Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Novedades y best-sellers
Colección institucional

Novedades y best-sellers

Encuentra cientos de libros digitales sobre distintos temas que influyen en nuestro mundo actual: desde ciencia ficción, fantasía, historia y narrativa, hasta autoayuda, salud, género y mucho más.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 10 de Marzo de 2023
Logo Planeta
Creador Planeta
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Te trataré como a una reina

Te trataré como a una reina

Por: Rosa Montero | Fecha: 2011

Por el Desiré desfilan los sueños y realidades de un elenco de personajes memorables encabezado por Bella, cantante de boleros; Poco, un viejo enigmático de origen incierto; la solterona y cándida Antonia y su hermano Damián. Sus vidas son una demostración imponente de la distancia, a veces insalvable, que media entre los deseos de felicidad y las posibilidades reales de alcanzarla.Como el anverso y el reverso de un bolero, esta sobrecogedora novela juega con una contraposición: sobre el espacio urbano degradado de un local nocturno madrileño, el Desiré, se proyecta la postal pintarrajeada de un improbable y suntuoso Tropicana, el legendario club cubano en sus mejores tiempos, convertido en mito y refugio de un puñado de soñadores.Te trataré como a una reina, la tercera novela de Rosa Montero, puede ser vista como una farsa negra y como una tragedia rosa. La fuerza e intensidad con que está narrada, la contundencia de personajes que pueden tocarse, permiten ver, con ácida verdad, un mundo desportillado que descubre la soledad de todos, bajo los falsos colores de una pintura que se resquebraja.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Te trataré como a una reina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes del fin

Antes del fin

Por: Ernesto Sabato | Fecha: 2011

Las memorias de Ernesto Sabato, es un libro único que constituye su testamento espiritual. Es la historia de un joven nacido en La pampa, que emprende con éxito una carrera altamente especializada en el mundo científico y llega incluso a trabajar en el centro Curie de París, para luego, en contacto con los surrealistas, abandonar la ciencia por la literatura y el arte, en un gesto valeroso y retador, y con su primera novela, rechazada por multitud de editores, obtener el reconocimiento de Albert Camus y Thomas Mann. Es también, por otra parte, la historia de un hombre rebelde, afín desde muy pronto al anarquismo y a la izquierda revolucionaria, que descubre y denuncia las máscaras del totalitarismo soviético para luego, ya en su vejez, presidir con extraordinario coraje personal la comisión que investiga el horror de los desaparecidos en Argentina y desvelar la magnitud del genocidio. La alianza de rigor ético, acento lírico y firme voluntad solidaria con los desposeídos confiere a Antes del fin el carácter de un libro único: constituye, como pocas obras de hoy en día, el legado esencial de un gran escritor para las generaciones que lo suceden.
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Antes del fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conceptos fundamentales de la Historia del Arte

Conceptos fundamentales de la Historia del Arte

Por: Heinrich Wölfflin | Fecha: 2014

Conceptos fundamentales de la historia del arte responde a la necesidad de ordenar y conceptuar la gran cantidad de hechos y datos que surgen en el estudio del arte y su evolución histórica. A través de un rico análisis comparativo entre obras del Renacimiento y del Barrco, el crítico suizo Heinrich Wölfflin (1864-1945) llega a la caracterización de los dos estilos por la generalización de sus diferencias, que formula por pares de conceptos contrapuestos: lo lineal enfrentado a lo pictórico, lo superficial a lo profundo, la forma abierta a la cerrada, la pluralidad frente a la unidad, la claridad absoluta ante su atenuación como intento de concentrar y dirigir la percepción. Estas diferencias caracterizan tanto el estilo personal de un artista como un estilo de época. Wölfflin intenta así establecer las pautas para una Historia del Arte en la que se pueda seguir en sus distintas fases la génesis de la visión moderna en todas sus manifestaciones: pintura, escultura, decoración y arquitectura. Un libro clásico y de utilidad permanente por el entrenamiento que, con su capacidad analítica, proporcionará no solo a los estudiosos del arte, sino a los que simplemente quieran aprender a disfrutar de él.
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Conceptos fundamentales de la Historia del Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las administraciones de regulación y defensa de la competencia en los Estados Unidos y el Reino Unido. Análisis en torno a la Federal Trade Commission (FTC) y la Competition and Markets Authority (CMA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las administraciones de regulación y defensa de la competencia en los Estados Unidos y el Reino Unido. Análisis en torno a la Federal Trade Commission (FTC) y la Competition and Markets Authority (CMA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reloj sin manecillas

Reloj sin manecillas

Por: Carson McCullers | Fecha: 2011

Reloj sin manecillas, considerada por muchos «su obra más impresionante» (Atlantic Monthly), es la última novela de Carson McCullers, relata los destinos cruzados de cuatro memorables personajes cuyas vidas son fiel reflejo de las injusticias sociales, la soledad espiritual y la naturaleza confusa del amor en el turbador sur estadounidense de los años cincuenta.- Nueva edición de la obra con prólogo de Jesús Carrasco.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Reloj sin manecillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temblor

Temblor

Por: Rosa Montero | Fecha: 2011

Agua Fría tiene doce años cuando es obligada a comenzar su aprendizaje para ser sacerdotisa del culto del Cristal. En un mundo desolado y en plena decadencia, deberá vivir su propia iniciación a la madurez, seguir su frágil intuición y transgredir la ley para iniciar un viaje desesperado en busca de su destino, que no es otro que sanar su mundo.Cada vez que alguien muere, sus recuerdos desaparecen con él y, con ellos, la realidad que alguna vez los sustentó. El mundo se desvanece en jirones de niebla, está cambiando, a pesar de lo que sostienen los poderosos sacerdotes del culto del Cristal. De enigma en enigma y de éste a un nuevo reto mortal, Agua Fría deberá conocer el origen de su civilización, para evitar que se extinga.Publicada por primera vez en 1990, Temblor es una de las novelas más leídas de Rosa Montero; un libro intenso y emocionante que ha encontrado en la recomendación personal su más eficaz difusión. Insólitamente imaginativa, ejemplar en su manejo de la fantasía, así como en la coherencia interna con que dota de realidad un universo completo, Rosa Montero realiza en estas páginas un prodigioso viaje al fondo de la condición humana.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Temblor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las administraciones de regulación y defensa de la competencia en los Estados Unidos y el Reino Unido. Análisis en torno a la Federal Trade Commission (FTC) y la Competition and Markets Authority (CMA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las administraciones de regulación y defensa de la competencia en los Estados Unidos y el Reino Unido. Análisis en torno a la Federal Trade Commission (FTC) y la Competition and Markets Authority (CMA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tormenta

La tormenta

Por: Germán Castro Caycedo | Fecha: 2013

Con este estremecedor libro sobre las mujeres en la guerra, Germán Castro Caycedo muestra una arista desconocida hasta ahora del conflicto colombiano. Para lograrlo contactó y entrevistó a cuatro valientes que vivieron la cruda realidad del secuestro, la extorsión y la violencia sin límites de las bandas criminales. Sin el apoyo de una justicia firme y clara, se vieron ante la ineludible necesidad de luchar por salvar sus vidas y las de sus familiares. El drama de estas heroínas es contado con la prosa auténtica de este escritor, testigo como pocos de la tormenta que diariamente azota todos los rincones de Colombia.La Tormenta es una narración frenética en la que salen a flote las realidades más oscuras y los episodios más sorprendentes. Sin este testimonio, nadie podría tener una visión completa de lo que significa la crudeza de la guerra en Colombia.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones