Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1222 Libros
    • 109 Audiolibros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
Imagen de apoyo de  Bernhard Gferer, órgano (Alemania)

Bernhard Gferer, órgano (Alemania)

Por: Bernhard - Órgano (Austria) Gferer | Fecha: 18/05/1985

Concierto interpretado por Bernhard Gferer. Este organista nació en 1951 en Salzburgo Austria. Estudió en la Academia de Música "Mozarteum" donde obtuvo magníficos resultados. Bernhard Gferer es conocido por su excelente interpretación de la música de Bach, Mozart y los grandes románticos. Ha dado recitales en salas de conciertos prestigiosas de Europa: Viena, Madrid, París, Bruselas, Hamburgo, Roma, Florencia, Barcelona y diversas ciudades de la Unión Soviética. En 1982 hizo su primer viaje a América. Se presentó en Florida, USA. Bernhard Gferer reside en Salzburgo, donde desempeña el cargo de director artístico del Festival Internacional para Órgano de Salzburgo. Bernhard Gferer Ha sido acompañante de famosos músicos y cantantes entre los cuales se destaca Plácido Domingo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Bernhard Gferer, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Giselle Herbert, arpa (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Norbert Düchtel, órgano (Alemania)

Norbert Düchtel, órgano (Alemania)

Por: Norbert - Órgano (Alemania) Düchtel | Fecha: 07/06/1998

Concierto interpretado por el organista Nobert Düchtel. Nobert nació en Würzburg en 1949. Se formó en el Conservatorio del Estado de Baviera, en la Facultad Estatal para Música de Munich y tuvo como maestro de órgano al profesor Gerhard Weinberger. Amplió sus estudios del instrumento en numeroso cursos internacionales para maestros, entre ellos los que realizó con los profesores Jiri Reinberger, de Praga, Dr. Michael Schneider, de Colonia y Friburgo, Dr. Ewald Kooiman, de Amsterdam y Michael Radulescu, de Viena y Hamburgo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Norbert Düchtel, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Olga Morales Vargas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyecto Hail Mary

Proyecto Hail Mary

Por: Andy Weir | Fecha: 02/11/1978

Concierto interpretado por Lionel Hampton. Hampton ha llegado a largos años de interpretación musical sin haber disminuido su entusiasmo en permanecer activo tocando en el vibráfono o los tambores al frente de su famosa banda. Con la cual viaja ahora más que nunca en giras por América, Europa y Asia, siempre atento a las nuevas tendencias musicales. En su carrera es importante anotar su ya lejana asociación con el grupo de Benny Goodman, que contribuyó a una nueva era del jazz de gran significación social.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Lionel Hampton y su sexteto de jazz, ensamble de jazz (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gwenneth Pryor, piano (Australia) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Idea Vilariño | Fecha: 30/08/1972

Concierto interpretado por el grupo Virtuosi Da Camera. Este trío fue fundado por el renombrado especialista en instrumentos de viento del período Renacentista y Barroco, doctor Mordecai S. Rubín. Además de sus actividades como concertista, el doctor Rubín es un destacado investigador de la música de esa época y pose un PHD de la Universidad de Maryland; Como resultado de lodo esto el Trío Virtuosi da Camera interpreta música auténtica de los períodos arriba mencionados.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Alejandra Pizarnik | Fecha: 22/09/1971

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Linero inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde regresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N° 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del amor y otros demonios

Del amor y otros demonios

Por: Gabriel García Márquez | Fecha: 17/09/1975

Concierto interpretado por Paul Badura-Skoda. Badura-Skoda nació en Viena en 1927. A pesar de las primeras lecciones de piano recibidas en su infancia, el joven quería trabajar en calidad de ingeniero. Habiendo escuchado los conciertos impresionantes dados durante la guerra por Edwin Fischer, Hans Knappertsbusch y William Furtwaeng1er, Badura-Skoda decidió cambiar su profesión dedicándose a la música. Su decisión de hacerlo definitivamente es debida no sólo a su tremendo talento pianístico, sino también al hecho de que solo la música ayuda a sobrevivir a destrucciones materiales y unir gente de todos los países. Sin embargo, Badura-Skoda no pudo entrar al Conservatorio de Viena antes del fin de la guerra en 1945, habiendo terminado -en 1948- con óptimo éxito, sus estudios de pianista y de director de orquesta.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hijos de Dune (Las crónicas de Dune 3)

Hijos de Dune (Las crónicas de Dune 3)

Por: Frank Herbert | Fecha: 2017

Hijos de Dune es la tercera novela de la serie «Dune» de Frank Herbert, una obra maestra unánimemente reconocida como la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos. Leto Atreides, el hijo de Paul -el mesías de una religión que arrasó el universo, el mártir que, ciego, se adentró en el desierto para morir-, tiene ahora nueve años. Pero es mucho más que un niño, porque dentro de él laten miles de vidas que lo arrastran a un implacable destino. Él y su hermana gemela, bajo laregencia de su tía Alia, gobiernan un planeta que se ha convertido en el eje de todo el universo. Arrakis, más conocido como Dune. Y en este planeta, centro de las intrigas de una corrupta clase política y sometido a una sofocante burocracia religiosa, aparece de pronto un predicador ciego, procedente del desierto. ¿Es realmente Paul Atreides, que regresa de entre los muertos para advertir a la humanidad del peligro más abominable?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hijos de Dune (Las crónicas de Dune 3)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones