Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cinemateca de Bogotá - Catálogos razonados
Colección institucional

Cinemateca de Bogotá - Catálogos razonados

Esta colección recopila anualmente la memoria de todos y cada uno de los proyectos de la Cinemateca Distrital de Bogotá, enfatizando en sus procesos; se creó para profundizar las exploraciones que propone la Cinemateca a través de su programación en salas, representando sus intereses en: cine colombiano, cine latinoamericano, el audiovisual como expresión ciudadana, el cine como patrimonio artístico de la humanidad y grandes maestros de cinematografías.

  • Encuentra en esta colección
    • 8 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Noviembre de 2022
Logo Cinemateca de Bogotá - Catálogos razonados
Creador Cinemateca de Bogotá - Catálogos razonados
Imagen de apoyo de  Catálogos Razonados: Artes mediales, convergencias y tecnologías

Catálogos Razonados: Artes mediales, convergencias y tecnologías

Por: Bonifacio Torres | Fecha: 1885

Copia de la carta que Bonifacio Torres envió al presidente provisorio de Boyacá, Clodomiro Tejada, con el fin de ponerlo al tanto de las que, a juicio del autor, son las principales causas de malestar social en el Estado Soberano, así como las distinciones políticas que existen en el territorio y que como primer mandatario de la región, debería solventar.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Carta patriótica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catálogos Razonados: Cita con el cine latinoamericano 2013 CICLA

Catálogos Razonados: Cita con el cine latinoamericano 2013 CICLA

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 1864

Carta en la que el obispo de Pasto, Manuel Canuto Restrepo, reclama al presidente Tomas Cipriano de Mosquera por la promulgación de la ley de tuición y, a juicio de quien escribe, la persecución que desde su gobierno se ha realizado contra el catolicismo en Colombia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hacen varias críticas al gobierno de Mosquera.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Carta dirijida al señor Tomás C. de Mosquera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catálogos Razonados: Ciclo Rosa Audiovisual

Catálogos Razonados: Ciclo Rosa Audiovisual

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2013

Con este catálogo razonado que es el primer libro que se hace en Colombia sobre el Ciclo Rosa, hemos querido recoger una parte de la historia del Ciclo Rosa Audiovisual y del Ciclo Rosa Académico que a lo largo de más de una década le ha mostrado a Colombia, que los seres humanos somos diversos en pensamiento, en perspectivas políticas y estéticas. Este catálogo busca presentar las transformaciones institucionales en Colombia alrededor de la comunidad LGBTI
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Catálogos Razonados: Ciclo Rosa Audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Batalla de partidas: 22 de Enero de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudadanos representantes: 6 de Mayo de 1864

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reportaje del doctor Uribe Uribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Patria: 28 de Septiembre de 1901

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catálogos Razonados: Soberanías audiovisuales. Historias en común

Catálogos Razonados: Soberanías audiovisuales. Historias en común

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2022

Este número de la colección, la Cinemateca de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presentan una revisión y una serie de planteamientos sobre programas para el desarrollo audiovisual en diversas ciudades de América Latina, que con un enfoque territorial se instalan en lugares que generalmente son percibidos como las "márgenes". Estos "bordes" son una muestra de la vitalidad, audacia y fuerza de relatos y puntos de vista a partir de la apropiación de las narrativas y el lenguaje audiovisual. Nuestra región está atravesada por procesos que desde las artes evidencian y visibilizan las periferias, sus luchas sociales, las reivindicaciones y las conquistas en la búsqueda del ejercicio de sus derechos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Catálogos Razonados: Soberanías audiovisuales. Historias en común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones