Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia
Imagen de apoyo de  Derechos de los pacientes con enfermedades huérfanas en materia de salud : todo lo que usted debe saber sobre las enfermedades huérfanas, discapacidad y cuidados paliativos en materia de salud

Derechos de los pacientes con enfermedades huérfanas en materia de salud : todo lo que usted debe saber sobre las enfermedades huérfanas, discapacidad y cuidados paliativos en materia de salud

Por: Adriana Carolina Caballero Pérez | Fecha: 2021

Enfermedades huérfanas.--Qué son enfermedades huérfanas.--División.--Causas.--Personas con enfermedades huérfanas.--Dificultades que enfrentan.--Protección que brinda el Estado.--Normas.--Beneficios.--Financiación de tratamientos.Acceso a los medicamentos.--Función de control e inspección.--Fuentes de información.--Identificación de las enfermedades huérfanas.--Discapacidad en enfermedades huérfanas.--Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.--Compromisos del Estado colombiano.--Inclusión social.--Acciones afirmativas.--Derechos de las personas con discapacidad.--Exigibilidad de los derechos.--Cuidados paliativos.--
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de los pacientes con enfermedades huérfanas en materia de salud : todo lo que usted debe saber sobre las enfermedades huérfanas, discapacidad y cuidados paliativos en materia de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conceptos básicos en derechos humanos y obligaciones de los estados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documento sectorial para la debida diligencia en derechos humanos en las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Documento sectorial para la debida diligencia en derechos humanos en las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Por: John Karakatsianis | Fecha: 2022

El referido documento presenta cuatro “Principios Sustantivos” y cinco “Principios Operativos” que buscan cualificar el debate y el posicionamiento del tema en la agenda pública colombiana y de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de la región. Para la Defensoría, los Principios Sustantivos de la debida diligencia son i) Cumplimiento de la ley; ii) Conciencia de derechos; iii) Disposición al diálogo, y iv) Ética en los negocios. Por su parte, los Principios Operativos son i) Compromiso político de respeto a los derechos humanos; ii) Identificar y evaluar los impactos negativos sobre los derechos humanos; iii) Prevenir, mitigar y reparar los impactos negativos sobre los derechos humanos; iv) Monitorear y verificar el desempeño; y v) Rendir cuentas/ comunicar cómo se abordan los impactos negativos sobre los derechos humanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Documento sectorial para la debida diligencia en derechos humanos en las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla de derechos para pescadores artesanales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Convención Interamericana para las Personas Mayores - Principios generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - Créditos

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - Créditos

Por: María Gladys Múnera | Fecha: 2022

Esta serie de nueve cuentos lleva al lector a reflexionar sobre nuestra capacidad de resiliencia y la necesidad de la reconciliación que requiere el país de cara al post acuerdo, por lo que puede ser concebido como una herramienta pedagógica de paz, para ser compartida con la familia, en la escuela con docentes y estudiantes, con servidores públicos, o todos aquellos interesados en la lectura constructiva que brinde elementos para crear un mejor país para las presentes y próximas generaciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - Créditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Cartilla de derechos para pescadores artesanales - Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - Presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: El viaje de Mónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 1. Derecho de petición

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 1. Derecho de petición

Por: Sonia Patricia Villalba Orjuela | Fecha: 2022

La Cartilla desarrolla el derecho fundamental de petición a partir de su inclusión en la Constitución Política. Este mecanismo fue el más solicitado por vía de tutela entre enero de 2019 y diciembre de 2020, con 354.748 casos que corresponden al 35.4% del total (1.001.489)1 Además de los aspectos generales y el trámite administrativo, la Cartilla aporta un modelo de formato de derecho de petición, el rol que tiene la Defensoría del Pueblo en el mecanismo, un glosario y la bibliografía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 1. Derecho de petición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones