y conocemos la trama de complicidades que encubría en Uruguay ese mundo de esclavitud de mujeres.Este trabajo, que luego fuera llevado al cine, es según la autora: "una cruda investigación periodística; sorprendente y por momentos angustiante, pero siempre real. Descubrí un universo hasta ese entonces desconocido de soledad y locura para las mujeres que fueron y siguen siendo llevadas a Europa para escapar de la pobreza y terminan en la peor esclavitud imaginable.Este libro es un balde de agua fría para un país que hasta ahora escondió su cabeza bajo la tierra, como los avestruces. Esta nueva edición se ha enriquecido con las historias que no pude contar en 1992, pero que ahora sí están incluidas. Podría ser una apasionante novela policial, pero no lo es. Podría ser historia, pero tampoco lo es. Veinticuatro años después, todo sigue igual."
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

El huevo de la serpiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alma de los objetos

El alma de los objetos

Por: Luján Cambariere | Fecha: 2017

¿Por qué debería importarnos el diseño? Es una de las preguntas que nos plantea Luján Cambariere y de su respuesta se desprenden muchos caminos. Nuestra vida cotidiana está atravesada por el diseño en todo momento, desde las posibilidades de uso que nos ofrece una cuchara, viajar en avión o el desarrollo de instrumentos quirúrgicos para nuestra salud. Es por eso que la relación de esta disciplina con las personas es más importante de lo que suponemos. Esta importancia la podemos percibir cuando le adjudicamos un valor diferencial a determinados objetos que llamamos "talismanes". Los objetos no solo tienen energía, también poseen una magia propia, un aura.Una vez analizados estos temas, Cambariere abre una puerta al diseño en el Sur y el ADN que nos diferencia del resto del mundo: la imaginación como herramienta, la reutilización de materias primas y el consumo consciente.Ha nacido un nuevo paradigma en el diseño y América Latina es pionero en él. Un paradigma que se basa en el binomio artesanía-diseño, en el comercio justo, el medioambiente y en el que la ética predomina por sobre la estética. El rol del diseñador ha cambiado porque los escenarios son otros, y el Sur es el nuevo Norte.El alma de los objetos es un libro imprescindible para entender los cambios que se están dando en el campo del diseño y la relación entre los objetos y las personas en el mundo actual.
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

El alma de los objetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones