Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Novedades y best-sellers
Colección institucional

Novedades y best-sellers

Encuentra cientos de libros digitales sobre distintos temas que influyen en nuestro mundo actual: desde ciencia ficción, fantasía, historia y narrativa, hasta autoayuda, salud, género y mucho más.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 10 de Marzo de 2023
Logo Planeta
Creador Planeta
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cocina, come y pierde grasa

Cocina, come y pierde grasa

Por: Paloma Quintana | Fecha: 2021

Todos sabemos que ciertos aspectos de nuestro estilo de vida, y en especial de nuestra alimentación, no son sanos, pero no sabemos cómo cambiarlos o no encontramos la voluntad para hacerlo. Con Cocina, come y pierde grasa comprenderemos cómo funciona el proceso de pérdida de peso y qué pequeños hábitos tenemos que incorporar en nuestra rutina diaria para que, además de reducir el porcentaje de grasa, consigamos llevar un estilo de vida saludable.En este libro práctico y lleno de información encontrarás:- Explicaciones sobre cómo funciona el proceso de pérdida de grasa y tips para mejorar tu composición corporal.- Pequeños hábitos para introducir en tu rutina diaria que marcarán la diferencia.- Más de 60 recetas deliciosas, fáciles y saludables.- Un plan de actividad física para lograr tus objetivos.Paloma Quintana se propone enseñarnos que comer, aunque sea para adelgazar, puede ser un auténtico placer, ¡solo se trata de pasar a la acción!
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cocina, come y pierde grasa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La perversa historia de la comida

La perversa historia de la comida

Por: Antonio Garci | Fecha: 2017

Las manías alimentarias se han multiplicado tanto que la dieta dejó de ser supervivencia para convertirse en una sesión de psicoanálisis.En cada caricatura, con su ácido sentido del humor, Toño Garci nos demuestra que no hay corriente alimentaria perfecta, por lo que creó una historia no autorizada de los alimentos y sus comensales, con temas como: la mala leche mexicana, los platillos kosher y la tragedia de los transgénicos. No se trata de decirte qué debes meterte a la boca sino de celebrar la comida, alimentarte como te dé la gana y comer como mejor te parezca.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La perversa historia de la comida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fe en disfraz

Fe en disfraz

Por: Mayra Santos-Febres | Fecha: 2017

Fe Verdejo, museógrafa venezolana que está realizando un estudio en Chicago, encuentra un documento de valor incalculable relativo a esclavas negras latinoamericanas del siglo XVIII. Con ánimo de continuar la investigación, viaja a Brasil y busca el lujoso vestido que utilizó la famosa esclava Xica da Silva para integrarse en la poderosa sociedad blanca de la época. En Xica, Fe encuentra ecos de su propia historia como mujer negra y siente una profunda fascinación por conocer todos los recovecos de su vida. Se ve envuelta así en un asombroso viaje al pasado para descubrir no sólo el destino de la popular brasileña, sino el de otras muchas esclavas que lucharon por su libertad a pesar de todas las adversidades.Fe en disfraz es una novela de amor, un testimonio de mujeres valientes, un manifiesto contra la esclavitud pero, sobre todo, la historia de la redención de Fe, que logra aceptar finalmente su condición y el legado de sus antepasados. Mayra Santos-Febres se consolida una vez más como la voz literaria que reivindica la diferencia racial en el Caribe y en el mundo.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Fe en disfraz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida en doble

La vida en doble

Por: Marc Augé | Fecha: 2012

El reconocido antropólogo Marc Augé, creador de la teoría de los "no lugares", nos presenta en La vida en doble una obra singular: una autobiografía intelectual que comienza en los años cincuenta, en el momento de la guerra de Argelia, y se extiende hasta el presente, en un movimiento fascinante que envolvió a toda una generación en el paso del colonialismo a la globalización. Augé va más allá de su campo específico para colocar el acento en el acto vital del etnólogo a partir de sus estudios realizados en África –primero– y en Francia –después–, en el transcurso de los cuales revaloriza no solo el interrogante sobre los otros, sino también el acto de escritura como indisociable de su actividad. A través de la recapitulación de más de medio siglo de investigaciones, Augé reafirma la necesidad de una antropología crítica, la importancia de crear nuevas formas de narratividad como un modo de huida del nuevo canto de sirenas que propagan la globalización, los medios de comunicación y la ideología del presente. La vida en doble, en suma, es el reflejo de un hombre y de su compromiso firme e inalienable, no solo con la ciencia que nos estudia en tanto tales, sino con lo que de humano hay en ella.
  • Temas:
  • Historia
  • Antropología

Compartir este contenido

La vida en doble

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente

Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente

Por: Miguel Ángel Villena | Fecha: 2021

Luis García-Berlanga (Valencia, 1921-Pozuelo de Alarcón, 2010) dirigió a lo largo de su carrera diecisiete largometrajes, entre los cuales se cuentan obras maestras como Bienvenido, Mister Marshall, Plácido, El verdugo, o, en años posteriores, la hilarante serie iniciada con La escopeta nacional. Con una sensibilidad particular para retratar la picaresca valiéndose del esperpento y de una irónica ternura, Berlanga consiguió sortear los embates de la censura y abrir con su cine una personalísima vía de crítica social, y que ha dado lugar a la categoría de berlanguiano. Creador de historias y personajes inolvidables, el director valenciano llevó a las pantallas un mundo propio, en el que, junto a una penetrante mirada sobre las realidades colectivas, destaca una erotomanía y un imaginario femenino obsesivo y, sin duda, polémico. Cuando se cumplen los cien años del nacimiento del genial director, la biografía que ha escrito Miguel Ángel Villena, brillante merecedora del XXXIII Premio Comillas, explora todas las facetas, vitales y artísticas de un creador indispensable para entender la segunda mitad del siglo XX en España.
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ana Frank

Ana Frank

Por: David R. Gillham | Fecha: 2019

1945. Ana Frank es una joven de dieciséis años que ha sobrevivido a los campos de concentración, pero su madre y su hermana no tuvieron la misma suerte. De milagro, Ana logra reunirse con su padre, Pim, en la recién liberada Ámsterdam, y el reencuentro abre la esperanza de una nueva vida para ellos.Pero no será nada fácil: Ana está confundida y es presa de los terribles fantasmas del reciente pasado que no le permiten ver hacia delante. Como si el dolor no fuera suficiente, su amado diario está perdido y su sueño de convertirse en escritora parece lejano y sin sentido.Mientras que Ana lucha por superar los crueles recuerdos, deberá encontrar la fuerza para perdonar y recuperar la fe en sí misma y en los demás.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ana Frank

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canción nocturna

Canción nocturna

Por: Benjamin Alire Saenz | Fecha: 2017

¿Qué pasa cuando la misma pesadilla se repite cada noche? Es un monstruo que te atormenta: puede ser un secreto inconfesable, puedes ser tú mismo aferrándote al pasado que te lastima o puede ser el error de alguien más. ¿Estarías dispuesto a domesticarlo? ¿A cantar hasta que tu voz apague su sonido?Así es como Zach ha sobrevivido cada noche, cantando hasta que el monstruo también concilia el sueño. Pero Zach tiene más problemas de los que imaginas. A sus dieciocho años lleva a cuestas una carga muy pesada y su adicción al alcohol no la aligera. Definitivamente tendrá que inventar una poderosa canción para adormecer al monstruo para siempre.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Canción nocturna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo el mundo miente

Todo el mundo miente

Por: Seth Stephens-Davidowitz | Fecha: 2019

En un día común del siglo XXI, los humanos generamos 8 billones de gigabytes de datos. Y en ellos hay pistas muy reveladoras sobre nuestros miedos, deseos y conductas.Si bien es cierto que Google no se inventó para que los investigadores pudieran averiguar cosas sobre la gente, sino para que nosotros pudiéramos averiguar cosas sobre el mundo, las huellas que dejamos al buscar conocimientos en internet resultan realmente valiosas para quien quiera acercarse al conocimiento de las personas.La gente no solo le pide datos a Google, sino que también le hace confesiones. En la privacidad de su hogar hace indagaciones incómodas, y a veces escandalosas; indagaciones que nadie admitiría delante de otros.Y si como hizo Stephens-Davidowitz, uno se zambulle con las preguntas correctas en lo más profundo del Big Data, podrá encontrarse con una visión hasta hace poco inaccesible de la psique humana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo el mundo miente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cuatro amigas (Saga Hijas de una nueva era 3)

Las cuatro amigas (Saga Hijas de una nueva era 3)

Por: Carmen Korn | Fecha: 2021

Hamburgo, 1970. Henny celebra su cumpleaños rodeada de su familia y de sus inseparables amigas. El hilo de la complicidad que unía su vida con la de Käthe, Lina e Ida continúa ahora en las nuevas generaciones: Florentine, la modelo que regresa de París con una inesperada noticia; Katja, que sueña con fotografiar conflictos por todo el mundo; y Ruth, que lucha por liberarse de una relación tormentosa. Todas ellas, como ya hicieran sus madres y sus abuelas, comparten la felicidad y la desgracia, los momentos aparentemente triviales y aquellos que determinan sus destinos.Son años de grandes acontecimientos: el pueblo alemán está dividido, la guerra de Vietnam aterra a medio mundo, se expande un renacido extremismo y la caída del Muro de Berlín señala el fin del miedo. La amistad que forjaron cuatro amigas sirvió de inspiración para que sus hijas alcanzaran su lugar en el mundo y alumbró el destino de tres jóvenes en el inicio de una nueva época.Las cuatro amigas es la tercera y última entrega de la trilogía Hijas de una nueva era, una emocionante saga sobre la libertad, el amor y la valentía que narra la fascinante historia del siglo XX a través de una generación de mujeres que luchó por superar las circunstancias que les tocó vivir
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Las cuatro amigas (Saga Hijas de una nueva era 3)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El chico que siguió a su padre hasta Auschwitz

El chico que siguió a su padre hasta Auschwitz

Por: Jeremy Dronfield | Fecha: 2019

En 1939, Gustav Kleinmann, un tapicero judío de Viena, fue capturado por los nazis. Junto a Fritz, su hijo adolescente, fueron mandados al campo de Buchenwald, en Alemania. Empieza así una desgarradora historia en la que sus protagonistas serán víctimas del hambre y de las palizas, mientras participan como mano de obra en la construcción del mismo campo de concentración en el que permanecerán cautivos.Cuando Gustav reciba la noticia de su traslado a Auschwitz, una segura sentencia de muerte, su hijo Fritz hará todo lo posible por no separarse de su padre y seguirlo hasta Polonia.Ante el horror cotidiano del que serán testigos, solo una fuerza les mantendrá con vida: el amor entre un padre y su hijo. Basado en el diario secreto que Gustav escribió durante los seis años de cautiverio, así como en entrevistas con miembros de la familia y supervivientes, este libro emerge como un extraordinario relato de coraje, lealtad y supervivencia.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

El chico que siguió a su padre hasta Auschwitz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones