Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 401 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature’s toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature’s toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature’s toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature’s toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature’s toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

El presente trabajo, corresponde a una investigación documental sobre los aportes de la neurociencia a la enseñanza de la lectoescritura inicial durante los últimos veinte años, el documento recoge en tres categorías de análisis (áreas del cerebro implicadas en el aprendizaje de la lectoescritura inicial, factores predictivos en el aprendizaje de la lectoescritura y métodos de enseñanza), todo el proceso neurológico y educativo que realiza el cerebro para aprender a leer, así mismo en la parte final del documento se plantea una propuesta pedagógica para los docentes de preescolar y primero sobre la enseñanza de la lectoescritura, según los hallazgos encontrados. Las principales conclusiones de este documento, se resumen en la importancia de la conciencia fonológica como factor predictivo y que garantiza el éxito del aprendizaje de la lectoescritura, el método silábico como el más ventajoso según la neurociencia para la enseñanza de la lectura y el área temporal-occipital izquierda como zona del cerebro encargada del procesamiento de la lectura.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Aportes de la neurociencia a la enseñanza de la lectoescritura inicial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2018

Este trabajo de investigación estuvo encaminado hacia la enseñanza-aprendizaje de estrategias de comprensión lectora, a partir de textos narrativos, para superar las dificultades en la competencia comunicativa-lectora que presentaban los estudiantes del curso 802 de la Institución Educativa Departamental Presbítero Carlos Garavito Acosta de Gachancipá. Con base en la prueba diagnóstica, se evidenció que los estudiantes registraban un bajo nivel en comprensión e interpretación textual, por consiguiente, se planeó y ejecutó una secuencia didáctica, durante un bimestre, distribuida en ocho sesiones de clase. La primera sesión estuvo orientada a la enseñanza de estrategias para mejorar la lectura mecánica, la segunda y tercera sesión estuvieron encaminadas a la identificación de diferentes clases de textos y las sesiones restantes estuvieron centradas en la enseñanza-aprendizaje de estrategias de lectura propuestas por Solé (1998): antes, durante y después de la lectura. Este estudio también aborda una reflexión e interpretación crítica sobre el proceso de intervención y los resultados obtenidos por los estudiantes en la prueba final, la cual permitió demostrar cómo los estudiantes, al usar estrategias de comprensión de lectura, lograron incrementar la comprensión e interpretación textual a nivel literal, inferencial y crítico-intertextual empleando textos narrativos.
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión e interpretación de textos narrativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

El presente documento constituye el resultado de una propuesta de intervención pedagógica, dirigida a los estudiantes del grado 202 del Colegio Juan Evangelista Gómez, enfocada a mejorar la producción escrita, a través de la creación de cuentos digitales usando las TIC con el fin de desarrollar la capacidad de expresar pensamientos e ideas de forma escrita. La propuesta se basa en la necesidad de introducir estrategias que potencien la expresión escrita, involucrando las TIC como estrategia didáctica, recurso utilizado en el aula como actor motivante. De acuerdo con el diagnóstico realizado en la primera fase de intervención, el problema identificado radica en lo concerniente a la expresión escrita, por lo cual se desarrolló una secuencia didáctica que diera cuenta de las estrategias de producción escrita mediado por las TIC para generar prácticas pedagógicas más significativas para los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Pequeños escritores digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Supervivencia Salvaje

Supervivencia Salvaje

Por: Allison Bean | Fecha: 2019

Wildest Survival returns for a second series, heading to new extreme locations to explore the rich and varied world of animal behaviour. For wild animals, life is all about survival. To overcome nature’s toughest challenges, every species on earth has evolved its own unique anatomy, and learnt amazing tricks and behaviours to help them stay alive. Surviving in the wild is tough - but intelligence can make life that little bit easier. When the world presents extreme challenges that seem impossible to surmount some surprising species rise to the challenge.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Supervivencia Salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  OIGA / VEA

OIGA / VEA

Por: Luis Ospina | Fecha: 2011

Gran parte de la producción audiovisual de Luis Ospina se constituye como un material de referencia para la historia de la ciudad de Cali, así él no se haya propuesto escribir "la historia". Varias de sus películas o videos, en la medida que registran o caracterizan personajes o hechos caleños, ya sea en la ficción o en el documental, han terminado con el tiempo constituyéndose en referencias importantes, en verdaderos testimonios de la cultura local y regional. Aunque ese testimonio sea sobre un aspecto, un proceso, un imaginario, o una parte desaparecida de la ciudad. En Pura Sangre, por ejemplo, hay una reconstrucción de la tradición oral, de la memoria popular, acudiendo a hechos como el crimen del 10-15, o la leyenda que explicaba el origen del "monstruo de los mangones". En ese caso su versión de los hechos trajo consecuencias más allá de la pantalla, detonando reacciones de personas o instituciones interesadas en negar o esconder, en los años ochentas, lo que la tradición oral sostenía acerca de unos hechos acaecidos en los años sesentas. Compleja, polémica, incómoda, multiforme, polivalente, son apenas algunos de los adjetivos que los críticos y analistas han empleado tratando de descifrar la obra de Luis Ospina. En este volumen se ofrece una selección de lo más destacado que se ha dicho sobre él y su obra.

Compartir este contenido

OIGA / VEA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones