Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciudadanía  y convivencia
Colección institucional

Ciudadanía y convivencia

En este espacio encontrarás testimonios, experiencias y reflexiones en materia de educación, que sirven de apoyo a la formación académica y en el desarrollo de capacidades para la ciudadanía y la convivencia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 31 Libros
    • 5 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Guillermo León Valencia

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Guillermo León Valencia

Por: Gerardo Reyes Camacho | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio GUILLERMO LEON VALENCIA (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Guillermo León Valencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Encuesta de clima escolar y victimización, 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bullying : sentimientos y sensaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para el uso pedagógico de audiovisuales

Guía para el uso pedagógico de audiovisuales

Por: The Wynton Marsalis Band - Ensamble de jazz (Estados Unidos) | Fecha: 23/08/1994

Concierto interpretado por The Wynton Marsalis Band. El segundo de seis hermanos, Wynton Marsalis nació el 18 de octubre de 1961. Su padre, Ellis, es un excelente pianista (graba para el sello CBS-Sony) y notable educador que ha enseñado a un buen número de músicos sobresalientes. Su madre Dorothy fue cantante de jazz. En términos de enfoque, es un jazzista que toca música ""clásica"" puesto que su jazz va en la tradición de Armstrong y Miles Davis (el Davis temprano). Esquiva la utilización, tan socorrida hoy, de instrumentos electrónicos y prefiere los acústicos con amplificación simple. En los años ochenta su música exhibía una densidad rítmica muy compleja, prácticamente desconocida hasta entonces. Cada uno de los integrantes de su grupo tenía talla de Solisas y, en una actitud muy democrática, Wynton Marsalis permitía a cada uno exhibir su talento.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

The Wynton Marsalis Band, ensamble de jazz (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Wynton Marsalis Band, ensamble de jazz (Estados Unidos)

The Wynton Marsalis Band, ensamble de jazz (Estados Unidos)

Por: The Wynton Marsalis Band - Ensamble de jazz (Estados Unidos) | Fecha: 23/08/1994

Concierto interpretado por The Wynton Marsalis Band. El segundo de seis hermanos, Wynton Marsalis nació el 18 de octubre de 1961. Su padre, Ellis, es un excelente pianista (graba para el sello CBS-Sony) y notable educador que ha enseñado a un buen número de músicos sobresalientes. Su madre Dorothy fue cantante de jazz. En términos de enfoque, es un jazzista que toca música ""clásica"" puesto que su jazz va en la tradición de Armstrong y Miles Davis (el Davis temprano). Esquiva la utilización, tan socorrida hoy, de instrumentos electrónicos y prefiere los acústicos con amplificación simple. En los años ochenta su música exhibía una densidad rítmica muy compleja, prácticamente desconocida hasta entonces. Cada uno de los integrantes de su grupo tenía talla de Solisas y, en una actitud muy democrática, Wynton Marsalis permitía a cada uno exhibir su talento.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

The Wynton Marsalis Band, ensamble de jazz (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED El Japón

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED El Japón

Por: Andrés Hurtado | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio EL JAPON (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED El Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

En esta entrega compartimos la tercera unidad del Manual que corresponde a la tercera unidad del Módulo Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada donde articulamos tres dimensiones interdependientes y complementarias del individuo; su dimensión individual es decir su relación consigo mismo, su dimensión societal es decir su relación con otros, otras y con sus grupos de referencia ysu dimensión sistémica que hace referencia a su relación con los sistemas más o menos tangibles que enmarcan la cotidianidad (SED, 2012). La opción por la articulación de estas tres dimensiones es entendida como parte de una visión compleja de la realidad y como la posibilidad de problematizar, construir, fortalecer y ampliar el ejercicio de la ciudadanía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premio a la investigación e innovación educativa : experiencias 2020

Premio a la investigación e innovación educativa : experiencias 2020

Por: Yuly Hadbleydy Rivera Vargas | Fecha: 2021

Con el presente libro, la Secretaría de Educación del Distrito y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, ofrecen a la ciudadanía 10 textos que recogen el trabajo arduo y comprometido de los maestros y las maestras de la ciudad, ganadores de la XIV versión del Premio a la Investigación e Innovación Educativa. Las propuestas son muestra del buen camino que está recorriendo la educación de Bogotá, en las más variadas disciplinas y campos del conocimiento, como los relacionados con el medio ambiente, la inclusión, la tecnología, la ciudadanía y la convivencia, el arte, y los procesos de enseñanza-aprendizaje en distintas áreas, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premio a la investigación e innovación educativa : experiencias 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Wynton Marsalis Band, ensamble de jazz (Estados Unidos)

The Wynton Marsalis Band, ensamble de jazz (Estados Unidos)

Por: The Wynton Marsalis Band - Ensamble de jazz (Estados Unidos) | Fecha: 23/08/1994

Concierto interpretado por The Wynton Marsalis Band. El segundo de seis hermanos, Wynton Marsalis nació el 18 de octubre de 1961. Su padre, Ellis, es un excelente pianista (graba para el sello CBS-Sony) y notable educador que ha enseñado a un buen número de músicos sobresalientes. Su madre Dorothy fue cantante de jazz. En términos de enfoque, es un jazzista que toca música ""clásica"" puesto que su jazz va en la tradición de Armstrong y Miles Davis (el Davis temprano). Esquiva la utilización, tan socorrida hoy, de instrumentos electrónicos y prefiere los acústicos con amplificación simple. En los años ochenta su música exhibía una densidad rítmica muy compleja, prácticamente desconocida hasta entonces. Cada uno de los integrantes de su grupo tenía talla de Solisas y, en una actitud muy democrática, Wynton Marsalis permitía a cada uno exhibir su talento.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

The Wynton Marsalis Band, ensamble de jazz (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Fernando Soto Aparicio

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Fernando Soto Aparicio

Por: Ingrid M. Cuervo Méndez | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio FERNANDO SOTO APARICIO (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Fernando Soto Aparicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones